SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y
    ARTES DE CHIAPAS
    LICENCIATURA EN GASTRONOMIA
          MORFOFISIOLOGIA
         “NARIZ Y FARINGE”
            EQUIPO # 1:
      DEL CARPIO CUENCA DIEGO
      GUTIERREZ RAMOS RICARDO
         HAU CORDERO BELEN
     LOPEZ HERNANDEZ GEORGINA
      MEZA HERNANDEZ CECILIA
       ZENTENO EVIA BERNARDO
NARIZ
NARIZ
        SE DIVIDE EN 2
          PORCIONES:
           INTERNA
           EXTERNA
parte interna

cavidad interior en la parte anterior del craneo que se
dispone de posicion inferior con respecto al hueso
nasal superior en la relacion con la boca.

cubierta de musculo y mucosa.

la Nariz interna emerge con la nariz externa y en su
parte posterior se comunica con la faringe a travez de
dos aberturas llamadas coanas.
la porcion externa

consiste en un armazon oseo y decartilago hialino
cubierto de musculo y piel y revestido de una
mucosa.

estructura osea de la parte externa de la nariz
participa:

los huesos frontales, nasales y el maxilar.
senos paranasales
son cavidades en ciertos huesos
craneales y faciales cubierto con
mucosa.

los huesos del craneo que contiene
senos paranasales son:el frontal, el
esfenoides, el etmoides y el maxilar.

sirven de camaras de resonancia para
el sonido, cuando hablamos o
paredes laterales de
  la nariz interna
 estan formados por el etmoides, el
 maxilar, el lagrimal, el palatino y
 los cornetes nasales inferiores. el
 hueso etmoides tambien forma el
 techo.

 los huesos palatinos y las apofisis
 palatinas del maxilar constituyen en
 conjunto el paladar duro.
el espacio dentro de la nariz interna
se llama cavidad nasal.

el tabique nasal, divide la cavidad
nasal en los lados derecho e
izquierdo. la porcion interior del
tabique esta constituida
fundamentalmente por cartilago
hialino; el resto esta formado por el
vomer, la lamina perpendicular del
etmoides, el maxilar y los huesos
palatinos.
POLIPOS


Los pólipos son tumores benignos de origen
inflamatorio que crecen en la nariz y los
senos paranasales, son blandos, lisos, y
generalmente de color amarillo rojizo, la
alergia nasal, infecciones o irritación crónica
de la nariz hacen mas probable la aparición
de pólipos, hay personas que producen
pólipos con mucha facilidad, ya que tienen
esta tendencia genéticamente programada,
en estos casos un buen control de alergia y
probables infecciones junto con tratamiento
preventivo reducen la recurrencia de la
enfermedad.
FARINGE
Faringe   Conducto de 13 cm largo.

          Comienza: Fosas nasales
          internas, se extiende hasta el
          nivel del cartílago cricoides.

          Es posterior a Cavidades bucal y
          nasal, y anterior a la columna
          cervical.

          Constituye: Paso de aire y
          alimentos.

          Provee: cámara de resonancia
          para sonidos del habla

          Alberga: amígdalas
REGIONES
NASOFARINGE
    5 aberturas:

2 fosas nasales internas

2 orificios que se
  comunican con las
  trompas auditivas
  ( Trompas de eustaquio)

Abertura hacia Orofaringe.

    Pared posterior
    contiene: Amigdala
    Faringea.
OROFARINGE
Istmo de las fauces
(abertura que es el paso
de la boca)

Sirve como pasaje
común de aire,
alimentos y líquidos

Es susceptible a la
abrasión por partículas
alimenticias

Tiene:2 pares de
amígdalas= Palatinas y
linguales
LARINGOFARINGE

Vía tanto
respiratoria
como digestiva
LARINGE
TRAQUEA
BRONQUIOS
Expo nariz
Expo nariz
Expo nariz
Expo nariz
Expo nariz
Expo nariz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia del aparato respiratio
Anatomia del aparato respiratioAnatomia del aparato respiratio
Anatomia del aparato respiratio
AleRdzgarcia
 
Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de narizsafoelc
 
Anatomia de la nariz
Anatomia de la narizAnatomia de la nariz
Anatomia de la nariz
santilt93
 
Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1
Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1
Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1
FORMAXARQUIA
 
Aparato respiratorio humano.
Aparato respiratorio humano. Aparato respiratorio humano.
Aparato respiratorio humano.
Fernanda Perez
 
Anatomia senos nasales
Anatomia senos nasalesAnatomia senos nasales
Anatomia senos nasales
Aguilu Vronica
 
Cavidad Faríngea Nasofaringe y Orofaringe
Cavidad Faríngea Nasofaringe y OrofaringeCavidad Faríngea Nasofaringe y Orofaringe
Cavidad Faríngea Nasofaringe y Orofaringe
Juan Carlos Rosas
 
anatomia de la Faringe
anatomia de la Faringeanatomia de la Faringe
anatomia de la Faringe
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Faringe, laringe, tráquea, bronquios y
Faringe, laringe, tráquea, bronquios yFaringe, laringe, tráquea, bronquios y
Faringe, laringe, tráquea, bronquios yElisa Reynoso
 
Funciones de la nariz
Funciones de la narizFunciones de la nariz
Funciones de la nariz
Karla Freire Calixto
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento OlfatorioAnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento OlfatorioAnama Krpio
 
Senos paranasales y cavidad nasal
Senos paranasales y cavidad nasal Senos paranasales y cavidad nasal
Senos paranasales y cavidad nasal
SilnelehF
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia nariz
Anatomia narizAnatomia nariz
Anatomia nariz
 
Anatomia del aparato respiratio
Anatomia del aparato respiratioAnatomia del aparato respiratio
Anatomia del aparato respiratio
 
Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de nariz
 
Anatomia de la nariz
Anatomia de la narizAnatomia de la nariz
Anatomia de la nariz
 
Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1
Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1
Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1
 
Faringe Y Epiglotis
Faringe Y EpiglotisFaringe Y Epiglotis
Faringe Y Epiglotis
 
Aparato respiratorio humano.
Aparato respiratorio humano. Aparato respiratorio humano.
Aparato respiratorio humano.
 
Anatomia senos nasales
Anatomia senos nasalesAnatomia senos nasales
Anatomia senos nasales
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Cavidad Faríngea Nasofaringe y Orofaringe
Cavidad Faríngea Nasofaringe y OrofaringeCavidad Faríngea Nasofaringe y Orofaringe
Cavidad Faríngea Nasofaringe y Orofaringe
 
anatomia de la Faringe
anatomia de la Faringeanatomia de la Faringe
anatomia de la Faringe
 
Faringe, laringe, tráquea, bronquios y
Faringe, laringe, tráquea, bronquios yFaringe, laringe, tráquea, bronquios y
Faringe, laringe, tráquea, bronquios y
 
Anatomia del sistema respiratorio listo
Anatomia del sistema respiratorio listoAnatomia del sistema respiratorio listo
Anatomia del sistema respiratorio listo
 
Funciones de la nariz
Funciones de la narizFunciones de la nariz
Funciones de la nariz
 
Embrio
EmbrioEmbrio
Embrio
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento OlfatorioAnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
 
Senos paranasales y cavidad nasal
Senos paranasales y cavidad nasal Senos paranasales y cavidad nasal
Senos paranasales y cavidad nasal
 

Similar a Expo nariz

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
MariaBelen139
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
lorena palacios
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
lorena palacios
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
Alexa Velasco Rey
 
Sistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdfSistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdf
HernanPrez2
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
akirisss
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioRaúl Gregg
 
VIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTAS
shiirv
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
Eder Armenta
 
sistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanossistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanos
Roland Merino Moreno
 
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggganatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
h8vhvk6njd
 
APARATO RESPIRATORIO 3.ppt
APARATO RESPIRATORIO 3.pptAPARATO RESPIRATORIO 3.ppt
APARATO RESPIRATORIO 3.ppt
AylenRocha2
 
LA FARINGE
LA FARINGELA FARINGE
LA FARINGE
mafer1917
 

Similar a Expo nariz (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdfSistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
VIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTAS
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
 
sistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanossistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanos
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggganatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
 
APARATO RESPIRATORIO 3.ppt
APARATO RESPIRATORIO 3.pptAPARATO RESPIRATORIO 3.ppt
APARATO RESPIRATORIO 3.ppt
 
LA FARINGE
LA FARINGELA FARINGE
LA FARINGE
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Expo nariz

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS LICENCIATURA EN GASTRONOMIA MORFOFISIOLOGIA “NARIZ Y FARINGE” EQUIPO # 1: DEL CARPIO CUENCA DIEGO GUTIERREZ RAMOS RICARDO HAU CORDERO BELEN LOPEZ HERNANDEZ GEORGINA MEZA HERNANDEZ CECILIA ZENTENO EVIA BERNARDO
  • 3. NARIZ SE DIVIDE EN 2 PORCIONES: INTERNA EXTERNA
  • 4. parte interna cavidad interior en la parte anterior del craneo que se dispone de posicion inferior con respecto al hueso nasal superior en la relacion con la boca. cubierta de musculo y mucosa. la Nariz interna emerge con la nariz externa y en su parte posterior se comunica con la faringe a travez de dos aberturas llamadas coanas.
  • 5. la porcion externa consiste en un armazon oseo y decartilago hialino cubierto de musculo y piel y revestido de una mucosa. estructura osea de la parte externa de la nariz participa: los huesos frontales, nasales y el maxilar.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. senos paranasales son cavidades en ciertos huesos craneales y faciales cubierto con mucosa. los huesos del craneo que contiene senos paranasales son:el frontal, el esfenoides, el etmoides y el maxilar. sirven de camaras de resonancia para el sonido, cuando hablamos o
  • 11. paredes laterales de la nariz interna estan formados por el etmoides, el maxilar, el lagrimal, el palatino y los cornetes nasales inferiores. el hueso etmoides tambien forma el techo. los huesos palatinos y las apofisis palatinas del maxilar constituyen en conjunto el paladar duro.
  • 12. el espacio dentro de la nariz interna se llama cavidad nasal. el tabique nasal, divide la cavidad nasal en los lados derecho e izquierdo. la porcion interior del tabique esta constituida fundamentalmente por cartilago hialino; el resto esta formado por el vomer, la lamina perpendicular del etmoides, el maxilar y los huesos palatinos.
  • 13.
  • 14.
  • 15. POLIPOS Los pólipos son tumores benignos de origen inflamatorio que crecen en la nariz y los senos paranasales, son blandos, lisos, y generalmente de color amarillo rojizo, la alergia nasal, infecciones o irritación crónica de la nariz hacen mas probable la aparición de pólipos, hay personas que producen pólipos con mucha facilidad, ya que tienen esta tendencia genéticamente programada, en estos casos un buen control de alergia y probables infecciones junto con tratamiento preventivo reducen la recurrencia de la enfermedad.
  • 17. Faringe Conducto de 13 cm largo. Comienza: Fosas nasales internas, se extiende hasta el nivel del cartílago cricoides. Es posterior a Cavidades bucal y nasal, y anterior a la columna cervical. Constituye: Paso de aire y alimentos. Provee: cámara de resonancia para sonidos del habla Alberga: amígdalas
  • 19. NASOFARINGE 5 aberturas: 2 fosas nasales internas 2 orificios que se comunican con las trompas auditivas ( Trompas de eustaquio) Abertura hacia Orofaringe. Pared posterior contiene: Amigdala Faringea.
  • 20. OROFARINGE Istmo de las fauces (abertura que es el paso de la boca) Sirve como pasaje común de aire, alimentos y líquidos Es susceptible a la abrasión por partículas alimenticias Tiene:2 pares de amígdalas= Palatinas y linguales
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n