SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE ECOLOGÍA - ING. SANITARIA
DOCENTE:
Cabrera Santamaría Marco Antonio
INTEGRANTES:
Galán Rojas Bill Lee
Alarcón Coronel Jorge Luis
Ríos Torrejón Marlon Jesus
Altamirano Julca José Fernando
Farroñan Sandoval Junior Alexander
23 de Junio del 2023 - Moyobamba
LEYES TERMODINÁMICAS
Primera Ley:
El calor transferido por un sistema en un proceso termodinámico,
es igual al trabajo realizado por el sistema más la variación de la
energía interna.
ΔQ = W + ΔU
W = 0 en procesos isocóricos
AU = Variación de la energía interna
Si AU es (+), se calienta el sistema
Si AU es (-), se enfría el sistema
AU = O en procesos isotérmicos y en
ciclos termodinámicos
AQ(+) = Calor entregado al sistema
AQ(-) = Calor liberado por el sistema
W(+) = Trabajo realizado por el
sistema
W(-) = Trabajo realizado sobre el
sistema
Ejercicio 1:
Un gas diatómico realiza un proceso Isobárico incrementando su temperatura en 10
“C, si se sabe que existen dos moles de dicho gas, ¿Qué cantidad de calor, en J,
recibió?
Solución:
Gas diatómico : i=5
AT=10%C , pero AC=4K > AT =10K
n=2 moles
AQ=?
W=nRAT
W=2x8,31x10
W=1662J
AU= 1/2 w
AU= 1/2 (662)
AU=4155J
Por la primera ley de la Termodinámica:
AQ = W+4U
AQ =166,2+ 4155
AQ =5817J
Segunda Ley:
Se puede enunciar de las siguientes formas:
1. Enunciado de Kelvin y Planck: “Es imposible construir una máquina térmica que sea 100%
eficiente”.
1. Enunciado de Clausius: “Es imposible que un cuerpo frío entregue calor de forma natural a
un cuerpo caliente, sólo invirtiendo trabajo lo que puede hacer de manera forzada”.
1. “La Entropía siempre aumenta de manera natural”.
La entropía se puede considerar como una medida de lo próximo o que no se halla un sistema
del equilibrio; también se puede considerar como una medida del desorden (espacial y
térmico) del sistema.
Observación: La segunda Ley sugiere además, la existencia de una escala de
temperatura absoluta con un cero absoluto de temperatura. De acuerdo a esta, el
cero absoluto no se puede alcanzar por ningún procedimiento que conste de un
número finito de pasos. Es posible acercarse indefinidamente al cero absoluto,
pero nunca se puede llegar a él, esta importante conclusión en ocasiones suele
denominarse como la tercera Ley de la Termodinámica.
EFICIENCIA
Es la relación entre el trabajo realizado por una máquina térmica (W)
respecto al calor suministrado para tal fin (Q)
Máquina térmica:
Es un dispositivo capaz de transformar el calor en energía mecánica.
El color necesario para conseguir que funcione una máquina térmica
procede, generalmente, de la combustión de un combustible. Dicho
calor es absorbido por un fluido que, al expandirse, pone en
movimiento las distintas piezas de la máquina
MT
FOCO CALIENTE
FOCO FRÍO
W
Qc
Q🇫
Tc
T🇫
η =W/Qc ó η%= (W/Qc) * 100%
Donde: W = Qc - Q🇫
η = Qc - Q🇫/Qc = 1 - (Q🇫/Qc)
Calor Cedido al foco
frío
Calor Absorbido del
foco caliente
Nicolas Léonard Sadi Carnot
Físico e ingeniero militar francés,
demostró que no puede existir un
motor térmico perfecto, es decir, que
en cualquier motor térmico se pierde
parte del calor suministrado. Sentó
así las bases del segundo principio
de la termodinámica.
CICLO DE CARNOT
El ciclo ideal de Carnot fue propuesta
por el físico francés Sadi Carnot, que
vivió a principios del siglo XIX. Una
máquina de Carnot es perfecta, es
decir, convierte la máxima energía
térmica posible en trabajo mecánico.
Carnot demostró que la eficiencia
máxima de cualquier máquina depende
de las diferencia entre las temperaturas
máxima y mínima alcanzadas durante
un ciclo. Cuanto mayor es esa
diferencia, más eficiente es la máquina.
Por ejemplo, un motor de automóvil sería
más eficiente si el combustible se quemara
a mayor temperatura o los gases de escape
salieran a menor temperatura.
Es decir que este ciclo ideal se logra la
máxima eficiencia posible obtenida por una
máquina térmica, el cual consta de cuatro
pasos:
a —> b = Expansión isotérmica
b —> c = Expansión adiabática
c —> d = Compresión isotérmica
d —> a = Compresión adiabática
LAS CUALES SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN:
EXPANSIÓN ISOTÉRMICA
PROCESO 1-2:
El gas del cilindro se expande
y provoca movimiento,
realizando un trabajo sobre
los alrededores y
manteniendo la temperatura
constante.
EXPANSIÓN ADIABÁTICA
PROCESO 2-3:
El gas del cilindro continúa la
expansión lentamente, también
realiza trabajo pero a la vez
disminuye la temperatura del
gas.
COMPRESIÓN ISOTÉRMICA
PROCESO 3-4:
El cilindro es puesto en
contacto con un foco frío,
(disminuyendo la temperatura
totalmente).La cantidad total
del calor se combina con el foco
frío del gas.Consume un trabajo
que se realiza sobre el gas;(no
hay trabajo, no hay movimiento
dentro del pistón).
COMPRESIÓN ADIABÁTICA
PROCESO 4-1 :
El gas se comprime de
forma adiabática subiendo
la temperatura .
Nótese que la temperatura T1 se obtiene en el
foco caliente (Tc = T1) y la temperatura T2 se
obtiene en el foco frío (Tf = T2) (Qc = Q1 ; Qf =Q2)
El ciclo completo de Carnot, se puede representar
en una gráfica “p” vs “V”, de la siguiente manera:
El trabajo realizado en el ciclo es: W = Qc - Qf
2. Se comprime isotérmicamente un gas ideal, según muestra el gráfico. Determine el
calor recibido por el gas, en J. Considere n 2 = 0.693
Una máquina de Carnot funciona entre dos focos a 600 K y 300 K de temperatura. Si esta
máquina es capaz de levantar un saco con 100 Kg de papas a una altura de 5m, en cada ciclo.
Determine el calor recibido por la máquina, en KJ, para efectuar tal proeza. (g = 10 m/s²).
a) 0,5 b) 4 c)5 d) 8 e) 10
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Expo física.pptx

Termodinamica 1
Termodinamica 1Termodinamica 1
Termodinamica 1
Adamari Cuahutle Sanchez
 
2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica
arquimedesWA
 
16._calor_y_termodinamica.pdf
16._calor_y_termodinamica.pdf16._calor_y_termodinamica.pdf
16._calor_y_termodinamica.pdf
TNTrinidadviturro
 
Los Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMicaLos Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMicagueste99c45e
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
kevinaguilar97
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
CAMILAPELAEZ3
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
UFTsaia
 
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
20_masambriento
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Yeison Duque
 
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamicaTema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
jose manuel lopez vidal
 
Examen
ExamenExamen
Examen
sael2012
 
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámicaTema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
AlmuPe
 
Termodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda leyTermodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda leyJonathan Salgado
 
Termodinamica listo
Termodinamica listoTermodinamica listo
Termodinamica listo
sael2012
 
Termodinamica listo
Termodinamica listoTermodinamica listo
Termodinamica listo
sael2012
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
Martha Alicia Cabrera Luey
 
Termodinamica new fisica[1] g3
Termodinamica new fisica[1] g3Termodinamica new fisica[1] g3
Termodinamica new fisica[1] g3upel
 

Similar a Expo física.pptx (20)

Termodinamica 1
Termodinamica 1Termodinamica 1
Termodinamica 1
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
 
2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica
 
16._calor_y_termodinamica.pdf
16._calor_y_termodinamica.pdf16._calor_y_termodinamica.pdf
16._calor_y_termodinamica.pdf
 
Los Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMicaLos Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMica
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
 
Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
 
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
 
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamicaTema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámicaTema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
 
Termodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda leyTermodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda ley
 
Termodinamica listo
Termodinamica listoTermodinamica listo
Termodinamica listo
 
Termodinamica listo
Termodinamica listoTermodinamica listo
Termodinamica listo
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
 
Presentación carnot
Presentación carnotPresentación carnot
Presentación carnot
 
Termodinamica new fisica[1] g3
Termodinamica new fisica[1] g3Termodinamica new fisica[1] g3
Termodinamica new fisica[1] g3
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 

Expo física.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE ECOLOGÍA - ING. SANITARIA DOCENTE: Cabrera Santamaría Marco Antonio INTEGRANTES: Galán Rojas Bill Lee Alarcón Coronel Jorge Luis Ríos Torrejón Marlon Jesus Altamirano Julca José Fernando Farroñan Sandoval Junior Alexander 23 de Junio del 2023 - Moyobamba
  • 3.
  • 4. Primera Ley: El calor transferido por un sistema en un proceso termodinámico, es igual al trabajo realizado por el sistema más la variación de la energía interna. ΔQ = W + ΔU W = 0 en procesos isocóricos AU = Variación de la energía interna Si AU es (+), se calienta el sistema Si AU es (-), se enfría el sistema AU = O en procesos isotérmicos y en ciclos termodinámicos AQ(+) = Calor entregado al sistema AQ(-) = Calor liberado por el sistema W(+) = Trabajo realizado por el sistema W(-) = Trabajo realizado sobre el sistema
  • 5. Ejercicio 1: Un gas diatómico realiza un proceso Isobárico incrementando su temperatura en 10 “C, si se sabe que existen dos moles de dicho gas, ¿Qué cantidad de calor, en J, recibió? Solución: Gas diatómico : i=5 AT=10%C , pero AC=4K > AT =10K n=2 moles AQ=? W=nRAT W=2x8,31x10 W=1662J AU= 1/2 w AU= 1/2 (662) AU=4155J
  • 6. Por la primera ley de la Termodinámica: AQ = W+4U AQ =166,2+ 4155 AQ =5817J
  • 7.
  • 8. Segunda Ley: Se puede enunciar de las siguientes formas: 1. Enunciado de Kelvin y Planck: “Es imposible construir una máquina térmica que sea 100% eficiente”. 1. Enunciado de Clausius: “Es imposible que un cuerpo frío entregue calor de forma natural a un cuerpo caliente, sólo invirtiendo trabajo lo que puede hacer de manera forzada”. 1. “La Entropía siempre aumenta de manera natural”. La entropía se puede considerar como una medida de lo próximo o que no se halla un sistema del equilibrio; también se puede considerar como una medida del desorden (espacial y térmico) del sistema.
  • 9. Observación: La segunda Ley sugiere además, la existencia de una escala de temperatura absoluta con un cero absoluto de temperatura. De acuerdo a esta, el cero absoluto no se puede alcanzar por ningún procedimiento que conste de un número finito de pasos. Es posible acercarse indefinidamente al cero absoluto, pero nunca se puede llegar a él, esta importante conclusión en ocasiones suele denominarse como la tercera Ley de la Termodinámica.
  • 10. EFICIENCIA Es la relación entre el trabajo realizado por una máquina térmica (W) respecto al calor suministrado para tal fin (Q) Máquina térmica: Es un dispositivo capaz de transformar el calor en energía mecánica. El color necesario para conseguir que funcione una máquina térmica procede, generalmente, de la combustión de un combustible. Dicho calor es absorbido por un fluido que, al expandirse, pone en movimiento las distintas piezas de la máquina
  • 12. η =W/Qc ó η%= (W/Qc) * 100% Donde: W = Qc - Q🇫 η = Qc - Q🇫/Qc = 1 - (Q🇫/Qc) Calor Cedido al foco frío Calor Absorbido del foco caliente
  • 13.
  • 14. Nicolas Léonard Sadi Carnot Físico e ingeniero militar francés, demostró que no puede existir un motor térmico perfecto, es decir, que en cualquier motor térmico se pierde parte del calor suministrado. Sentó así las bases del segundo principio de la termodinámica.
  • 15. CICLO DE CARNOT El ciclo ideal de Carnot fue propuesta por el físico francés Sadi Carnot, que vivió a principios del siglo XIX. Una máquina de Carnot es perfecta, es decir, convierte la máxima energía térmica posible en trabajo mecánico. Carnot demostró que la eficiencia máxima de cualquier máquina depende de las diferencia entre las temperaturas máxima y mínima alcanzadas durante un ciclo. Cuanto mayor es esa diferencia, más eficiente es la máquina. Por ejemplo, un motor de automóvil sería más eficiente si el combustible se quemara a mayor temperatura o los gases de escape salieran a menor temperatura. Es decir que este ciclo ideal se logra la máxima eficiencia posible obtenida por una máquina térmica, el cual consta de cuatro pasos: a —> b = Expansión isotérmica b —> c = Expansión adiabática c —> d = Compresión isotérmica d —> a = Compresión adiabática
  • 16. LAS CUALES SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN: EXPANSIÓN ISOTÉRMICA PROCESO 1-2: El gas del cilindro se expande y provoca movimiento, realizando un trabajo sobre los alrededores y manteniendo la temperatura constante.
  • 17. EXPANSIÓN ADIABÁTICA PROCESO 2-3: El gas del cilindro continúa la expansión lentamente, también realiza trabajo pero a la vez disminuye la temperatura del gas.
  • 18. COMPRESIÓN ISOTÉRMICA PROCESO 3-4: El cilindro es puesto en contacto con un foco frío, (disminuyendo la temperatura totalmente).La cantidad total del calor se combina con el foco frío del gas.Consume un trabajo que se realiza sobre el gas;(no hay trabajo, no hay movimiento dentro del pistón).
  • 19. COMPRESIÓN ADIABÁTICA PROCESO 4-1 : El gas se comprime de forma adiabática subiendo la temperatura .
  • 20. Nótese que la temperatura T1 se obtiene en el foco caliente (Tc = T1) y la temperatura T2 se obtiene en el foco frío (Tf = T2) (Qc = Q1 ; Qf =Q2) El ciclo completo de Carnot, se puede representar en una gráfica “p” vs “V”, de la siguiente manera: El trabajo realizado en el ciclo es: W = Qc - Qf
  • 21.
  • 22. 2. Se comprime isotérmicamente un gas ideal, según muestra el gráfico. Determine el calor recibido por el gas, en J. Considere n 2 = 0.693
  • 23. Una máquina de Carnot funciona entre dos focos a 600 K y 300 K de temperatura. Si esta máquina es capaz de levantar un saco con 100 Kg de papas a una altura de 5m, en cada ciclo. Determine el calor recibido por la máquina, en KJ, para efectuar tal proeza. (g = 10 m/s²). a) 0,5 b) 4 c)5 d) 8 e) 10