SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DEL PARTICPANTE DE UN CURSO VIRTUAL
INTEGRANTE: CARMEN LILIANA ALAMO CHAPOÑAN
Estimado alumno de ______, reciba una cordial bienvenida al curso ___________, donde le
enseñaremos el uso de las herramientas principales para manejar nuestra plataforma virtual de
______ con la finalidad de incorporarse en un proceso de aprendizaje de la/s competencia/s y
asumir un rol protagónico como participante
La educación a distancia llamada también e-learning o educación on-line está brindando nuevos
entornos pedagógicos capaces de salvar las distancias y establecer sistemas de educación de alta
calidad, favoreciendo la democratización de la enseñanza. Donde el Tutor (docente) y estudiante
se encuentran separados por la distancia, tiempo o ambos, se basa en la comunicación no directa,
no presencial.
La sociedad de la información, exige la generación de nuevos ambientes de aprendizaje y favorece,
bajo un programa con intencionalidad educativa precisa, el desarrollo de competencias básicas
para la relación con nuevos recursos de trabajo y aprendizaje.
El éxito de un estudiante virtual depende de alinear su estilo de estudio y su personalidad con las
exigencias del curso.
Se requiere una mezcla de flexibilidad, persistencia, y trabajo duro, combinados con algunos de los
factores que mencionamos a continuación:
Las características de este programa de formación a distancia le otorgan a usted otras
responsabilidades que consisten en:
• Cumplir con los compromisos que asume frente a la Institución.
• Activar y usar su correo Institucional y utilizarlo como medio de comunicación entre usted,
su Tutor, compañeros de la comunidad y responsables del programa.
• Participar en el curso de inducción y aprobarlo.
• Organizar su tiempo y planificar sus horarios de estudio.
• Leer, analizar, y sintetizar los contenidos del curso, previo al desarrollo de evidencias.
• Investigar y profundizar sus conocimientos a través de materiales y fuentes bibliográficas
adicionales.
• Resolver las evaluaciones y casos de estudio de cada unidad;
• Participar activamente en los foros temáticos.
• Entregar las evidencias de aprendizaje, en las fechas definidas por el Tutor;
• Mantener su motivación y una actitud positiva.
• Disponer de la plataforma durante las 24 horas para bajar la información, presentar
evidencias de aprendizaje y comunicarse con su Tutor.
• Contar con un Tutor para que le oriente, absuelva sus dudas, consultas, y retroalimente
las tareas y auto evaluaciones en el tiempo oportuno.
• Contar con el apoyo de su Centro de formación.
• Conocer sus notas oportunamente.
• Presentar reclamos, observaciones y sugerencias para mejorar el proceso de enseñanza y
aprendizaje
• Recibir respuesta oportunamente.
• Cree en su computadora una carpeta especial para este curso;
• Descargue los archivos en formato PDF de manera de asegurar el acceso a los mismos
rápidamente.
• Si le resulta más sencillo leer en papel, imprima los archivos.
• En la lectura del módulo siga su propio ritmo de aprendizaje, considerando el cronograma
de estudio.
• Anote sus ideas, dudas, consultas y hágalo saber al Tutor o compañeros de estudio.
• Procure leer todos los contenidos, luego analice y haga un resumen.
• Posteriormente intervenga en los foros, realice su tare y resuelva la evaluación. De lo
contrario obtendrá una nota desaprobatoria.
• Toda vez que lo considere participe con sus opiniones o preguntas en el FORO para la
discusión técnica.
• Contribuya al aprendizaje colectivo. Participe en trabajos colaborativos.
• Consulte los materiales de consulta. Le ayudará ampliar sus conocimientos.
Guia participante
Guia participante
Guia participante
Guia participante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
suhany17
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
Mtra_Nashelly
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
Programa23
 

La actualidad más candente (13)

Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
Final
FinalFinal
Final
 
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016
 
Cursos en Línea
Cursos en LíneaCursos en Línea
Cursos en Línea
 
Ppt grupo 4
Ppt grupo 4Ppt grupo 4
Ppt grupo 4
 
Clases Invertidas de Flipped Classroom
Clases Invertidas de Flipped ClassroomClases Invertidas de Flipped Classroom
Clases Invertidas de Flipped Classroom
 
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aulas virtuales ingrid y anna
Aulas virtuales ingrid y annaAulas virtuales ingrid y anna
Aulas virtuales ingrid y anna
 

Similar a Guia participante

Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtual
lineth1979
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtual
lineth1979
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]
guest0293b470
 
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
janet lisette
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Carlos Mejia
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
jimena almaguer cavazos
 
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt 2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
jimena almaguer cavazos
 

Similar a Guia participante (20)

Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtual
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtual
 
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncionDiseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]
 
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
 
plantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxplantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptx
 
Portada del curso virtual
Portada del curso virtualPortada del curso virtual
Portada del curso virtual
 
Portada del curso virtual
Portada del curso virtualPortada del curso virtual
Portada del curso virtual
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
 
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt 2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 

Más de LILIANA ALAMO

Más de LILIANA ALAMO (11)

Blog 2.1
Blog 2.1Blog 2.1
Blog 2.1
 
Liliana n
Liliana nLiliana n
Liliana n
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria
 
Alimento y clasificación
Alimento y clasificación Alimento y clasificación
Alimento y clasificación
 
La sociedad del conocimiento liliana
La sociedad del conocimiento lilianaLa sociedad del conocimiento liliana
La sociedad del conocimiento liliana
 
Teorias de las tic
Teorias de las ticTeorias de las tic
Teorias de las tic
 
Diapositiva tic pdf
Diapositiva tic pdfDiapositiva tic pdf
Diapositiva tic pdf
 
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
 
Esquema proyecto de investigación (1)
Esquema  proyecto de investigación (1)Esquema  proyecto de investigación (1)
Esquema proyecto de investigación (1)
 

Guia participante

  • 1. GUÍA DEL PARTICPANTE DE UN CURSO VIRTUAL INTEGRANTE: CARMEN LILIANA ALAMO CHAPOÑAN Estimado alumno de ______, reciba una cordial bienvenida al curso ___________, donde le enseñaremos el uso de las herramientas principales para manejar nuestra plataforma virtual de ______ con la finalidad de incorporarse en un proceso de aprendizaje de la/s competencia/s y asumir un rol protagónico como participante La educación a distancia llamada también e-learning o educación on-line está brindando nuevos entornos pedagógicos capaces de salvar las distancias y establecer sistemas de educación de alta calidad, favoreciendo la democratización de la enseñanza. Donde el Tutor (docente) y estudiante se encuentran separados por la distancia, tiempo o ambos, se basa en la comunicación no directa, no presencial. La sociedad de la información, exige la generación de nuevos ambientes de aprendizaje y favorece, bajo un programa con intencionalidad educativa precisa, el desarrollo de competencias básicas para la relación con nuevos recursos de trabajo y aprendizaje. El éxito de un estudiante virtual depende de alinear su estilo de estudio y su personalidad con las exigencias del curso. Se requiere una mezcla de flexibilidad, persistencia, y trabajo duro, combinados con algunos de los factores que mencionamos a continuación:
  • 2. Las características de este programa de formación a distancia le otorgan a usted otras responsabilidades que consisten en: • Cumplir con los compromisos que asume frente a la Institución. • Activar y usar su correo Institucional y utilizarlo como medio de comunicación entre usted, su Tutor, compañeros de la comunidad y responsables del programa. • Participar en el curso de inducción y aprobarlo. • Organizar su tiempo y planificar sus horarios de estudio. • Leer, analizar, y sintetizar los contenidos del curso, previo al desarrollo de evidencias. • Investigar y profundizar sus conocimientos a través de materiales y fuentes bibliográficas adicionales. • Resolver las evaluaciones y casos de estudio de cada unidad; • Participar activamente en los foros temáticos. • Entregar las evidencias de aprendizaje, en las fechas definidas por el Tutor; • Mantener su motivación y una actitud positiva. • Disponer de la plataforma durante las 24 horas para bajar la información, presentar evidencias de aprendizaje y comunicarse con su Tutor. • Contar con un Tutor para que le oriente, absuelva sus dudas, consultas, y retroalimente las tareas y auto evaluaciones en el tiempo oportuno. • Contar con el apoyo de su Centro de formación. • Conocer sus notas oportunamente. • Presentar reclamos, observaciones y sugerencias para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje • Recibir respuesta oportunamente. • Cree en su computadora una carpeta especial para este curso; • Descargue los archivos en formato PDF de manera de asegurar el acceso a los mismos rápidamente.
  • 3. • Si le resulta más sencillo leer en papel, imprima los archivos. • En la lectura del módulo siga su propio ritmo de aprendizaje, considerando el cronograma de estudio. • Anote sus ideas, dudas, consultas y hágalo saber al Tutor o compañeros de estudio. • Procure leer todos los contenidos, luego analice y haga un resumen. • Posteriormente intervenga en los foros, realice su tare y resuelva la evaluación. De lo contrario obtendrá una nota desaprobatoria. • Toda vez que lo considere participe con sus opiniones o preguntas en el FORO para la discusión técnica. • Contribuya al aprendizaje colectivo. Participe en trabajos colaborativos. • Consulte los materiales de consulta. Le ayudará ampliar sus conocimientos.