SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA – ENERGÍA
EXAMEN PARCIAL DE MECANICA DE MATERIALES I
PERIODO ACADÉMICO 2018-A
Duración: 100 minutos
a) La claridad y buena presentación,así como todo esquema que sustente la solución de los problemas
es parte de la calificación. Las soluciones numéricas no justificadas, no serán calificadas.
b) Está terminantemente prohibido el intercambio de útiles de trabajo, así como el uso de teléfonos
celulares, los mismos que deben estar APAGADOS durante la prueba.
c) La prueba anulada durante su realización o durante el
proceso de calificación tendrá la nota de CERO NO
ANULABLE.
d) No se podrá entrar a la práctica 15 minutos después de
haberse iniciado. El alumno que salga del aula durante la
práctica no podrá reingresar a ella.
PROBLEMA N° 1
I. El pasadorse utilizaparaconectartres eslabonesentre
sí. Debido al desgaste, la carga se distribuye en la parte
superior e inferior del pasador como se muestra en la
figura. Si el diámetro del pasador es de 0.40 in y el
esfuerzode fluencia del material es σy = 102 ksi. Indique
verdadero o falso según corresponda:
a) (1.5 Puntos) La fuerza cortante máxima en el pasador es de 300 lb ( ).
b) (1.5 Puntos) El esfuerzo cortante máximo en el pasador es de 4.24 ksi ( ).
c) (1.5 Puntos) El momento flector máximo en el pasador es de 283 lb-in ( ).
d) (1.5 Puntos) El factor de seguridad a la flexión es de 2.62 ( ).
II. Un motor suministra 200 kW a 250 rpm al engrane A de la flecha
motriz mostrada. Los engranes B y C transfieren 125 kW y 75 kW,
respectivamente aunamaquinaria.Si el esfuerzocortante admisible
del material del eje es de 75 MPa. Indique verdadero o falso según
corresponda:
e) (2.0 Puntos) El diámetro del mínimo del eje es 80.3 mm ( ).
PROBLEMA N° 2 (7.0 Puntos) Una viga está apoyada y cargada como se muestra en la
figura. Para fabricar la viga se han soldado dos placas de acero de 250x25 mm y dos canales
C254X45 con una seccióntransversal comola mostrada en la figura. a) Determine el factor de
seguridad a la flexión si el material tiene un esfuerzo de fluencia σy = 250 MPa.
PROBLEMA N° 3 (5.0 Puntos) El frenode cinta mostrado en la
figuraesparte de un malacate.El coeficientede fricciónentre
el tambor de 500 mm de diámetro y la cinta plana es de 0.20.
La fuerzamáximaactuante Pque puede aplicarse al brazo del
frenoe4sde 490 N. La rotación del tamboresenel sentidode
las manecillas del reloj. ¿Qué tamaño de eje deberá usarse
para transmitir a la maquina el par de torsión resistente
desarrolladoporel freno,si el eje debe hacerse de acero con
esfuerzo cortante admisible de 55 MPa.
Bellavista, 23 mayo del 2018
Ing. Pedro De la cruzCastillo

Más contenido relacionado

Similar a Examen parcial rm (4) rm

Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Larry Bocanegra Gomez
 
70 problemas de Concreto armando
70 problemas de Concreto armando 70 problemas de Concreto armando
70 problemas de Concreto armando
JoelFabricio2
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
Ydelma Burga Gallardo
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
Jhon Jaime Anccasi
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
miharquitecto
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
oscar torres
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
Juan Anderson Diaz Aguilar
 
70 problemas de hormigón armado
70 problemas de hormigón armado70 problemas de hormigón armado
70 problemas de hormigón armado
reinzon danny julon durand
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
franklin sanchez robles
 
Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1
Jhonny Alvarez Gaspar
 
Colección de problemas de hormigón armado
Colección de problemas de hormigón armadoColección de problemas de hormigón armado
Colección de problemas de hormigón armado
rotcDMeh
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Cesar García Najera
 
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009
John Ramirez
 
Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009
Yan Dc
 
Colección de evaluaciones mecánica e ingeniería de materiales 2015 ii ing. cé...
Colección de evaluaciones mecánica e ingeniería de materiales 2015 ii ing. cé...Colección de evaluaciones mecánica e ingeniería de materiales 2015 ii ing. cé...
Colección de evaluaciones mecánica e ingeniería de materiales 2015 ii ing. cé...
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
TECNOLOGIA: ENSAYO DE MATERIALES
TECNOLOGIA: ENSAYO DE MATERIALESTECNOLOGIA: ENSAYO DE MATERIALES
TECNOLOGIA: ENSAYO DE MATERIALES
FdeT Formación
 
Curso mallas de puesta a tierra - ejemplo
Curso mallas de puesta a tierra - ejemploCurso mallas de puesta a tierra - ejemplo
Curso mallas de puesta a tierra - ejemplo
Jose Dariel Arcila
 

Similar a Examen parcial rm (4) rm (19)

Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
 
70 problemas de Concreto armando
70 problemas de Concreto armando 70 problemas de Concreto armando
70 problemas de Concreto armando
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas de hormigón armado
70 problemas de hormigón armado70 problemas de hormigón armado
70 problemas de hormigón armado
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1
 
Colección de problemas de hormigón armado
Colección de problemas de hormigón armadoColección de problemas de hormigón armado
Colección de problemas de hormigón armado
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
 
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
 
Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009
 
Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009
 
Colección de evaluaciones mecánica e ingeniería de materiales 2015 ii ing. cé...
Colección de evaluaciones mecánica e ingeniería de materiales 2015 ii ing. cé...Colección de evaluaciones mecánica e ingeniería de materiales 2015 ii ing. cé...
Colección de evaluaciones mecánica e ingeniería de materiales 2015 ii ing. cé...
 
TECNOLOGIA: ENSAYO DE MATERIALES
TECNOLOGIA: ENSAYO DE MATERIALESTECNOLOGIA: ENSAYO DE MATERIALES
TECNOLOGIA: ENSAYO DE MATERIALES
 
Curso mallas de puesta a tierra - ejemplo
Curso mallas de puesta a tierra - ejemploCurso mallas de puesta a tierra - ejemplo
Curso mallas de puesta a tierra - ejemplo
 

Más de Milton Diaz Perez

4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
Milton Diaz Perez
 
3. FRESADORA_MANUAL EMCO FANUC 21 MB_sp_c2003_7-CNC.pdf
3. FRESADORA_MANUAL EMCO FANUC 21 MB_sp_c2003_7-CNC.pdf3. FRESADORA_MANUAL EMCO FANUC 21 MB_sp_c2003_7-CNC.pdf
3. FRESADORA_MANUAL EMCO FANUC 21 MB_sp_c2003_7-CNC.pdf
Milton Diaz Perez
 
1. SILABO de C.N.C 2019-A LOAYZA rev -.docx
1. SILABO de C.N.C 2019-A LOAYZA rev -.docx1. SILABO de C.N.C 2019-A LOAYZA rev -.docx
1. SILABO de C.N.C 2019-A LOAYZA rev -.docx
Milton Diaz Perez
 
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
Milton Diaz Perez
 
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
Milton Diaz Perez
 
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
Milton Diaz Perez
 
Problemas beer johnson
Problemas beer johnsonProblemas beer johnson
Problemas beer johnson
Milton Diaz Perez
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
Milton Diaz Perez
 
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
2. cnc   1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a2. cnc   1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
Milton Diaz Perez
 
7. semana 5(verano 2018) (1)
7. semana 5(verano 2018) (1)7. semana 5(verano 2018) (1)
7. semana 5(verano 2018) (1)
Milton Diaz Perez
 
8. semana 8 (verano 2018 )
8. semana 8 (verano 2018 )8. semana 8 (verano 2018 )
8. semana 8 (verano 2018 )
Milton Diaz Perez
 
3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
Milton Diaz Perez
 
2. estrategias de aprendizaje
2. estrategias de aprendizaje2. estrategias de aprendizaje
2. estrategias de aprendizaje
Milton Diaz Perez
 
3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
Milton Diaz Perez
 
4. efecto del espesor y numero infinito de alabes
4. efecto del espesor y numero infinito de alabes4. efecto del espesor y numero infinito de alabes
4. efecto del espesor y numero infinito de alabes
Milton Diaz Perez
 
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
Milton Diaz Perez
 

Más de Milton Diaz Perez (16)

4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
 
3. FRESADORA_MANUAL EMCO FANUC 21 MB_sp_c2003_7-CNC.pdf
3. FRESADORA_MANUAL EMCO FANUC 21 MB_sp_c2003_7-CNC.pdf3. FRESADORA_MANUAL EMCO FANUC 21 MB_sp_c2003_7-CNC.pdf
3. FRESADORA_MANUAL EMCO FANUC 21 MB_sp_c2003_7-CNC.pdf
 
1. SILABO de C.N.C 2019-A LOAYZA rev -.docx
1. SILABO de C.N.C 2019-A LOAYZA rev -.docx1. SILABO de C.N.C 2019-A LOAYZA rev -.docx
1. SILABO de C.N.C 2019-A LOAYZA rev -.docx
 
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
 
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
 
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
 
Problemas beer johnson
Problemas beer johnsonProblemas beer johnson
Problemas beer johnson
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
2. cnc   1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a2. cnc   1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
 
7. semana 5(verano 2018) (1)
7. semana 5(verano 2018) (1)7. semana 5(verano 2018) (1)
7. semana 5(verano 2018) (1)
 
8. semana 8 (verano 2018 )
8. semana 8 (verano 2018 )8. semana 8 (verano 2018 )
8. semana 8 (verano 2018 )
 
3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
 
2. estrategias de aprendizaje
2. estrategias de aprendizaje2. estrategias de aprendizaje
2. estrategias de aprendizaje
 
3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
 
4. efecto del espesor y numero infinito de alabes
4. efecto del espesor y numero infinito de alabes4. efecto del espesor y numero infinito de alabes
4. efecto del espesor y numero infinito de alabes
 
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Examen parcial rm (4) rm

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA – ENERGÍA EXAMEN PARCIAL DE MECANICA DE MATERIALES I PERIODO ACADÉMICO 2018-A Duración: 100 minutos a) La claridad y buena presentación,así como todo esquema que sustente la solución de los problemas es parte de la calificación. Las soluciones numéricas no justificadas, no serán calificadas. b) Está terminantemente prohibido el intercambio de útiles de trabajo, así como el uso de teléfonos celulares, los mismos que deben estar APAGADOS durante la prueba. c) La prueba anulada durante su realización o durante el proceso de calificación tendrá la nota de CERO NO ANULABLE. d) No se podrá entrar a la práctica 15 minutos después de haberse iniciado. El alumno que salga del aula durante la práctica no podrá reingresar a ella. PROBLEMA N° 1 I. El pasadorse utilizaparaconectartres eslabonesentre sí. Debido al desgaste, la carga se distribuye en la parte superior e inferior del pasador como se muestra en la figura. Si el diámetro del pasador es de 0.40 in y el esfuerzode fluencia del material es σy = 102 ksi. Indique verdadero o falso según corresponda: a) (1.5 Puntos) La fuerza cortante máxima en el pasador es de 300 lb ( ). b) (1.5 Puntos) El esfuerzo cortante máximo en el pasador es de 4.24 ksi ( ). c) (1.5 Puntos) El momento flector máximo en el pasador es de 283 lb-in ( ). d) (1.5 Puntos) El factor de seguridad a la flexión es de 2.62 ( ). II. Un motor suministra 200 kW a 250 rpm al engrane A de la flecha motriz mostrada. Los engranes B y C transfieren 125 kW y 75 kW, respectivamente aunamaquinaria.Si el esfuerzocortante admisible del material del eje es de 75 MPa. Indique verdadero o falso según corresponda: e) (2.0 Puntos) El diámetro del mínimo del eje es 80.3 mm ( ). PROBLEMA N° 2 (7.0 Puntos) Una viga está apoyada y cargada como se muestra en la figura. Para fabricar la viga se han soldado dos placas de acero de 250x25 mm y dos canales C254X45 con una seccióntransversal comola mostrada en la figura. a) Determine el factor de seguridad a la flexión si el material tiene un esfuerzo de fluencia σy = 250 MPa.
  • 2. PROBLEMA N° 3 (5.0 Puntos) El frenode cinta mostrado en la figuraesparte de un malacate.El coeficientede fricciónentre el tambor de 500 mm de diámetro y la cinta plana es de 0.20. La fuerzamáximaactuante Pque puede aplicarse al brazo del frenoe4sde 490 N. La rotación del tamboresenel sentidode las manecillas del reloj. ¿Qué tamaño de eje deberá usarse para transmitir a la maquina el par de torsión resistente desarrolladoporel freno,si el eje debe hacerse de acero con esfuerzo cortante admisible de 55 MPa. Bellavista, 23 mayo del 2018 Ing. Pedro De la cruzCastillo