SlideShare una empresa de Scribd logo
Debido a la ley de los polos magnéticos formulada
por coulomb , durante algún tiempo al
magnetismo se le considero un fenómeno distinto
al de la electricidad , pero los dos tienen leyes muy
similares
Las primeros intentos de establecer este vinculo se
orientaron a estudiar si las DISTRIBUCIONES
ESTATICAS DE CARGAS podían generar campos
eléctricos. Todos estos experimentos arrojaron
resultados negativos
En 1820, el físico danés Hans Christian Oersted (1777-1851) realizó un
experimento CLAVE:
Hizo recorrer una corriente estacionaria por un alambre recto y corroboró
que una brújula ubicada paralela al alambre y libre de girar en un plano
horizontal, se colocaba transversal al mismo.
Observo que una aguja magnética se desvía de su orientación
normal cuando se coloca cerca de un alambre con corriente
eléctrica, concluyo que un alambre con corriente eléctrica era un
tipo de magneto, esto es, el magnetismo se debe a las cargas
eléctricas en movimiento, puede activarse y desactivarse por lo que
no actúa como un material magnético permanente, ha este
magneto se le llamo ‘electroimán’ algunas de sus aplicaciones son
en grúas y arranques de motores
Faraday realizo
experimentos para
comprobar si el
experimento de
Oersted era reciproco
lo que quiere decir si la
corriente se producía
en un bucle de alambre
colocado cerca de un
magneto. No pudo
comprobarlo pero
descubrió que se
obtenía una corriente
en un bucle mientras el
magneto se acercaba o
se alejaba
El experimento de Oersted produjo un gran impacto y supuso el avance
ESPECTACULAR pues a partir de ese momento se produjeron una gran cantidad
de descubrimientos así como grandes aportaciones como de el físico francés
André Marie Ampère y Michael Faraday

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
Presentación1 leyes kirchoff-exposicionPresentación1 leyes kirchoff-exposicion
Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
Amelia Zarate Montes
 
Antecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismoAntecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismo
Martin Perez
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
marianosuarez
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
Alondra Martinez Tenorio
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
amerycka
 
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
MariannN1
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
Franco Borges
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
Gabriela
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
MAXYFISICA
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
Julia Sánchez Toca
 
Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm  ejerciciosLey de ohm  ejercicios
Ley de ohm ejercicios
Juan B Huanca Jacho
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Omar Vargas
 
Historia del electromagnetismo
Historia del electromagnetismoHistoria del electromagnetismo
Historia del electromagnetismo
martamerlos
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Eduardo Robert
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
norgeilysmaita1
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO

La actualidad más candente (20)

Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
Presentación1 leyes kirchoff-exposicionPresentación1 leyes kirchoff-exposicion
Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
 
Antecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismoAntecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
El magnetismo
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm  ejerciciosLey de ohm  ejercicios
Ley de ohm ejercicios
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Historia del electromagnetismo
Historia del electromagnetismoHistoria del electromagnetismo
Historia del electromagnetismo
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
MAGNETISMO
 

Similar a Experimento de Oersted

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Geraldine Ospina
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
diego vargas
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
carlos capechi
 
Física ll proyecto
Física ll proyecto Física ll proyecto
Física ll proyecto
Camilo Perez
 
Geovanny vinces 5 b
Geovanny vinces 5 bGeovanny vinces 5 b
Geovanny vinces 5 b
Geovanny Alejandro
 
Jeimy vera daza
Jeimy vera dazaJeimy vera daza
Jeimy vera daza
Jeimyvera
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Jorge Humberto
 
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
maria.diaz.jimenez
 
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
maria.diaz.jimenez
 
Jonathanmendoza.docx
Jonathanmendoza.docxJonathanmendoza.docx
Jonathanmendoza.docx
jxmm
 
Present. electromagnetismo
Present. electromagnetismoPresent. electromagnetismo
Present. electromagnetismo
LizzyPaz01
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Guille De La Cruz H.
 
Ca tema 1 nvo
Ca tema 1 nvoCa tema 1 nvo
Ca tema 1 nvo
ELIZABETHHERNANDEZ350
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Fabricio Fernandez Marquez
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Julio Arriaga
 
El electromagnetismo
El electromagnetismoEl electromagnetismo
El electromagnetismo
Felipe Londoño
 
Segundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docxSegundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docx
DamianRodriguez100
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Luis David
 
Electricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistenciasElectricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistencias
kevinlira10
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
melchorurbaez
 

Similar a Experimento de Oersted (20)

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Física ll proyecto
Física ll proyecto Física ll proyecto
Física ll proyecto
 
Geovanny vinces 5 b
Geovanny vinces 5 bGeovanny vinces 5 b
Geovanny vinces 5 b
 
Jeimy vera daza
Jeimy vera dazaJeimy vera daza
Jeimy vera daza
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
 
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
 
Jonathanmendoza.docx
Jonathanmendoza.docxJonathanmendoza.docx
Jonathanmendoza.docx
 
Present. electromagnetismo
Present. electromagnetismoPresent. electromagnetismo
Present. electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ca tema 1 nvo
Ca tema 1 nvoCa tema 1 nvo
Ca tema 1 nvo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
El electromagnetismo
El electromagnetismoEl electromagnetismo
El electromagnetismo
 
Segundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docxSegundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docx
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistenciasElectricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistencias
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Experimento de Oersted

  • 1.
  • 2. Debido a la ley de los polos magnéticos formulada por coulomb , durante algún tiempo al magnetismo se le considero un fenómeno distinto al de la electricidad , pero los dos tienen leyes muy similares
  • 3. Las primeros intentos de establecer este vinculo se orientaron a estudiar si las DISTRIBUCIONES ESTATICAS DE CARGAS podían generar campos eléctricos. Todos estos experimentos arrojaron resultados negativos
  • 4. En 1820, el físico danés Hans Christian Oersted (1777-1851) realizó un experimento CLAVE: Hizo recorrer una corriente estacionaria por un alambre recto y corroboró que una brújula ubicada paralela al alambre y libre de girar en un plano horizontal, se colocaba transversal al mismo.
  • 5. Observo que una aguja magnética se desvía de su orientación normal cuando se coloca cerca de un alambre con corriente eléctrica, concluyo que un alambre con corriente eléctrica era un tipo de magneto, esto es, el magnetismo se debe a las cargas eléctricas en movimiento, puede activarse y desactivarse por lo que no actúa como un material magnético permanente, ha este magneto se le llamo ‘electroimán’ algunas de sus aplicaciones son en grúas y arranques de motores
  • 6. Faraday realizo experimentos para comprobar si el experimento de Oersted era reciproco lo que quiere decir si la corriente se producía en un bucle de alambre colocado cerca de un magneto. No pudo comprobarlo pero descubrió que se obtenía una corriente en un bucle mientras el magneto se acercaba o se alejaba
  • 7. El experimento de Oersted produjo un gran impacto y supuso el avance ESPECTACULAR pues a partir de ese momento se produjeron una gran cantidad de descubrimientos así como grandes aportaciones como de el físico francés André Marie Ampère y Michael Faraday