SlideShare una empresa de Scribd logo
R1NF Isaac Jesús González Cortés
MB Dra Cruz
EmbriologíaRenal
Agenda
1. Desarrollo
2. Anomalías congénitas
Light Micrograph of a section through a baby's kidney
JOHN DURHAM / SCIENCE PHOTO LIBRARY
Gastrulación
Hipoblasto
Epiblasto C. amniótica
Saco vitelino
Ectodermo
Mesodermo
Endodermo
1 2 3
1.- M. paraaxial
2.- M. intermedio
3.- M. Lateral
Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
Cresta
urogenital
Cordón
nefrogénico
-Sistema urinario
-Sistema genital
Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
Cordón
nefrogénico
Sagital
Tubo
intestinal
Conducto
pronéfrico
Semana 4
Semana 5
Mesonefro
-Conducto m.
-Túbulos m.
-Conducto m.
-Túbulos m.
Aorta
Semana 5-10
Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
Sistema urinario
primitivo
Semana
5-10
Mesonefros
Mesodermo metanéfrico
Blastema
metanéfrico
Yema ureteral
Inducción recíproca
Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
Tallo
ureteral
Yema ureteral
Pelvis
renal
P. mayor P. menor
T. colectores
Tallo
ureteral
Sistema
colector
urinario
Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
Masa mesodérmica metanéfrica Vesícula metanéfrica
T colector
T.C.Distal
T.C.Proximal
C. Bowman
Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
Langman, Embriología Médica, 11a edición, Ed. Wolters Kluwer Health, 2015, Capítulo 15, sistema urogenital,
pag 235-241
Semana8
Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
Semana6-9
Iliaca común
Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier
5-10semanas
Enresúmen
1. El Aparato genitourinario se forma a partir de
-mesodermo intermedio
-mesotelio que recubre la cavidad abdominal
-endodermo del seno urogenital
2.- Los pronefros son estructuras vestigiales no funcionales
3.- los mesonefros actúan como órganos excretores temporales (Semana
5-10)
4.- Los metanefros se convierten en riñones permanentes
5.- El divertículo metanéfrio o yema ureteral= uréter, pelvis renal, cálices
y conductos colectores
6.- la masa metanéfrica del mesodermo intermedio da origen a las
nefronas
Anomalías
1. 20-30% de todas las anomalías congénitas son de el tracto urinario
2. Se encuentran en 3-4% del total de embarazos.
3. Detección del 0.1-2.3%.
American Journal of Roentgenology. 2018;210: 1010-1021. 10.2214/AJR.17.18371
Stonebrook E, Hoff M, Spencer JD. Congenital Anomalies of the Kidney and Urinary Tract: A Clinical Review. Curr Treat Options
Pediatr. 2019;5(3):223-235.
1.- Agenesia Renal: (unilateral asintomático) USG 10-12 semanas
2.- Riñón ectópico: error en el ascenso renal, asintomáticos, seguimiento USG.
3.- Riñón en herradura: unión polo inferior, pélvicos debajo arteria mesentérica, 1/500 nacimientos,
hombres, obstrucción hidronefrosis, tumor Wilms.
4.- Enfermedad renal poliquística: grupo heterogéneo silente hasta la edad adulta, de predominio
autosómico dominante, requieren diálisis o trasplante renal
Líquido amniótico (16 semanas)
Stonebrook E, Hoff M, Spencer JD. Congenital Anomalies of the Kidney and Urinary Tract: A Clinical Review. Curr Treat Options
Pediatr. 2019;5(3):223-235.
Houat AP. Published Online: January 29, 2021
https://doi.org/10.1148/rg.2021200078
Bibliografía
1. https://www.youtube.com/watch?v=wiRes2-in0E&t=1878s Embryology |
Development of the Urinary System
2. Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9 Edición, Ed. Elsevier Cap 13, El
aparato genitourinario pag 288-304.
3. Stonebrook E, ,Hoff M, Spencer JD. Congenital Anomalies of the Kidney and
Urinary Tract: A Clinical Review. Curr Treat Options Pediatr. 2019;5(3):223-235.
4. American Journal of Roentgenology. 2018;210: 1010-1021. 10.2214/AJR.17.18371
5. Langman, Embriología Médica, 11a edición, Ed. Wolters Kluwer Health, 2015,
Capítulo 15, sistema urogenital, pag 235-241
Por su atención, gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
Joyce Vera Cedeño
 
Embriologia y funcion renal
Embriologia y funcion renalEmbriologia y funcion renal
Embriologia y funcion renal
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del aparato urinario - Embriologia
Desarrollo del aparato urinario - EmbriologiaDesarrollo del aparato urinario - Embriologia
Desarrollo del aparato urinario - Embriologia
 
Embriología del Sistema Urogenital
Embriología del Sistema UrogenitalEmbriología del Sistema Urogenital
Embriología del Sistema Urogenital
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
 
Sistema urogenital Embriologia
Sistema urogenital EmbriologiaSistema urogenital Embriologia
Sistema urogenital Embriologia
 
Desarrollo embriologico de urinario
Desarrollo embriologico de urinarioDesarrollo embriologico de urinario
Desarrollo embriologico de urinario
 
Embriologia del aparato urinario
Embriologia del aparato urinarioEmbriologia del aparato urinario
Embriologia del aparato urinario
 
Embriologia urogenital
Embriologia urogenitalEmbriologia urogenital
Embriologia urogenital
 
Embriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato UrogenitalEmbriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato Urogenital
 
Embriología. Taller #9 Riñon
Embriología. Taller #9 RiñonEmbriología. Taller #9 Riñon
Embriología. Taller #9 Riñon
 
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológicoDesarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
 
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
Sistema urogenital (Desarrollo embriológico)
 
Embriología Renal
Embriología RenalEmbriología Renal
Embriología Renal
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
 
Embriologia sistema urogenital
Embriologia sistema urogenitalEmbriologia sistema urogenital
Embriologia sistema urogenital
 
Vejiga y uretra
Vejiga y uretraVejiga y uretra
Vejiga y uretra
 
Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel
 
11) urogenital
11) urogenital11) urogenital
11) urogenital
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
 
Embriología urología
Embriología urologíaEmbriología urología
Embriología urología
 
Embriologia y funcion renal
Embriologia y funcion renalEmbriologia y funcion renal
Embriologia y funcion renal
 

Similar a Embriología renal

Guías N° 4 - Sistema Urinario, Sistema Reproductor Masculino
Guías N° 4 - Sistema Urinario, Sistema Reproductor MasculinoGuías N° 4 - Sistema Urinario, Sistema Reproductor Masculino
Guías N° 4 - Sistema Urinario, Sistema Reproductor Masculino
Enfermería Universidad Mayor
 
Diagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
Diagnostico Prenatal De Malformaciones UrinariasDiagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
Diagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
rahterrazas
 

Similar a Embriología renal (20)

Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
 
Urologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdf
Urologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdfUrologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdf
Urologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdf
 
Guías N° 4 - Sistema Urinario, Sistema Reproductor Masculino
Guías N° 4 - Sistema Urinario, Sistema Reproductor MasculinoGuías N° 4 - Sistema Urinario, Sistema Reproductor Masculino
Guías N° 4 - Sistema Urinario, Sistema Reproductor Masculino
 
Diagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
Diagnostico Prenatal De Malformaciones UrinariasDiagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
Diagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Hipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasHipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadias
 
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdfhipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
 
Insuficiencia renal cronica pediatria
Insuficiencia renal cronica  pediatriaInsuficiencia renal cronica  pediatria
Insuficiencia renal cronica pediatria
 
AP. GENITAL MASCULINO.pdf
AP. GENITAL MASCULINO.pdfAP. GENITAL MASCULINO.pdf
AP. GENITAL MASCULINO.pdf
 
Embrio renal
Embrio renalEmbrio renal
Embrio renal
 
Clase n°1
Clase n°1Clase n°1
Clase n°1
 
Desarrollo embrionario 2010 figuras
Desarrollo embrionario 2010 figurasDesarrollo embrionario 2010 figuras
Desarrollo embrionario 2010 figuras
 
Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)
 
Embriologia del pancreas
Embriologia del pancreasEmbriologia del pancreas
Embriologia del pancreas
 
Embriolog pancreas
Embriolog pancreasEmbriolog pancreas
Embriolog pancreas
 
Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
 
Obstrucción Intestinal Neonatal.pdf
Obstrucción Intestinal Neonatal.pdfObstrucción Intestinal Neonatal.pdf
Obstrucción Intestinal Neonatal.pdf
 
Anomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretralesAnomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretrales
 
Revista Annals d’Urologia 2009-29
Revista Annals d’Urologia 2009-29Revista Annals d’Urologia 2009-29
Revista Annals d’Urologia 2009-29
 
Desarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinarioDesarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinario
 

Más de Isaac Gonzalez (7)

Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
 
Sindromes glomerulares
Sindromes glomerularesSindromes glomerulares
Sindromes glomerulares
 
Expo nefrofarma [autoguardado]
Expo nefrofarma [autoguardado]Expo nefrofarma [autoguardado]
Expo nefrofarma [autoguardado]
 
Bloqueos av
Bloqueos avBloqueos av
Bloqueos av
 
Nosología de Lumbalgia
Nosología de LumbalgiaNosología de Lumbalgia
Nosología de Lumbalgia
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Embriología renal

  • 1. R1NF Isaac Jesús González Cortés MB Dra Cruz EmbriologíaRenal
  • 2. Agenda 1. Desarrollo 2. Anomalías congénitas Light Micrograph of a section through a baby's kidney JOHN DURHAM / SCIENCE PHOTO LIBRARY
  • 3. Gastrulación Hipoblasto Epiblasto C. amniótica Saco vitelino Ectodermo Mesodermo Endodermo 1 2 3 1.- M. paraaxial 2.- M. intermedio 3.- M. Lateral Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304. Cresta urogenital Cordón nefrogénico -Sistema urinario -Sistema genital
  • 4. Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304. Cordón nefrogénico Sagital Tubo intestinal Conducto pronéfrico Semana 4 Semana 5 Mesonefro -Conducto m. -Túbulos m.
  • 5. -Conducto m. -Túbulos m. Aorta Semana 5-10 Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
  • 6.
  • 7. Sistema urinario primitivo Semana 5-10 Mesonefros Mesodermo metanéfrico Blastema metanéfrico Yema ureteral Inducción recíproca Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
  • 8. Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
  • 9. Tallo ureteral Yema ureteral Pelvis renal P. mayor P. menor T. colectores Tallo ureteral Sistema colector urinario Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
  • 10.
  • 11. Masa mesodérmica metanéfrica Vesícula metanéfrica T colector T.C.Distal T.C.Proximal C. Bowman Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
  • 12. Langman, Embriología Médica, 11a edición, Ed. Wolters Kluwer Health, 2015, Capítulo 15, sistema urogenital, pag 235-241
  • 13. Semana8 Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier , Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304.
  • 14. Semana6-9 Iliaca común Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9° Edición, Ed. Elsevier
  • 16. Enresúmen 1. El Aparato genitourinario se forma a partir de -mesodermo intermedio -mesotelio que recubre la cavidad abdominal -endodermo del seno urogenital 2.- Los pronefros son estructuras vestigiales no funcionales 3.- los mesonefros actúan como órganos excretores temporales (Semana 5-10) 4.- Los metanefros se convierten en riñones permanentes 5.- El divertículo metanéfrio o yema ureteral= uréter, pelvis renal, cálices y conductos colectores 6.- la masa metanéfrica del mesodermo intermedio da origen a las nefronas
  • 17. Anomalías 1. 20-30% de todas las anomalías congénitas son de el tracto urinario 2. Se encuentran en 3-4% del total de embarazos. 3. Detección del 0.1-2.3%. American Journal of Roentgenology. 2018;210: 1010-1021. 10.2214/AJR.17.18371
  • 18. Stonebrook E, Hoff M, Spencer JD. Congenital Anomalies of the Kidney and Urinary Tract: A Clinical Review. Curr Treat Options Pediatr. 2019;5(3):223-235. 1.- Agenesia Renal: (unilateral asintomático) USG 10-12 semanas 2.- Riñón ectópico: error en el ascenso renal, asintomáticos, seguimiento USG. 3.- Riñón en herradura: unión polo inferior, pélvicos debajo arteria mesentérica, 1/500 nacimientos, hombres, obstrucción hidronefrosis, tumor Wilms. 4.- Enfermedad renal poliquística: grupo heterogéneo silente hasta la edad adulta, de predominio autosómico dominante, requieren diálisis o trasplante renal Líquido amniótico (16 semanas)
  • 19. Stonebrook E, Hoff M, Spencer JD. Congenital Anomalies of the Kidney and Urinary Tract: A Clinical Review. Curr Treat Options Pediatr. 2019;5(3):223-235.
  • 20. Houat AP. Published Online: January 29, 2021 https://doi.org/10.1148/rg.2021200078
  • 21. Bibliografía 1. https://www.youtube.com/watch?v=wiRes2-in0E&t=1878s Embryology | Development of the Urinary System 2. Moore, Persuad, Torchia Embriología Clínica, 9 Edición, Ed. Elsevier Cap 13, El aparato genitourinario pag 288-304. 3. Stonebrook E, ,Hoff M, Spencer JD. Congenital Anomalies of the Kidney and Urinary Tract: A Clinical Review. Curr Treat Options Pediatr. 2019;5(3):223-235. 4. American Journal of Roentgenology. 2018;210: 1010-1021. 10.2214/AJR.17.18371 5. Langman, Embriología Médica, 11a edición, Ed. Wolters Kluwer Health, 2015, Capítulo 15, sistema urogenital, pag 235-241
  • 22. Por su atención, gracias

Notas del editor

  1. Para hablar del desarrollo del sistema urinario hay que recordar que su origen va a ser el mesodermo, siendo el mesodermo intermedio donde va a iniciar su desarrollo Ahora, como llegamos al mesodermo intermedio? Tenemos nuestro disco bilaminar en del día 8 a la semana 2, que por la gastrulación (es un viaje de células epiblásticas por la línea primitiva van a descender y formar el mesodermo dejando pasando de un disco bi a un trilaminar: Exto meso y endodermo El mesodermo vamos a dividirlo por su función en 3, paraaxial, intermedio (el que nos importa para esta clase) y latera Posteriormente se dará una ventralización (flechas curvas azules) Comienza a haber una “condensación” del mesodermo intermedio
  2. El cordón nefrogénico se condensa y crece por todo el embrión paralelo al tubo intestinal Inicialmente se forma el pronefros por un ducto y nefrotomos (túbulos) los cuales degeneran durante la semana 4 Semana 4: generación y degeneración del conducto pronéfrico con los túbulos pronéfricos La función de estos va a ser dar una base para la siguiente estructura (el mesonefros) Al final de la semana 4 -Generación parcial de mesonefros y túbulos mesonéfricos en la ragión toracolumbar hasta conectar con la cloaca
  3. Comienza un proceso de angiogénesis forman capilares y con el crecimiento de los túbulos mesonéfricos para formar “glomérulos primitivos” dando el sistema urinario primitivo Esto va a estar formando la orina de la semana 5-10
  4. Así formamos el sistema colector del sistema urinario
  5. El tubulo colector empieza a mandar factores de crecimiento y esto ocasiona una condensación de la masa mesodérmica formando la vesícula metanéfrica Posterior a esto se ve desenrollando hasta formar una estructura tubular que da origen al TC Distal----TC proximal y la cápsula de Bowman La nefrogenia inicia en la semana octava semana B-C, Los túbulos metanéfricos (primordios de nefronas) se continúan con túbulos colectores para dar lugar a los túbulos uriniferos, El número de nefronas aumenta al doble de la semana 20 a la 38 Las nefronas vienen de la masa del mesoderno metanéfrico y los túbulos colectores del divertículo metanéfrico ó yema ureteral
  6. La nefrogenia inicia en la semana octava semana B-C, Los túbulos metanéfricos (primordios de nefronas) se continúan con túbulos colectores para dar lugar a los túbulos uriniferos, El número de nefronas aumenta al doble de la semana 20 a la 38 Las nefronas vienen de la masa del mesoderno metanéfrico y los túbulos colectores del divertículo metanéfrico
  7. La nefrogenia inicia en la semana octava semana B-C, Los túbulos metanéfricos (primordios de nefronas) se continúan con túbulos colectores para dar lugar a los túbulos uriniferos, El número de nefronas aumenta al doble de la semana 20 a la 38 Las nefronas vienen de la masa del mesoderno metanéfrico y los túbulos colectores del divertículo metanéfrico
  8. Rotación medial y ascenso de riñones de pelvis al abdomen A y B: regresión del tamaño del mesonefros C y D: conforme ascienden son irrigados por arterias en niveles más altos hasta llegar al hilio renal (donde penetran vasos y nervios) y se dirige en sentido anteriomedial Se interrumpe el ascenso en la semana 9 al ponerse en contacto con la ´glándula suprarrenal
  9. El tabique urorrectal va a ir dividiendo de anterior a posterior la cloaca en la vejiga y el recto