SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 1 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
Se tiene una barra de acerocon las siguientes características:
u = 700 MPa, S F = 200 MPa
Determinar el coeficiente de seguridad en cada uno de los casos siguientes:
a) m = 140 MPa
b) m = 140 MPa, a = 70 MPa
c) m = 100 MPa, a
eq
= 80 MPa
d) m = 140 MPa, a = 80 MPa, a = 70 MPa, m = 60 MPa
e) a
eq
= 100 MPa
f) m = 50 MPa, a
eq
= 50 Mpa
Solución
a) a
eq
= 0
m
eq
= 242.49 MPa
b) a
eq
= 121.24 MPa
m
eq
= 242.49 MPa
c) a
eq
= 80 MPa
m
eq
= 173.2 MPa
d) a
eq
= 145.26 MPa
m
eq
= 249.80 MPa
e) a
eq
= 100 MPa
m
eq
= 0 MPa
f) a
eq
= 50 MPa
m
eq
= 50 MPa
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla-La Mancha
σ
τ
σ
σ σ
σσ
σσ
σ σ
σ
τ
σ
σ
σ
σ
σ
σ
σ
σ
σ
σ
σ
σ
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 2 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
La figura muestra una barra de torsión cargada con F = 35 N y el torsor que varía
entre 0 y 8 N·m. El acero tiene σu = 1070 MPa. Los extremos del resorte están
esmerilados y el resto tienen acabado superficial de laminación en caliente. Los
coeficientes de concentración de tensiones en los acuerdos son Kt
f
=1.68 para flexión y
K t
t
=1.42 para torsión. Determinar el diámetro adecuado si el coeficiente de seguridad
debe ser superior a 1.8.
Solución
d ≥ 9.26 ·10-3
m
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla-La Mancha
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 3 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
La figura muestra un eje mecanizado soportadopor dos rodamientos a bolas en
A y D. El eje soporta una carga que no girade 6675 N. El radio de acuerdo es 3.2 mm.
Determinar la vida del eje.
Dato: σu = 710 MPa
Solución:
N = 46774 vueltas
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 4 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
Determinar el tamaño de una barra deacero estirado en frío con σu = 690 Mpa.
para que resista una carga de tracciónde F= 35.6 kN y una carga fluctuante de tracción
que varía entre 0 y 71.2 kN. En los extremos dela barra se tiene una concentración de
tensiones con Kt= 2. Se toma un coeficiente de seguridad mayor o igual a 2.
Solución:
d ≥ 32.3 mm
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 5 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
En la siguiente figura se presentauna etapa de reducción compuesta por dos
engranajes con perfil de evolvente y ángulo de empuje de 30º, con z1 = 20 y z2 = 40.
Los dos ejesse encuentran mecanizados. Determinar el coeficiente de seguridad de los
ejes con los siguientes datos: d 1= 20 mm, d2 = 30 mm, Te = 150 Nm y σu =710 MPa.
Solución:
n1 = 0.578
n2 = 1.71
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 6 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
Determinar el valor de a para que el material no rompa.
Datos: σ = 250 MPa.
K IC = 40 Mpa· m1/2
Solución:
a < 27.2 mm
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 7 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
Determinar los factores de intensidadde tensiones en los vértices A y B.
Solución:
Borde A 18.1
0
=
K
K I
Borde B 485.1
0
=
K
K I
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 8 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
Se dispone de una pieza entallada sometida a flexión. El ciclo realizado por
dicha pieza se recoge en un registro de tensiones nominales respondiendo a la siguiente
forma:
Calcular el número de bloques como elde la figura que puede soportar la pieza
con un coeficiente de seguridad de 1.5.
Datos: S ·N0.210
= 3573.03
σu = 600 MPa
SF = 196 MPa
Solución:
N = 65554 ciclos
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 9 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
En una fábrica de rodamientos se usa el siguiente dispositivo como alimentador
de bolas:
La barra vertical tiene sección rectangular de 30 x 0.5mm. y una longitud de 10
cm. Por problema de espacio, el seguidor de la leva no puede presionar de manera
centrada sobre la barra, siendo la excentricidad de 10 mm. La curva S-N responde a la
expresión S·N0.3
= 4000, con Sexpresado en MPa. El m aterial usado esacero estirado
en frío y sus propiedades son:σu = 1400 MPa y σe = 900 MPa. En cada vuelta de leva
se producen los siguientes desplazamientos:
Comprobar la vida a fatiga de la barra, con un coeficiente se seguridad de 1.5.
Solución: N = 34453 ciclos
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 10 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
La figura muestra una chapa metálica con un agujero sometido a una fuerza de
tracción fluctuante cuyo valor máximo es de10 kN y mínimo de 5 kN. Además existe
una carga normal aplicada en el centro de lachapa, también fluctuante entre los valores
75 y 25 N. La chapa está construida mediante acero mecanizado con σu = 1400 MPa.
Calcular el coeficiente de seguridad.
Datos:
h = 5 mm
b = 10 mm
d = 2 mm
l = 50 mm
L = 100 mm
Solución:
n = 1.52
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROBLEMA 11 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA
La figura muestra la cabeza de un tornillo largo de fuerza o potencia. La pieza,
realizada mediante mecanizado, está sometida a una esfuerzo axil fluctuante que varía
entre 15 y 2 kN y a un esfuerzo torsor también fluctuante entre 200 y –50 N·m. Calcular
el coeficiente de seguridad.
Datos: σu = 690 MPa
D = 4.5 cm
d = 3.2 cm
r = 3.2 mm
Solución:
n = 3.98
E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02
Raul Andre Quiroz Yzaga
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Diego John Gavilanes Uvidia
 
Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)
LuiggiArtola1
 
Ma lab01 2010-1
Ma lab01 2010-1Ma lab01 2010-1
Ma lab01 2010-1
Jhonny Alvarez Gaspar
 
guia de fisica colegios mendel
guia de fisica  colegios mendelguia de fisica  colegios mendel
guia de fisica colegios mendel
williamhuillcara1
 
Ejercicios de equilibrio-física
Ejercicios de equilibrio-físicaEjercicios de equilibrio-física
Ejercicios de equilibrio-física
Rosa Puga
 
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
ferdini
 
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo ZambranoSolucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Hugo Castro
 
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOSRESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
Mirla Katherine Anton Macalupu
 
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
mroldanvega
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
Joel Enrique Lliguay Calderon
 
Ii concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física pruebaIi concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física prueba
Emilio Jacome
 
Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02
FELIMONQP
 
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Wilson Castilla
 
Ejercicios de estática ii 4º
Ejercicios de estática ii   4ºEjercicios de estática ii   4º
Ejercicios de estática ii 4º
brisagaela29
 
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-32 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
Edwin Cespedes Barba
 
Carga triangular
Carga triangularCarga triangular
Carga triangular
Mario García
 

La actualidad más candente (20)

Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
 
Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)
 
Ma lab01 2010-1
Ma lab01 2010-1Ma lab01 2010-1
Ma lab01 2010-1
 
guia de fisica colegios mendel
guia de fisica  colegios mendelguia de fisica  colegios mendel
guia de fisica colegios mendel
 
Ejercicios de equilibrio-física
Ejercicios de equilibrio-físicaEjercicios de equilibrio-física
Ejercicios de equilibrio-física
 
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
 
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo ZambranoSolucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
 
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOSRESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
 
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
 
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
 
Ii concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física pruebaIi concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física prueba
 
Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02
 
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Ejercicios de estática ii 4º
Ejercicios de estática ii   4ºEjercicios de estática ii   4º
Ejercicios de estática ii 4º
 
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-32 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
 
Carga triangular
Carga triangularCarga triangular
Carga triangular
 

Similar a Fatiga fractura

350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
jhon gomez
 
Tarea semana 1 1
Tarea semana 1 1Tarea semana 1 1
Tarea semana 1 1
CarolaRondon
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Luis Lopz
 
Calculo de fuerza de resorte
Calculo de fuerza de resorteCalculo de fuerza de resorte
Calculo de fuerza de resorte
rigo2805
 
3 pcmmii2021a
3 pcmmii2021a3 pcmmii2021a
3 pcmmii2021a
LuiggiArtola1
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
Michel Rodriguez
 
Guia de problemas_control_1_ci34_a
Guia de problemas_control_1_ci34_aGuia de problemas_control_1_ci34_a
Guia de problemas_control_1_ci34_a
Jorge Bravo Gonzalez
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
J Alexander A Cabrera
 
Problemas resueltos-traccion-y-compresion
Problemas resueltos-traccion-y-compresionProblemas resueltos-traccion-y-compresion
Problemas resueltos-traccion-y-compresion
rafel elias vilchez lopez
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
mariuska1
 
Ejercicio de deformacion simple, termica, area de momentos y torsion
Ejercicio de deformacion simple, termica, area de momentos y torsionEjercicio de deformacion simple, termica, area de momentos y torsion
Ejercicio de deformacion simple, termica, area de momentos y torsion
HECTOR JHONSON VASQUEZ PRADO
 
Problemas t3 resist deflexxiones
Problemas t3  resist deflexxionesProblemas t3  resist deflexxiones
Problemas t3 resist deflexxiones
Anderson Alexander S S
 
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Waldo Esteban Aquino
 
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Elvir Peraza
 
Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
nicolandt
 
Calculo mallas grupo_8
Calculo mallas grupo_8Calculo mallas grupo_8
Calculo mallas grupo_8
Christian Cañafe Clavijo
 
joi
joijoi
Materpro
MaterproMaterpro
Perfiles IPN
Perfiles IPNPerfiles IPN
Perfiles IPN
Mario García
 

Similar a Fatiga fractura (20)

350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
 
Tarea semana 1 1
Tarea semana 1 1Tarea semana 1 1
Tarea semana 1 1
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
 
Calculo de fuerza de resorte
Calculo de fuerza de resorteCalculo de fuerza de resorte
Calculo de fuerza de resorte
 
3 pcmmii2021a
3 pcmmii2021a3 pcmmii2021a
3 pcmmii2021a
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
 
Guia de problemas_control_1_ci34_a
Guia de problemas_control_1_ci34_aGuia de problemas_control_1_ci34_a
Guia de problemas_control_1_ci34_a
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
 
Problemas resueltos-traccion-y-compresion
Problemas resueltos-traccion-y-compresionProblemas resueltos-traccion-y-compresion
Problemas resueltos-traccion-y-compresion
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Ejercicio de deformacion simple, termica, area de momentos y torsion
Ejercicio de deformacion simple, termica, area de momentos y torsionEjercicio de deformacion simple, termica, area de momentos y torsion
Ejercicio de deformacion simple, termica, area de momentos y torsion
 
Problemas t3 resist deflexxiones
Problemas t3  resist deflexxionesProblemas t3  resist deflexxiones
Problemas t3 resist deflexxiones
 
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
 
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
 
Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009
 
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
 
Calculo mallas grupo_8
Calculo mallas grupo_8Calculo mallas grupo_8
Calculo mallas grupo_8
 
joi
joijoi
joi
 
Materpro
MaterproMaterpro
Materpro
 
Perfiles IPN
Perfiles IPNPerfiles IPN
Perfiles IPN
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 

Último (15)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 

Fatiga fractura

  • 1. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 1 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA Se tiene una barra de acerocon las siguientes características: u = 700 MPa, S F = 200 MPa Determinar el coeficiente de seguridad en cada uno de los casos siguientes: a) m = 140 MPa b) m = 140 MPa, a = 70 MPa c) m = 100 MPa, a eq = 80 MPa d) m = 140 MPa, a = 80 MPa, a = 70 MPa, m = 60 MPa e) a eq = 100 MPa f) m = 50 MPa, a eq = 50 Mpa Solución a) a eq = 0 m eq = 242.49 MPa b) a eq = 121.24 MPa m eq = 242.49 MPa c) a eq = 80 MPa m eq = 173.2 MPa d) a eq = 145.26 MPa m eq = 249.80 MPa e) a eq = 100 MPa m eq = 0 MPa f) a eq = 50 MPa m eq = 50 MPa E.T.S.I.I. Universidad de Castilla-La Mancha σ τ σ σ σ σσ σσ σ σ σ τ σ σ σ σ σ σ σ σ σ σ σ σ
  • 2. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 2 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA La figura muestra una barra de torsión cargada con F = 35 N y el torsor que varía entre 0 y 8 N·m. El acero tiene σu = 1070 MPa. Los extremos del resorte están esmerilados y el resto tienen acabado superficial de laminación en caliente. Los coeficientes de concentración de tensiones en los acuerdos son Kt f =1.68 para flexión y K t t =1.42 para torsión. Determinar el diámetro adecuado si el coeficiente de seguridad debe ser superior a 1.8. Solución d ≥ 9.26 ·10-3 m E.T.S.I.I. Universidad de Castilla-La Mancha
  • 3. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 3 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA La figura muestra un eje mecanizado soportadopor dos rodamientos a bolas en A y D. El eje soporta una carga que no girade 6675 N. El radio de acuerdo es 3.2 mm. Determinar la vida del eje. Dato: σu = 710 MPa Solución: N = 46774 vueltas E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
  • 4. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 4 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA Determinar el tamaño de una barra deacero estirado en frío con σu = 690 Mpa. para que resista una carga de tracciónde F= 35.6 kN y una carga fluctuante de tracción que varía entre 0 y 71.2 kN. En los extremos dela barra se tiene una concentración de tensiones con Kt= 2. Se toma un coeficiente de seguridad mayor o igual a 2. Solución: d ≥ 32.3 mm E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
  • 5. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 5 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA En la siguiente figura se presentauna etapa de reducción compuesta por dos engranajes con perfil de evolvente y ángulo de empuje de 30º, con z1 = 20 y z2 = 40. Los dos ejesse encuentran mecanizados. Determinar el coeficiente de seguridad de los ejes con los siguientes datos: d 1= 20 mm, d2 = 30 mm, Te = 150 Nm y σu =710 MPa. Solución: n1 = 0.578 n2 = 1.71 E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
  • 6. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 6 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA Determinar el valor de a para que el material no rompa. Datos: σ = 250 MPa. K IC = 40 Mpa· m1/2 Solución: a < 27.2 mm E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
  • 7. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 7 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA Determinar los factores de intensidadde tensiones en los vértices A y B. Solución: Borde A 18.1 0 = K K I Borde B 485.1 0 = K K I E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
  • 8. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 8 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA Se dispone de una pieza entallada sometida a flexión. El ciclo realizado por dicha pieza se recoge en un registro de tensiones nominales respondiendo a la siguiente forma: Calcular el número de bloques como elde la figura que puede soportar la pieza con un coeficiente de seguridad de 1.5. Datos: S ·N0.210 = 3573.03 σu = 600 MPa SF = 196 MPa Solución: N = 65554 ciclos E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
  • 9. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 9 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA En una fábrica de rodamientos se usa el siguiente dispositivo como alimentador de bolas: La barra vertical tiene sección rectangular de 30 x 0.5mm. y una longitud de 10 cm. Por problema de espacio, el seguidor de la leva no puede presionar de manera centrada sobre la barra, siendo la excentricidad de 10 mm. La curva S-N responde a la expresión S·N0.3 = 4000, con Sexpresado en MPa. El m aterial usado esacero estirado en frío y sus propiedades son:σu = 1400 MPa y σe = 900 MPa. En cada vuelta de leva se producen los siguientes desplazamientos: Comprobar la vida a fatiga de la barra, con un coeficiente se seguridad de 1.5. Solución: N = 34453 ciclos E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
  • 10. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 10 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA La figura muestra una chapa metálica con un agujero sometido a una fuerza de tracción fluctuante cuyo valor máximo es de10 kN y mínimo de 5 kN. Además existe una carga normal aplicada en el centro de lachapa, también fluctuante entre los valores 75 y 25 N. La chapa está construida mediante acero mecanizado con σu = 1400 MPa. Calcular el coeficiente de seguridad. Datos: h = 5 mm b = 10 mm d = 2 mm l = 50 mm L = 100 mm Solución: n = 1.52 E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha
  • 11. ELEMENTOS DE MÁQUINAS ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA 11 TEMA III: FATIGA Y FRACTURA La figura muestra la cabeza de un tornillo largo de fuerza o potencia. La pieza, realizada mediante mecanizado, está sometida a una esfuerzo axil fluctuante que varía entre 15 y 2 kN y a un esfuerzo torsor también fluctuante entre 200 y –50 N·m. Calcular el coeficiente de seguridad. Datos: σu = 690 MPa D = 4.5 cm d = 3.2 cm r = 3.2 mm Solución: n = 3.98 E.T.S.I.I. Universidad de Castilla- La Mancha