SlideShare una empresa de Scribd logo
NEFROFARMACOLOGIA
R3NF González Cortés Isaac Jesús.
Agenda
● INTRODUCCION PARA EL NEFROLOGO CLINICO
● ALTERACIONES FARMACOCINETICAS RENALES:
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y APLICACIÓN AL
DISEÑO RACIONAL DE LOS REGIMENES DE
DOSIFICACION
● FARMACODINAMIA: PRINCIPIOS DE LA
RESPUESTA AL FARMACO
INTRODUCCION
PARA EL
NEFROLOGO
CLINICO
01
Introducción
ERC no TSFR6-12, 25% (>25)
Introduction to Nephropharmacology for the Clinician: A New CJASN Series, April 2018, Clinical
Journal of the American Society of Nephrology 13(7):CJN.03180318
Introducción
Introduction to Nephropharmacology for the Clinician: A New CJASN Series, April 2018 Clinical Journal of the American
Society of Nephrology 13(7):CJN.03180318
Farmacocinética
«lo que el organismo le hace a la droga»
«lo que la droga le hace al organismo»
Farmacodinamia
dosis-Concentración plasmática
Concentración plasmática- efecto
causado
Relaciona
Sistema de compartimentos
• http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/farmacocinetica_3_4328.pdf
• Por qué debemos entender las matemáticas de la TIVA, ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA
Vol. 37. Supl. 1 Abril-Junio 2014 pp S182-S189
Farmacocinética
Farmacocinética
• http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/farmacocinetica_3_4328.pdf
• Por qué debemos entender las matemáticas de la TIVA, ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA
Vol. 37. Supl. 1 Abril-Junio 2014 pp S182-S189
● PESO
● EDAD
● ESTADOS
PATOLOGICOS
● VARIACIONES
INTERINDIVIDUALES
Factores que influyen
ALTERACIONES
FARMACOCINETICAS
RENALES:
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES Y
APLICACIÓN AL DISEÑO
RACIONAL DE LOS
REGIMENES DE
DOSIFICACION
ALTERACIONES FARMACOCINETICAS
RENALES:
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design of Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc
Nephrol 13: ccc–ccc, 2018.
ALTERACIONES FARMACOCINETICAS
RENALES:
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design of Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc
Nephrol 13: ccc–ccc, 2018.
Diseño racional de regímenes de
dosificación
Definir diana terapéutica
Dosis de carga
Dosis de mantenimiento
Una dosis que maximice los beneficios y
minimice los riesgos:
concentración-eficacia / concentración-
toxicidad
Relación dosis efecto
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease
Fundamental Principles, Tom N. Lea-Henry,
Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
- La relación concentración tiempo de los fármacos
refleja los efectos de la farmacocinética.
- En la gráfica podemos ver los componentes
relevantes en la farmacocinética de la
concentración-tiempo. Donde destaca la
concentración máxima en el plasma (Cmax) y el
tiempo en el que ocurre (Tmax).
Ejemplos
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea-
Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
Principios y parámetros en farmacocinética
Biodisponibilidad
absoluta
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea-
Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
Principios y parámetros en farmacocinética
Aclaramiento
Y aclaramiento renal
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea-
Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
• Filtración
glomerular
• Secreción
tubular
• Reabsorción
Principios y
parámetros en
farmacocinética
Eliminación
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea-
Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
Regimen de dosis en pacientes con
Enfermedad renal
ERC
LRA
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design of
Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc,
2018.
ERC
ERC
El cambio en Vd del aumento de peso interdiálisis es bajo en relación con el
agua corporal total y no es clínicamente significativo.
Es más probable que la sobrecarga de líquidos afecte el Vd de los fármacos
hidrofílicos (por ejemplo, aminoglucósidos, b-lactámicos y antibióticos
glucopéptidos) en comparación con los fármacos lipofílicos, pero estas reglas
no siempre son aplicables.
El aclaramiento renal es un 25% menor en pacientes con ERC que implican
disfunción tubular en comparación con aquellos con GN aislada.
LRA
los ajustes de dosis son complicados
por la disfunción orgánica y el estado
del volumen
Monitorización continua y ajuste.
Terapias sustitutivas
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design of Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018.
Es posible controlar el efecto mediante la administración de fármacos en relación
con el momento de la hemodiálisis.
DP
Hay datos mínimos sobre la
eliminación del fármaco.
Se informaron algunos
estudios farmacocinéticos de
antibióticos intraperitoneales
en pacientes sin peritonitis y
no informaron las
concentraciones de
antibióticos IP o el efecto de
los intercambios de PD sin
antibióticos.
Farmacodinamia
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom
N. Lea-Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design
of Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc,
2018.
Introduction to Nephropharmacology for the Clinician A New CJASN Series
Thomas D. Nolin, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
BIBLIOGRAFIAS
Por su atención, gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Expo nefrofarma [autoguardado]

Ca ov-fact-pronst-y-quimio de primera linea.
Ca ov-fact-pronst-y-quimio  de primera linea.Ca ov-fact-pronst-y-quimio  de primera linea.
Ca ov-fact-pronst-y-quimio de primera linea.Yesenia Huizar
 
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
01770204.PDF
01770204.PDF01770204.PDF
01770204.PDF
oscar706914
 
N acetilcisteina en nefropat{ia
N acetilcisteina en nefropat{iaN acetilcisteina en nefropat{ia
N acetilcisteina en nefropat{ia
Fanny Alvarez
 
Revisión Sistemática: Resultados clínicos de genéricos frente a marcas
Revisión Sistemática: Resultados clínicos de genéricos frente a marcasRevisión Sistemática: Resultados clínicos de genéricos frente a marcas
Revisión Sistemática: Resultados clínicos de genéricos frente a marcas
galoagustinsanchez
 
20110328 oem-med marca vs genéricos-1
20110328 oem-med marca vs genéricos-120110328 oem-med marca vs genéricos-1
20110328 oem-med marca vs genéricos-1Juan Delgado Delgado
 
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
Julián Vega Adauy
 
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
galoagustinsanchez
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado17CongresoSefap
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado17CongresoSefap
 
Teoria 1 farmacoterapia
Teoria 1   farmacoterapiaTeoria 1   farmacoterapia
Teoria 1 farmacoterapiaCarla Granados
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
juan luis delgadoestévez
 
Aclaramiento Renal Aumentado-1.pptx
Aclaramiento Renal Aumentado-1.pptxAclaramiento Renal Aumentado-1.pptx
Aclaramiento Renal Aumentado-1.pptx
ssuser806500
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
julian2905
 
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsAnma GaCh
 
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Silvestre Degreéf
 
Como elaborar una Guia farmacoterapéutica
Como elaborar una Guia farmacoterapéuticaComo elaborar una Guia farmacoterapéutica
Como elaborar una Guia farmacoterapéutica
Antonio Villafaina Barroso
 

Similar a Expo nefrofarma [autoguardado] (20)

Ca ov-fact-pronst-y-quimio de primera linea.
Ca ov-fact-pronst-y-quimio  de primera linea.Ca ov-fact-pronst-y-quimio  de primera linea.
Ca ov-fact-pronst-y-quimio de primera linea.
 
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
 
01770204.PDF
01770204.PDF01770204.PDF
01770204.PDF
 
N acetilcisteina en nefropat{ia
N acetilcisteina en nefropat{iaN acetilcisteina en nefropat{ia
N acetilcisteina en nefropat{ia
 
Revisión Sistemática: Resultados clínicos de genéricos frente a marcas
Revisión Sistemática: Resultados clínicos de genéricos frente a marcasRevisión Sistemática: Resultados clínicos de genéricos frente a marcas
Revisión Sistemática: Resultados clínicos de genéricos frente a marcas
 
20110328 oem-med marca vs genéricos-1
20110328 oem-med marca vs genéricos-120110328 oem-med marca vs genéricos-1
20110328 oem-med marca vs genéricos-1
 
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
 
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
 
Teoria 1 farmacoterapia
Teoria 1   farmacoterapiaTeoria 1   farmacoterapia
Teoria 1 farmacoterapia
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
Aclaramiento Renal Aumentado-1.pptx
Aclaramiento Renal Aumentado-1.pptxAclaramiento Renal Aumentado-1.pptx
Aclaramiento Renal Aumentado-1.pptx
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
 
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
 
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
 
Farmacocinetica Clinica
Farmacocinetica ClinicaFarmacocinetica Clinica
Farmacocinetica Clinica
 
M Paz Curso2010
M Paz Curso2010M Paz Curso2010
M Paz Curso2010
 
Como elaborar una Guia farmacoterapéutica
Como elaborar una Guia farmacoterapéuticaComo elaborar una Guia farmacoterapéutica
Como elaborar una Guia farmacoterapéutica
 

Más de Isaac Gonzalez

Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
Isaac Gonzalez
 
Sindromes glomerulares
Sindromes glomerularesSindromes glomerulares
Sindromes glomerulares
Isaac Gonzalez
 
Embriología renal
Embriología renalEmbriología renal
Embriología renal
Isaac Gonzalez
 
Bloqueos av
Bloqueos avBloqueos av
Bloqueos av
Isaac Gonzalez
 
Nosología de Lumbalgia
Nosología de LumbalgiaNosología de Lumbalgia
Nosología de Lumbalgia
Isaac Gonzalez
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Isaac Gonzalez
 

Más de Isaac Gonzalez (7)

Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
 
Sindromes glomerulares
Sindromes glomerularesSindromes glomerulares
Sindromes glomerulares
 
Embriología renal
Embriología renalEmbriología renal
Embriología renal
 
Bloqueos av
Bloqueos avBloqueos av
Bloqueos av
 
Nosología de Lumbalgia
Nosología de LumbalgiaNosología de Lumbalgia
Nosología de Lumbalgia
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Expo nefrofarma [autoguardado]

  • 2. Agenda ● INTRODUCCION PARA EL NEFROLOGO CLINICO ● ALTERACIONES FARMACOCINETICAS RENALES: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y APLICACIÓN AL DISEÑO RACIONAL DE LOS REGIMENES DE DOSIFICACION ● FARMACODINAMIA: PRINCIPIOS DE LA RESPUESTA AL FARMACO
  • 4. Introducción ERC no TSFR6-12, 25% (>25) Introduction to Nephropharmacology for the Clinician: A New CJASN Series, April 2018, Clinical Journal of the American Society of Nephrology 13(7):CJN.03180318
  • 5. Introducción Introduction to Nephropharmacology for the Clinician: A New CJASN Series, April 2018 Clinical Journal of the American Society of Nephrology 13(7):CJN.03180318
  • 6. Farmacocinética «lo que el organismo le hace a la droga» «lo que la droga le hace al organismo» Farmacodinamia dosis-Concentración plasmática Concentración plasmática- efecto causado Relaciona
  • 7. Sistema de compartimentos • http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/farmacocinetica_3_4328.pdf • Por qué debemos entender las matemáticas de la TIVA, ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA Vol. 37. Supl. 1 Abril-Junio 2014 pp S182-S189
  • 9. Farmacocinética • http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/farmacocinetica_3_4328.pdf • Por qué debemos entender las matemáticas de la TIVA, ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA Vol. 37. Supl. 1 Abril-Junio 2014 pp S182-S189
  • 10. ● PESO ● EDAD ● ESTADOS PATOLOGICOS ● VARIACIONES INTERINDIVIDUALES Factores que influyen
  • 11. ALTERACIONES FARMACOCINETICAS RENALES: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y APLICACIÓN AL DISEÑO RACIONAL DE LOS REGIMENES DE DOSIFICACION
  • 12. ALTERACIONES FARMACOCINETICAS RENALES: Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design of Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018.
  • 13. ALTERACIONES FARMACOCINETICAS RENALES: Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design of Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018. Diseño racional de regímenes de dosificación Definir diana terapéutica Dosis de carga Dosis de mantenimiento Una dosis que maximice los beneficios y minimice los riesgos: concentración-eficacia / concentración- toxicidad
  • 14. Relación dosis efecto Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea-Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018 - La relación concentración tiempo de los fármacos refleja los efectos de la farmacocinética. - En la gráfica podemos ver los componentes relevantes en la farmacocinética de la concentración-tiempo. Donde destaca la concentración máxima en el plasma (Cmax) y el tiempo en el que ocurre (Tmax).
  • 15. Ejemplos Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea- Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
  • 16. Principios y parámetros en farmacocinética Biodisponibilidad absoluta Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea- Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
  • 17. Principios y parámetros en farmacocinética Aclaramiento Y aclaramiento renal Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea- Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018 • Filtración glomerular • Secreción tubular • Reabsorción
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Principios y parámetros en farmacocinética Eliminación Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea- Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018
  • 22. Regimen de dosis en pacientes con Enfermedad renal ERC LRA Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design of Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018.
  • 23. ERC
  • 24. ERC El cambio en Vd del aumento de peso interdiálisis es bajo en relación con el agua corporal total y no es clínicamente significativo. Es más probable que la sobrecarga de líquidos afecte el Vd de los fármacos hidrofílicos (por ejemplo, aminoglucósidos, b-lactámicos y antibióticos glucopéptidos) en comparación con los fármacos lipofílicos, pero estas reglas no siempre son aplicables. El aclaramiento renal es un 25% menor en pacientes con ERC que implican disfunción tubular en comparación con aquellos con GN aislada.
  • 25. LRA los ajustes de dosis son complicados por la disfunción orgánica y el estado del volumen Monitorización continua y ajuste.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Terapias sustitutivas Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design of Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018.
  • 30. Es posible controlar el efecto mediante la administración de fármacos en relación con el momento de la hemodiálisis. DP Hay datos mínimos sobre la eliminación del fármaco. Se informaron algunos estudios farmacocinéticos de antibióticos intraperitoneales en pacientes sin peritonitis y no informaron las concentraciones de antibióticos IP o el efecto de los intercambios de PD sin antibióticos.
  • 32.
  • 33. Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Fundamental Principles, Tom N. Lea-Henry, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018 Clinical Pharmacokinetics in Kidney Disease Application to Rational Design of Dosing Regimens Darren M. Roberts, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018. Introduction to Nephropharmacology for the Clinician A New CJASN Series Thomas D. Nolin, Clin J Am Soc Nephrol 13: ccc–ccc, 2018 BIBLIOGRAFIAS
  • 34. Por su atención, gracias.

Notas del editor

  1. A: vemos que el volumen de distribución está al doble y el aclaramiento está a la mitad, lo que da el mismo efecto de eliminación, sin embargo, incurren en perfiles de concentración tiempo totalmente diferentes, por un lado disminuir a la mitad el aclaramiento duplica el área bajo la curva de concentración tiempo y duplicar el vol de distribución reduce la concentración plasmática máxima sin modificar la curva de concentracion tiempo. B: En pacientes con alteración en su cinética, las dosis continuas darán acumulación de fármaco si no están bien ajustados promoviendo una presentación de toxicidad sobre todo si hay disminución en el aclaramiento C también al incrementar los intervalos entre las dosis previenen acumulación del fármaco, solo recalcar que aunque las concentraciones son similares al disminuir la frecuencia la concentración plasmática máxima va a disminuir si se duplica el volumen de distribución disminuyendo la efectividad en comparación con alguien con cinética normal.