SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qu é e s I n t e r n e t ? 
Red Internacional 
Red de redes 
Autopista de la información 
Bibl ioteca electrónica 
Telaraña Universal 
¿Cuál es su origen? 
¿Cuáles son los servicios que 
ofrece?
Es un conjunto de redes 
interconectadas entre sí a nivel 
mundial , con el propósi to de: 
Permi t ir a los usuarios 
comunicarse, desde cualquier 
lugar del mundo. 
Compart ir recursos. 
Acceder a una gran cant idad de 
información en poco t iempo.
Funcionamiento 
Las computadoras que son par t e de la 
conex ión a int ernet s e c las i f i can en: 
Servidores Cl ientes 
Co n t i e n e n i n f o rma c i ó n a 
l a c u a l p u e d e s a c c e d e r 
y q u e e s t á n a c t i va s ò 
c o n e c t a d a s d e f o rma 
p e rma n e n t e 
L o s c l i e n t e s r e a l i z a n 
u n a p e t i c i ó n a l o s 
s e r v i d o r e s a t ra v é s d e 
l a a p l i c a c i ó n Na v e g a d o r 
( I n t e r n e t E x p l o r e r ) 
Ejemplos: Servidores de correo 
electrónico y sitios Web. 
Ejemplos: Computadoras 
del Cecati 99 
La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación 
distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores 
de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, 
llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, 
el servidor, que le da respuesta.
El protocolo TCP/IP 
Transfer Control Protocol / Internet Protocol Aplicación 
Transporte 
Internet 
Acceso a 
Para que los disposi t ivos o host 
conectados a internet puedan 
intercambiar datos, es necesario 
atender una serie de normas o 
reglas, conocidas como protocolo 
de comunicación. 
La función del protocolo es 
t ransportar los paquetes de datos 
del disposi t ivo origen al de 
dest ino, buscando el camino mas 
adecuado para que l leguen 
íntegros. 
red
Protocolo FTP 
File Transfer Protocole 
El Protocolo de Transferencia de 
Archivos, se utiliza para el 
intercambio de archivos entre los 
participantes y el profesor o 
asesor en línea. 
Desde un equipo cliente se puede 
conectar a un servidor para 
descargar archivos desde él o 
para enviarle archivos, 
independientemente del sistema 
operativo utilizado en cada 
equipo.
Protocolo Http 
Híper Text Transfer Protocol 
Es el protocolo que sirve de base a las páginas 
web, es un mecanismo de vínculo para enlazarse a 
otras páginas. 
Dichos vínculos pueden estar contenidos en una 
palabra o frase que tiene un color diferente y 
subrayada para indicar que es un hipertexto. 
También por medio de imágenes se puede crear 
un hipervínculo. 
 Al pasar el puntero del ratón por el hipertexto o 
hipervínculo gráfico, el puntero toma la forma de 
una mano, y al dar clic conduce a otra página 
relacionada con el tema o a otros sitios.
Cada computadora cuenta con una 
di rección IP, para ident i f icarse 
ent re todos los equipos que están 
interconectados. 
Esta di rección esta const i tuida por 
números de 32 bi ts, expresados en 
una serie de cuat ro números 
decimales. 
No pueden exist i r dos equipos con 
la misma di rección IP, ya que 
esto impedi rá a cuál va di rigido un 
paquete de información. 
Ejemplo de dirección IP: 
255.135.10.3.
Existen dos t ipos de direcciones IP, 
estát icas y dinámicas . 
Las estát icas que no cambian 
frecuentemente y se asignan 
principalmente a los servidores. 
Las dinámicas que cambian cada 
vez que te conectas a Internet , 
asignadas por el Proveedor de 
Servicios. 
ISP.- compañía que proporciona el 
acceso a Internet mediante un 
pago mensual , Ejemplo: Prodigy, 
Cablevisión, yoo, etc.
 Difícilmente los usuarios podríamos aprendernos todas 
las direcciones IP por lo que existe un sistema llamado 
DNS (Sistema de Nombre de Dominio) que asigna alias 
o dominio a cada dirección. Ejemplo de dirección alias: 
www.cobach.edu.mx Contiene las siguientes 
partes: 
 http. Protocolo de hipertexto 
 www. World Wide Web 
 cobach. Nombre de la página 
 edu. Sufijo que significa que es una institución educativa. 
 mx. Cada país tiene su sufijo de dos letras. Indica que el 
servidor esta ubicado en México. 
 Cuando no se indica el país, se dice que es una dirección 
Global.
Origen y desarrollo 
 Sus inicios remontan a la década de los 60’s, en la Guerra Fría. 
 La idea era conseguir que la información llegara a su destino 
aunque parte de la red de unidades del ejercito 
estadounidense estuviera destruida o pudiera verse afectada 
en caso de un ataque. 
 Esta red, llamada inicialmente ARPANET ( Avanced Research 
Project Agency Network), fue creada por el Departamento de 
Defensa de los Estados Unidos. 
 Con el paso de los años se integraron a esta red las 
universidades y centros de investigación, iniciando asì su 
extensión, no sólo en cobertura, sino en aplicaciones. 
 En 1973, Vinton Cert y Robert Kahn, patrocinados por la 
Agencia de Programas Avanzados de Investigación (ARPA), 
desarrollaron el protocolo TCP/IP, el cual dio origen a lo que 
ahora conocemos como Internet.
 A principios de los 90’s, toma el nombre con el que se le 
conoce actualmente: Internet, dejando de ser una red con 
propósito militar o de investigación y ampliando su aplicación 
a diversos campos, como el comercio, la educación, la 
comunicación, la medicina, los transportes y otras áreas. 
 Una de las aplicaciones que más contribuyó al auge de 
internet, fue el desarrollo del World (mundo) Wide (ancho) 
Web (telaraña); en 1991 por el CERN ò Consejo Europeo para 
la Investigación Nuclear. Tiene como objetivo dar acceso de 
manera sencilla a los contenidos de la red a través de un 
navegador. 
 En México, Internet empieza en 1989 con la conexiòn del 
Instituto tecnológico y de estudios Superiores de Monterrey 
(ITESM) en el campus Monterrey, hacia la Universidad de 
Texas en San Antonio (UTSA), específicamente a la escuela de 
medicina, siendo este enlace el inicio de todas las conexiones 
actuales.
Esquemas de conexión 
Son las diferentes formas que existen para 
enlazar los equipos de cómputo a Internet, 
dependiendo del tipo de medio que se 
utilice para el envío y recepción de la 
señal, por lo que cada uno cuenta con 
diferentes características. Los esquemas 
más comunes y utilizados son: 
RTB.- Red Telefónica Básica 
RDSI.- Red Digital de Servicios Integrados 
Cable Coaxial 
 Fibra Óptica 
Conexión Vía Satélite
Requerimientos para conexión a 
Internet con el esquema RTB 
(Red Telefónica Conmutada) 
E q u i p o d e C ó m p u t o 
M ó d e m 
L í n e a T e l e f ó n i c a 
P r o v e e d o r 
N a v e g a d o r
Este tipo de comunicación es analógica, ya que en 
el medio telefónico las vibraciones de voz, que 
habitualmente viajan por los hilos de cobre de la 
línea de teléfono, son transformadas a impulsos 
electrónicos. 
En el caso de la señal de las computadoras, que 
es de tipo digital para que la computadora pueda 
interpretar la información. El Proveedor de 
servicios de Internet que se tenga contratado 
proporciona un número para que la conexión se 
realice por medio de una llamada local, la cual se 
cobra como tal. El proveedor es el puente de 
conexión entre la computadora y la red. Este tipo 
de conexión es la de menor velocidad, 56 Kbps, y 
tiene baja calidad de transferencia. Este tipo de 
conexión sólo requiere una computadora, un 
módem interno o externo y una línea de teléfono.
Consultas en Internet 
 Para real izar una búsqueda, lo pr imero 
que debes tener es un navegador de 
Internet , como Moz i l la Fi refox, Opera 
browser , Maxthon, safar i , Google Chrome 
ò Internet Explorer , es te úl t imo integrado 
en Windows . 
 Los elementos impor tantes de un 
navegador son: 
 Cuadro de Lis ta ò Bar ra de Di rec c ión. 
 Botón de At rás y Adelante 
 Botón Detener ò inter rupc ión 
 Botón Ac tual izar , reini c ia la carga de 
pàgina 
 Botón Ini c io a pagina pr inc ipal
Principales buscadores 
Un buscador se define como el sistema 
informático que indexa (ordena poniendo 
índices) archivos almacenados en servidores 
web cuando se solicita información sobre algún 
tema. Por medio de palabras clave, se realiza la 
búsqueda y el buscador muestra una lista de 
direcciones con los temas relacionados. 
Existen diferentes formas de clasificar los 
buscadores según el proceso de búsqueda que 
realizan; y son : índices o directorios temáticas 
(www.dmoz.org) , motores de búsqueda 
(www.google.com.mx, www.mamma.com ) y 
metabuscadores :(www.todalanet.net , 
www.bestsearch.com, www.dogpile.com, )
Redes Sociales 
 Algunas de las aplicaciones que han influido en el aspecto 
personal es el uso de redes sociales, tales como Facebook, 
MySpace, Sónico, Friendster, Imvu, Orkut , según 
estimaciones poco mas de 200 similares; cuyo objetivo es 
proporcionar un espacio de comunicación entre los amigos y 
familiares para compartir fotos,videos,comentarios,enlaces. 
 Su funcionamiento es sencillo, sólo tienes que crear tu perfil e 
invitar a los amigos y familiares que quieras a formar parte 
de tu espacio virtual, el único requisito es contar con una 
dirección de correo electrónico para recibir la invitación. 
 Cómo tu tienes el control de tu espacio, tú decides qué 
información publicas. No olvides que no debes divulgar tus 
datos personales, como nombre completo, direcciòn, 
telefonos, etc. , ya que corres el riesgo del robo de identidad 
con fines ilícitos.
Blogs ó Bitácoras 
 En estas aplicaciones puedes encontrar textos o 
artículos publicados por algún particular o por un 
grupo de autores. 
 Todos podemos crear nuestro propio blog para 
publicar y comentar artículos, videos, imágenes y 
sonidos (post) sobre temas variados. 
Chat ó conversación en línea 
 En estas aplicaciones puedes comunicarte de 
manera instantánea, Requieres ingresar con tu 
cuenta de correo electrónico y una contraseña, 
esperar unos minutos e interactuar con tus 
contactos. 
 Cuando se tienen cámaras, se dice se hace una 
videollamada o videoconferencia. 
 Los chats se emplean en las cadenas de abasto.
Correo Electrónico (e-mail) 
 Este servicio es uno de los mas utilizados, ya que 
permite un contacto rápido y seguro entre los 
usuarios de la red, sin importar el lugar donde se 
encuentren. 
Para que puedas enviar y recibir correos 
electrónicos es necesario tener una cuenta de 
correo con su respectiva dirección electrónica. 
Los mensajes se envían a una computadora que 
funciona como buzón, es ahí donde recuperas los 
correos que te envían.
 Para obtener una cuenta de correo es necesario que te 
registres en la aplicación que utilizarás. 
 Los datos que por lo general necesitas ingresar son: 
Nombre, apellido, sexo, la dirección de correo y la 
contraseña o password, además de otros datos para 
asegurar la confidencialidad de tus mensajes. 
 La dirección de correo se compone de un nombre, el cual 
puedes formar con letras, números y algunos símbolos; 
el símbolo @; nombre del proveedor o aplicación de 
correo electrónico; y la extensión: Ejemplo: 
cpch04@yahoo.com.mx 
 La dirección de correo debe ser única para cada usuario, 
no deben haber dos direcciones iguales. 
 Evita difundir tu contraseña de acceso 
 Generalmente son gratuitas 
 Permiten envió de archivos adjuntos, y reenvió del 
mensaje seleccionado

Más contenido relacionado

Destacado

Internet se inició en torno al año 1969
Internet se inició en torno al año 1969Internet se inició en torno al año 1969
Internet se inició en torno al año 1969gabrieleduardo14
 
Ej9 gráfico de control 500 datos
Ej9 gráfico de control 500 datosEj9 gráfico de control 500 datos
Ej9 gráfico de control 500 datos
technological university of torreon
 
NBA by IES FELIX
NBA by IES FELIXNBA by IES FELIX
NBA by IES FELIXcabessa
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
chapelas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
sergioochouno
 
2015 Annual Report
2015 Annual Report2015 Annual Report
2015 Annual Report
brighterchildren
 
P. hdt mce. oswaldo terreros gómez
P. hdt mce. oswaldo terreros gómezP. hdt mce. oswaldo terreros gómez
P. hdt mce. oswaldo terreros gómez
Oswaldo Terreros Gómez
 
Inscripciones y Trámites online
Inscripciones y Trámites onlineInscripciones y Trámites online
Inscripciones y Trámites online
kriticaenlacampora
 
Huerta
HuertaHuerta
Jesús alexander espinoza dum 4
Jesús alexander espinoza dum 4Jesús alexander espinoza dum 4
Jesús alexander espinoza dum 4
alexespinoza2010
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Vision Mundial
 
Et1 gr prod5_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod5_eduardo_hernandez_sanchezEt1 gr prod5_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod5_eduardo_hernandez_sanchezzorritooHxC
 
Monica barriga
Monica barrigaMonica barriga
Monica barriga2do-lfm
 

Destacado (20)

Internet se inició en torno al año 1969
Internet se inició en torno al año 1969Internet se inició en torno al año 1969
Internet se inició en torno al año 1969
 
Como calcular la retención
Como calcular la retenciónComo calcular la retención
Como calcular la retención
 
Ej9 gráfico de control 500 datos
Ej9 gráfico de control 500 datosEj9 gráfico de control 500 datos
Ej9 gráfico de control 500 datos
 
NBA by IES FELIX
NBA by IES FELIXNBA by IES FELIX
NBA by IES FELIX
 
clase 1
clase 1clase 1
clase 1
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Por la igualdad
Por la igualdadPor la igualdad
Por la igualdad
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
2015 Annual Report
2015 Annual Report2015 Annual Report
2015 Annual Report
 
P. hdt mce. oswaldo terreros gómez
P. hdt mce. oswaldo terreros gómezP. hdt mce. oswaldo terreros gómez
P. hdt mce. oswaldo terreros gómez
 
Inscripciones y Trámites online
Inscripciones y Trámites onlineInscripciones y Trámites online
Inscripciones y Trámites online
 
Huerta
HuertaHuerta
Huerta
 
Procesos de ingeniería de software
Procesos de ingeniería de softwareProcesos de ingeniería de software
Procesos de ingeniería de software
 
Jesús alexander espinoza dum 4
Jesús alexander espinoza dum 4Jesús alexander espinoza dum 4
Jesús alexander espinoza dum 4
 
Mi colegio por siempre
Mi colegio por siempreMi colegio por siempre
Mi colegio por siempre
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Et1 gr prod5_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod5_eduardo_hernandez_sanchezEt1 gr prod5_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod5_eduardo_hernandez_sanchez
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
 
Autistas
AutistasAutistas
Autistas
 
Monica barriga
Monica barrigaMonica barriga
Monica barriga
 

Similar a Qué es internet

Teoria del Internet
Teoria del InternetTeoria del Internet
Teoria del Internet
Elida Lira Rmz
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETelcibernetic
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetPEDAGOGICASABER
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasyinet_c
 
seminario de internet
seminario de internetseminario de internet
seminario de internet
cheito100
 
internet
internetinternet
internet
edison90
 
internet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvcinternet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvc1995dany
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
allissontomas
 
Presentación Laboratorio
Presentación LaboratorioPresentación Laboratorio
Presentación Laboratorio
CortesAlejandro
 

Similar a Qué es internet (20)

Teoria del Internet
Teoria del InternetTeoria del Internet
Teoria del Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Betty maria hernandez iii 2 btc
Betty maria hernandez  iii 2 btcBetty maria hernandez  iii 2 btc
Betty maria hernandez iii 2 btc
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNET
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
 
4.2 INTERNET
4.2 INTERNET4.2 INTERNET
4.2 INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Modulo n°2pok
Modulo n°2pokModulo n°2pok
Modulo n°2pok
 
seminario de internet
seminario de internetseminario de internet
seminario de internet
 
internet
internetinternet
internet
 
internet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvcinternet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvc
 
ecomerce
ecomerceecomerce
ecomerce
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
 
Presentación Laboratorio
Presentación LaboratorioPresentación Laboratorio
Presentación Laboratorio
 
Internet.Felipe
Internet.FelipeInternet.Felipe
Internet.Felipe
 
Internet - 2011
Internet  - 2011Internet  - 2011
Internet - 2011
 

Más de Estela Lopez Ulloa

Elaborar tierra de composta
Elaborar tierra de compostaElaborar tierra de composta
Elaborar tierra de composta
Estela Lopez Ulloa
 
Metro cdmx
Metro cdmxMetro cdmx
Metro cdmx
Estela Lopez Ulloa
 
Estadistica lectores
Estadistica lectoresEstadistica lectores
Estadistica lectores
Estela Lopez Ulloa
 
Final transformando
Final transformandoFinal transformando
Final transformando
Estela Lopez Ulloa
 
La computadora 7s
La computadora 7sLa computadora 7s
La computadora 7s
Estela Lopez Ulloa
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
Estela Lopez Ulloa
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Estela Lopez Ulloa
 

Más de Estela Lopez Ulloa (7)

Elaborar tierra de composta
Elaborar tierra de compostaElaborar tierra de composta
Elaborar tierra de composta
 
Metro cdmx
Metro cdmxMetro cdmx
Metro cdmx
 
Estadistica lectores
Estadistica lectoresEstadistica lectores
Estadistica lectores
 
Final transformando
Final transformandoFinal transformando
Final transformando
 
La computadora 7s
La computadora 7sLa computadora 7s
La computadora 7s
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Qué es internet

  • 1. ¿Qu é e s I n t e r n e t ? Red Internacional Red de redes Autopista de la información Bibl ioteca electrónica Telaraña Universal ¿Cuál es su origen? ¿Cuáles son los servicios que ofrece?
  • 2. Es un conjunto de redes interconectadas entre sí a nivel mundial , con el propósi to de: Permi t ir a los usuarios comunicarse, desde cualquier lugar del mundo. Compart ir recursos. Acceder a una gran cant idad de información en poco t iempo.
  • 3. Funcionamiento Las computadoras que son par t e de la conex ión a int ernet s e c las i f i can en: Servidores Cl ientes Co n t i e n e n i n f o rma c i ó n a l a c u a l p u e d e s a c c e d e r y q u e e s t á n a c t i va s ò c o n e c t a d a s d e f o rma p e rma n e n t e L o s c l i e n t e s r e a l i z a n u n a p e t i c i ó n a l o s s e r v i d o r e s a t ra v é s d e l a a p l i c a c i ó n Na v e g a d o r ( I n t e r n e t E x p l o r e r ) Ejemplos: Servidores de correo electrónico y sitios Web. Ejemplos: Computadoras del Cecati 99 La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, que le da respuesta.
  • 4. El protocolo TCP/IP Transfer Control Protocol / Internet Protocol Aplicación Transporte Internet Acceso a Para que los disposi t ivos o host conectados a internet puedan intercambiar datos, es necesario atender una serie de normas o reglas, conocidas como protocolo de comunicación. La función del protocolo es t ransportar los paquetes de datos del disposi t ivo origen al de dest ino, buscando el camino mas adecuado para que l leguen íntegros. red
  • 5. Protocolo FTP File Transfer Protocole El Protocolo de Transferencia de Archivos, se utiliza para el intercambio de archivos entre los participantes y el profesor o asesor en línea. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
  • 6. Protocolo Http Híper Text Transfer Protocol Es el protocolo que sirve de base a las páginas web, es un mecanismo de vínculo para enlazarse a otras páginas. Dichos vínculos pueden estar contenidos en una palabra o frase que tiene un color diferente y subrayada para indicar que es un hipertexto. También por medio de imágenes se puede crear un hipervínculo.  Al pasar el puntero del ratón por el hipertexto o hipervínculo gráfico, el puntero toma la forma de una mano, y al dar clic conduce a otra página relacionada con el tema o a otros sitios.
  • 7. Cada computadora cuenta con una di rección IP, para ident i f icarse ent re todos los equipos que están interconectados. Esta di rección esta const i tuida por números de 32 bi ts, expresados en una serie de cuat ro números decimales. No pueden exist i r dos equipos con la misma di rección IP, ya que esto impedi rá a cuál va di rigido un paquete de información. Ejemplo de dirección IP: 255.135.10.3.
  • 8. Existen dos t ipos de direcciones IP, estát icas y dinámicas . Las estát icas que no cambian frecuentemente y se asignan principalmente a los servidores. Las dinámicas que cambian cada vez que te conectas a Internet , asignadas por el Proveedor de Servicios. ISP.- compañía que proporciona el acceso a Internet mediante un pago mensual , Ejemplo: Prodigy, Cablevisión, yoo, etc.
  • 9.  Difícilmente los usuarios podríamos aprendernos todas las direcciones IP por lo que existe un sistema llamado DNS (Sistema de Nombre de Dominio) que asigna alias o dominio a cada dirección. Ejemplo de dirección alias: www.cobach.edu.mx Contiene las siguientes partes:  http. Protocolo de hipertexto  www. World Wide Web  cobach. Nombre de la página  edu. Sufijo que significa que es una institución educativa.  mx. Cada país tiene su sufijo de dos letras. Indica que el servidor esta ubicado en México.  Cuando no se indica el país, se dice que es una dirección Global.
  • 10. Origen y desarrollo  Sus inicios remontan a la década de los 60’s, en la Guerra Fría.  La idea era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red de unidades del ejercito estadounidense estuviera destruida o pudiera verse afectada en caso de un ataque.  Esta red, llamada inicialmente ARPANET ( Avanced Research Project Agency Network), fue creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.  Con el paso de los años se integraron a esta red las universidades y centros de investigación, iniciando asì su extensión, no sólo en cobertura, sino en aplicaciones.  En 1973, Vinton Cert y Robert Kahn, patrocinados por la Agencia de Programas Avanzados de Investigación (ARPA), desarrollaron el protocolo TCP/IP, el cual dio origen a lo que ahora conocemos como Internet.
  • 11.  A principios de los 90’s, toma el nombre con el que se le conoce actualmente: Internet, dejando de ser una red con propósito militar o de investigación y ampliando su aplicación a diversos campos, como el comercio, la educación, la comunicación, la medicina, los transportes y otras áreas.  Una de las aplicaciones que más contribuyó al auge de internet, fue el desarrollo del World (mundo) Wide (ancho) Web (telaraña); en 1991 por el CERN ò Consejo Europeo para la Investigación Nuclear. Tiene como objetivo dar acceso de manera sencilla a los contenidos de la red a través de un navegador.  En México, Internet empieza en 1989 con la conexiòn del Instituto tecnológico y de estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en el campus Monterrey, hacia la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), específicamente a la escuela de medicina, siendo este enlace el inicio de todas las conexiones actuales.
  • 12. Esquemas de conexión Son las diferentes formas que existen para enlazar los equipos de cómputo a Internet, dependiendo del tipo de medio que se utilice para el envío y recepción de la señal, por lo que cada uno cuenta con diferentes características. Los esquemas más comunes y utilizados son: RTB.- Red Telefónica Básica RDSI.- Red Digital de Servicios Integrados Cable Coaxial  Fibra Óptica Conexión Vía Satélite
  • 13. Requerimientos para conexión a Internet con el esquema RTB (Red Telefónica Conmutada) E q u i p o d e C ó m p u t o M ó d e m L í n e a T e l e f ó n i c a P r o v e e d o r N a v e g a d o r
  • 14. Este tipo de comunicación es analógica, ya que en el medio telefónico las vibraciones de voz, que habitualmente viajan por los hilos de cobre de la línea de teléfono, son transformadas a impulsos electrónicos. En el caso de la señal de las computadoras, que es de tipo digital para que la computadora pueda interpretar la información. El Proveedor de servicios de Internet que se tenga contratado proporciona un número para que la conexión se realice por medio de una llamada local, la cual se cobra como tal. El proveedor es el puente de conexión entre la computadora y la red. Este tipo de conexión es la de menor velocidad, 56 Kbps, y tiene baja calidad de transferencia. Este tipo de conexión sólo requiere una computadora, un módem interno o externo y una línea de teléfono.
  • 15. Consultas en Internet  Para real izar una búsqueda, lo pr imero que debes tener es un navegador de Internet , como Moz i l la Fi refox, Opera browser , Maxthon, safar i , Google Chrome ò Internet Explorer , es te úl t imo integrado en Windows .  Los elementos impor tantes de un navegador son:  Cuadro de Lis ta ò Bar ra de Di rec c ión.  Botón de At rás y Adelante  Botón Detener ò inter rupc ión  Botón Ac tual izar , reini c ia la carga de pàgina  Botón Ini c io a pagina pr inc ipal
  • 16. Principales buscadores Un buscador se define como el sistema informático que indexa (ordena poniendo índices) archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la búsqueda y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de búsqueda que realizan; y son : índices o directorios temáticas (www.dmoz.org) , motores de búsqueda (www.google.com.mx, www.mamma.com ) y metabuscadores :(www.todalanet.net , www.bestsearch.com, www.dogpile.com, )
  • 17. Redes Sociales  Algunas de las aplicaciones que han influido en el aspecto personal es el uso de redes sociales, tales como Facebook, MySpace, Sónico, Friendster, Imvu, Orkut , según estimaciones poco mas de 200 similares; cuyo objetivo es proporcionar un espacio de comunicación entre los amigos y familiares para compartir fotos,videos,comentarios,enlaces.  Su funcionamiento es sencillo, sólo tienes que crear tu perfil e invitar a los amigos y familiares que quieras a formar parte de tu espacio virtual, el único requisito es contar con una dirección de correo electrónico para recibir la invitación.  Cómo tu tienes el control de tu espacio, tú decides qué información publicas. No olvides que no debes divulgar tus datos personales, como nombre completo, direcciòn, telefonos, etc. , ya que corres el riesgo del robo de identidad con fines ilícitos.
  • 18. Blogs ó Bitácoras  En estas aplicaciones puedes encontrar textos o artículos publicados por algún particular o por un grupo de autores.  Todos podemos crear nuestro propio blog para publicar y comentar artículos, videos, imágenes y sonidos (post) sobre temas variados. Chat ó conversación en línea  En estas aplicaciones puedes comunicarte de manera instantánea, Requieres ingresar con tu cuenta de correo electrónico y una contraseña, esperar unos minutos e interactuar con tus contactos.  Cuando se tienen cámaras, se dice se hace una videollamada o videoconferencia.  Los chats se emplean en las cadenas de abasto.
  • 19. Correo Electrónico (e-mail)  Este servicio es uno de los mas utilizados, ya que permite un contacto rápido y seguro entre los usuarios de la red, sin importar el lugar donde se encuentren. Para que puedas enviar y recibir correos electrónicos es necesario tener una cuenta de correo con su respectiva dirección electrónica. Los mensajes se envían a una computadora que funciona como buzón, es ahí donde recuperas los correos que te envían.
  • 20.  Para obtener una cuenta de correo es necesario que te registres en la aplicación que utilizarás.  Los datos que por lo general necesitas ingresar son: Nombre, apellido, sexo, la dirección de correo y la contraseña o password, además de otros datos para asegurar la confidencialidad de tus mensajes.  La dirección de correo se compone de un nombre, el cual puedes formar con letras, números y algunos símbolos; el símbolo @; nombre del proveedor o aplicación de correo electrónico; y la extensión: Ejemplo: cpch04@yahoo.com.mx  La dirección de correo debe ser única para cada usuario, no deben haber dos direcciones iguales.  Evita difundir tu contraseña de acceso  Generalmente son gratuitas  Permiten envió de archivos adjuntos, y reenvió del mensaje seleccionado