SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
1.- LLENANDO UNA ALBERCA
Tienes que llenar una alberca y tienes dos mangueras de diferente grosor. Si
utilizas la manguera ancha tardaras 240 minutos (4 horas) en llenar la alberca. Si
utilizas la manguera delgada tardaras 360 minutos (6 horas) en llenarla. ¿Cuánto
tardarás en llenarla si utilizas las dos mangueras?
Respuesta:
Lo primero que hay que pensar es que el volumen de la alberca siempre es el
mismo, sin importar la manguera con que se este llenando. Sea Fa el flujo
de la manguera ancha y Fd el de la manguera delgada. Tenemos que
VFd
VFa
=
=
min360*
min240*
La pregunta es ¿Cuánto tardaremos con las dos mangueras? La ecuación
que describe la pregunta es
VtFdFa =+ *)(
donde t es el tiempo que queremos encontrar. De las primeras dos
ecuaciones tenemos que
FdFaFdFaFdFa 5.1
240
360
360*240* =⇒=⇒=
sustituyendo tenemos que
min144
5.2
360
360**5.2 ==⇒== tFdVtFd
por lo tanto con las dos mangueras simultáneamente tardaríamos 144
minutos.
2.- LAS NARANJAS DEL GRANJERO
Un granjero tiene una canasta de naranjas que desea vender, en la primera casa a
la que llega, vende la mitad de las naranjas mas una, en la segunda casa vende
igualmente la mitad de las naranjas que le quedan, mas una, del mismo modo en
la tercera y la cuarta. Cuando llega a la quinta casa, le resulta imposible vender la
mitad de sus naranjas mas una, por lo que contento decide regresar a su casa.
Cuantas naranjas tenia el granjero?
Respuesta:
En este problema el único dato que tenemos es el hecho de que en la última
casa no pudo vender la mitad de las naranjas que tenía mas una. Esto nos
obliga a que en la última casa el granjero tenía únicamente 1 naranja, ya que
si tuviera 2 o mas siempre podría vender la mitad mas 1. Partiendo de este
hecho tenemos que en la quinta casa el granjero tenía 1.
En la cuarta casa vendió la mitad de las que tenía mas 1 y le quedo 1, esto
implica que
422211
2
=⇒=−−⇒=





+− nnn
n
n
En la cuarta casa tenía 4 naranjas, vendió la mitad mas 1 (2 + 1 = 3) y le
quedó 1. Utilizando la misma ecuación tenemos que en la tercera casa tenía
10 naranjas, en la segunda casa tenía 22 y en la primera casa tenía 46
naranjas.
Por lo tanto el resultado del problema es 46.
3.- LA EDAD DE MARTHA
María tiene 4 años, su hermana Martha tiene tres veces su edad. Que edad
tendrá Martha cuando su edad sea el doble de la de María?
Respuesta:
Sea m la edad de María y M la edad de Martha. Según el enunciado del
problema tenemos que mM 3= . Como las dos cumplen años a la misma
razón, es decir las dos cumplen un año cada año, para obtener la edad de
Martha cuando su edad sea el doble de la de María debemos buscar la
solución a
)(2 xmxM +=+
substituyendo los valores de las edades tenemos que
42812)4(212 =⇒+=+⇒+=+ xxxxx
por lo tanto el número de años que pasaron para que Martha tuviera el doble
de la edad de María fueron 4 años. Si Martha comenzó el problema con 12
años, entonces al final tendrá 16 y María tendrá 8 años.
La respuesta es 16.
RAZONAMIENTO LÓGICO
4.- ¿QUIÉN ES MÁS RÁPIDA?
Vero es más rápida que Liz, y Ruth es mas lenta que Vero. Cual de los siguientes
enunciados es correcto:
a) Ruth es más rápida que Liz.
0 b) Ruth es más lenta que Liz.
1 c) Ruth es tan rápida como Liz.
2 d) Es imposible saber quien es más rápida de Ruth o de Liz.
Respuesta:
El enunciado nos dice que Vero es más rápida que Liz ( V > L ) y que Ruth es
mas lenta que Vero ( V > R ). Entonces tenemos que Vero es más rápida que
las otras dos, sin embargo no sabemos quien es más rápida de Liz y Ruth ya
que no hay una comparación entre ellas.
La respuesta es d
5.- ¿SERÁ CIERTO?
Supongamos que los siguientes argumentos son verdaderos:
I .- Todos los desarrolladores son ingenieros.
II .- Todos los ingenieros son listos.
Si concluimos que ”Todos los desarrolladores son listos”, nuestra conclusión sería
a) Correcta
b) Incorrecta
c) No se puede saber
Respuesta:
Si todos los ingenieros son listos, quiere decir que los ingenieros forman un
subconjunto de las personas listas.
Todos los desarrolladores son ingenieros implica que los desarrolladores
son un subconjunto de los ingenieros, lo que implica que los
desarrolladores son un subconjunto de los listos.
Por lo tanto todos los desarrolladores son listos. La aseveración es
correcta.
La respuesta es a
6.- LAS HIJAS DEL PROFESOR
Cierto día se encontraron en la universidad dos profesores amigos, el primero
daba clase de música y el segundo de matemáticas. Tras platicar un rato el
profesor de música dijo que tenía que irse porque era el cumpleaños de una de
sus hijas y tenía que ir a comprar un regalo. El profesor de matemáticas le
pregunto la edad de sus hijas. Como a ambos les gustaban los acertijos, el
profesor de música dijo:
- Te voy a plantear un acertijo, y si lo resuelves sabrás la edad de mis hijas.
- Muy bien – dijo el profesor de matemáticas.
- Tengo 3 hijas, y el producto de sus edades es 36 y la suma es igual al número
de ventanas de ese edificio.
- El profesor de matemáticas lo pensó un momento y dijo: “Me hace falta un
dato”
- Es cierto – dijo el profesor de música - La mayor de ellas toca el piano.
¿Qué edad tienen las hijas del profesor de música?
Escribe tu respuesta comenzando por la hija mayor y separando cada número por
una coma, en la forma a,b,c
Respuesta:
Este es un problema en el que hay que observar muy bien los datos que se
tienen y entender que es lo que se esta pidiendo.
El primer dato que se tiene es que hay 3 hijas. El segundo dato es el hecho
de que el producto de sus edades es 36. Estos dos datos nos limitan las
posibles soluciones a un número finito de tercias de números. Hay que
buscar todos los conjuntos de tres números enteros que multiplicados den
3.
Las posibles soluciones son: (1,1,36), (1,2,18), (1,3,12), (1,4,9), (1,6,6), (2,2,9),
(2,3,6), (3,3,4).
Ahora tenemos que escoger de entre esas 8 soluciones posibles. El
siguiente dato que tenemos es que la suma de sus edades es igual al
número de ventanas de un edificio. En el problema no nos dicen cuantas
ventanas tiene el edificio, sin embargo el profesor de matemáticas esta ahí, y
como no hay duda que el sabe contar, seguro conoce el número de ventanas
en el edificio. Podría parecer que sabiendo el número de ventanas del
edificio se puede resolver el problema, sin embargo el profesor de
matemáticas no pudo, dijo que aún le faltaba un dato. Obtengamos las
sumas de cada una de las soluciones para ver que dan
1 + 1 + 36 = 38 1 + 2 + 18 = 21 1 + 3 + 12 = 16 1 + 4 + 9 =
14
1 + 6 + 6 = 13 2 + 2 + 9 = 13 2 + 3 + 6 = 11 3 + 3 + 4 =
10
Se puede apreciar que todas las soluciones salvo 2 tienen sumas diferentes,
si cualquiera de estas fuera la respuesta entonces el profesor de
matemáticas no hubiera necesitado ningún dato, como el profesor
necesitaba un dato mas entonces la solución era (1,6,6) ó (2,2,9).
El último dato es que la mayor de ellas toca el piano, de las dos soluciones
posibles que quedan solo en una hay una mayor, ya que en (1,6,6) no hay
una que sea mayor. Por lo tanto la respuesta es 9,2,2
ANALOGIAS
7.- 20 : 12 :: 5 : ?
a) 3
b) 15/4
c) 3.5
d) 2
e) 5/3
Respuesta:
La respuesta es a
5 * 4 = 20,
3 * 4 = 12.
8.- Indica el número que debe seguir en la secuencia: 8, 1, 3, 9, 2, 4, 10, 3, 5,
11 ... ?
Respuesta: 4
9.- Selecciona la imagen que complete correctamente la figura.
Respuesta: a
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
10.-
Respuesta:
De la figura se aprecia que sólo se tiene puntajes positivos en los triángulos
azules, por lo tanto debe de haber una respuesta correcta solo cuando este
en verdadero el sensor de triángulo Y el sensor de color azul.
La compurta que efectúa esta operación es la compuerta Y
La respuesta es Y
11.-
Respuesta:
De la figura se puede apreciar que la respuesta debe ser verdadera en los
triángulos que no sean verdes.
Conectamos en el primer espacio una compuerta NO para que cuando haya
un verde o una cruz nos de un falso y en el segundo espacio una compuerta
Y. De ese modo solo se obtendrá un correcto cuando haya triángulos que
no sean verdes.
La respuesta es: NO,Y
12.-
Respuesta:
De la figura se observa que hay puntajes positivos en todas las figuras que o
son rombos o son morados, pero que no son ambos.
Hay varias formas de resolver este caso, una de ellas es NO,Y,NO
Cualquiera de las respuestas correctas obtiene el punto por este problema.
MORENO SALVADOR DULCE ESMERALDA 3°AM PROGRAMACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
José Mari Melgarejo Lanero
 
Variaciones y permutaciones
Variaciones y permutacionesVariaciones y permutaciones
Variaciones y permutaciones
ANAALONSOSAN
 
Matemáticas divisibilidad
Matemáticas divisibilidadMatemáticas divisibilidad
Matemáticas divisibilidad
Elena Martinez Miguel
 
Números Primos y Compuestos
Números Primos y CompuestosNúmeros Primos y Compuestos
Números Primos y Compuestos
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Ejer combinatoriaysoluciones[1]Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Matemáticas 1º eso ejercicios de divisibilidad con soluciones
Matemáticas 1º eso   ejercicios de divisibilidad con solucionesMatemáticas 1º eso   ejercicios de divisibilidad con soluciones
Matemáticas 1º eso ejercicios de divisibilidad con soluciones
Mariana Perisse
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ivandar16
 
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
Actividades + solucionario múltiplos y divisoresActividades + solucionario múltiplos y divisores
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
Julio López Rodríguez
 
Divisibilidad 2º eso
Divisibilidad 2º esoDivisibilidad 2º eso
Divisibilidad 2º eso
matematicascia
 
Estrategia para resolver situacion problema de matematica
Estrategia para resolver situacion problema de matematicaEstrategia para resolver situacion problema de matematica
Estrategia para resolver situacion problema de matematica
jaime taype castillo
 
Practica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-iPractica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-i
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
Suxyer
 

La actualidad más candente (12)

100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
 
Variaciones y permutaciones
Variaciones y permutacionesVariaciones y permutaciones
Variaciones y permutaciones
 
Matemáticas divisibilidad
Matemáticas divisibilidadMatemáticas divisibilidad
Matemáticas divisibilidad
 
Números Primos y Compuestos
Números Primos y CompuestosNúmeros Primos y Compuestos
Números Primos y Compuestos
 
Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Ejer combinatoriaysoluciones[1]Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Ejer combinatoriaysoluciones[1]
 
Matemáticas 1º eso ejercicios de divisibilidad con soluciones
Matemáticas 1º eso   ejercicios de divisibilidad con solucionesMatemáticas 1º eso   ejercicios de divisibilidad con soluciones
Matemáticas 1º eso ejercicios de divisibilidad con soluciones
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
Actividades + solucionario múltiplos y divisoresActividades + solucionario múltiplos y divisores
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
 
Divisibilidad 2º eso
Divisibilidad 2º esoDivisibilidad 2º eso
Divisibilidad 2º eso
 
Estrategia para resolver situacion problema de matematica
Estrategia para resolver situacion problema de matematicaEstrategia para resolver situacion problema de matematica
Estrategia para resolver situacion problema de matematica
 
Practica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-iPractica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-i
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
 

Similar a EXAMENES PRACTICA

Resultados practica
Resultados practicaResultados practica
Resultados practica
Markoos Riveroo
 
Examen 1 omi
Examen 1 omiExamen 1 omi
Examen 1 omi
Josué Naquid
 
Examen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestasExamen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestas
David Magaña Martínez
 
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Krizztiina Pacheko
 
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Krizztiina Pacheko
 
Examen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omiExamen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omi
kparawhore
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
Cristina69one5
 
Fracciones
FraccionesFracciones
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
hogar
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad  nacional de san antonio abad del cuscoUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
JUANRAULIN
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivasUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
JUANRAULIN
 
Respuestas examen abierto por internet
Respuestas examen abierto por internetRespuestas examen abierto por internet
Respuestas examen abierto por internet
Hiram Yasser Leija Salas
 
Respuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMIRespuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMI
MaryRomero77
 
3restos numero
3restos numero3restos numero
3restos numero
Deivin Mejía
 
Respuestas examen1
Respuestas examen1Respuestas examen1
Respuestas examen1
Gaby Villarreal
 
Examen OMI_2
Examen OMI_2Examen OMI_2
Examen OMI_2
Beydasanchezhernandez
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
olveraadrian82
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
Joselyn Aguirre
 
Lucero
LuceroLucero
Lucero
Tercerillo
 
Lucero
LuceroLucero
Lucero
Tercerillo
 

Similar a EXAMENES PRACTICA (20)

Resultados practica
Resultados practicaResultados practica
Resultados practica
 
Examen 1 omi
Examen 1 omiExamen 1 omi
Examen 1 omi
 
Examen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestasExamen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestas
 
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
 
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
 
Examen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omiExamen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omi
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad  nacional de san antonio abad del cuscoUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivasUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
 
Respuestas examen abierto por internet
Respuestas examen abierto por internetRespuestas examen abierto por internet
Respuestas examen abierto por internet
 
Respuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMIRespuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMI
 
3restos numero
3restos numero3restos numero
3restos numero
 
Respuestas examen1
Respuestas examen1Respuestas examen1
Respuestas examen1
 
Examen OMI_2
Examen OMI_2Examen OMI_2
Examen OMI_2
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
 
Lucero
LuceroLucero
Lucero
 
Lucero
LuceroLucero
Lucero
 

Último

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

EXAMENES PRACTICA

  • 1. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1.- LLENANDO UNA ALBERCA Tienes que llenar una alberca y tienes dos mangueras de diferente grosor. Si utilizas la manguera ancha tardaras 240 minutos (4 horas) en llenar la alberca. Si utilizas la manguera delgada tardaras 360 minutos (6 horas) en llenarla. ¿Cuánto tardarás en llenarla si utilizas las dos mangueras? Respuesta: Lo primero que hay que pensar es que el volumen de la alberca siempre es el mismo, sin importar la manguera con que se este llenando. Sea Fa el flujo de la manguera ancha y Fd el de la manguera delgada. Tenemos que VFd VFa = = min360* min240* La pregunta es ¿Cuánto tardaremos con las dos mangueras? La ecuación que describe la pregunta es VtFdFa =+ *)( donde t es el tiempo que queremos encontrar. De las primeras dos ecuaciones tenemos que FdFaFdFaFdFa 5.1 240 360 360*240* =⇒=⇒= sustituyendo tenemos que min144 5.2 360 360**5.2 ==⇒== tFdVtFd por lo tanto con las dos mangueras simultáneamente tardaríamos 144 minutos. 2.- LAS NARANJAS DEL GRANJERO Un granjero tiene una canasta de naranjas que desea vender, en la primera casa a la que llega, vende la mitad de las naranjas mas una, en la segunda casa vende igualmente la mitad de las naranjas que le quedan, mas una, del mismo modo en la tercera y la cuarta. Cuando llega a la quinta casa, le resulta imposible vender la mitad de sus naranjas mas una, por lo que contento decide regresar a su casa. Cuantas naranjas tenia el granjero? Respuesta:
  • 2. En este problema el único dato que tenemos es el hecho de que en la última casa no pudo vender la mitad de las naranjas que tenía mas una. Esto nos obliga a que en la última casa el granjero tenía únicamente 1 naranja, ya que si tuviera 2 o mas siempre podría vender la mitad mas 1. Partiendo de este hecho tenemos que en la quinta casa el granjero tenía 1. En la cuarta casa vendió la mitad de las que tenía mas 1 y le quedo 1, esto implica que 422211 2 =⇒=−−⇒=      +− nnn n n En la cuarta casa tenía 4 naranjas, vendió la mitad mas 1 (2 + 1 = 3) y le quedó 1. Utilizando la misma ecuación tenemos que en la tercera casa tenía 10 naranjas, en la segunda casa tenía 22 y en la primera casa tenía 46 naranjas. Por lo tanto el resultado del problema es 46. 3.- LA EDAD DE MARTHA María tiene 4 años, su hermana Martha tiene tres veces su edad. Que edad tendrá Martha cuando su edad sea el doble de la de María? Respuesta: Sea m la edad de María y M la edad de Martha. Según el enunciado del problema tenemos que mM 3= . Como las dos cumplen años a la misma razón, es decir las dos cumplen un año cada año, para obtener la edad de Martha cuando su edad sea el doble de la de María debemos buscar la solución a )(2 xmxM +=+ substituyendo los valores de las edades tenemos que 42812)4(212 =⇒+=+⇒+=+ xxxxx por lo tanto el número de años que pasaron para que Martha tuviera el doble de la edad de María fueron 4 años. Si Martha comenzó el problema con 12 años, entonces al final tendrá 16 y María tendrá 8 años. La respuesta es 16. RAZONAMIENTO LÓGICO 4.- ¿QUIÉN ES MÁS RÁPIDA? Vero es más rápida que Liz, y Ruth es mas lenta que Vero. Cual de los siguientes enunciados es correcto:
  • 3. a) Ruth es más rápida que Liz. 0 b) Ruth es más lenta que Liz. 1 c) Ruth es tan rápida como Liz. 2 d) Es imposible saber quien es más rápida de Ruth o de Liz. Respuesta: El enunciado nos dice que Vero es más rápida que Liz ( V > L ) y que Ruth es mas lenta que Vero ( V > R ). Entonces tenemos que Vero es más rápida que las otras dos, sin embargo no sabemos quien es más rápida de Liz y Ruth ya que no hay una comparación entre ellas. La respuesta es d 5.- ¿SERÁ CIERTO? Supongamos que los siguientes argumentos son verdaderos: I .- Todos los desarrolladores son ingenieros. II .- Todos los ingenieros son listos. Si concluimos que ”Todos los desarrolladores son listos”, nuestra conclusión sería a) Correcta b) Incorrecta c) No se puede saber Respuesta: Si todos los ingenieros son listos, quiere decir que los ingenieros forman un subconjunto de las personas listas. Todos los desarrolladores son ingenieros implica que los desarrolladores son un subconjunto de los ingenieros, lo que implica que los desarrolladores son un subconjunto de los listos. Por lo tanto todos los desarrolladores son listos. La aseveración es correcta. La respuesta es a 6.- LAS HIJAS DEL PROFESOR Cierto día se encontraron en la universidad dos profesores amigos, el primero daba clase de música y el segundo de matemáticas. Tras platicar un rato el profesor de música dijo que tenía que irse porque era el cumpleaños de una de sus hijas y tenía que ir a comprar un regalo. El profesor de matemáticas le pregunto la edad de sus hijas. Como a ambos les gustaban los acertijos, el profesor de música dijo: - Te voy a plantear un acertijo, y si lo resuelves sabrás la edad de mis hijas.
  • 4. - Muy bien – dijo el profesor de matemáticas. - Tengo 3 hijas, y el producto de sus edades es 36 y la suma es igual al número de ventanas de ese edificio. - El profesor de matemáticas lo pensó un momento y dijo: “Me hace falta un dato” - Es cierto – dijo el profesor de música - La mayor de ellas toca el piano. ¿Qué edad tienen las hijas del profesor de música? Escribe tu respuesta comenzando por la hija mayor y separando cada número por una coma, en la forma a,b,c Respuesta: Este es un problema en el que hay que observar muy bien los datos que se tienen y entender que es lo que se esta pidiendo. El primer dato que se tiene es que hay 3 hijas. El segundo dato es el hecho de que el producto de sus edades es 36. Estos dos datos nos limitan las posibles soluciones a un número finito de tercias de números. Hay que buscar todos los conjuntos de tres números enteros que multiplicados den 3. Las posibles soluciones son: (1,1,36), (1,2,18), (1,3,12), (1,4,9), (1,6,6), (2,2,9), (2,3,6), (3,3,4). Ahora tenemos que escoger de entre esas 8 soluciones posibles. El siguiente dato que tenemos es que la suma de sus edades es igual al número de ventanas de un edificio. En el problema no nos dicen cuantas ventanas tiene el edificio, sin embargo el profesor de matemáticas esta ahí, y como no hay duda que el sabe contar, seguro conoce el número de ventanas en el edificio. Podría parecer que sabiendo el número de ventanas del edificio se puede resolver el problema, sin embargo el profesor de matemáticas no pudo, dijo que aún le faltaba un dato. Obtengamos las sumas de cada una de las soluciones para ver que dan 1 + 1 + 36 = 38 1 + 2 + 18 = 21 1 + 3 + 12 = 16 1 + 4 + 9 = 14 1 + 6 + 6 = 13 2 + 2 + 9 = 13 2 + 3 + 6 = 11 3 + 3 + 4 = 10 Se puede apreciar que todas las soluciones salvo 2 tienen sumas diferentes, si cualquiera de estas fuera la respuesta entonces el profesor de matemáticas no hubiera necesitado ningún dato, como el profesor necesitaba un dato mas entonces la solución era (1,6,6) ó (2,2,9).
  • 5. El último dato es que la mayor de ellas toca el piano, de las dos soluciones posibles que quedan solo en una hay una mayor, ya que en (1,6,6) no hay una que sea mayor. Por lo tanto la respuesta es 9,2,2 ANALOGIAS 7.- 20 : 12 :: 5 : ? a) 3 b) 15/4 c) 3.5 d) 2 e) 5/3 Respuesta: La respuesta es a 5 * 4 = 20, 3 * 4 = 12. 8.- Indica el número que debe seguir en la secuencia: 8, 1, 3, 9, 2, 4, 10, 3, 5, 11 ... ? Respuesta: 4 9.- Selecciona la imagen que complete correctamente la figura.
  • 6. Respuesta: a RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 10.- Respuesta: De la figura se aprecia que sólo se tiene puntajes positivos en los triángulos azules, por lo tanto debe de haber una respuesta correcta solo cuando este en verdadero el sensor de triángulo Y el sensor de color azul. La compurta que efectúa esta operación es la compuerta Y La respuesta es Y 11.-
  • 7. Respuesta: De la figura se puede apreciar que la respuesta debe ser verdadera en los triángulos que no sean verdes. Conectamos en el primer espacio una compuerta NO para que cuando haya un verde o una cruz nos de un falso y en el segundo espacio una compuerta Y. De ese modo solo se obtendrá un correcto cuando haya triángulos que no sean verdes. La respuesta es: NO,Y 12.-
  • 8. Respuesta: De la figura se observa que hay puntajes positivos en todas las figuras que o son rombos o son morados, pero que no son ambos. Hay varias formas de resolver este caso, una de ellas es NO,Y,NO Cualquiera de las respuestas correctas obtiene el punto por este problema. MORENO SALVADOR DULCE ESMERALDA 3°AM PROGRAMACION