SlideShare una empresa de Scribd logo
Complemento de
Excel para realizar
análisis de hipótesis

Se pueden
encontrar valores
máximos y mínimos
de una fórmula de
una celda objetivo

También se puede
sujetar el cálculo a
restricciones y
variables.
Celda objetivo

Valor de la celda
objetivo
Cambiando las
celdas de
variables

Sujeto a las
siguientes
restricciones

• Celda a definir con un valor determinado
ya sea maximizando o minimizando

• Se especifica si se desea maximizar o
minimizar a la celda objetivo

• Celdas que pueden ajustarse para
satisfacer las restricciones del problema

• Muestra la lista de restricciones del
problema
Dirigirse a la
pestaña Archivo

Elegir Opciones y
hacer clic en la
pestaña
Complementos

En el cuadro
Administrar, hacer
clic en
Complementos de
Excel

En el cuadro
Complementos
disponibles, activar
la casilla
Complemento
Solver y aceptar
1. Plantear el problema, utilizando una fórmula en una celda para determinarla
como celda objetivo
2. En la pestaña Datos, en el grupo Análisis, dar clic en la opción Solver.
3. En el cuadro Establecer objetivo escriba una referencia de celda. Esta debe ser
la celda con la fórmula.
4. Seleccionar si se desea maximizar, minimizar o que la celda tenga un valor
determinado
5. En el cuadro Cambiando las celdas de variables, escriba un nombre para cada
rango de celdas variables. Se puede especificar un número de 200 variables.
6. En el cuadro Sujeto a Restricciones, se insertan todas las restricciones que se
desean aplicar en el problema
1. En el cuadro Parámetros de Solver, haga clic en Agregar

2. En el cuadro referencia de Celda, escribir la referencia o rango de celdas a
restringir
3. Elegir el tipo de relación que se desea (>, <, >=, <=, int. Para restringir enteros,
bin para binarios o dif para todos diferentes de). En el caso de símbolos,
escribir una cantidad
4. Para agregar más restricciones, selecciona Agregar, caso contrario sólo se
Acepta.
5. Cuando se halla realizado todo, se selecciona la opción Resolver.
•Si se desean mantener los resultados obtenidos, se hace clic en la opción
Conservar resultados de Solver
•Para restaurar valores originales, se selecciona la opción Restaurar valores
originales.

•Al finalizar se pueden crear informes en nuevas hojas de acuerdo a los resultados
arrojados.
Si se desean hacer mayores delimitaciones al problema, se hace clic en la pestaña
Opciones antes de resolver el problema

Tiempo
máximo
Iteraciones

• Limita el tiempo que tarda el proceso de
solución

• Limita el tiempo de solución, limitando número
de cálculos adicionales

Precisión

• Utiliza un número para averiguar si la restricción
cumple o satisface los límites. Para esto se
debe ingresar números muy pequeños

Tolerancia

• Porcentaje en que la celda objetivo pueda diferir
de la respuesta más óptima
Convergencia

• Se usa para problemas no lineales.
Se usan valores muy pequeños para
que se resuelva

Adoptar
modelo lineal

• Acelera el proceso de solución
cuando todas las variables son
lineales

Usar escala
automática

• Usado cuando hay magnitudes muy
grandes
Estimación

• Obtiene estimaciones iniciales
dependiendo del criterio: Tangente o
Cuadrática

Derivadas

• Estima derivadas parciales usando
criterios : Progresivas o Centrales

Hallar por

• Se especifica el algoritmo para
resolver el problema: Newton o
Conjugada
Respuesta

• Muestra una lista de los valores
iniciales y finales del problema, junto
con sus restricciones.

Sensibilidad

• Permite saber cuán sensible es la
fórmula a pequeñas variaciones. En
modelos no lineales, favorece el uso
de los multiplicadores de Lagrange

Límites

• Muestra los valores de las celdas
objetivo y ajustables junto con sus
límites superior e inferior. Se muestra
cuando no hay restricciones enteras
¿Cuál de los siguientes conceptos define mejor al Complemento Solver?
a) Complemento de Microsoft Excel utilizado para resolver problemas y
graficarlos para su mejor comprensión
b) Complemento de Microsoft Excel que permite sólo la resolución de
problemas lineales
c) Complemento de Microsoft Excel que permite optimizar una fórmula en
su celda objetivo, además de permitir utilizar restricciones
d) Complemento de Microsoft Excel desarrollado para graficar tablas
dinámicas
¿Cuáles son los informes de respuesta de sensibilidad de Solver?
a) De respuesta, Límites y Convergencia
b) Límites, De respuesta y Sensibilidad
c) Precisión, Tolerancia y Límites
d) Ninguna de las anteriores
¿Cómo se llama la celda a la que se va a maximizar o minimizar y que debe
contener una fórmula?

a) Celda de variable
a) Celda de restricción
a) Celda objetivo
a) Celda cambiante
¿Cuánto es el número máximo de variables que se pueden incluir para resolver
un problema con Solver?
a) Entre 50 a 150 variables
b) Hasta 200 variables

c) Hasta 150 variables
d) Entre 1 a 199 variables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
wilbero
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
Alvaro Chavez
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacionfrancisxm
 
Algoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivoAlgoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivoJammil Ramos
 
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...
Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...
Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...
Clau Reyes Carrion
 
Unidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatoriasUnidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatorias
Anel Sosa
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemasricardojavier79
 
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatoriosSimulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
José Antonio Sandoval Acosta
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia localAngel Pedrosa
 
Probabilidad Discreta
Probabilidad DiscretaProbabilidad Discreta
Probabilidad DiscretaMontano1292
 
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcion
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcionSolver y programacion lineal maximizacion de una funcion
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcionSalvador Tejada
 
Lógica difusa (fuzzy logic)
Lógica difusa (fuzzy logic)Lógica difusa (fuzzy logic)
Lógica difusa (fuzzy logic)
Sergio Hernández Ortega
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
lampega
 

La actualidad más candente (20)

Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Informe - Investigacion de Operaciones
Informe - Investigacion de OperacionesInforme - Investigacion de Operaciones
Informe - Investigacion de Operaciones
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacion
 
Algoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivoAlgoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivo
 
Prueba De Medias
Prueba De MediasPrueba De Medias
Prueba De Medias
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
 
Fas 4
Fas 4Fas 4
Fas 4
 
Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...
Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...
Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...
 
Unidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatoriasUnidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatorias
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas
 
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatoriosSimulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local
 
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo LinealAlgoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
 
Probabilidad Discreta
Probabilidad DiscretaProbabilidad Discreta
Probabilidad Discreta
 
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcion
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcionSolver y programacion lineal maximizacion de una funcion
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcion
 
Lógica difusa (fuzzy logic)
Lógica difusa (fuzzy logic)Lógica difusa (fuzzy logic)
Lógica difusa (fuzzy logic)
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Destacado

Clase solver
Clase solverClase solver
Clase solverjmnvit
 
Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excelguestb9bf58
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
victoria210813
 
Solver
SolverSolver
Solver
Anita Michay
 
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencilloSolver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencilloSalvador Tejada
 
Solución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel SolverSolución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel Solverdiana olaya
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
victoria210813
 
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funcionesSistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Gilber Briceño
 
Guia ofimatica 03
Guia ofimatica 03Guia ofimatica 03
Guia ofimatica 03
María C. Plata
 
Controles activex 2016
Controles activex 2016Controles activex 2016
Controles activex 2016
María C. Plata
 
Guia 3 funciones financieras y anidadas
Guia 3 funciones financieras y anidadasGuia 3 funciones financieras y anidadas
Guia 3 funciones financieras y anidadas
María C. Plata
 
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodoTaller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
María C. Plata
 
Guia 04 macros solver
Guia 04 macros solverGuia 04 macros solver
Guia 04 macros solver
María C. Plata
 
Guia 3 macros y solver control activex
Guia 3 macros y solver  control activexGuia 3 macros y solver  control activex
Guia 3 macros y solver control activex
María C. Plata
 
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
Carlosjmolestina
 
TRABAJO IO
TRABAJO IOTRABAJO IO
TRABAJO IOGRUPO12
 
Complemento el poder del solver
Complemento  el poder del solverComplemento  el poder del solver
Complemento el poder del solver
Luis Leon
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejerciciosOdadg
 
La introduccion estas buena
La introduccion estas buenaLa introduccion estas buena
La introduccion estas buenaCarlos Daniel
 
Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0
luzmily
 

Destacado (20)

Clase solver
Clase solverClase solver
Clase solver
 
Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excel
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
 
Solver
SolverSolver
Solver
 
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencilloSolver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
 
Solución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel SolverSolución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel Solver
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
 
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funcionesSistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
 
Guia ofimatica 03
Guia ofimatica 03Guia ofimatica 03
Guia ofimatica 03
 
Controles activex 2016
Controles activex 2016Controles activex 2016
Controles activex 2016
 
Guia 3 funciones financieras y anidadas
Guia 3 funciones financieras y anidadasGuia 3 funciones financieras y anidadas
Guia 3 funciones financieras y anidadas
 
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodoTaller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
 
Guia 04 macros solver
Guia 04 macros solverGuia 04 macros solver
Guia 04 macros solver
 
Guia 3 macros y solver control activex
Guia 3 macros y solver  control activexGuia 3 macros y solver  control activex
Guia 3 macros y solver control activex
 
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
 
TRABAJO IO
TRABAJO IOTRABAJO IO
TRABAJO IO
 
Complemento el poder del solver
Complemento  el poder del solverComplemento  el poder del solver
Complemento el poder del solver
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
 
La introduccion estas buena
La introduccion estas buenaLa introduccion estas buena
La introduccion estas buena
 
Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0
 

Similar a Herramienta solver

Guia 7 solver
Guia 7 solverGuia 7 solver
Guia 7 solver
wazowski92
 
manual-solver-final.pdf
manual-solver-final.pdfmanual-solver-final.pdf
manual-solver-final.pdf
PabloMamani36
 
Presentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofiaPresentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofiaSophie Toffy
 
Computación avanzada solver
Computación avanzada solverComputación avanzada solver
Computación avanzada solverTania Sanchez
 
trabajopUsingexcelsolver(1)
trabajopUsingexcelsolver(1)trabajopUsingexcelsolver(1)
trabajopUsingexcelsolver(1)
Jenny Aimacaña
 
Programacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y SolverProgramacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y SolverXavier Parra
 
Algoritmo simplex-para-imprimir
Algoritmo simplex-para-imprimirAlgoritmo simplex-para-imprimir
Algoritmo simplex-para-imprimir
Yuri Claudio Gonzales
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
alexandragarcia163
 
Solver.presentacion jhoanna,andrea
Solver.presentacion jhoanna,andreaSolver.presentacion jhoanna,andrea
Solver.presentacion jhoanna,andreaJhoanna Andrade
 
11 solveroptimización
11 solveroptimización11 solveroptimización
11 solveroptimización
Hugo Pereira
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
leidimarzapata
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
leidimarzapata
 
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
Introducción a la optimización heurística en ingenieríaIntroducción a la optimización heurística en ingeniería
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
► Victor Yepes
 
Tema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdf
Tema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdfTema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdf
Tema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdf
Martyfotos3fotos3
 
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y FuncionesOptimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Ysmar Trujillo
 
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov176
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
elizabeth852009
 
Investigacion de ope. 1
Investigacion de ope. 1Investigacion de ope. 1
Investigacion de ope. 1
EmilyNathalie
 
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
HumbertoCarlosGalleg
 

Similar a Herramienta solver (20)

Guia 7 solver
Guia 7 solverGuia 7 solver
Guia 7 solver
 
manual-solver-final.pdf
manual-solver-final.pdfmanual-solver-final.pdf
manual-solver-final.pdf
 
Presentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofiaPresentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofia
 
Computación avanzada solver
Computación avanzada solverComputación avanzada solver
Computación avanzada solver
 
trabajopUsingexcelsolver(1)
trabajopUsingexcelsolver(1)trabajopUsingexcelsolver(1)
trabajopUsingexcelsolver(1)
 
Programacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y SolverProgramacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y Solver
 
Algoritmo simplex-para-imprimir
Algoritmo simplex-para-imprimirAlgoritmo simplex-para-imprimir
Algoritmo simplex-para-imprimir
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Solver.presentacion jhoanna,andrea
Solver.presentacion jhoanna,andreaSolver.presentacion jhoanna,andrea
Solver.presentacion jhoanna,andrea
 
11 solveroptimización
11 solveroptimización11 solveroptimización
11 solveroptimización
 
Informática solver
Informática solverInformática solver
Informática solver
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
Introducción a la optimización heurística en ingenieríaIntroducción a la optimización heurística en ingeniería
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
 
Tema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdf
Tema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdfTema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdf
Tema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdf
 
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y FuncionesOptimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y Funciones
 
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Investigacion de ope. 1
Investigacion de ope. 1Investigacion de ope. 1
Investigacion de ope. 1
 
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Herramienta solver

  • 1.
  • 2. Complemento de Excel para realizar análisis de hipótesis Se pueden encontrar valores máximos y mínimos de una fórmula de una celda objetivo También se puede sujetar el cálculo a restricciones y variables.
  • 3. Celda objetivo Valor de la celda objetivo Cambiando las celdas de variables Sujeto a las siguientes restricciones • Celda a definir con un valor determinado ya sea maximizando o minimizando • Se especifica si se desea maximizar o minimizar a la celda objetivo • Celdas que pueden ajustarse para satisfacer las restricciones del problema • Muestra la lista de restricciones del problema
  • 4. Dirigirse a la pestaña Archivo Elegir Opciones y hacer clic en la pestaña Complementos En el cuadro Administrar, hacer clic en Complementos de Excel En el cuadro Complementos disponibles, activar la casilla Complemento Solver y aceptar
  • 5. 1. Plantear el problema, utilizando una fórmula en una celda para determinarla como celda objetivo 2. En la pestaña Datos, en el grupo Análisis, dar clic en la opción Solver. 3. En el cuadro Establecer objetivo escriba una referencia de celda. Esta debe ser la celda con la fórmula. 4. Seleccionar si se desea maximizar, minimizar o que la celda tenga un valor determinado 5. En el cuadro Cambiando las celdas de variables, escriba un nombre para cada rango de celdas variables. Se puede especificar un número de 200 variables. 6. En el cuadro Sujeto a Restricciones, se insertan todas las restricciones que se desean aplicar en el problema
  • 6. 1. En el cuadro Parámetros de Solver, haga clic en Agregar 2. En el cuadro referencia de Celda, escribir la referencia o rango de celdas a restringir 3. Elegir el tipo de relación que se desea (>, <, >=, <=, int. Para restringir enteros, bin para binarios o dif para todos diferentes de). En el caso de símbolos, escribir una cantidad 4. Para agregar más restricciones, selecciona Agregar, caso contrario sólo se Acepta. 5. Cuando se halla realizado todo, se selecciona la opción Resolver.
  • 7. •Si se desean mantener los resultados obtenidos, se hace clic en la opción Conservar resultados de Solver •Para restaurar valores originales, se selecciona la opción Restaurar valores originales. •Al finalizar se pueden crear informes en nuevas hojas de acuerdo a los resultados arrojados.
  • 8. Si se desean hacer mayores delimitaciones al problema, se hace clic en la pestaña Opciones antes de resolver el problema Tiempo máximo Iteraciones • Limita el tiempo que tarda el proceso de solución • Limita el tiempo de solución, limitando número de cálculos adicionales Precisión • Utiliza un número para averiguar si la restricción cumple o satisface los límites. Para esto se debe ingresar números muy pequeños Tolerancia • Porcentaje en que la celda objetivo pueda diferir de la respuesta más óptima
  • 9. Convergencia • Se usa para problemas no lineales. Se usan valores muy pequeños para que se resuelva Adoptar modelo lineal • Acelera el proceso de solución cuando todas las variables son lineales Usar escala automática • Usado cuando hay magnitudes muy grandes
  • 10. Estimación • Obtiene estimaciones iniciales dependiendo del criterio: Tangente o Cuadrática Derivadas • Estima derivadas parciales usando criterios : Progresivas o Centrales Hallar por • Se especifica el algoritmo para resolver el problema: Newton o Conjugada
  • 11. Respuesta • Muestra una lista de los valores iniciales y finales del problema, junto con sus restricciones. Sensibilidad • Permite saber cuán sensible es la fórmula a pequeñas variaciones. En modelos no lineales, favorece el uso de los multiplicadores de Lagrange Límites • Muestra los valores de las celdas objetivo y ajustables junto con sus límites superior e inferior. Se muestra cuando no hay restricciones enteras
  • 12.
  • 13. ¿Cuál de los siguientes conceptos define mejor al Complemento Solver? a) Complemento de Microsoft Excel utilizado para resolver problemas y graficarlos para su mejor comprensión b) Complemento de Microsoft Excel que permite sólo la resolución de problemas lineales c) Complemento de Microsoft Excel que permite optimizar una fórmula en su celda objetivo, además de permitir utilizar restricciones d) Complemento de Microsoft Excel desarrollado para graficar tablas dinámicas
  • 14. ¿Cuáles son los informes de respuesta de sensibilidad de Solver? a) De respuesta, Límites y Convergencia b) Límites, De respuesta y Sensibilidad c) Precisión, Tolerancia y Límites d) Ninguna de las anteriores
  • 15. ¿Cómo se llama la celda a la que se va a maximizar o minimizar y que debe contener una fórmula? a) Celda de variable a) Celda de restricción a) Celda objetivo a) Celda cambiante
  • 16. ¿Cuánto es el número máximo de variables que se pueden incluir para resolver un problema con Solver? a) Entre 50 a 150 variables b) Hasta 200 variables c) Hasta 150 variables d) Entre 1 a 199 variables