SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Informática Educativa                                   Centro de Capacitación UCH




                                           GUIA Nº 1
TEMA                              Elaboración de una Unidad de Aprendizaje con el tema “Partes
                                  de la Computadora”

OBJETIVOS                            Abrir y reconocer el entorno del programa generador de
                                      contenidos ExeLearning.
                                     Crear el árbol de contenidos en base al tema propuesto.
                                     Guardar y cerrar el programa ExeLearning.

ACTIVIDADES                          Lea y realice las orientaciones que aparecen paso a paso en
                                      la Guía de Trabajo.
                                     Recuerde completar su aprendizaje con los documentos que
                                      se encuentran en la carpeta Material didáctico.
                                     Envié la actividad propuesta al correo electrónico
                                      programainformaticaeducativa@gmail.com




Abriendo el                                                                  Menú del Sistema
programa                                                                     Operativo
                                                                             Windows 7
ExeLearning




     1.- Vamos abrir el
     programa, para                                                          2.- Ahora, clic en
     ello, hagan clic en                                                     la opción Todos
     el botón Iniciar.                                                       los programas




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                                              Pág. 1
Programa Informática Educativa                        Centro de Capacitación UCH



                                                 3.- Ingresa a la
                                                 carpeta exe y
                                                 luego realiza un
                                                 clic en la opción
                                                 exe y se abrirá el
                                                 programa
                                                 ExeLearning.




  Por defecto
  ExeLearning nos
  muestra la
  página de Inicio


                                  4.- Luego de
                                  cargar el
                                  programa se
                                  observará el
                                  entorno de
                                  trabajo.




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                            Pág. 2
Programa Informática Educativa           Centro de Capacitación UCH

Creando el árbol
                                                   5.- Para crear
de contenidos                                      nuestro sitio web
                                                   sobre el tema
                     Nivel 1                       planteado, vamos
                                                   a crear el
                                                   siguiente árbol de
                               Nivel 2
                                                   contenidos, y
                                                   trabajaremos en el
                                                   área de Contorno,
                               Nivel 3
                                                   observa el
                                                   modelo.




          6.- Vamos a iniciar
          la creación del
          árbol de
          contenidos,
          realiza un doble
          clic en la página
          de Inicio




                                             7.- A continuación,
                                             en la ventanita
                                             que aparece
                                             escribe Partes de
                                             la Computadora




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                    Pág. 3
Programa Informática Educativa                Centro de Capacitación UCH




                                                          8.- Ahora, la
                                                          página de Inicio
                                                          se llama Partes de
   9.- Enseguida,                                         la Computadora.
   realiza un clic en
   el botón Agregue
   Página




                                                          10.- Aparece la
                                                          página Tópico,
                                                          vamos a
                                    Nivel 1               cambiarle de
                                                          nombre con un
                                                          doble clic.




                                                          11.- En la
                                                          ventanita de
                                                          renombre que
                                                          aparece, escribe
                                                          el nuevo nombre
                                                          Partes externas
                                                          o Periféricos, y
                                                          clic en OK.




   12.- Ahora, vamos
   a insertar las
   páginas que
   corresponden a
   este nivel, realiza
   un clic en el                  Nivel 1
   botónAgregue
   Página.




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                       Pág. 4
Programa Informática Educativa                        Centro de Capacitación UCH




                                                                 13.- Observa que
                                                                 se muestra la
                                                                 páginaSección,
                                                                 con un doble clic
                                  Nivel 2                        cámbiale de
                                                                 nombre y ponle
                                                                 Periféricos de
                                                                 Entrada.




                       Nivel 1


                                            Nivel 2




 14.- Selecciona la
 páginaPeriféricos
 de Entrada y
 Agrega una nueva
 página,y ponle
 como nombre
 Teclado.




                                     Nivel 3




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                               Pág. 5
Programa Informática Educativa    Centro de Capacitación UCH




                                              15.- Completa
                                              todas las páginas
                                              que corresponden
                                              a Periféricos de
                                              Entrada,
                                              trabajando con el
   16.- Selecciona la                         botón Agregue
   páginaPartes                               Página.
   externas o
   Periféricos y
   Agrega una nueva
   página.


                                              17.-Realice un
                                              doble clic sobre la
                                              página Sección,
                                              para cambiarle de
                                              nombre, póngale
                                              Periféricos de
                                              Salida



                                         Nivel 2




   18.-
   Seleccione
   la
   páginaPerif
   éricos de
   Salida.




                                                   19.-Agregue
                                                   todas las
                                                   páginas que
                        Nivel 2                    corresponden
                                                   aPeriféricos
                                                   de Salida.




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                             Pág. 6
Programa Informática Educativa                     Centro de Capacitación UCH

  20.-Seleccione
  la
  páginaPartes
  de la
  Computadora,
  y agregue otra
  página.
                                                             21.-Realice un
                                                             doble clic sobre
                                                             la página
                                                             Tópico, para
                                                             cambiarle de
                                                             nombre, póngale
                                                             Partes Internas.




                                             Nivel 1




                                                              22.-Agregue
                                                              todas las
                                                              páginas que
                                                              corresponden
                                                              aPartes
                                                              Internas.



                         Nivel 1




                                   Nivel 2




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                           Pág. 7
Programa Informática Educativa                                 Centro de Capacitación UCH


Guardando el archivo
editable (*.elp)


                             23.-Hemos terminado
      22.- Antes de          con la creación del
    guardar, crear la        árbol de contenidos,
    carpeta website          ahora vamos proceder
     en el Escritorio,       a guardar lo avanzado,
    allí alojaremos el       hacemos clic en el
         producto.           menú
                             Archivo>Guardar




                                  24.-Ingresamos a la
                                  carpeta website, que
                                  se encuentra en el
                                  Escritorio.



                                       25.- Escribimos el
                                       nombre del archivo
                                       partes de la pc y
                                       luego hacemos clic en
                                       el botón Guardar




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                                     Pág. 8
Programa Informática Educativa             Centro de Capacitación UCH




                                                    26.- Cuando tengas
                                                    esta ventana hacer clic
                                                    en el botón OK.




                                  27.- Listo, ya se
                                  guardó el archivo en
                                  formato elp




                                         28.- Para abandonar el programa, clic
                                         en el menú Archivo>Salir



Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                        Pág. 9

Más contenido relacionado

Destacado

UGEL 06 RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
UGEL  06  RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR  ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...UGEL  06  RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR  ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
UGEL 06 RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...Moises Moisés
 
PLAN DE CONVIVENCIA COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
PLAN DE CONVIVENCIA  COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)PLAN DE CONVIVENCIA  COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
PLAN DE CONVIVENCIA COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
Moises Moisés
 
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
	  FENCYT-2012 -UGEL  06  (Directiva)  	  FENCYT-2012 -UGEL  06  (Directiva)
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
Moises Moisés
 
DIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2012 R.M. 0622 2011-ED
DIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2012  R.M. 0622 2011-EDDIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2012  R.M. 0622 2011-ED
DIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2012 R.M. 0622 2011-EDMoises Moisés
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Moises Moisés
 
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía GuerreroGuía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía GuerreroMoises Moisés
 
Manual SIAGIE versión. 2.0.1 (2011)
Manual SIAGIE   versión. 2.0.1 (2011)Manual SIAGIE   versión. 2.0.1 (2011)
Manual SIAGIE versión. 2.0.1 (2011)Moises Moisés
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadMoises Moisés
 
GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (FONDEP)
GUÍA DE FORMULACIÓN  DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA  (FONDEP)GUÍA DE FORMULACIÓN  DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA  (FONDEP)
GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (FONDEP)
Moises Moisés
 
GUIA: JORNADA DE REFLEXION
GUIA: JORNADA DE REFLEXION GUIA: JORNADA DE REFLEXION
GUIA: JORNADA DE REFLEXION
Moises Moisés
 
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completoMANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completoMoises Moisés
 
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
Moises Moisés
 
SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo
RC Consulting SRL
 
Siaf
SiafSiaf
EL DIA DEL LOGRO
EL DIA DEL LOGROEL DIA DEL LOGRO
EL DIA DEL LOGRO
Moises Moisés
 
Manual modulo contable
Manual modulo contableManual modulo contable
Manual modulo contable
Aurelio Ruiz Pérez
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
RC Consulting SRL
 
SIAF
SIAFSIAF

Destacado (19)

UGEL 06 RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
UGEL  06  RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR  ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...UGEL  06  RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR  ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
UGEL 06 RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
 
PLAN DE CONVIVENCIA COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
PLAN DE CONVIVENCIA  COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)PLAN DE CONVIVENCIA  COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
PLAN DE CONVIVENCIA COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
 
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
	  FENCYT-2012 -UGEL  06  (Directiva)  	  FENCYT-2012 -UGEL  06  (Directiva)
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
 
DIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2012 R.M. 0622 2011-ED
DIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2012  R.M. 0622 2011-EDDIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2012  R.M. 0622 2011-ED
DIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2012 R.M. 0622 2011-ED
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía GuerreroGuía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
 
Manual SIAGIE versión. 2.0.1 (2011)
Manual SIAGIE   versión. 2.0.1 (2011)Manual SIAGIE   versión. 2.0.1 (2011)
Manual SIAGIE versión. 2.0.1 (2011)
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
 
GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (FONDEP)
GUÍA DE FORMULACIÓN  DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA  (FONDEP)GUÍA DE FORMULACIÓN  DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA  (FONDEP)
GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (FONDEP)
 
GUIA: JORNADA DE REFLEXION
GUIA: JORNADA DE REFLEXION GUIA: JORNADA DE REFLEXION
GUIA: JORNADA DE REFLEXION
 
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completoMANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
 
Siaf
SiafSiaf
Siaf
 
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
 
SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo
 
Siaf
SiafSiaf
Siaf
 
EL DIA DEL LOGRO
EL DIA DEL LOGROEL DIA DEL LOGRO
EL DIA DEL LOGRO
 
Manual modulo contable
Manual modulo contableManual modulo contable
Manual modulo contable
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 

Más de Moises Moisés

Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdfCuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Moises Moisés
 
Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018  Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018
Moises Moisés
 
Mapas mentales - ejemplos
Mapas mentales  -  ejemplosMapas mentales  -  ejemplos
Mapas mentales - ejemplos
Moises Moisés
 
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Moises Moisés
 
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloTécnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Moises Moisés
 
Día del logro
Día del logroDía del logro
Día del logro
Moises Moisés
 
Sesiones 3er grado
Sesiones 3er gradoSesiones 3er grado
Sesiones 3er grado
Moises Moisés
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Moises Moisés
 
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez TelloProducción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Moises Moisés
 
Ley reforma magisterial 29944
Ley reforma magisterial 29944Ley reforma magisterial 29944
Ley reforma magisterial 29944
Moises Moisés
 
Normas complementarias de la ley de reforma magisterial
Normas complementarias de la ley de reforma magisterialNormas complementarias de la ley de reforma magisterial
Normas complementarias de la ley de reforma magisterial
Moises Moisés
 
Ortografía - reglas
Ortografía -  reglasOrtografía -  reglas
Ortografía - reglas
Moises Moisés
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
Moises Moisés
 
Colección de 170 textos comprensión lectora me
Colección de 170 textos comprensión lectora meColección de 170 textos comprensión lectora me
Colección de 170 textos comprensión lectora me
Moises Moisés
 
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
Moises Moisés
 
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL Andahuaylas
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL  AndahuaylasCarpeta Pedagógica -2016-UGEL  Andahuaylas
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL Andahuaylas
Moises Moisés
 
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Moises Moisés
 
El Sutep o la revolución La incursión maoísta en el sindicalismo magisterial ...
El Sutep o la revolución La incursión maoísta en el sindicalismo magisterial ...El Sutep o la revolución La incursión maoísta en el sindicalismo magisterial ...
El Sutep o la revolución La incursión maoísta en el sindicalismo magisterial ...
Moises Moisés
 
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe
Sesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.peSesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.pe
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe
Moises Moisés
 
Unidad Didáctica y Sesiones de Aprendizaje - Propuesta Drelm - 2017
Unidad Didáctica y Sesiones de Aprendizaje - Propuesta Drelm - 2017Unidad Didáctica y Sesiones de Aprendizaje - Propuesta Drelm - 2017
Unidad Didáctica y Sesiones de Aprendizaje - Propuesta Drelm - 2017
Moises Moisés
 

Más de Moises Moisés (20)

Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdfCuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
 
Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018  Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018
 
Mapas mentales - ejemplos
Mapas mentales  -  ejemplosMapas mentales  -  ejemplos
Mapas mentales - ejemplos
 
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
 
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloTécnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Día del logro
Día del logroDía del logro
Día del logro
 
Sesiones 3er grado
Sesiones 3er gradoSesiones 3er grado
Sesiones 3er grado
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez TelloProducción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
 
Ley reforma magisterial 29944
Ley reforma magisterial 29944Ley reforma magisterial 29944
Ley reforma magisterial 29944
 
Normas complementarias de la ley de reforma magisterial
Normas complementarias de la ley de reforma magisterialNormas complementarias de la ley de reforma magisterial
Normas complementarias de la ley de reforma magisterial
 
Ortografía - reglas
Ortografía -  reglasOrtografía -  reglas
Ortografía - reglas
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Colección de 170 textos comprensión lectora me
Colección de 170 textos comprensión lectora meColección de 170 textos comprensión lectora me
Colección de 170 textos comprensión lectora me
 
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
 
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL Andahuaylas
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL  AndahuaylasCarpeta Pedagógica -2016-UGEL  Andahuaylas
Carpeta Pedagógica -2016-UGEL Andahuaylas
 
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
 
El Sutep o la revolución La incursión maoísta en el sindicalismo magisterial ...
El Sutep o la revolución La incursión maoísta en el sindicalismo magisterial ...El Sutep o la revolución La incursión maoísta en el sindicalismo magisterial ...
El Sutep o la revolución La incursión maoísta en el sindicalismo magisterial ...
 
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe
Sesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.peSesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.pe
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe
 
Unidad Didáctica y Sesiones de Aprendizaje - Propuesta Drelm - 2017
Unidad Didáctica y Sesiones de Aprendizaje - Propuesta Drelm - 2017Unidad Didáctica y Sesiones de Aprendizaje - Propuesta Drelm - 2017
Unidad Didáctica y Sesiones de Aprendizaje - Propuesta Drelm - 2017
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Exe learning arbol de contenidos-uch

  • 1. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH GUIA Nº 1 TEMA Elaboración de una Unidad de Aprendizaje con el tema “Partes de la Computadora” OBJETIVOS  Abrir y reconocer el entorno del programa generador de contenidos ExeLearning.  Crear el árbol de contenidos en base al tema propuesto.  Guardar y cerrar el programa ExeLearning. ACTIVIDADES  Lea y realice las orientaciones que aparecen paso a paso en la Guía de Trabajo.  Recuerde completar su aprendizaje con los documentos que se encuentran en la carpeta Material didáctico.  Envié la actividad propuesta al correo electrónico programainformaticaeducativa@gmail.com Abriendo el Menú del Sistema programa Operativo Windows 7 ExeLearning 1.- Vamos abrir el programa, para 2.- Ahora, clic en ello, hagan clic en la opción Todos el botón Iniciar. los programas Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 1
  • 2. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 3.- Ingresa a la carpeta exe y luego realiza un clic en la opción exe y se abrirá el programa ExeLearning. Por defecto ExeLearning nos muestra la página de Inicio 4.- Luego de cargar el programa se observará el entorno de trabajo. Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 2
  • 3. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH Creando el árbol 5.- Para crear de contenidos nuestro sitio web sobre el tema Nivel 1 planteado, vamos a crear el siguiente árbol de Nivel 2 contenidos, y trabajaremos en el área de Contorno, Nivel 3 observa el modelo. 6.- Vamos a iniciar la creación del árbol de contenidos, realiza un doble clic en la página de Inicio 7.- A continuación, en la ventanita que aparece escribe Partes de la Computadora Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 3
  • 4. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 8.- Ahora, la página de Inicio se llama Partes de 9.- Enseguida, la Computadora. realiza un clic en el botón Agregue Página 10.- Aparece la página Tópico, vamos a Nivel 1 cambiarle de nombre con un doble clic. 11.- En la ventanita de renombre que aparece, escribe el nuevo nombre Partes externas o Periféricos, y clic en OK. 12.- Ahora, vamos a insertar las páginas que corresponden a este nivel, realiza un clic en el Nivel 1 botónAgregue Página. Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 4
  • 5. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 13.- Observa que se muestra la páginaSección, con un doble clic Nivel 2 cámbiale de nombre y ponle Periféricos de Entrada. Nivel 1 Nivel 2 14.- Selecciona la páginaPeriféricos de Entrada y Agrega una nueva página,y ponle como nombre Teclado. Nivel 3 Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 5
  • 6. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 15.- Completa todas las páginas que corresponden a Periféricos de Entrada, trabajando con el 16.- Selecciona la botón Agregue páginaPartes Página. externas o Periféricos y Agrega una nueva página. 17.-Realice un doble clic sobre la página Sección, para cambiarle de nombre, póngale Periféricos de Salida Nivel 2 18.- Seleccione la páginaPerif éricos de Salida. 19.-Agregue todas las páginas que Nivel 2 corresponden aPeriféricos de Salida. Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 6
  • 7. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 20.-Seleccione la páginaPartes de la Computadora, y agregue otra página. 21.-Realice un doble clic sobre la página Tópico, para cambiarle de nombre, póngale Partes Internas. Nivel 1 22.-Agregue todas las páginas que corresponden aPartes Internas. Nivel 1 Nivel 2 Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 7
  • 8. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH Guardando el archivo editable (*.elp) 23.-Hemos terminado 22.- Antes de con la creación del guardar, crear la árbol de contenidos, carpeta website ahora vamos proceder en el Escritorio, a guardar lo avanzado, allí alojaremos el hacemos clic en el producto. menú Archivo>Guardar 24.-Ingresamos a la carpeta website, que se encuentra en el Escritorio. 25.- Escribimos el nombre del archivo partes de la pc y luego hacemos clic en el botón Guardar Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 8
  • 9. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 26.- Cuando tengas esta ventana hacer clic en el botón OK. 27.- Listo, ya se guardó el archivo en formato elp 28.- Para abandonar el programa, clic en el menú Archivo>Salir Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 9