SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
AVENDAÑO
VASQUEZ MARIA
BELINDA
GRUPO: 4IM18
DEFINICION
CUALQUIER MOVIMIENTO DE TIERRA EN LA OBRA
Proceso por el cual se retiran cantidades de
tierra y elementos naturales de un terreno
SUPERFICIAL
CANAL
SUBTERRANEA
PROFUNDA
CIELO
ABIERTO
DEFINICION
TIPOS CONSTA DE
CORTES TERRABLENES
ALINEAMIENTO
TRAZO Y
NIVELACION
Se realizan en las primeras capas de la tierra y no
constituyen una profundidad mayor a los 2 metros.
Se lleva a cabo cuando se va a realizar una cimentación con
losas, apoyándolas directamente sobre el terreno.
Superficial
DEFINICION:
MAQUINARIA:
- Se pueden realizar con herramientas manuales ya que no implica un proceso extenso.
pueden ser muy superficiales (0,60 mts) lo que hará innecesario el uso de maquinaria pesada
- Dependiendo el tipo de suelo presente se pueden emplear:
PICAS
PALAS, como pala
punta de huevo MARROS
Se determinan después de los 2 o 3 metros de
profundidad. Se hace necesario el uso de maquinaria
especializada para poder mover y sacar la tierra presente.
Profundas
DEFINICION:
MAQUINARIA:
Es fundamental conocer el tipo de suelo y su composición para determinar la maquinaria que se va a
utilizar y los sistemas de contención.
excavadora
PARA SUELOS
BLANDOS:
CUCHARA BIVALVA
Almejas mecánicas
PARA SUELOS DUROS:
HIDROFRESA
COMPLETAMENTE CERRADA
Ejemplo: túneles
-Se adopta con frecuencia para la construcción de estaciones en
proyectos ferroviarios, de pozos de montaje, etc.
Subterránea
DEFINICION:
MAQUINARIA:
- se utilizan excavadoras mecánicas con brazos y plumas acoplables provistas de cucharones con
dientes especiales para cavar en materiales abrasivos o suelos comunes, SI EL TIPO DE ROCA O
SUELO LO PERMITE
EXCAVADORA MECANICA
PALAS El Boomer L2 D (Jumbo) es un equipo hidráulico de
perforación frontal, equipado con dos brazos BUT 35 y
martillos COP
martillos manuales Para
perforación subterránea,
montados en empujadores y con
barrido por agua
martillos
hidráulicos de alta
velocidad para perforaciones
frontales y de barrenos
En túneles y galerías de pequeña sección transversal se pueden utilizar
CARGADORES: de gran potencia y
capacidad
En galerías de exploración
con secciones
transversales de hasta
24 m2 se puede utilizar
equipos Jumbo pequeños
perforadoras hidráulicas para perforación de
barrenos para voladura, anclaje y rotura de rocas
En las excavaciones
subterráneas de gran
tamaño también se utiliza
maquinaria de perforación
frontal pero mucho más
grande, COMO:
Para perforación de barrenos largos (ascendentes y descendentes) en
galerías medianas a grandes se utilizan equipos con martillos neumáticos de
alto rendimiento y precisión con el que se muestra en la siguiente figura
En banqueos de túneles,
perforaciones, excavaciones
superficiales secundarias y
trabajos pequeños se utiliza
un carro para martillo en
cabeza, provisto de un brazo
de largo alcance con gato
hidráulico
Máquina para trabajos menores de perforación y
fragmentación de rocas, la cual es operada a control
remoto
Maquinaria utilizada para excavar por medio mecánico es la rozadora o roadheader, la cual es una excavadora de
cabeza giratoria de corte utilizada en materiales como roca, carbón, yeso, potasa y sal, su brazo alcanza una
altura máxima de corte de 6.80 m (dependiendo del modelo)
VOLQUETAS para trabajo subterráneo en altura
restringida, provistas con tolvas de alta capacidad
(entre 24–30 m3 )
Lo que esta de nivel cero hacia arriba
Movimientos de tierra que se desarrollan mediante
diversos métodos.
Cielo abierto
DEFINICION:
MAQUINARIA:
PALA CARGADORA PALA EXCAVADORA
MINICARGADORA
RETROEXCAVADORA minicargADORA
dragalinA
Tiene forma de canal Las paredes son inclinadas
-No es un rectángulo, es un trapecio
Son las que se ejecutan a cielo abierto, con el objetivo de formar
la sección de cauces artificiales o para la rectificación de cauces
naturales
Canal
DEFINICION:
MAQUINARIA:
miniexcavadora Zanjas de precorte
Terraplenes
MOTOCONFORMADORAS
MOTOESCREPAS TRACTORES
COMPACTADORES
OBRA PEQUEÑA
METRO MARTILLO ESTACAS
NIVEL DE MANO
TRANSITO
NIVEL DE
MANGUERA
OBRA GRANDE
MOTONIVELADORA O
MOTOCONFORMADORA
Trazo y Nivelación

Más contenido relacionado

Similar a EXCAVACION - AVENDAÑO VASQUEZ MARIA BELINDA.pdf

Maquinaria para excavacion
Maquinaria para excavacionMaquinaria para excavacion
Maquinaria para excavacion
Yair Romero
 
Maquinaria Pesada
Maquinaria PesadaMaquinaria Pesada
Maquinaria Pesada
ulidep
 
OPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICASOPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICAS
GerardoJimnez27
 
ZANJADORAS CURSO PARA OPERADORES INICIALES
ZANJADORAS CURSO PARA OPERADORES INICIALESZANJADORAS CURSO PARA OPERADORES INICIALES
ZANJADORAS CURSO PARA OPERADORES INICIALES
ROSAURO ROLDAN
 
Maquinaria para el movimiento de tierras
Maquinaria para el movimiento de tierrasMaquinaria para el movimiento de tierras
Maquinaria para el movimiento de tierras
Juan Carlos Sosa
 
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
PedroSantos958708
 
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
DiegoAlonsoPeaArauco
 
Construcción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones BásicasConstrucción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones Básicas
Lorena Buontempo
 
Maquinaria Para Movimiento De Tierras
Maquinaria Para Movimiento De TierrasMaquinaria Para Movimiento De Tierras
Maquinaria Para Movimiento De Tierras
sergio sancho valdes
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
sayatepis
 
TIPOS DE MAQUINARIA.ppt
TIPOS DE MAQUINARIA.pptTIPOS DE MAQUINARIA.ppt
TIPOS DE MAQUINARIA.ppt
HeberArcana1
 
Movimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptxMovimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptx
JiMick
 
Exposicion de construccion
Exposicion de construccionExposicion de construccion
Exposicion de construccion
Jesus Mora
 
Topografia
TopografiaTopografia
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abiertoLas maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Wilmer Gallardo
 
Camaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 vCamaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 v
Adriel Soto
 
Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0
Gabriela Coello
 
Corte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendenteCorte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendente
Jemima Bedia Sanchez
 
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdfTEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
MichaelRojas78
 
Construccion I - Maquinaria
Construccion I  - MaquinariaConstruccion I  - Maquinaria
Construccion I - Maquinaria
Guillermo Huillca Briones
 

Similar a EXCAVACION - AVENDAÑO VASQUEZ MARIA BELINDA.pdf (20)

Maquinaria para excavacion
Maquinaria para excavacionMaquinaria para excavacion
Maquinaria para excavacion
 
Maquinaria Pesada
Maquinaria PesadaMaquinaria Pesada
Maquinaria Pesada
 
OPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICASOPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICAS
 
ZANJADORAS CURSO PARA OPERADORES INICIALES
ZANJADORAS CURSO PARA OPERADORES INICIALESZANJADORAS CURSO PARA OPERADORES INICIALES
ZANJADORAS CURSO PARA OPERADORES INICIALES
 
Maquinaria para el movimiento de tierras
Maquinaria para el movimiento de tierrasMaquinaria para el movimiento de tierras
Maquinaria para el movimiento de tierras
 
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
 
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
 
Construcción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones BásicasConstrucción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones Básicas
 
Maquinaria Para Movimiento De Tierras
Maquinaria Para Movimiento De TierrasMaquinaria Para Movimiento De Tierras
Maquinaria Para Movimiento De Tierras
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
 
TIPOS DE MAQUINARIA.ppt
TIPOS DE MAQUINARIA.pptTIPOS DE MAQUINARIA.ppt
TIPOS DE MAQUINARIA.ppt
 
Movimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptxMovimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptx
 
Exposicion de construccion
Exposicion de construccionExposicion de construccion
Exposicion de construccion
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abiertoLas maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
 
Camaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 vCamaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 v
 
Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0
 
Corte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendenteCorte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendente
 
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdfTEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
 
Construccion I - Maquinaria
Construccion I  - MaquinariaConstruccion I  - Maquinaria
Construccion I - Maquinaria
 

Último

GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
marcelo correa
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 

Último (20)

GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 

EXCAVACION - AVENDAÑO VASQUEZ MARIA BELINDA.pdf

  • 2. DEFINICION CUALQUIER MOVIMIENTO DE TIERRA EN LA OBRA Proceso por el cual se retiran cantidades de tierra y elementos naturales de un terreno SUPERFICIAL CANAL SUBTERRANEA PROFUNDA CIELO ABIERTO DEFINICION TIPOS CONSTA DE CORTES TERRABLENES ALINEAMIENTO TRAZO Y NIVELACION
  • 3. Se realizan en las primeras capas de la tierra y no constituyen una profundidad mayor a los 2 metros. Se lleva a cabo cuando se va a realizar una cimentación con losas, apoyándolas directamente sobre el terreno. Superficial DEFINICION: MAQUINARIA: - Se pueden realizar con herramientas manuales ya que no implica un proceso extenso. pueden ser muy superficiales (0,60 mts) lo que hará innecesario el uso de maquinaria pesada - Dependiendo el tipo de suelo presente se pueden emplear: PICAS PALAS, como pala punta de huevo MARROS
  • 4. Se determinan después de los 2 o 3 metros de profundidad. Se hace necesario el uso de maquinaria especializada para poder mover y sacar la tierra presente. Profundas DEFINICION: MAQUINARIA: Es fundamental conocer el tipo de suelo y su composición para determinar la maquinaria que se va a utilizar y los sistemas de contención. excavadora PARA SUELOS BLANDOS: CUCHARA BIVALVA Almejas mecánicas PARA SUELOS DUROS: HIDROFRESA
  • 5. COMPLETAMENTE CERRADA Ejemplo: túneles -Se adopta con frecuencia para la construcción de estaciones en proyectos ferroviarios, de pozos de montaje, etc. Subterránea DEFINICION: MAQUINARIA: - se utilizan excavadoras mecánicas con brazos y plumas acoplables provistas de cucharones con dientes especiales para cavar en materiales abrasivos o suelos comunes, SI EL TIPO DE ROCA O SUELO LO PERMITE EXCAVADORA MECANICA PALAS El Boomer L2 D (Jumbo) es un equipo hidráulico de perforación frontal, equipado con dos brazos BUT 35 y martillos COP
  • 6. martillos manuales Para perforación subterránea, montados en empujadores y con barrido por agua martillos hidráulicos de alta velocidad para perforaciones frontales y de barrenos En túneles y galerías de pequeña sección transversal se pueden utilizar CARGADORES: de gran potencia y capacidad En galerías de exploración con secciones transversales de hasta 24 m2 se puede utilizar equipos Jumbo pequeños perforadoras hidráulicas para perforación de barrenos para voladura, anclaje y rotura de rocas
  • 7. En las excavaciones subterráneas de gran tamaño también se utiliza maquinaria de perforación frontal pero mucho más grande, COMO: Para perforación de barrenos largos (ascendentes y descendentes) en galerías medianas a grandes se utilizan equipos con martillos neumáticos de alto rendimiento y precisión con el que se muestra en la siguiente figura En banqueos de túneles, perforaciones, excavaciones superficiales secundarias y trabajos pequeños se utiliza un carro para martillo en cabeza, provisto de un brazo de largo alcance con gato hidráulico Máquina para trabajos menores de perforación y fragmentación de rocas, la cual es operada a control remoto
  • 8. Maquinaria utilizada para excavar por medio mecánico es la rozadora o roadheader, la cual es una excavadora de cabeza giratoria de corte utilizada en materiales como roca, carbón, yeso, potasa y sal, su brazo alcanza una altura máxima de corte de 6.80 m (dependiendo del modelo) VOLQUETAS para trabajo subterráneo en altura restringida, provistas con tolvas de alta capacidad (entre 24–30 m3 )
  • 9. Lo que esta de nivel cero hacia arriba Movimientos de tierra que se desarrollan mediante diversos métodos. Cielo abierto DEFINICION: MAQUINARIA: PALA CARGADORA PALA EXCAVADORA
  • 11. Tiene forma de canal Las paredes son inclinadas -No es un rectángulo, es un trapecio Son las que se ejecutan a cielo abierto, con el objetivo de formar la sección de cauces artificiales o para la rectificación de cauces naturales Canal DEFINICION: MAQUINARIA: miniexcavadora Zanjas de precorte
  • 13. OBRA PEQUEÑA METRO MARTILLO ESTACAS NIVEL DE MANO TRANSITO NIVEL DE MANGUERA OBRA GRANDE MOTONIVELADORA O MOTOCONFORMADORA Trazo y Nivelación