SlideShare una empresa de Scribd logo
Crack
Maria Andrea Santos
Jesus Sanchez
Oscar Sierra
Maria Camila Begambre
Johnyer Medrano
DEL 29
Objetivos
Entender el contexto que conllevo a la crisis
del 29.
Diferenciar las causas y consecuencias de la
crisis del 29.
Reconocer la magnitud de la crisis en el
mundo.
1.
2.
3.
Se produjo en el contexto de una economía en
constante crecimiento desde la Revolución
Industrial, globalizada y caracterizada por el
fuerte flujo de intercambios en todo el mundo.
Si bien se inició con la caída de la bolsa de
Nueva York, en los Estados Unidos, el 29 de
octubre de 1929, sus efectos se extendieron
hacia el resto de los países del mundo.
La Gran Depresion
La Gran Depresión, también conocida como
crisis de 1929, fue una profunda crisis
económica que se inició en 1929 y que se
prolongó por aproximadamente una década.
Antecedentes
AÑO 1919
EE.UU primera potencia tras
la primera guerra mundial.
Las fabricas americanas producian
productos para la vieja europa.
AÑOS 20´S
Oportunidad de rentabilidad y
ahorro para los ciudadanos.
BONOS LIBERTAD
EL MUNDO SE ESTABA
ENDEUDANDO.
COMPRE AHORA Y
PAGUE DESPUES
Bajaron los tipos de intereses a
niveles historicamente bajos.
BURBUJA
INFLACIONISTA
La tendencia de los valores se iba
invertiendo levemente
PUNTO DE INFLEXION
CRISIS
DEL 29
Crisis del 29
La bolsa cae en una sola sesion casi un 7%
Miercoles 23 Otc 1929
Se desataron las ventas de las acciones.
Jueves 24 de octubre 1929: Jueves Negro
El indice de la bolsa descendió más que ninguna otra jornada
de la bolsa en la historia de NY.
Martes 29 de octubre 1929: Martes Negro
Causas
Las industrias se modernizaron y comenzaron a producir mayor
cantidad de productos en menos tiempo y a un costo más bajo.
A fines de los años veinte, comenzó a estancarse la producción
agrícola y la construcción, esto provocó un descenso en el
consumo.
Ante los rumores de las pérdidas de las empresas, cuyas acciones
habían alcanzado valores muy altos en los años anteriores, los
inversores intentaron deshacerse de las acciones.
La gente comenzó a retirar sus ahorros de los bancos que, al no
poder devolver toda la masa de depósitos al mismo tiempo,
quebraron.
Consecuencias economicas
Numerosos bancos quebraron como consecuencia del impago
de muchas personas que suscribieron créditos.
El consumo descendió, lo que significó una caída de precios y la
circulación monetaria.
Muchas empresas, de diferentes sectores, se vieron obligadas a
cerrar.
Todo ello, conjuntamente, dio lugar a que la actividad
económica se frenara.
Consecuencias sociales
El desempleo aumentó de forma alarmante y generalizada.
Los trabajadores que consiguieron mantener su empleo, vieron
reducidos, drásticamente, sus salarios.
Aumentó la desigualdad y afectó a la cohesión social y la
estabilidad del sistema.
El nivel de bienestar alcanzado durante la década de los años 20
en muchos países occidentales, se vio truncado.
La clases medias se empobrecieron, lo que causó una gran
polarización social.
Consecuencias politicas
Las democracias liberales comenzaron a ser puestas en duda,
desde diferentes corrientes políticas e ideológicas.
En algunos países, los totalitarismos, de carácter fascista,
sedujeron a muchas personas, que ansiaban una salida a la
difícil situación que se vivía.
Desde otros sectores se comenzó a ver al socialismo soviético
como una posible alternativa.
La intervención económica del Estado, aunque con muchos
matices, era un elemento en común.
Las intervenciones estatales parecían aptas para paliar los
efectos de la crisis.
Conclusión
La economía estadounidense estaba bastante globalizada, estados unidos comerciaba con distintos países a los que vendía
y de igual forma les compraba productos. Dada la crisis de EEUU, se vio obligado a importar menos, por lo tanto provoco
crisis economicas en otro paises, que a su vez tampoco podían comprar productos americanos. Como conclusión,
podemos definir que la crisis se extendió por todo el mundo. En el caso de los paises latinoamericanos, que trabajan
exportando materias primas al resto del mundo, la demanda mundial de sus productos cayó drasticamente poniendo fin
al modelo de exportacion primaria de la llamada primera globalización. Los paises industrializados ya no necesitaban las
materias primas para sus fabricas puesto que estaban paralizadas. Sumado, se genero una caida general de los precios de
los productos mayormente en los exportados. Entonces, esto en conjunto tuvo un efecto sumamente negativo sobre la
region, donde cayeron primeramente los ingresos economicos. Se puede llegar a reflexionar, que el encarecimiento de las
importaciones no se da solo en contexto de crisis, sino que es una tendencia. Si el precio de los productos primarios en
los que se especializa America Latina iba bajando respecto a los productos manufacturados que se compraban a los países
industrializados, la posición de America Latina iba empeorando. Se necesitaba entonces vender más para poder comprar
los mismo bienes. Esa dinámica ha sido la misma durante entonces, ya que los países periféricos a esta gran crisis no han
logrado industrializarse en su totalidad, efecto que igualmente se le podría atribuir a dicha situación.
Preguntas:
Menciona 2 consecuencias de la caída de la
bolsa de valores en 1929:
¿Cómo es que la crisis del 29 se extendió al
rededor del mundo?
1.
2.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a CRISIS DEL 29.pdf

Presentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martínPresentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martín
Toni Becerra
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929pepans
 
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoaméricaEfectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
Loreto Rubio
 
La gran depresion exposicion
La gran depresion   exposicionLa gran depresion   exposicion
La gran depresion exposicion
Diego Mendoza Sánchez
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
sergioluis365
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
El Arcón de Clio
 
T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasmaitesociales
 
EconomíA Mundial Depresiones EconóMicas
EconomíA Mundial   Depresiones EconóMicasEconomíA Mundial   Depresiones EconóMicas
EconomíA Mundial Depresiones EconóMicas
jalexelberth2
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929megaboys24
 
La caída de la bolsa de Wall Street
La caída de la bolsa de Wall StreetLa caída de la bolsa de Wall Street
La caída de la bolsa de Wall Street
historial11de15
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
manolitogafotas96
 
La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929Yonut Epure
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LUISURBINA55
 

Similar a CRISIS DEL 29.pdf (20)

Presentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martínPresentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martín
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoaméricaEfectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
 
Tema 8 La crisis de los años treinta.
Tema 8 La crisis de los años treinta.Tema 8 La crisis de los años treinta.
Tema 8 La crisis de los años treinta.
 
la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929
 
La gran depresion exposicion
La gran depresion   exposicionLa gran depresion   exposicion
La gran depresion exposicion
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerras
 
EconomíA Mundial Depresiones EconóMicas
EconomíA Mundial   Depresiones EconóMicasEconomíA Mundial   Depresiones EconóMicas
EconomíA Mundial Depresiones EconóMicas
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Arbio franco
Arbio francoArbio franco
Arbio franco
 
La caída de la bolsa de Wall Street
La caída de la bolsa de Wall StreetLa caída de la bolsa de Wall Street
La caída de la bolsa de Wall Street
 
Gran Depresión
Gran Depresión Gran Depresión
Gran Depresión
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
 
La crisis del 29
La crisis del 29La crisis del 29
La crisis del 29
 
La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

CRISIS DEL 29.pdf

  • 1. Crack Maria Andrea Santos Jesus Sanchez Oscar Sierra Maria Camila Begambre Johnyer Medrano DEL 29
  • 2. Objetivos Entender el contexto que conllevo a la crisis del 29. Diferenciar las causas y consecuencias de la crisis del 29. Reconocer la magnitud de la crisis en el mundo. 1. 2. 3.
  • 3. Se produjo en el contexto de una economía en constante crecimiento desde la Revolución Industrial, globalizada y caracterizada por el fuerte flujo de intercambios en todo el mundo. Si bien se inició con la caída de la bolsa de Nueva York, en los Estados Unidos, el 29 de octubre de 1929, sus efectos se extendieron hacia el resto de los países del mundo. La Gran Depresion La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una profunda crisis económica que se inició en 1929 y que se prolongó por aproximadamente una década.
  • 4. Antecedentes AÑO 1919 EE.UU primera potencia tras la primera guerra mundial. Las fabricas americanas producian productos para la vieja europa. AÑOS 20´S Oportunidad de rentabilidad y ahorro para los ciudadanos. BONOS LIBERTAD EL MUNDO SE ESTABA ENDEUDANDO. COMPRE AHORA Y PAGUE DESPUES Bajaron los tipos de intereses a niveles historicamente bajos. BURBUJA INFLACIONISTA La tendencia de los valores se iba invertiendo levemente PUNTO DE INFLEXION CRISIS DEL 29
  • 5. Crisis del 29 La bolsa cae en una sola sesion casi un 7% Miercoles 23 Otc 1929 Se desataron las ventas de las acciones. Jueves 24 de octubre 1929: Jueves Negro El indice de la bolsa descendió más que ninguna otra jornada de la bolsa en la historia de NY. Martes 29 de octubre 1929: Martes Negro
  • 6. Causas Las industrias se modernizaron y comenzaron a producir mayor cantidad de productos en menos tiempo y a un costo más bajo. A fines de los años veinte, comenzó a estancarse la producción agrícola y la construcción, esto provocó un descenso en el consumo. Ante los rumores de las pérdidas de las empresas, cuyas acciones habían alcanzado valores muy altos en los años anteriores, los inversores intentaron deshacerse de las acciones. La gente comenzó a retirar sus ahorros de los bancos que, al no poder devolver toda la masa de depósitos al mismo tiempo, quebraron.
  • 7. Consecuencias economicas Numerosos bancos quebraron como consecuencia del impago de muchas personas que suscribieron créditos. El consumo descendió, lo que significó una caída de precios y la circulación monetaria. Muchas empresas, de diferentes sectores, se vieron obligadas a cerrar. Todo ello, conjuntamente, dio lugar a que la actividad económica se frenara.
  • 8. Consecuencias sociales El desempleo aumentó de forma alarmante y generalizada. Los trabajadores que consiguieron mantener su empleo, vieron reducidos, drásticamente, sus salarios. Aumentó la desigualdad y afectó a la cohesión social y la estabilidad del sistema. El nivel de bienestar alcanzado durante la década de los años 20 en muchos países occidentales, se vio truncado. La clases medias se empobrecieron, lo que causó una gran polarización social.
  • 9. Consecuencias politicas Las democracias liberales comenzaron a ser puestas en duda, desde diferentes corrientes políticas e ideológicas. En algunos países, los totalitarismos, de carácter fascista, sedujeron a muchas personas, que ansiaban una salida a la difícil situación que se vivía. Desde otros sectores se comenzó a ver al socialismo soviético como una posible alternativa. La intervención económica del Estado, aunque con muchos matices, era un elemento en común. Las intervenciones estatales parecían aptas para paliar los efectos de la crisis.
  • 10. Conclusión La economía estadounidense estaba bastante globalizada, estados unidos comerciaba con distintos países a los que vendía y de igual forma les compraba productos. Dada la crisis de EEUU, se vio obligado a importar menos, por lo tanto provoco crisis economicas en otro paises, que a su vez tampoco podían comprar productos americanos. Como conclusión, podemos definir que la crisis se extendió por todo el mundo. En el caso de los paises latinoamericanos, que trabajan exportando materias primas al resto del mundo, la demanda mundial de sus productos cayó drasticamente poniendo fin al modelo de exportacion primaria de la llamada primera globalización. Los paises industrializados ya no necesitaban las materias primas para sus fabricas puesto que estaban paralizadas. Sumado, se genero una caida general de los precios de los productos mayormente en los exportados. Entonces, esto en conjunto tuvo un efecto sumamente negativo sobre la region, donde cayeron primeramente los ingresos economicos. Se puede llegar a reflexionar, que el encarecimiento de las importaciones no se da solo en contexto de crisis, sino que es una tendencia. Si el precio de los productos primarios en los que se especializa America Latina iba bajando respecto a los productos manufacturados que se compraban a los países industrializados, la posición de America Latina iba empeorando. Se necesitaba entonces vender más para poder comprar los mismo bienes. Esa dinámica ha sido la misma durante entonces, ya que los países periféricos a esta gran crisis no han logrado industrializarse en su totalidad, efecto que igualmente se le podría atribuir a dicha situación.
  • 11. Preguntas: Menciona 2 consecuencias de la caída de la bolsa de valores en 1929: ¿Cómo es que la crisis del 29 se extendió al rededor del mundo? 1. 2.