SlideShare una empresa de Scribd logo
• Este trabajo habla sobre las
características y los autores principales
del existencialismo y materialismo, está
hecho con la finalidad de ser
presentado en clase de filosofía para el
CEPEMM
• Está conformado por 10 diapositivas
que en la 3° y 4° contienen
características del existencialismo, la 5°
el padre del mismo.
• La 6° y 7° son características del
materialismo, la 8° es el padre del
mismo, en la 9° se complementa la inf.
Con videos y en la 10 encontramos las
referencias.
• Surgió en el siglo XIX
• Se preocupa por la existencia humana y
pretende dar respuesta a los problemas
del hombre
• El mundo solo es para el hombre lo que
este crea de él
• Nada existe en sí
• Supone que sólo existe el nombre en sí
pues la existencia es el pensamiento
del yo mismo
• El hombre es libertad
• El hombre existe en la medida en la que es creador de sus ideas, de
él mismo y de su mundo
• El hombre es libre de crear su esencia por medio de sus decisiones
• La libertad del ser se encuentra en él mismo
• No sólo la razón descubre la realidad
• Positivamente afirma la existencia humana y concreta
• Salir de la propia conciencia para dirigirse hacia el mundo
• Los valores son creaciones de la libertad humana
• Él se consideraba a sí mismo como una
persona privilegiada por su capacidad
de observación y reflexión sobre la
naturaleza humana
• Permitía descubrir los distintos
pliegues que están encerrados en el
devenir existencial.
• Su interés como autor no estaba
cifrado en elaborar un nuevo sistema
de conocimientos psicológicos, éticos o
antropológicos, sino en poder ayudar a
los lectores a reflexionar sobre ellos
mismos.
• Establece la economía como base de la
sociedad
• Se refiere a alguien consumista
• Explica su actitud hacia la innovación
• Adopta un nuevo producto
• No es acto individual, pues implica un
conjunto completo de relaciones
sociales
Hace que los individuos se sientan motivados a
buscar el equilibrio con los demás
Cree que sus opciones son dignas de tener en
cuenta
La imagen social es un aspecto importante y
relevante
Tiene una importante influencia sobre la
actitud hacia la innovación
• Las teorías de Marx sobre la sociedad ,
la economía y la política, que se
conocen colectivamente como el
marxismo, sostienen que todas las
sociedades avanzan a través de la
dialéctica de la lucha de clases sociales
Multimedia de
información
• https://www.youtube.com/watch?v=C
CPHr6as0CY
• https://www.youtube.com/watch?v=N
W3bxSnPl10
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Martínez, L. G. (2009). Soren Kierkegaard. Una
reflexión sobre la existencia humana. Universidad
Iberoamericana.
• Kierkegaard, S., Wahl, J., & Tisseau, P.
(1946). Crainte et tremblement. Aubier.

Más contenido relacionado

Similar a Existencialismo y materialismo

Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficos
fabioapolomithos
 
Metodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficasMetodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficas
KathyCabrera7
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertad
Abby Lola
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
Sandra Herrera
 
La construcción-de-la-psicología-social
La construcción-de-la-psicología-socialLa construcción-de-la-psicología-social
La construcción-de-la-psicología-social
Elina Sánchez
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
USET
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
USET
 
Filosofia comtemporanea
Filosofia comtemporaneaFilosofia comtemporanea
Filosofia comtemporanea
Rubén Apellidos
 
Filosofia comtemporanea
Filosofia comtemporaneaFilosofia comtemporanea
Filosofia comtemporanea
Rubén Apellidos
 
Filosofia comtemporanea1
Filosofia comtemporanea1Filosofia comtemporanea1
Filosofia comtemporanea1
Shirley Córdova
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
sergioalbertoperez
 
Filosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptxFilosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptx
Colegio Hnas. Bethlemitas
 
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Foucault la psicologia de 1850 a 1950Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Silvina Cimolai
 
Exposicion teorias
Exposicion teoriasExposicion teorias
Exposicion teorias
zaida1786
 
autoconcepto
autoconceptoautoconcepto
autoconcepto
aale_nunez
 
Personalismo sk 2015
Personalismo sk 2015Personalismo sk 2015
Personalismo sk 2015
Silvia Kuri
 
Objetivo de la Psicologia Social.ppt
Objetivo de la Psicologia Social.pptObjetivo de la Psicologia Social.ppt
Objetivo de la Psicologia Social.ppt
CarlosElSabueso
 
1 la psic_soc
1 la psic_soc1 la psic_soc
Paulo Freire
Paulo Freire Paulo Freire
Paulo Freire
CAROLINA PICO
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
JACKELINSALTOS
 

Similar a Existencialismo y materialismo (20)

Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficos
 
Metodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficasMetodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficas
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertad
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
 
La construcción-de-la-psicología-social
La construcción-de-la-psicología-socialLa construcción-de-la-psicología-social
La construcción-de-la-psicología-social
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
 
Filosofia comtemporanea
Filosofia comtemporaneaFilosofia comtemporanea
Filosofia comtemporanea
 
Filosofia comtemporanea
Filosofia comtemporaneaFilosofia comtemporanea
Filosofia comtemporanea
 
Filosofia comtemporanea1
Filosofia comtemporanea1Filosofia comtemporanea1
Filosofia comtemporanea1
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
 
Filosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptxFilosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptx
 
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Foucault la psicologia de 1850 a 1950Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
 
Exposicion teorias
Exposicion teoriasExposicion teorias
Exposicion teorias
 
autoconcepto
autoconceptoautoconcepto
autoconcepto
 
Personalismo sk 2015
Personalismo sk 2015Personalismo sk 2015
Personalismo sk 2015
 
Objetivo de la Psicologia Social.ppt
Objetivo de la Psicologia Social.pptObjetivo de la Psicologia Social.ppt
Objetivo de la Psicologia Social.ppt
 
1 la psic_soc
1 la psic_soc1 la psic_soc
1 la psic_soc
 
Paulo Freire
Paulo Freire Paulo Freire
Paulo Freire
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Existencialismo y materialismo

  • 1.
  • 2. • Este trabajo habla sobre las características y los autores principales del existencialismo y materialismo, está hecho con la finalidad de ser presentado en clase de filosofía para el CEPEMM • Está conformado por 10 diapositivas que en la 3° y 4° contienen características del existencialismo, la 5° el padre del mismo. • La 6° y 7° son características del materialismo, la 8° es el padre del mismo, en la 9° se complementa la inf. Con videos y en la 10 encontramos las referencias.
  • 3. • Surgió en el siglo XIX • Se preocupa por la existencia humana y pretende dar respuesta a los problemas del hombre • El mundo solo es para el hombre lo que este crea de él • Nada existe en sí • Supone que sólo existe el nombre en sí pues la existencia es el pensamiento del yo mismo • El hombre es libertad
  • 4. • El hombre existe en la medida en la que es creador de sus ideas, de él mismo y de su mundo • El hombre es libre de crear su esencia por medio de sus decisiones • La libertad del ser se encuentra en él mismo • No sólo la razón descubre la realidad • Positivamente afirma la existencia humana y concreta • Salir de la propia conciencia para dirigirse hacia el mundo • Los valores son creaciones de la libertad humana
  • 5. • Él se consideraba a sí mismo como una persona privilegiada por su capacidad de observación y reflexión sobre la naturaleza humana • Permitía descubrir los distintos pliegues que están encerrados en el devenir existencial. • Su interés como autor no estaba cifrado en elaborar un nuevo sistema de conocimientos psicológicos, éticos o antropológicos, sino en poder ayudar a los lectores a reflexionar sobre ellos mismos.
  • 6. • Establece la economía como base de la sociedad • Se refiere a alguien consumista • Explica su actitud hacia la innovación • Adopta un nuevo producto • No es acto individual, pues implica un conjunto completo de relaciones sociales
  • 7. Hace que los individuos se sientan motivados a buscar el equilibrio con los demás Cree que sus opciones son dignas de tener en cuenta La imagen social es un aspecto importante y relevante Tiene una importante influencia sobre la actitud hacia la innovación
  • 8. • Las teorías de Marx sobre la sociedad , la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases sociales
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Martínez, L. G. (2009). Soren Kierkegaard. Una reflexión sobre la existencia humana. Universidad Iberoamericana. • Kierkegaard, S., Wahl, J., & Tisseau, P. (1946). Crainte et tremblement. Aubier.