SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Aparato de la OLFACION
Para que las sensaciones olfatorias sean percibidas, necesitan las partículas odoríferas ponerse en contacto con las terminaciones de las células sensoriales especializadas que se encuentran en el espesor de la mucosa pituitaria en la parte superior de las fosas nasales.
Por aquí penetran normalmente hacia los pulmones el aire que se aspira, el cual lleva en suspensión las partículas odoríferas.  De esta manera las fosas nasales son anatómicamente, a la vez que la primera porción del aparato respiratorio, el órgano de la olfacción.
Las fosas o cavidades nasales se prolongan hacia adelante, levantando la porción central de la cara para constituir la nariz. Están revestidas en su interior por una membrana mucosa continua que pasa, modificándose, hacia las cavidades vecinas; esta mucosa es la  pituitaria.   Partes Laterales De las Fosas  Nasales anterosuperior posterosuperior
Conjunto de cavidades ahuecadas en el espesor  de los huesos del craneo Seno Maxilar Seno Frontal  Laberintoetmoidal  Seno Esfenoidal Hacen mayor la amplitud de las fosas nasales, por lo que se describen con ellas como sus cavidades anexas.
Nariz
La nariz es una elevación piramidal hueca que ocupa la parte central de la cara,  por arriba del orificio bucal, por abajo y adentro de los orificios palpebrales y adentro de las mejillas. Tienen la forma de una pirámide triangular, de eje mayor longitudinal dirigido oblicuamente hacia delante y abajo, con base inferior y vértice superior.
Caras de la Nariz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La cara posterior esta representada por 2 hendiduras verticales, mas amplias por abajo que por arriba, separadas una de otra por la parte anterior del tabique nasal y que comunican  ampliamente hacia atrás con la fosa nasal correspondiente.
Bordes de  La Nariz 2 laterales y 1 anterior. Los bordes laterales están representados por 2 surcos que separan la nariz de las regiones vecinas de la cara, y que toman sucesivamente los nombres de surco nasopalpebral por arriba y surco nasogeniano por abajo. El borde anterior (dorso de la nariz) termina por abajo en una extremidad redondeada llamada lóbulo, que se encuentra con frecuencia  ligeramente desviada a la derecha o a la izquierda; es la parte mas saliente de la cara y las modificaciones en su aspecto hacen cambiar extraordinariamente los rasgos fisonómicos.
 
Base de  La Nariz Ocupa la parte mas inferior de la nariz. Se encuentra en la parte media de ella un tabique anteroposterior en  forma de reloj de arena  Llamado subtabique El cual separa 2 orificios ovales que son las  ventanas de la nariz.
Cuando la nariz es recta, el plano de la base es horizontal y las ventanas están oblicuamente dirigidas hacia fuera y atrás.
Si se trata de la nariz de tipo aguileño, el plano de la base es oblicua hacia abajo y adelante y las ventanas toman una dirección casi anteroposterior.
En el tipo de nariz arremangada, las ventanas se hallan vueltas hacia delante y abajo.
En los sujetos de nariz aplastada o ancha, como en los negros, las ventanas son transversales y el subtabique muy corto.
Vertice Esta colocado en la parte superior, en medio de los orificios palpebrales; tiene la forma de una depresión cóncava de arriba a bajo y convexa en sentido transversal. Cuando la depresión no existe, sino que el dorso de la nariz se continua con el plano de la frente, la nariz se llama:  Nariz Griega
Cavidad de la Nariz Tiene forma piramidal triangular como la nariz misma y se encuentra dividida en 2 partes por el tabique nasal las cuales se continúan directamente hacia atrás con la fosa correspondiente. Hacia arriba constituye la porción anterior de la bóveda nasal y, hacia abajo con la parte que corresponde a las alas de la nariz. Toman el nombre de:  Vestíbulo de las fosas nasales.
Este esta revestido por una capa que es una zona de transición entre la piel de la nariz y la mucosa pituitaria, llevan en su parte inferior una gran cantidad de pelos que se llaman  Vibrisas  y se prolongan hacia delante en la parte que corresponde al lóbulo, formando  una especie de fondo de saco mas o menos profundo, conocido  como: Ventrículo de la Nariz. Cavidad de la Nariz
Constitucion Anatomica La nariz esta formada por un esqueleto osteocartilaginoso, revestido por fuera por planos blandos superficiales, y por dentro, por una prolongación de la pituitaria. Plano esquelético . Lo forman una parte osea y cartilaginosa, y accesoriamente una membrana fibrosa. La  parte ósea  por los huesos propios de la nariz, la porción de la rama ascendente del maxilar superior que esta por delante de la cresta lagrimal anterior, el borde anterior del mismo maxilar superior y la espina nasal anterior al nivel del subtabique.
Constitucion Anatomica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Vasos & Nervios Las arterias de la nariz son ramas principalmente de la facial, de la arteria del subtabique, que se desprende de la coronaria superior y de la arteria dorsal de la nariz, rama directa de la facial. Las venas de la parte superior son afluentes de la vena angular, pero la mayoría sigue un trayecto hacia abajo y afuera, hacia el tronco de la vena facial.
Fosas Nasales Son 2 cavidades , alargadas de adelante atrás y mas anchas por abajo que por arriba, se extiende desde la cavidad de la nariz hasta la parte superior de la faringe. Situada por encima de la bóveda palatina que las separa de la cavidad bucal , abajo y adentro de las orbitas, debajo de la base del cráneo y en medio de los senos maxilares. (derecha izquierda) separadas por un tabique vertical y anteroposterior, constituida por paredes óseas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Orificios anteriores  de las fosas nasales óseas tienen forma de corazón de naipes, Con la base abajo y el vértice en las partes  superiores. Es impar y central y se encuentra limitado por el borde inferior de los huesos propios de la nariz por el borde anterior del cuerpo del maxilar superior y de sus apófisis palatina, así como por la espina nasal inferior.
Orificios posteriores . Son 2, derecho e izquierdo, y se les llama  coanas.  Están colocados   según un plano oblicuo hacia abajo y adelante. Poseen forma cuadrilátera, son alargados de arriba a bajo y están limitados hacia arriba por la cara inferior del cuerpo del esfenoides; afuera con la cara interna del ala interna de la apófisis pterigoides; Hacia abajo, por el borde posterior de la lamina horizontal del palatino, que en la línea media forma con el otro lado la espina nasal posterior, y adentro, por el borde posterior del vomer.
Membrana pituitaria.  Gruesa, fácilmente desgarrable, muy vascularizada y adherente al esqueleto, constituida por un corion basal y una capa epitelial rica en glándulas mucosas y mucoserosas y con células provistas de pestañas vibrátiles.  Tapiza de una membrana regular las distintas paredes de las fosas nasales, y penetra por los orificios de las cavidades anexas para recubrirlas también.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Al nivel de la pared interna , la pituitaria cubre regularmente de abajo arriba las caras laterales del vomer, del cartílago del tabique y de la lamina perpendicular del etmoides hasta llegar a la bóveda; se adhiere escasamente a ellas y esta recorrida de arriba abajo y de atrás adelante por un pequeño relieve producido por la rama interna de la arteria esfeno platina. En su parte anteroinferior, a unos 10mm por encima del orificio del conducto palatino anterior, se encuentra frecuentemente un pequeño orificio del conducto palatino anterior, se encuentra frecuentemente un pequeño orificio circular u oval que da acceso a un estrecho fondo de saco de 5 a 7 mm de profundidad, dirigido hacia arriba y atrás, que se llama tubo de Ruysch.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Después de recubrir este meato superior, en su trayecto descendente, la pituitaria se encuentra con la cara interna , convexa, del cornete medio, a la cual tapiza regularmente, rodea su borde libre y sube para cubrir su cara externa o cóncava. Llega así al borde superior del meato medio, donde se refleja hacia abajo para revestir su pared externa.  Inmediatamente por abajo y delante de el se encuentra la bula misma, y entre esta y el relieve de la apófisis unciforme, el canal retrouncibular, mas abajo se halla el pliegue unbicular.
 
Al nivel del canal retrobular, se encuentra de 2 a 4 orificios, que son la desembocadura de las células etmoidales posteriores y en los cuales la mucosa penetra y forma el revestimiento mucoso de dichas células.
[object Object],Posee este orificio  un relieve anterior Pliegue salpingopalatino Pliegue del elevador  Rodete de la trompa Fosita de Rosenmüller
 
Vasos & Nervios
Arterias Llegan a las fosas  Nasales La arteria  Esfenopalatina Que penetra por  los agujeros  La arteria nasal  Posterior  Ramos descendentes  De las etmoidales  Anterior y posterior Va a irrigar la mayoría Parte del tabique, Los cornetes y  Meatos superior y medio Rama de la palatina Anterior, destinada Al cornete y meato inferiores Penetran por los agujeros de la lamina cribosa Y se distribuyen por Las partes superiores De las paredes externas E internas
 
 
Venas Los capilares y troncos venosos están  muy desarrollados En la pituitaria  Especialmente en la parte anteroinferior  del tabique y en Los meatos inferior y medio   Donde forman verdaderas cavidades  Venosas que algunos comparan con el tejido cavernoso de los órganos erectiles.
Linfáticos Los troncos Linfáticos de la  Pituitaria forman una red de anchas Mallas  irregulares En las capas  superficiales  De la mucosa  Una vez formados  se dividen  Linfáticos posteriores Linfáticos  anteriores Se dirigen hacia delante son un numero reducido y acompañan a los vasos faciales para desembocan en los ganglios submaxilares Se pueden dividir en 3 subgrupos Subgrupo posterosuperior Subgrupo  posteromedio Subgrupo  posteroinferior
 
Nervios Nervios de la sensibilidad general Nervios de sensibilidad especial Intervienen en la innervación de  las fosas nasales  Esfeno palatino interno e interno Ramas del ganglio, que se distribuyen por el tabique (interno) y los meatos superior y medio (externo)  Son los filetes del nervio olfatorio Nacen en las paredes mas altas  de las paredes internas y externas  de las fosas nasales y en la porción  de la bóveda intermedia  En este lugar, donde la pituitaria Adquiere una coloración amarillenta Llamada mancha olfatoria Y se encuentra en neuronas  periféricas olfatorias
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración Interna del Corazón
Configuración Interna del CorazónConfiguración Interna del Corazón
Configuración Interna del Corazón
Karla Acosta
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
Vasos linfáticos
Vasos linfáticosVasos linfáticos
Vasos linfáticos
Vivel Arrieta Diaz
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
Tito Carrion
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgadoPaty Hrzd
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
Eduard Martinez
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
Yulieth Lozano Torres
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
Jennifer Ortega Romero
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
Embriologia corazon
Embriologia   corazonEmbriologia   corazon
Embriologia corazon
Guillaume Michigan
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
Génesis Cedeño
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Virginia Yépez
 
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonsecaExposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
lesly jesus
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
Jheny Usuga David
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femjulianazapatacardona
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 

La actualidad más candente (20)

Configuración Interna del Corazón
Configuración Interna del CorazónConfiguración Interna del Corazón
Configuración Interna del Corazón
 
Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
DIAFRAGMA
 
Vasos linfáticos
Vasos linfáticosVasos linfáticos
Vasos linfáticos
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
Embriologia corazon
Embriologia   corazonEmbriologia   corazon
Embriologia corazon
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonsecaExposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor fem
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 

Destacado

Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
Carlos Andrés García
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Eduard Valdez
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesMarcela gonz?ez
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalessafoelc
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasaleslisbethborja
 
Semiología de nariz
Semiología de narizSemiología de nariz
Semiología de nariz
Isabel Trevejo
 
Los 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funcionesLos 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funciones
danielarueda2793
 
Senos Maxilares
Senos MaxilaresSenos Maxilares
Senos MaxilaresLaTia Tuca
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringeannyninoska
 
Laringe
LaringeLaringe
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, bocaExploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, bocaDaniel Guadarrama
 
Cavidad Bucal anatomía
Cavidad Bucal anatomíaCavidad Bucal anatomía
Cavidad Bucal anatomía
bastardainfeliz
 
Anatomia y fisiologia de la nariz
Anatomia y fisiologia de la narizAnatomia y fisiologia de la nariz
Anatomia y fisiologia de la nariz
Jennifer Paola Sastoque Vergara
 

Destacado (20)

Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
 
NARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y FuncionesNARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y Funciones
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
 
Anatomia cabeza
Anatomia cabezaAnatomia cabeza
Anatomia cabeza
 
Anatomia nariz
Anatomia narizAnatomia nariz
Anatomia nariz
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Semiología de nariz
Semiología de narizSemiología de nariz
Semiología de nariz
 
Cavidad nasal
Cavidad nasalCavidad nasal
Cavidad nasal
 
Los 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funcionesLos 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funciones
 
Senos Maxilares
Senos MaxilaresSenos Maxilares
Senos Maxilares
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, bocaExploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
 
Cavidad Bucal anatomía
Cavidad Bucal anatomíaCavidad Bucal anatomía
Cavidad Bucal anatomía
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
Anatomia y fisiologia de la nariz
Anatomia y fisiologia de la narizAnatomia y fisiologia de la nariz
Anatomia y fisiologia de la nariz
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 

Similar a Nariz

Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
IPN
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
VanessaIllescas3
 
1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
Fernando Uscachi
 
SEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docxSEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docx
magalidelgado8
 
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasalesAPARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
PRis Paredes
 
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptxANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
guidoguidaacevedo
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
JamesRussellJRMolloc
 
Senos paranasales y cavidad nasal
Senos paranasales y cavidad nasal Senos paranasales y cavidad nasal
Senos paranasales y cavidad nasal
SilnelehF
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
Jesse Jassua López
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Gabriel Ceballos
 
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos ParanasalesAnatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
MZ_ ANV11L
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la caraTema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
SistemadeEstudiosMed
 
Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)
fertl
 
Olfato
OlfatoOlfato
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docxAnatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Aldolvarez2
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
BÓVEDA PALATINA - Carrasco.docx
BÓVEDA PALATINA - Carrasco.docxBÓVEDA PALATINA - Carrasco.docx
BÓVEDA PALATINA - Carrasco.docx
AngelCarrascoGomez
 

Similar a Nariz (20)

Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
 
1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
 
SEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docxSEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docx
 
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasalesAPARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
 
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptxANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
 
Senos paranasales y cavidad nasal
Senos paranasales y cavidad nasal Senos paranasales y cavidad nasal
Senos paranasales y cavidad nasal
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
 
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos ParanasalesAnatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
 
Vias aerea morfo
Vias aerea morfoVias aerea morfo
Vias aerea morfo
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
 
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la caraTema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
 
Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docxAnatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
 
BÓVEDA PALATINA - Carrasco.docx
BÓVEDA PALATINA - Carrasco.docxBÓVEDA PALATINA - Carrasco.docx
BÓVEDA PALATINA - Carrasco.docx
 

Nariz

  • 1.  
  • 2. Aparato de la OLFACION
  • 3. Para que las sensaciones olfatorias sean percibidas, necesitan las partículas odoríferas ponerse en contacto con las terminaciones de las células sensoriales especializadas que se encuentran en el espesor de la mucosa pituitaria en la parte superior de las fosas nasales.
  • 4. Por aquí penetran normalmente hacia los pulmones el aire que se aspira, el cual lleva en suspensión las partículas odoríferas. De esta manera las fosas nasales son anatómicamente, a la vez que la primera porción del aparato respiratorio, el órgano de la olfacción.
  • 5. Las fosas o cavidades nasales se prolongan hacia adelante, levantando la porción central de la cara para constituir la nariz. Están revestidas en su interior por una membrana mucosa continua que pasa, modificándose, hacia las cavidades vecinas; esta mucosa es la pituitaria. Partes Laterales De las Fosas Nasales anterosuperior posterosuperior
  • 6. Conjunto de cavidades ahuecadas en el espesor de los huesos del craneo Seno Maxilar Seno Frontal Laberintoetmoidal Seno Esfenoidal Hacen mayor la amplitud de las fosas nasales, por lo que se describen con ellas como sus cavidades anexas.
  • 8. La nariz es una elevación piramidal hueca que ocupa la parte central de la cara, por arriba del orificio bucal, por abajo y adentro de los orificios palpebrales y adentro de las mejillas. Tienen la forma de una pirámide triangular, de eje mayor longitudinal dirigido oblicuamente hacia delante y abajo, con base inferior y vértice superior.
  • 9.
  • 10. Bordes de La Nariz 2 laterales y 1 anterior. Los bordes laterales están representados por 2 surcos que separan la nariz de las regiones vecinas de la cara, y que toman sucesivamente los nombres de surco nasopalpebral por arriba y surco nasogeniano por abajo. El borde anterior (dorso de la nariz) termina por abajo en una extremidad redondeada llamada lóbulo, que se encuentra con frecuencia ligeramente desviada a la derecha o a la izquierda; es la parte mas saliente de la cara y las modificaciones en su aspecto hacen cambiar extraordinariamente los rasgos fisonómicos.
  • 11.  
  • 12. Base de La Nariz Ocupa la parte mas inferior de la nariz. Se encuentra en la parte media de ella un tabique anteroposterior en forma de reloj de arena Llamado subtabique El cual separa 2 orificios ovales que son las ventanas de la nariz.
  • 13. Cuando la nariz es recta, el plano de la base es horizontal y las ventanas están oblicuamente dirigidas hacia fuera y atrás.
  • 14. Si se trata de la nariz de tipo aguileño, el plano de la base es oblicua hacia abajo y adelante y las ventanas toman una dirección casi anteroposterior.
  • 15. En el tipo de nariz arremangada, las ventanas se hallan vueltas hacia delante y abajo.
  • 16. En los sujetos de nariz aplastada o ancha, como en los negros, las ventanas son transversales y el subtabique muy corto.
  • 17. Vertice Esta colocado en la parte superior, en medio de los orificios palpebrales; tiene la forma de una depresión cóncava de arriba a bajo y convexa en sentido transversal. Cuando la depresión no existe, sino que el dorso de la nariz se continua con el plano de la frente, la nariz se llama: Nariz Griega
  • 18. Cavidad de la Nariz Tiene forma piramidal triangular como la nariz misma y se encuentra dividida en 2 partes por el tabique nasal las cuales se continúan directamente hacia atrás con la fosa correspondiente. Hacia arriba constituye la porción anterior de la bóveda nasal y, hacia abajo con la parte que corresponde a las alas de la nariz. Toman el nombre de: Vestíbulo de las fosas nasales.
  • 19. Este esta revestido por una capa que es una zona de transición entre la piel de la nariz y la mucosa pituitaria, llevan en su parte inferior una gran cantidad de pelos que se llaman Vibrisas y se prolongan hacia delante en la parte que corresponde al lóbulo, formando una especie de fondo de saco mas o menos profundo, conocido como: Ventrículo de la Nariz. Cavidad de la Nariz
  • 20. Constitucion Anatomica La nariz esta formada por un esqueleto osteocartilaginoso, revestido por fuera por planos blandos superficiales, y por dentro, por una prolongación de la pituitaria. Plano esquelético . Lo forman una parte osea y cartilaginosa, y accesoriamente una membrana fibrosa. La parte ósea por los huesos propios de la nariz, la porción de la rama ascendente del maxilar superior que esta por delante de la cresta lagrimal anterior, el borde anterior del mismo maxilar superior y la espina nasal anterior al nivel del subtabique.
  • 21.
  • 22.  
  • 23. Vasos & Nervios Las arterias de la nariz son ramas principalmente de la facial, de la arteria del subtabique, que se desprende de la coronaria superior y de la arteria dorsal de la nariz, rama directa de la facial. Las venas de la parte superior son afluentes de la vena angular, pero la mayoría sigue un trayecto hacia abajo y afuera, hacia el tronco de la vena facial.
  • 24. Fosas Nasales Son 2 cavidades , alargadas de adelante atrás y mas anchas por abajo que por arriba, se extiende desde la cavidad de la nariz hasta la parte superior de la faringe. Situada por encima de la bóveda palatina que las separa de la cavidad bucal , abajo y adentro de las orbitas, debajo de la base del cráneo y en medio de los senos maxilares. (derecha izquierda) separadas por un tabique vertical y anteroposterior, constituida por paredes óseas.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Orificios anteriores de las fosas nasales óseas tienen forma de corazón de naipes, Con la base abajo y el vértice en las partes superiores. Es impar y central y se encuentra limitado por el borde inferior de los huesos propios de la nariz por el borde anterior del cuerpo del maxilar superior y de sus apófisis palatina, así como por la espina nasal inferior.
  • 28. Orificios posteriores . Son 2, derecho e izquierdo, y se les llama coanas. Están colocados según un plano oblicuo hacia abajo y adelante. Poseen forma cuadrilátera, son alargados de arriba a bajo y están limitados hacia arriba por la cara inferior del cuerpo del esfenoides; afuera con la cara interna del ala interna de la apófisis pterigoides; Hacia abajo, por el borde posterior de la lamina horizontal del palatino, que en la línea media forma con el otro lado la espina nasal posterior, y adentro, por el borde posterior del vomer.
  • 29. Membrana pituitaria. Gruesa, fácilmente desgarrable, muy vascularizada y adherente al esqueleto, constituida por un corion basal y una capa epitelial rica en glándulas mucosas y mucoserosas y con células provistas de pestañas vibrátiles. Tapiza de una membrana regular las distintas paredes de las fosas nasales, y penetra por los orificios de las cavidades anexas para recubrirlas también.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Al nivel de la pared interna , la pituitaria cubre regularmente de abajo arriba las caras laterales del vomer, del cartílago del tabique y de la lamina perpendicular del etmoides hasta llegar a la bóveda; se adhiere escasamente a ellas y esta recorrida de arriba abajo y de atrás adelante por un pequeño relieve producido por la rama interna de la arteria esfeno platina. En su parte anteroinferior, a unos 10mm por encima del orificio del conducto palatino anterior, se encuentra frecuentemente un pequeño orificio del conducto palatino anterior, se encuentra frecuentemente un pequeño orificio circular u oval que da acceso a un estrecho fondo de saco de 5 a 7 mm de profundidad, dirigido hacia arriba y atrás, que se llama tubo de Ruysch.
  • 33.  
  • 34.
  • 35.
  • 36. Después de recubrir este meato superior, en su trayecto descendente, la pituitaria se encuentra con la cara interna , convexa, del cornete medio, a la cual tapiza regularmente, rodea su borde libre y sube para cubrir su cara externa o cóncava. Llega así al borde superior del meato medio, donde se refleja hacia abajo para revestir su pared externa. Inmediatamente por abajo y delante de el se encuentra la bula misma, y entre esta y el relieve de la apófisis unciforme, el canal retrouncibular, mas abajo se halla el pliegue unbicular.
  • 37.  
  • 38. Al nivel del canal retrobular, se encuentra de 2 a 4 orificios, que son la desembocadura de las células etmoidales posteriores y en los cuales la mucosa penetra y forma el revestimiento mucoso de dichas células.
  • 39.
  • 40.  
  • 42. Arterias Llegan a las fosas Nasales La arteria Esfenopalatina Que penetra por los agujeros La arteria nasal Posterior Ramos descendentes De las etmoidales Anterior y posterior Va a irrigar la mayoría Parte del tabique, Los cornetes y Meatos superior y medio Rama de la palatina Anterior, destinada Al cornete y meato inferiores Penetran por los agujeros de la lamina cribosa Y se distribuyen por Las partes superiores De las paredes externas E internas
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. Venas Los capilares y troncos venosos están muy desarrollados En la pituitaria Especialmente en la parte anteroinferior del tabique y en Los meatos inferior y medio Donde forman verdaderas cavidades Venosas que algunos comparan con el tejido cavernoso de los órganos erectiles.
  • 46. Linfáticos Los troncos Linfáticos de la Pituitaria forman una red de anchas Mallas irregulares En las capas superficiales De la mucosa Una vez formados se dividen Linfáticos posteriores Linfáticos anteriores Se dirigen hacia delante son un numero reducido y acompañan a los vasos faciales para desembocan en los ganglios submaxilares Se pueden dividir en 3 subgrupos Subgrupo posterosuperior Subgrupo posteromedio Subgrupo posteroinferior
  • 47.  
  • 48. Nervios Nervios de la sensibilidad general Nervios de sensibilidad especial Intervienen en la innervación de las fosas nasales Esfeno palatino interno e interno Ramas del ganglio, que se distribuyen por el tabique (interno) y los meatos superior y medio (externo) Son los filetes del nervio olfatorio Nacen en las paredes mas altas de las paredes internas y externas de las fosas nasales y en la porción de la bóveda intermedia En este lugar, donde la pituitaria Adquiere una coloración amarillenta Llamada mancha olfatoria Y se encuentra en neuronas periféricas olfatorias
  • 49.  
  • 50.