SlideShare una empresa de Scribd logo
Una explicación de la
gravedad de la actual crisis
   XIX Coloquio de Economía Matemática y
  Econometría, Escuela Superior de Economía
                      IPN
     Alejandro Valle Baeza, UNAM México,
    http://www.paginasprodigy.com/avalleb
Recesiones y crisis en EUA. 1854-2001:31
Promedio de   Contrac- Expans.   Ciclo   Ciclo
todos los     ción
                                 V-V     C-C
ciclos
1854-2001     17      38         55      56
(31 ciclos)
1854-1919     22      27         48      49
(16 ciclos)
1919-1945     18      35         53      53
(6 ciclos)
1945-2001     10      57         67      67
(10 ciclos)
Declaración ante el Congreso
 James K. Galbraith 26-II-09
 In 1930, John Maynard Keynes escribió:
  “El mundo se ha dado cuenta muy
  lentamente que estamos viviendo este
  año bajo la sombra de una de las grandes
  catástrofes de la historia moderna.”
 Esa catástrofe fue la Gran Crisis de 1929,
  el colapso de los valores monetarios, la
  destrucción del sistema bancario.
Declaración de James K.
      Galbraith 26-II-09
 Las   preguntas que debemos responder
 son:
  – ¿Es la crisis que estamos viviendo similar a la
    de 1929?
  – Y si lo es, ¿estamos adoptando las medidas
    necesaria para enfrentarla?
 Creoque las respuestas son
 substancialmente si y substancialmente
 no.
Un ejemplo de la magnitud del
         rescate en EUA
 American International Group, la mayor
 aseguradora del mundo, anunció las
 mayores pérdidas trimestrales de una
 empresa en el mundo: 62 mil millones de
 dólares (marzo 2009). El gobierno de EUA
 se apresuró a anunciar un nuevo rescate
 de 30 mil millones de dólares para AIG.
 En total el rescate de ese grupo ha
 significado 152 mil millones de dólares.
Declaración de James K.
         Galbraith 26-II-09
   Los economistas profesionales, trabajando con
    los modelos normales, no predijeron la crisis. En
    muchos casos importantes, incluso altos
    funcionarios, negaron que pudiera suceder una.
   El presidente del FED, Bernanke fue un caso
    tipico: durante julio de 2007, él adujo que la
    mayor preocupación del Comité de la Reserva
    Federal era la inflación; entonces la Reserva
    Federal fue incapaz de anticiparle al Congreso
    que una crisis haría erupción en unos días.
Declaración de James Galbraith
 No estamos en un problema transitorio,
  una recesión ordinaria, de la cual
  emergeremos para efectuar los negocios
  acostumbrados.
 Estamos en el principio de un largo,
  profundo, y doloroso proceso de cambio.
  De irreversible cambio. Para mejor o para
  peor. Necesitamos empezar a pensar y
  actuar consecuentemente.
Las explicaciones dentro del
                 sistema
   La crisis se explica por la desregulación del sistema
    financiero: las empresas financieras emprendieron
    negocios muy rentables pero demasiado riesgosos.
   La excesiva especulación fue uno de los aspectos de
    la desregulación y generó a burbujas y su explosión
    (bursátil y de vivienda).
   ¿Qué causó las crisis financiera y económica?
    – Una mezcla de avaricia e incompetencia de los banqueros
    – Los reguladores han sido acusados de no supervisar.
Una explicación marxista
 El neoliberalismo fue una buena solución
  para recuperar el ritmo de la acumulación.
 La ganancia, la razón de ser de toda
  economía capitalista, había descendido
  con relación al capital. La rentabilidad
  disminuyó entre fin de la Segunda Guerra
  Mundial y 1982.
 El neoliberalismo fue un éxito para
  recuperar la tasa de ganancia.
%
       19




                           10.0
                                  15.0
                                         20.0
                                                25.0




-5.0
               0.0
                     5.0
          29
       19
          32
       19
          35
       19
          38
       19
          41
       19
          44
       19
          47
       19
          50
       19
          53
       19
          56
       19
          59
       19
          62
       19
          65
       19
          68
       19
          71
       19
          74
       19
          77
                                                       EUA, tasa de ganancia 1929-06




       19
          80
       19
          83
       19
          86
       19
          89
       19
          92
       19
          95
       19
          98
       20
          01
       20
          04
Con la caída generalizada de la
  rentabilidad el crecimiento se redujo
Período   OCDE   EUA     Japón   Canadá


1954-73 4.85     3.49    9.29    5.20


1974-92 2.51     2.46    3.86    2.82
$ 1982/hr.

19




         $6.50
                 $7.00
                         $7.50
                                               $8.00
                                                          $8.50
                                                                       $9.00
                                                                                     $9.50
  64
19 .
  66
19 .
  68
19 .
  70
19 .
  72
19 .
  74
19 .
  76
19 .
  78
                                                                       1972., 8.99




19 .
  80
19 .
  82
19 .
  84
19 .
  86
19 .
  88
19 .
  90
19 .
  92
                                                                                             EUA, salario horario real




19 .
  94
19 .
  96
19 .
  98
20 .
  00
20 .
  02
20 .
                                 1997., 7.69




  04
20 .
  06
     .
                                                       2007 p., 8.32
El estancamiento de los salarios
         hubiera provocado
 Un crecimiento de la masa salarial
  semejante al de la fuerza de trabajo.
 Difícilmente se hubieran dado las
  expansiones de economías exportadoras
  como las de Japón y China.
 La única salida que encontró el
  capitalismo fue la expansión del crédito al
  consumo.
¿Dónde está ahora la crisis?
 El epicentro de la crisis aún no muestra
  claramente su derrotero.
 El Bureau of Labor Statistics el 2-X-09
  publicó su informe sobre el empleo de
  septiembre, por 21 meses consecutivos
  han habido despidos, constituyéndose en
  la cadena más larga de esa naturaleza en
  70 años.
   263,000 trabajos se perdieron en EUA en septiembre la
    tasa de desempleo se elevó a 9.8%.
   El único factor que impidió un mayor crecimiento del
    desempleo fue que 571,000 trabajadores dejaron de
    buscar trabajo.
   Se han perdido 7.2 millones de trabajos desde el inicio
    de la crisis en diciembre de 2007
   Se necesitan 2.7 millones de puestos (cerca de 127,000
    por mes), para absorber el crecimiento poblacional
   El faltante hoy es aproximadamente 9.9 millones de
    empleos.
La industria automotriz
Conclusión
   El capitalismo funciona cotidianamente mal para
    la mayoría de la población mundial.
   Una crisis es una muestra de que en ocasiones
    el capitalismo funciona mal para todas las
    clases incluida la capitalista.
   Una crisis grave como la actual debe leerse
    como un diagnóstico claro de que el capitalismo
    no debe permanecer por demasiado tiempo o
    llevará a la ruina a la humanidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Excel Clase 11
Excel   Clase 11Excel   Clase 11
Excel Clase 11
mariae924
 
Herramienta solver
Herramienta solverHerramienta solver
Herramienta solver
Ricardo Maingón Andrade
 
Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excelguestb9bf58
 
Solver
SolverSolver
Solver
Anita Michay
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
victoria210813
 
Presentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofiaPresentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofiaSophie Toffy
 
Metodo utilizando solver en excel
Metodo utilizando solver en excelMetodo utilizando solver en excel
Metodo utilizando solver en excel
Rodríguez Saúl
 
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2Alicia Edith Camilletti
 
Clase solver
Clase solverClase solver
Clase solverjmnvit
 
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sextoIntroduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Antonio Diaz
 
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y SoftwareMantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
Suaves
 

Destacado (12)

Excel Clase 11
Excel   Clase 11Excel   Clase 11
Excel Clase 11
 
Herramienta solver
Herramienta solverHerramienta solver
Herramienta solver
 
Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excel
 
Solver
SolverSolver
Solver
 
Consolidar3[final]
Consolidar3[final]Consolidar3[final]
Consolidar3[final]
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
 
Presentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofiaPresentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofia
 
Metodo utilizando solver en excel
Metodo utilizando solver en excelMetodo utilizando solver en excel
Metodo utilizando solver en excel
 
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
 
Clase solver
Clase solverClase solver
Clase solver
 
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sextoIntroduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
 
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y SoftwareMantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
 

Similar a Explicación de la gravedad de la crisis

indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
Jaime Abeiga Cedeño
 
crisis_financiera_review
crisis_financiera_reviewcrisis_financiera_review
crisis_financiera_review
G Garcia
 
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisRepercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisIvette121212
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileCrisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileIvania Ibarra
 
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actualComparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
ileana
 
Economia trabajo final
Economia trabajo finalEconomia trabajo final
Economia trabajo finalileana
 
crise financiere
crise financierecrise financiere
crise financiere
G Garcia
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
Jaime Peña
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
FAO
 
Las crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamericaLas crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamerica
Anahy Garcia Varela
 
Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008
mpazvs
 
CRISIS DEL 29.pdf
CRISIS DEL 29.pdfCRISIS DEL 29.pdf
CRISIS DEL 29.pdf
Giuseppe Luigi Bello
 
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelleTrabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelleanga
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]jimpaz
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]jimpaz
 
La crisis y después - Ideas, políticas, economía y sociedad
La crisis y después - Ideas, políticas, economía y sociedadLa crisis y después - Ideas, políticas, economía y sociedad
La crisis y después - Ideas, políticas, economía y sociedad
IAE Business School | Universidad Austral
 
Crisis + ue
Crisis + ueCrisis + ue
Crisis + ue
formacionujce
 
semcrisis_acosta.ppt
semcrisis_acosta.pptsemcrisis_acosta.ppt
semcrisis_acosta.ppt
Mi pito en tu boca
 

Similar a Explicación de la gravedad de la crisis (20)

indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
 
crisis_financiera_review
crisis_financiera_reviewcrisis_financiera_review
crisis_financiera_review
 
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisRepercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileCrisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actualComparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
 
Economia trabajo final
Economia trabajo finalEconomia trabajo final
Economia trabajo final
 
crise financiere
crise financierecrise financiere
crise financiere
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
2009 Taller De Finanzasl
2009   Taller De Finanzasl2009   Taller De Finanzasl
2009 Taller De Finanzasl
 
Las crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamericaLas crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamerica
 
Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008
 
CRISIS DEL 29.pdf
CRISIS DEL 29.pdfCRISIS DEL 29.pdf
CRISIS DEL 29.pdf
 
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelleTrabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
 
La crisis y después - Ideas, políticas, economía y sociedad
La crisis y después - Ideas, políticas, economía y sociedadLa crisis y después - Ideas, políticas, economía y sociedad
La crisis y después - Ideas, políticas, economía y sociedad
 
Crisis + ue
Crisis + ueCrisis + ue
Crisis + ue
 
semcrisis_acosta.ppt
semcrisis_acosta.pptsemcrisis_acosta.ppt
semcrisis_acosta.ppt
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Explicación de la gravedad de la crisis

  • 1. Una explicación de la gravedad de la actual crisis XIX Coloquio de Economía Matemática y Econometría, Escuela Superior de Economía IPN Alejandro Valle Baeza, UNAM México, http://www.paginasprodigy.com/avalleb
  • 2. Recesiones y crisis en EUA. 1854-2001:31 Promedio de Contrac- Expans. Ciclo Ciclo todos los ción V-V C-C ciclos 1854-2001 17 38 55 56 (31 ciclos) 1854-1919 22 27 48 49 (16 ciclos) 1919-1945 18 35 53 53 (6 ciclos) 1945-2001 10 57 67 67 (10 ciclos)
  • 3. Declaración ante el Congreso James K. Galbraith 26-II-09  In 1930, John Maynard Keynes escribió: “El mundo se ha dado cuenta muy lentamente que estamos viviendo este año bajo la sombra de una de las grandes catástrofes de la historia moderna.”  Esa catástrofe fue la Gran Crisis de 1929, el colapso de los valores monetarios, la destrucción del sistema bancario.
  • 4. Declaración de James K. Galbraith 26-II-09  Las preguntas que debemos responder son: – ¿Es la crisis que estamos viviendo similar a la de 1929? – Y si lo es, ¿estamos adoptando las medidas necesaria para enfrentarla?  Creoque las respuestas son substancialmente si y substancialmente no.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Un ejemplo de la magnitud del rescate en EUA  American International Group, la mayor aseguradora del mundo, anunció las mayores pérdidas trimestrales de una empresa en el mundo: 62 mil millones de dólares (marzo 2009). El gobierno de EUA se apresuró a anunciar un nuevo rescate de 30 mil millones de dólares para AIG. En total el rescate de ese grupo ha significado 152 mil millones de dólares.
  • 8. Declaración de James K. Galbraith 26-II-09  Los economistas profesionales, trabajando con los modelos normales, no predijeron la crisis. En muchos casos importantes, incluso altos funcionarios, negaron que pudiera suceder una.  El presidente del FED, Bernanke fue un caso tipico: durante julio de 2007, él adujo que la mayor preocupación del Comité de la Reserva Federal era la inflación; entonces la Reserva Federal fue incapaz de anticiparle al Congreso que una crisis haría erupción en unos días.
  • 9. Declaración de James Galbraith  No estamos en un problema transitorio, una recesión ordinaria, de la cual emergeremos para efectuar los negocios acostumbrados.  Estamos en el principio de un largo, profundo, y doloroso proceso de cambio. De irreversible cambio. Para mejor o para peor. Necesitamos empezar a pensar y actuar consecuentemente.
  • 10. Las explicaciones dentro del sistema  La crisis se explica por la desregulación del sistema financiero: las empresas financieras emprendieron negocios muy rentables pero demasiado riesgosos.  La excesiva especulación fue uno de los aspectos de la desregulación y generó a burbujas y su explosión (bursátil y de vivienda).  ¿Qué causó las crisis financiera y económica? – Una mezcla de avaricia e incompetencia de los banqueros – Los reguladores han sido acusados de no supervisar.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Una explicación marxista  El neoliberalismo fue una buena solución para recuperar el ritmo de la acumulación.  La ganancia, la razón de ser de toda economía capitalista, había descendido con relación al capital. La rentabilidad disminuyó entre fin de la Segunda Guerra Mundial y 1982.  El neoliberalismo fue un éxito para recuperar la tasa de ganancia.
  • 14. % 19 10.0 15.0 20.0 25.0 -5.0 0.0 5.0 29 19 32 19 35 19 38 19 41 19 44 19 47 19 50 19 53 19 56 19 59 19 62 19 65 19 68 19 71 19 74 19 77 EUA, tasa de ganancia 1929-06 19 80 19 83 19 86 19 89 19 92 19 95 19 98 20 01 20 04
  • 15. Con la caída generalizada de la rentabilidad el crecimiento se redujo Período OCDE EUA Japón Canadá 1954-73 4.85 3.49 9.29 5.20 1974-92 2.51 2.46 3.86 2.82
  • 16.
  • 17. $ 1982/hr. 19 $6.50 $7.00 $7.50 $8.00 $8.50 $9.00 $9.50 64 19 . 66 19 . 68 19 . 70 19 . 72 19 . 74 19 . 76 19 . 78 1972., 8.99 19 . 80 19 . 82 19 . 84 19 . 86 19 . 88 19 . 90 19 . 92 EUA, salario horario real 19 . 94 19 . 96 19 . 98 20 . 00 20 . 02 20 . 1997., 7.69 04 20 . 06 . 2007 p., 8.32
  • 18. El estancamiento de los salarios hubiera provocado  Un crecimiento de la masa salarial semejante al de la fuerza de trabajo.  Difícilmente se hubieran dado las expansiones de economías exportadoras como las de Japón y China.  La única salida que encontró el capitalismo fue la expansión del crédito al consumo.
  • 19.
  • 20. ¿Dónde está ahora la crisis?  El epicentro de la crisis aún no muestra claramente su derrotero.  El Bureau of Labor Statistics el 2-X-09 publicó su informe sobre el empleo de septiembre, por 21 meses consecutivos han habido despidos, constituyéndose en la cadena más larga de esa naturaleza en 70 años.
  • 21. 263,000 trabajos se perdieron en EUA en septiembre la tasa de desempleo se elevó a 9.8%.  El único factor que impidió un mayor crecimiento del desempleo fue que 571,000 trabajadores dejaron de buscar trabajo.  Se han perdido 7.2 millones de trabajos desde el inicio de la crisis en diciembre de 2007  Se necesitan 2.7 millones de puestos (cerca de 127,000 por mes), para absorber el crecimiento poblacional  El faltante hoy es aproximadamente 9.9 millones de empleos.
  • 23. Conclusión  El capitalismo funciona cotidianamente mal para la mayoría de la población mundial.  Una crisis es una muestra de que en ocasiones el capitalismo funciona mal para todas las clases incluida la capitalista.  Una crisis grave como la actual debe leerse como un diagnóstico claro de que el capitalismo no debe permanecer por demasiado tiempo o llevará a la ruina a la humanidad.

Notas del editor

  1. Statement by James K. Galbraith, Lloyd M. Bentsen, jr., Chair in Government/Business Relations, Lyndon B. Johnson School of Public Affairs, The University of Texas at Austin and Senior Scholar, Levy Economics Institute, before the Committee on Financial Services, U.S. House of Representatives, Hearings on the Conduct of Monetary Policy, February 26, 2009.
  2. FMI, PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Octubre de 2009
  3. (1)Citado por Whitney, Mike en "Is It Too Late to Get Out? Housing Bubble Boondoggleö Counterpunch, abril 24, 2007
  4. Fuente: Webber M. y Rigby, D. The Golden Age Ilusion. The Guilford Press, N.Y. Londres. 1996. pp. 20
  5. EPI Jobs gap still widening October 2, 9:15am