SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo

   • ¿QUÉ ES UN
     ENSAYO?
   • Consiste en poner
     por escrito un
     pensamiento, una
     opinión, El ensayo
     es un tipo de prosa
     que brevemente
     analiza, interpreta o
     evalúa un tema.
• Hay que tener en cuenta que un
  ensayo suele juzgarse de acuerdo
  con tres criterios:
• 1. Un contenido relevante y bien
  documentado.
• 2. Un argumento apropiado y bien
  organizado.
• 3. El uso correcto e idiomático del
  lenguaje.
Los pasos en la elaboración de un
            ensayo son:
1. Hacer una lista de ideas. Una vez
   hecha, buscarle un orden lógico y
   ordenarla por categorías.
2. Hacer un esbozo [outline]. Ello le
   permitirá presentar todas las ideas así
   como los
   argumentos centrales de un modo visual.
 3. Escribir el primer borrador [draft], y
   luego todos los que sean necesarios
LA ORGANIZACIÓN DEL
         ENSAYO



• Un ensayo consta de 3 partes
  fundamentales: introducción, nudo o
  cuerpo, y conclusión.
Introducción
• La introducción le indica al lector: el
  propósito del escritor, el acercamiento al
  tema y la organización que seguirá el
  ensayo.
El primer paso de la introducción
             consiste
• limitar el tema y enfocarlo, es
  decir, organizarlo de acuerdo con
• una cierta perspectiva y mediante una serie
  de preguntas que el escritor se hace a sí
  mismo.
• Al enfocar el tema es posible elaborar la tesis:
  una frase que consiste en la respuesta a
  una pregunta de enfoque.
para llamar la atención del lector esa tesis
      puede hacer uso de las siguientes
                  estrategias:
• Sorpresa: cuando manifiesta el hecho más notable o
  imprevisto del ensayo.

• Confirmación: cuando se basa en la información que el
  lector ya conoce a fin de que le sea más fácil aceptar el resto de
  la argumentación.

• Contradicción: cuando empieza con una idea común y
  aceptada por una mayoría, para seguidamente demostrar que
  es errónea y corregirla.

• Suspenso: cuando se presentan los datos poco a poco
  dejando abierta la pregunta clave, tal vez planteándosela al
  lector.
• La introducción, que no se extenderá más
  de un párrafo (a lo sumo dos),contendrá
  las siguientes partes:
• Primero, una breve introducción general
  al tema.
• Segundo, la tesis, la cual indicará la
  interpretación de las implicaciones de la
  pregunta así como el orden que seguirá el
  ensayo.
Nudo o cuerpo
• En el nudo/cuerpo tiene lugar el desarrollo
  de los aspectos que se indicaron en la
  introducción. En el nudo/cuerpo tiene
  lugar el desarrollo de los aspectos que se
  indicaron en la introducción. Por lo
  general, cada aspecto mencionado en la
  tesis ocupará un párrafo del
• ensayo.
• Existen diferentes estrategias de organización
  del nudo/cuerpo, con frecuencia, se
• utilizan varias de ellas en el mismo ensayo. El
  ensayo académico no suele hacer uso de la
• descripción ni de la narración sino de la
  exposición, es decir, incluye una
  declaración general (tesis) y la evidencia
  específica para apoyarla. Ahora bien, dependiendo
  del propósito, el escritor utilizará una u otra
  estrategia de argumentación.
Estrategia de argumentación
    El análisis. Consiste en la descripción de partes o
    componentes de una entidad. Es una técnica propia del
    estudio de la literatura. Así pues, el análisis de una novela
    incluiría los personajes, el argumento, el punto de vista y
    demás elementos que
•   componen la novela.
•   Comparación y contraste. Sirve para señalar semejanzas y
    diferencias entre dos o más conjuntos o entidades.
•    Definición. Aclaración de un término o concepto que el
    lector puede desconocer. Los diferentes modos de definir
    incluyen: la situación de un concepto dentro de una clase, la
    ilustración por medio de ejemplos, el uso de sinónimos y la
•   etimología.
• Clasificación. Se parece mucho al análisis pero en vez de
  preguntarse por las partes de que se compone la totalidad se
  pregunta por las diferentes clases de la entidad. Por ejemplo, la
  novela picaresca se podría estudiar como una clases dentro de la
  novela en general en tanto que es un subgrupo o género.
• La causa y el efecto. Examina un objeto o fenómeno y busca sus
  orígenes y consecuencias.

• ¡OJO!: Otro modo de convencer al lector no por la evidencia sino
  por la emotividad corresponde a las llamadas estrategias de
  persuasión. Se recurre al lenguaje figurado (imágenes, metáforas y
  otras figuras retóricas) con el fin de llegar al lector. Si bien se
  utilizan tanto en publicidad como en la escritura creativa, no son
  materia de este curso y no deben utilizarse en los ensayos
  académicos.
La conclusión
• La conclusión es el último párrafo del ensayo y
  debe recoger (o recapitular) las ideas quese
  presentaron en la tesis, en la introducción.

• En la conclusión se invierte la fórmula de la
  introducción: se empieza con un breve resumen
  del ensayo y se termina con una frase bien pensada
  que llame la atención del lector sobre el punto
  clave del artículo. Esta última frase debe reflejar
  bien el enfoque del ensayo y a menudo servir para
  situar la idea central dentro de un contexto más
  amplio.
ligas
• http://html.rincondelvago.com/tecnicas-y-
  metodos-de-ensenanza.html

• http://liduvina-
  carrera.blogspot.com/2010/05/la-tecnica-
  del-ensayo-un-instrumento.html

• http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/bib
  lioteca/articulos/htm/tecnicas_evalu.htm
Examen para slid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
Tania Contento
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Germán Robles Tandazo
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
University of Puerto Rico
 
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Juan Carlos García
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayonatrala
 
7º el ensayo
7º el ensayo7º el ensayo
7º el ensayo
paola_diaz
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Blocke Zamarini
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayoguest0ce808
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
juan_carlosb
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
angulo_3245
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
Chris Ztar
 
Cepies formato ensayo
Cepies   formato ensayoCepies   formato ensayo
Cepies formato ensayogetrudys
 

La actualidad más candente (18)

El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
7º el ensayo
7º el ensayo7º el ensayo
7º el ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Formato para-ensayo
Formato para-ensayoFormato para-ensayo
Formato para-ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
 
Cepies formato ensayo
Cepies   formato ensayoCepies   formato ensayo
Cepies formato ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 

Destacado

PORQUE COLOMBIA NO??
PORQUE COLOMBIA NO??PORQUE COLOMBIA NO??
PORQUE COLOMBIA NO??stteffanny
 
Logotipo - Flipiri
Logotipo - FlipiriLogotipo - Flipiri
Logotipo - Flipiri
Agência Comunica
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Lizbeth Ocampo Pérez
 
Inbjudan pressträff ne zeh 16 mars stora brännbo
Inbjudan pressträff ne zeh 16 mars stora brännboInbjudan pressträff ne zeh 16 mars stora brännbo
Inbjudan pressträff ne zeh 16 mars stora brännboStoraBrannbo
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 4
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 4 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 4
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 4
Miguel Sanchez Martinez
 
Banner1
Banner1Banner1
Banner1ss
 
Relatório da ação Del Valle Frut no Twitter
Relatório da ação Del Valle Frut no TwitterRelatório da ação Del Valle Frut no Twitter
Relatório da ação Del Valle Frut no Twitter
101° Macaco
 
Nueva Doctrina
Nueva DoctrinaNueva Doctrina
Nueva DoctrinaSaulN
 
Los Tres Chiflados
Los Tres ChifladosLos Tres Chiflados
Los Tres ChifladosSaulN
 
Una bella mujer JULIA URBIÑA
Una bella mujer JULIA URBIÑAUna bella mujer JULIA URBIÑA
Una bella mujer JULIA URBIÑA
Benito Peñate
 
AutorizacióN ExcursióN Sevilla
AutorizacióN ExcursióN SevillaAutorizacióN ExcursióN Sevilla
AutorizacióN ExcursióN Sevillasmsusana7
 
Plataforma do clic rbs
Plataforma do clic rbsPlataforma do clic rbs
Plataforma do clic rbs
Lincolm Aguiar
 
Nuestra brecha digital
Nuestra brecha digitalNuestra brecha digital
Nuestra brecha digital
laukotehh
 

Destacado (20)

PORQUE COLOMBIA NO??
PORQUE COLOMBIA NO??PORQUE COLOMBIA NO??
PORQUE COLOMBIA NO??
 
S1
S1S1
S1
 
Logotipo - Flipiri
Logotipo - FlipiriLogotipo - Flipiri
Logotipo - Flipiri
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Banner1
Banner1Banner1
Banner1
 
Cocktailtime 19.5.2011
Cocktailtime 19.5.2011Cocktailtime 19.5.2011
Cocktailtime 19.5.2011
 
Catch The Eye News 2 08 Eng
Catch The Eye News 2 08 EngCatch The Eye News 2 08 Eng
Catch The Eye News 2 08 Eng
 
Guia participante
Guia participanteGuia participante
Guia participante
 
Inbjudan pressträff ne zeh 16 mars stora brännbo
Inbjudan pressträff ne zeh 16 mars stora brännboInbjudan pressträff ne zeh 16 mars stora brännbo
Inbjudan pressträff ne zeh 16 mars stora brännbo
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 4
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 4 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 4
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 4
 
Banner1
Banner1Banner1
Banner1
 
Relatório da ação Del Valle Frut no Twitter
Relatório da ação Del Valle Frut no TwitterRelatório da ação Del Valle Frut no Twitter
Relatório da ação Del Valle Frut no Twitter
 
Nueva Doctrina
Nueva DoctrinaNueva Doctrina
Nueva Doctrina
 
Los Tres Chiflados
Los Tres ChifladosLos Tres Chiflados
Los Tres Chiflados
 
Una bella mujer JULIA URBIÑA
Una bella mujer JULIA URBIÑAUna bella mujer JULIA URBIÑA
Una bella mujer JULIA URBIÑA
 
O apocalipse climático.
O apocalipse climático.O apocalipse climático.
O apocalipse climático.
 
AutorizacióN ExcursióN Sevilla
AutorizacióN ExcursióN SevillaAutorizacióN ExcursióN Sevilla
AutorizacióN ExcursióN Sevilla
 
Plataforma do clic rbs
Plataforma do clic rbsPlataforma do clic rbs
Plataforma do clic rbs
 
Nuestra brecha digital
Nuestra brecha digitalNuestra brecha digital
Nuestra brecha digital
 
Gimme 5
Gimme 5Gimme 5
Gimme 5
 

Similar a Examen para slid

Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayojulli-isa
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Maritza Sanchez
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
cesarsunavi
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
Jhonny Escobar
 
guia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdfguia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdf
CARLOSRENECANAHUICAN
 
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdfCOMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
samanthaadie
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
guia_para_ensayos
guia_para_ensayosguia_para_ensayos
guia_para_ensayos
JorgeLuisMrcelesBedo
 
Guia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayosGuia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayoscubs2000
 
Ensayo producto quiimico
Ensayo producto quiimicoEnsayo producto quiimico
Ensayo producto quiimico
dodod35043
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
CBENE
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
GUÍA ENSAYO_OK.pdf
GUÍA ENSAYO_OK.pdfGUÍA ENSAYO_OK.pdf
GUÍA ENSAYO_OK.pdf
edpoleduca
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
Emperatriz09
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
elespinosa08
 
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Marìa Castro Mora
 

Similar a Examen para slid (20)

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo2
El ensayo2El ensayo2
El ensayo2
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
guia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdfguia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdf
 
Guia para la escritura de un ensayo
Guia para la escritura de un  ensayoGuia para la escritura de un  ensayo
Guia para la escritura de un ensayo
 
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdfCOMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
guia_para_ensayos
guia_para_ensayosguia_para_ensayos
guia_para_ensayos
 
Guia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayosGuia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayos
 
Ensayo producto quiimico
Ensayo producto quiimicoEnsayo producto quiimico
Ensayo producto quiimico
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
GUÍA ENSAYO_OK.pdf
GUÍA ENSAYO_OK.pdfGUÍA ENSAYO_OK.pdf
GUÍA ENSAYO_OK.pdf
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Examen para slid

  • 1.
  • 2. Ensayo • ¿QUÉ ES UN ENSAYO? • Consiste en poner por escrito un pensamiento, una opinión, El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema.
  • 3. • Hay que tener en cuenta que un ensayo suele juzgarse de acuerdo con tres criterios: • 1. Un contenido relevante y bien documentado. • 2. Un argumento apropiado y bien organizado. • 3. El uso correcto e idiomático del lenguaje.
  • 4. Los pasos en la elaboración de un ensayo son: 1. Hacer una lista de ideas. Una vez hecha, buscarle un orden lógico y ordenarla por categorías. 2. Hacer un esbozo [outline]. Ello le permitirá presentar todas las ideas así como los argumentos centrales de un modo visual. 3. Escribir el primer borrador [draft], y luego todos los que sean necesarios
  • 5. LA ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO • Un ensayo consta de 3 partes fundamentales: introducción, nudo o cuerpo, y conclusión.
  • 6. Introducción • La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo.
  • 7. El primer paso de la introducción consiste • limitar el tema y enfocarlo, es decir, organizarlo de acuerdo con • una cierta perspectiva y mediante una serie de preguntas que el escritor se hace a sí mismo. • Al enfocar el tema es posible elaborar la tesis: una frase que consiste en la respuesta a una pregunta de enfoque.
  • 8. para llamar la atención del lector esa tesis puede hacer uso de las siguientes estrategias: • Sorpresa: cuando manifiesta el hecho más notable o imprevisto del ensayo. • Confirmación: cuando se basa en la información que el lector ya conoce a fin de que le sea más fácil aceptar el resto de la argumentación. • Contradicción: cuando empieza con una idea común y aceptada por una mayoría, para seguidamente demostrar que es errónea y corregirla. • Suspenso: cuando se presentan los datos poco a poco dejando abierta la pregunta clave, tal vez planteándosela al lector.
  • 9. • La introducción, que no se extenderá más de un párrafo (a lo sumo dos),contendrá las siguientes partes: • Primero, una breve introducción general al tema. • Segundo, la tesis, la cual indicará la interpretación de las implicaciones de la pregunta así como el orden que seguirá el ensayo.
  • 10. Nudo o cuerpo • En el nudo/cuerpo tiene lugar el desarrollo de los aspectos que se indicaron en la introducción. En el nudo/cuerpo tiene lugar el desarrollo de los aspectos que se indicaron en la introducción. Por lo general, cada aspecto mencionado en la tesis ocupará un párrafo del • ensayo.
  • 11. • Existen diferentes estrategias de organización del nudo/cuerpo, con frecuencia, se • utilizan varias de ellas en el mismo ensayo. El ensayo académico no suele hacer uso de la • descripción ni de la narración sino de la exposición, es decir, incluye una declaración general (tesis) y la evidencia específica para apoyarla. Ahora bien, dependiendo del propósito, el escritor utilizará una u otra estrategia de argumentación.
  • 12. Estrategia de argumentación El análisis. Consiste en la descripción de partes o componentes de una entidad. Es una técnica propia del estudio de la literatura. Así pues, el análisis de una novela incluiría los personajes, el argumento, el punto de vista y demás elementos que • componen la novela. • Comparación y contraste. Sirve para señalar semejanzas y diferencias entre dos o más conjuntos o entidades. • Definición. Aclaración de un término o concepto que el lector puede desconocer. Los diferentes modos de definir incluyen: la situación de un concepto dentro de una clase, la ilustración por medio de ejemplos, el uso de sinónimos y la • etimología.
  • 13. • Clasificación. Se parece mucho al análisis pero en vez de preguntarse por las partes de que se compone la totalidad se pregunta por las diferentes clases de la entidad. Por ejemplo, la novela picaresca se podría estudiar como una clases dentro de la novela en general en tanto que es un subgrupo o género. • La causa y el efecto. Examina un objeto o fenómeno y busca sus orígenes y consecuencias. • ¡OJO!: Otro modo de convencer al lector no por la evidencia sino por la emotividad corresponde a las llamadas estrategias de persuasión. Se recurre al lenguaje figurado (imágenes, metáforas y otras figuras retóricas) con el fin de llegar al lector. Si bien se utilizan tanto en publicidad como en la escritura creativa, no son materia de este curso y no deben utilizarse en los ensayos académicos.
  • 14. La conclusión • La conclusión es el último párrafo del ensayo y debe recoger (o recapitular) las ideas quese presentaron en la tesis, en la introducción. • En la conclusión se invierte la fórmula de la introducción: se empieza con un breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada que llame la atención del lector sobre el punto clave del artículo. Esta última frase debe reflejar bien el enfoque del ensayo y a menudo servir para situar la idea central dentro de un contexto más amplio.
  • 15. ligas • http://html.rincondelvago.com/tecnicas-y- metodos-de-ensenanza.html • http://liduvina- carrera.blogspot.com/2010/05/la-tecnica- del-ensayo-un-instrumento.html • http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/bib lioteca/articulos/htm/tecnicas_evalu.htm