SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué significa
          quot;Internetquot;?

          Definición de
          Internet

INTERNE   Orígenes


T         Características de
          internet e intranet


          Internet hoy


          Red de Área Local


          Recomendación


          Internet (video)
¿QUÉ SIGNIFICA quot;INTERNETquot;?
   Internet es el legado del
    sistema de protección de los
    Estados Unidos para
    mantener sus computadoras
    militares conectadas en caso
    de un ataque militar y la
    destrucción de uno o varios
    de los nodos de su red de
    computadoras.
   En la actualidad es una
    enorme red que conecta
    redes y computadoras
    distribuidas por todo el
    mundo, permitiéndonos
    comunicarnos y buscar y
    transferir información sin
    grandes requerimientos
    tecnológicos ni económicos
    relativos para el individuo.
DEFINICIÓN DE INTERNET
                    Es una combinación de hardware
                     (ordenadores interconectados por
                     vía telefónica o digital) y software
                     (protocolos y lenguajes que hacen
                     que todo funcione). Es una
                     infraestructura de redes a escala
                     mundial (grandes redes principales
                     (tales como MILNET, NSFNET,
                     y CREN), y redes más pequeñas
                     que conectan con ellas) que conecta
                     a la vez a todos los tipos de
                     ordenadores.
ORÍGENES
   Internet tuvo un origen militar que
    puede rastrearse a 1969, cuando la
    Agencia de Proyectos para
    Investigación Avanzada (Advanced
    Research Projects Agency en inglés ó
    ARPA) del Departamento de Defensa
    de los Estados Unidos conectó cuatro
    sistemas de cómputos
    geográficamente distantes en una red
    que se conoció como ARPAnet.
   Pero, si bien la idea original estaba
    intrínsecamente ligada a la seguridad
    militar, su evolución e implementación
    tuvieron lugar alrededor del mundo
    académico. La misma red en
    experimentación sirvió para conectar a
    los científicos desarrollándola y
    ayudarlos a compartir
    opiniones, colaborar en el trabajo y
    aplicarla para fines prácticos.
    Pronto, ARPAnet conectaría todas las
    agencias y proyectos del
    Departamento de Defensa de los
    E.U.A. y para 1972 se habían
    integrado ya 50 universidades y
    centros de investigación diseminados
    en los Estados Unidos.
CARACTERÍSTICAS DE INTERNET E
INTRANET
Internet posee un funcionamiento que puede resultar
bastante complejo para aquellos que no estén
familiarizados con la informática; ésta es un conjunto de
redes locales que están conectadas entre sí a través de
una computadora especial por cada red. Dichas
interconexiones se llevan a cabo utilizando varias vías de
comunicación, entre ellas podemos mencionar a las líneas
de teléfono, los enlaces por radio y la fibra óptica; los
diferentes tipos de servicios proporcionados emplean
diferentes formatos. A uno de ellos se lo conoce como
decimal con puntos; otros se encargan de distinguir a la
computadora por destinos estableciendo el .es (para
España), .com.ar (para Argentina) o el .com.mx (para
México).Una vez que la información es direccional, sale
de la red de origen a través de la puerta y es encaminada
hacia la red local que contiene la máquina de destino.
INTERNET HOY
La definición de Internet suele ser mayormente técnica pero existen
muchos aspectos relevantes que ésta no abarca; entre ellos su
evolución y el impacto social que este medio de comunicación ha
generado. Como mencionamos al comienzo de esta redacción, el
hombre es capaz de crear y evolucionar de formas astronómicas, y lo
ha demostrado cuando inventó este espacio virtual, aunque
ya, mucho antes, había dado indicios al construir los ordenadores.
RED DE ÁREA LOCAL
   También llamada Red de Acceso.
    Porque se utiliza para tener acceso
    hacia una red de área extendida.
    Este tipo de red cuando no posee
    conexión con otras ciudades,
    porque no está conectada a una
    red de área extendida, se le llama
    Red Interna (Intranet). Es un
    sistema de comunicación entre
    computadoras, que permite
    compartir información y recursos,
    con la característica de que la
    distancia entre las computadoras
    debe ser pequeña.
   La topología o la forma de conexión
    de la red, depende de algunos
    aspectos como la distancia entre
    las computadoras y el medio de
    comunicación entre ellas ya que
    este determina, la velocidad del
    sistema.
RECOMENDACIÓN
                   Búsque los foros sobre los temas que
                    le interesan, en los buscadores de la
                    red más conocidos, tanto en inglés
                    como en español.
                   Inscríbase para poder participar.
                    Normalmente les solicitarán un
                    nombre o apodo, además de su
                    dirección de correo electrónico y una
                    clave.
                   Tenga cuidado con la información que
                    proporciona, porque puede ser usada
                    por personas inescrupulosas. Puede
                    crear una cuenta de correo de las
                    gratuitas (http://www.yupi.com,
                    http://www.hotmail.com,
                    http://www.netaddress.com)
                    Tampoco proporcione su clave del
                    correo en estos foros.
                   Tenga en mente que el éxito del foro
                    depende de la participación de sus
                    miembros. Busque entre los temas
                    planteados y si tiene información para
                    aportar, hágalo sin temor.
                   Este puede ser un excelente método
                    de promoción. Aunque por lo general
                    no se aceptan mensajes publicitarios,
                    si es común que pueda incluir su
                    dirección de correo al pié de su
                    aporte.
INTERNET (VIDEO)
examen unidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
sergiomntd
 
Glosario Raganato TIC
Glosario Raganato TICGlosario Raganato TIC
Glosario Raganato TIC
renzoraga
 
Cuaderno apuntes
Cuaderno apuntesCuaderno apuntes
Cuaderno apuntes
Juan López
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
gerraddelgado
 
Archivos de internet
Archivos de internetArchivos de internet
Archivos de internetjuan981013
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Edwin Fajardo
 
Trabajoo!!
Trabajoo!! Trabajoo!!
Trabajoo!!
Shennaya-Ramirez
 

La actualidad más candente (11)

Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
TP4
TP4TP4
TP4
 
Glosario Raganato TIC
Glosario Raganato TICGlosario Raganato TIC
Glosario Raganato TIC
 
Cuaderno apuntes
Cuaderno apuntesCuaderno apuntes
Cuaderno apuntes
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Archivos de internet
Archivos de internetArchivos de internet
Archivos de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Trabajoo!!
Trabajoo!! Trabajoo!!
Trabajoo!!
 
Archivos de internet
Archivos de internetArchivos de internet
Archivos de internet
 
Archivos de internet
Archivos de internetArchivos de internet
Archivos de internet
 

Destacado

Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
John Marcos Comas Tapia
 
Metodo do caminho_crtico_cpm
Metodo do caminho_crtico_cpmMetodo do caminho_crtico_cpm
Metodo do caminho_crtico_cpmDaniele Barreto
 
Campaña sensibilizacion (1)
Campaña sensibilizacion (1)Campaña sensibilizacion (1)
Campaña sensibilizacion (1)Ana Mile Acosta
 
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
nancybossa
 
La luz
La luzLa luz
La luz
Theluz
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
David Muñoz
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialmauro84
 
Periodismo político
Periodismo político Periodismo político
Periodismo político
JoselineM
 
REDES SOCIALES - ELIZABETH QUIROGA
REDES SOCIALES - ELIZABETH QUIROGAREDES SOCIALES - ELIZABETH QUIROGA
REDES SOCIALES - ELIZABETH QUIROGAelizaquiroga97
 
Presentación de las tic
Presentación de las ticPresentación de las tic
Presentación de las ticboutherfly
 
Alimentos transgenmicos
Alimentos transgenmicosAlimentos transgenmicos
Alimentos transgenmicoschaayanne
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
Yider Brs
 
Quais os efeitos da mudança no gosto e preferências dos consumidores na indús...
Quais os efeitos da mudança no gosto e preferências dos consumidores na indús...Quais os efeitos da mudança no gosto e preferências dos consumidores na indús...
Quais os efeitos da mudança no gosto e preferências dos consumidores na indús...
AgroTalento
 
Practica nivel de programacion nataly pineda 1103
Practica nivel de programacion nataly pineda 1103Practica nivel de programacion nataly pineda 1103
Practica nivel de programacion nataly pineda 1103colithaz
 
Automacao basica
Automacao basicaAutomacao basica
Automacao basica
Anderson Alves
 
Es una pequeña prueba
Es una pequeña pruebaEs una pequeña prueba
Es una pequeña pruebaFernando Joya
 
Clasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadorasClasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadorasKRNFORD
 

Destacado (20)

Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Conntro de lectura
Conntro de lecturaConntro de lectura
Conntro de lectura
 
Metodo do caminho_crtico_cpm
Metodo do caminho_crtico_cpmMetodo do caminho_crtico_cpm
Metodo do caminho_crtico_cpm
 
Campaña sensibilizacion (1)
Campaña sensibilizacion (1)Campaña sensibilizacion (1)
Campaña sensibilizacion (1)
 
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
 
Apresentacao cpm
Apresentacao cpmApresentacao cpm
Apresentacao cpm
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
 
Periodismo político
Periodismo político Periodismo político
Periodismo político
 
REDES SOCIALES - ELIZABETH QUIROGA
REDES SOCIALES - ELIZABETH QUIROGAREDES SOCIALES - ELIZABETH QUIROGA
REDES SOCIALES - ELIZABETH QUIROGA
 
Presentación de las tic
Presentación de las ticPresentación de las tic
Presentación de las tic
 
Alimentos transgenmicos
Alimentos transgenmicosAlimentos transgenmicos
Alimentos transgenmicos
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Quais os efeitos da mudança no gosto e preferências dos consumidores na indús...
Quais os efeitos da mudança no gosto e preferências dos consumidores na indús...Quais os efeitos da mudança no gosto e preferências dos consumidores na indús...
Quais os efeitos da mudança no gosto e preferências dos consumidores na indús...
 
Practica nivel de programacion nataly pineda 1103
Practica nivel de programacion nataly pineda 1103Practica nivel de programacion nataly pineda 1103
Practica nivel de programacion nataly pineda 1103
 
Automacao basica
Automacao basicaAutomacao basica
Automacao basica
 
Es una pequeña prueba
Es una pequeña pruebaEs una pequeña prueba
Es una pequeña prueba
 
Clasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadorasClasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadoras
 
Karoline lima
Karoline limaKaroline lima
Karoline lima
 

Similar a examen unidad

Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionMaria Perez
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
Estela Lopez Ulloa
 
Unidad 1 - TICs
Unidad 1 - TICsUnidad 1 - TICs
Unidad 1 - TICs
Guillermo Gómez Morales
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Roonald Mazatzi
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Roonald Mazatzi
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Roonald Mazatzi
 
Red
RedRed
Red
RedRed
Red
RedRed
Internet bren y orne (1)
Internet bren y orne (1)Internet bren y orne (1)
Internet bren y orne (1)WagnerOrnella
 
Taller de reconocimiento herramientas telematicas[1]
Taller de reconocimiento   herramientas telematicas[1]Taller de reconocimiento   herramientas telematicas[1]
Taller de reconocimiento herramientas telematicas[1]Silvia Villamizar
 
Tarea 4 INTERNET UTA
Tarea 4 INTERNET  UTATarea 4 INTERNET  UTA
Tarea 4 INTERNET UTAlguerreron
 
Internet
InternetInternet
Internet
Andy Cortéz
 
Internet
InternetInternet
Internet
Andy Cortéz
 

Similar a examen unidad (20)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Unidad 1 - TICs
Unidad 1 - TICsUnidad 1 - TICs
Unidad 1 - TICs
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Internet bren y orne (1)
Internet bren y orne (1)Internet bren y orne (1)
Internet bren y orne (1)
 
Taller de reconocimiento herramientas telematicas[1]
Taller de reconocimiento   herramientas telematicas[1]Taller de reconocimiento   herramientas telematicas[1]
Taller de reconocimiento herramientas telematicas[1]
 
Tarea 4 INTERNET UTA
Tarea 4 INTERNET  UTATarea 4 INTERNET  UTA
Tarea 4 INTERNET UTA
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Taller de internet 10c
Taller de internet 10cTaller de internet 10c
Taller de internet 10c
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

examen unidad

  • 1.
  • 2. ¿Qué significa quot;Internetquot;? Definición de Internet INTERNE Orígenes T Características de internet e intranet Internet hoy Red de Área Local Recomendación Internet (video)
  • 3. ¿QUÉ SIGNIFICA quot;INTERNETquot;?  Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras.  En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.
  • 4. DEFINICIÓN DE INTERNET  Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores.
  • 5. ORÍGENES  Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet.  Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE INTERNET E INTRANET Internet posee un funcionamiento que puede resultar bastante complejo para aquellos que no estén familiarizados con la informática; ésta es un conjunto de redes locales que están conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red. Dichas interconexiones se llevan a cabo utilizando varias vías de comunicación, entre ellas podemos mencionar a las líneas de teléfono, los enlaces por radio y la fibra óptica; los diferentes tipos de servicios proporcionados emplean diferentes formatos. A uno de ellos se lo conoce como decimal con puntos; otros se encargan de distinguir a la computadora por destinos estableciendo el .es (para España), .com.ar (para Argentina) o el .com.mx (para México).Una vez que la información es direccional, sale de la red de origen a través de la puerta y es encaminada hacia la red local que contiene la máquina de destino.
  • 7. INTERNET HOY La definición de Internet suele ser mayormente técnica pero existen muchos aspectos relevantes que ésta no abarca; entre ellos su evolución y el impacto social que este medio de comunicación ha generado. Como mencionamos al comienzo de esta redacción, el hombre es capaz de crear y evolucionar de formas astronómicas, y lo ha demostrado cuando inventó este espacio virtual, aunque ya, mucho antes, había dado indicios al construir los ordenadores.
  • 8. RED DE ÁREA LOCAL  También llamada Red de Acceso. Porque se utiliza para tener acceso hacia una red de área extendida. Este tipo de red cuando no posee conexión con otras ciudades, porque no está conectada a una red de área extendida, se le llama Red Interna (Intranet). Es un sistema de comunicación entre computadoras, que permite compartir información y recursos, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña.  La topología o la forma de conexión de la red, depende de algunos aspectos como la distancia entre las computadoras y el medio de comunicación entre ellas ya que este determina, la velocidad del sistema.
  • 9. RECOMENDACIÓN  Búsque los foros sobre los temas que le interesan, en los buscadores de la red más conocidos, tanto en inglés como en español.  Inscríbase para poder participar. Normalmente les solicitarán un nombre o apodo, además de su dirección de correo electrónico y una clave.  Tenga cuidado con la información que proporciona, porque puede ser usada por personas inescrupulosas. Puede crear una cuenta de correo de las gratuitas (http://www.yupi.com, http://www.hotmail.com, http://www.netaddress.com) Tampoco proporcione su clave del correo en estos foros.  Tenga en mente que el éxito del foro depende de la participación de sus miembros. Busque entre los temas planteados y si tiene información para aportar, hágalo sin temor.  Este puede ser un excelente método de promoción. Aunque por lo general no se aceptan mensajes publicitarios, si es común que pueda incluir su dirección de correo al pié de su aporte.