SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD AMBIENTAL
CARACTERISTICAS DEL
ZANCUDO
 CARACTERISTICAS
MORFOLOGICAS
 Se distinguen por adoptar una
posición mas horizontal sobre la
superficie durante su reposo
 Es un mosquito oscuro con
bandas blancas en las patas
 Presenta un diseño de “lira” en el
tórax
 El macho se distingue de la
hembra por sus antenas plumosas
 EMERGENCIA
 Luego de emerger de las pupas se
posa sobre las paredes del
recipiente durante varias horas
para permitir el endurecimiento de
su exoesqueleto y alas.
CICLO DE VIDA DEL MOSQUITO
AEDES AEGYPTI
Huevo
Larva
Pupa
Adulto
Vigilancia y Control de Aedes
aegypti
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos y medios de promoción de salud
Instrumentos y medios de promoción de salud Instrumentos y medios de promoción de salud
Instrumentos y medios de promoción de salud
ROBERTKEVINMARMOLEJO
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
centroperalvillo
 
Paquete atencion integral
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integral
mery maldonado
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
Ramiro Huaman
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
zeratul sandoval
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Eduardo Gómez
 
Vivienda Saludable
Vivienda SaludableVivienda Saludable
Vivienda Saludable
Cesar Augusto Loaiza Cuenca
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
joseluismamani
 
Atención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentesAtención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentes
guadalupevarilias
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
MAGDAVARGAS123
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Kalizeth Huamán Velasco
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
Rotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_web
Gigi Mayr-Basaldúa
 
Contaminacion visual
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visual
Samuel Montesinos Mejia
 
Viviendas saludables (saneamiento)
Viviendas saludables (saneamiento)Viviendas saludables (saneamiento)
Viviendas saludables (saneamiento)
Miriam Calderon
 
Hábitos de Higiene
Hábitos de HigieneHábitos de Higiene
Hábitos de Higiene
JENNY E. MARIÑO GUTIÉRREZ
 
Entornos saludables micro c2
Entornos saludables micro c2Entornos saludables micro c2
Entornos saludables micro c2
Gloria Valencia Prince
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos y medios de promoción de salud
Instrumentos y medios de promoción de salud Instrumentos y medios de promoción de salud
Instrumentos y medios de promoción de salud
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 
Paquete atencion integral
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integral
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Vivienda Saludable
Vivienda SaludableVivienda Saludable
Vivienda Saludable
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
Atención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentesAtención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentes
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
 
Rotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_web
 
Contaminacion visual
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visual
 
Viviendas saludables (saneamiento)
Viviendas saludables (saneamiento)Viviendas saludables (saneamiento)
Viviendas saludables (saneamiento)
 
Hábitos de Higiene
Hábitos de HigieneHábitos de Higiene
Hábitos de Higiene
 
Entornos saludables micro c2
Entornos saludables micro c2Entornos saludables micro c2
Entornos saludables micro c2
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 

Destacado

Medio ambiente y salud
Medio ambiente y saludMedio ambiente y salud
Medio ambiente y salud
adrianajuanhijo
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
Anyi Alarcón
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
Anaymi Acosta
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
ceciliatatiana
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
JORGE LUIS OLAYA
 
Salud ambiental4584
Salud ambiental4584Salud ambiental4584
Salud ambiental4584
Lesly Robles Torres
 
Salud ambiental 27 agosto 2012
Salud ambiental 27 agosto 2012Salud ambiental 27 agosto 2012
Salud ambiental 27 agosto 2012
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
leodija
 
Salud Y Medio ambiente
Salud Y Medio ambienteSalud Y Medio ambiente
Salud Y Medio ambiente
María José Morales
 
Silabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambientalSilabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambiental
Katherine Salinas Perez
 
Medio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologiaMedio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologia
estefany fernandez inga
 
Medio ambiente y salud (enfermeria)
Medio ambiente y salud (enfermeria)Medio ambiente y salud (enfermeria)
Medio ambiente y salud (enfermeria)
Retana Daniel
 
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico amb
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
David Suarez-Duque
 
Diseño de-la-investigación
Diseño de-la-investigaciónDiseño de-la-investigación
Diseño de-la-investigación
Dey Sandoval
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
kemberling darling pacherres perez
 
Salud ambiental en Panamá
Salud ambiental en PanamáSalud ambiental en Panamá
Salud ambiental en Panamá
Natasha Guerrero
 
Diapositias medio ambiente
Diapositias medio ambienteDiapositias medio ambiente
Diapositias medio ambiente
kanugoema
 
salud y medio ambiente
salud y medio ambiente salud y medio ambiente
salud y medio ambiente
MZC01
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
Nombre Apellidos
 

Destacado (20)

Medio ambiente y salud
Medio ambiente y saludMedio ambiente y salud
Medio ambiente y salud
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 
Salud ambiental4584
Salud ambiental4584Salud ambiental4584
Salud ambiental4584
 
Salud ambiental 27 agosto 2012
Salud ambiental 27 agosto 2012Salud ambiental 27 agosto 2012
Salud ambiental 27 agosto 2012
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 
Salud Y Medio ambiente
Salud Y Medio ambienteSalud Y Medio ambiente
Salud Y Medio ambiente
 
Silabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambientalSilabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambiental
 
Medio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologiaMedio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologia
 
Medio ambiente y salud (enfermeria)
Medio ambiente y salud (enfermeria)Medio ambiente y salud (enfermeria)
Medio ambiente y salud (enfermeria)
 
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico amb
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Diseño de-la-investigación
Diseño de-la-investigaciónDiseño de-la-investigación
Diseño de-la-investigación
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Salud ambiental en Panamá
Salud ambiental en PanamáSalud ambiental en Panamá
Salud ambiental en Panamá
 
Diapositias medio ambiente
Diapositias medio ambienteDiapositias medio ambiente
Diapositias medio ambiente
 
salud y medio ambiente
salud y medio ambiente salud y medio ambiente
salud y medio ambiente
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 

Expo salud ambiental

  • 2. CARACTERISTICAS DEL ZANCUDO  CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS  Se distinguen por adoptar una posición mas horizontal sobre la superficie durante su reposo  Es un mosquito oscuro con bandas blancas en las patas  Presenta un diseño de “lira” en el tórax  El macho se distingue de la hembra por sus antenas plumosas  EMERGENCIA  Luego de emerger de las pupas se posa sobre las paredes del recipiente durante varias horas para permitir el endurecimiento de su exoesqueleto y alas.
  • 3. CICLO DE VIDA DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI Huevo Larva Pupa Adulto
  • 4.
  • 5. Vigilancia y Control de Aedes aegypti
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.