SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPORTACIONES DE 
MÉXICO EN EL SECTOR 
FARMACÉUTICO
El sector farmacéutico se 
enfoca a la investigación, 
desarrollo, producción y 
comercialización de 
productos químicos o 
biofármacos utilizados para 
la prevención o el 
tratamiento de 
enfermedades. 
DEFINICIÓN.
MERCADO GLOBAL. 
En 2012, la producción 
global de la industria 
farmacéutica fue de 1,019 
mmd. Se espera que para 
2013-2020, ésta tenga una 
TMCA de 10.4% y alcance 
un valor de 2,168 mmd en 
el último año. En 2012, el 
63.5% de la producción 
global se realizó en China, 
Estados Unidos, Japón, 
Francia y Alemania.
EMPRESAS A NIVEL GLOBAL. 
El sector farmacéutico es 
uno de los más grandes y 
redituables a nivel mundial. 
La industria cuenta con 
grandes empresas 
transnacionales, las cuales 
cada año invierten grandes 
cantidades en I+D con la 
finalidad de mejorar sus 
productos y crear nuevos 
tratamientos.
LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 
EN MÉXICO. 
México es el segundo 
mercado más grande de 
América Latina en la 
industria farmacéutica, y es 
un importante productor de 
medicinas de alta 
tecnología, incluyendo 
antibióticos, 
antinflamatorios y 
tratamientos contra el 
cáncer, entre otros.
COMERCIO INTERNACIONAL DE 
En 2012, México fue el 
principal exportador de 
América Latina de la 
industria farmacéutica. El 
país exportó un total de 
1,874 mdd. El 22.1% de las 
exportaciones tuvieron como 
destino Estados Unidos, el 
17.6% Venezuela, el 11.9% 
Panamá, el 7.5% Brasil y el 
5.9% Colombia. 
MÉXICO.
INVERSIÓN EXTRANJERA 
El sector farmacéutico tuvo 
una inversión acumulada de 
2,866 mdd de 2005 a 2012. 
En 2012 el país recibió un 
monto de 981 mdd en IED. 
Estados Unidos, 
Luxemburgo, Irlanda, 
Canadá y Japón han sido 
los principales países 
inversionistas en la industria 
mexicana. 
DIRECTA.
PRINCIPALES EMPRESAS EN 
En el país existen un total 
de 678 unidades 
económicas4especializadas 
en la industria farmacéutica. 
Actualmente, el sector 
farmacéutico genera 
aproximadamente 65,203 
empleos. 
MÉXICO.
EMPRESAS TRANSNACIONALES. 
Merck & Co. 
Boehringer Ingelheim. 
Schering-Plough.
Liomont. 
Sanfer. 
EMPRESAS MEXICANAS. 
Laboratorios Armstrong.
FARMACOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA. 
Silanes. 
Arlex. 
EMPRESAS MEXICANAS DE 
Probiomed. 
Landsteiner Scientific.
ACTORES GUBERNAMENTALES 
RELEVANTES PARA EL SECTOR. 
Secretaría de Salud. 
Instituto Mexicano del 
Seguro Social. 
Institución de Seguridad y 
Servicios Sociales de los 
Trabajadores del Estado. 
Comisión Federal para la 
Protección contra Riesgos 
Sanitarios.
CÁMARAS Y ASOCIACIONES. 
Cámara Nacional de la 
Industria Farmacéutica. 
Asociación Mexicana de 
Industrias de Investigación 
Farmacéutica. 
Asociación Nacional de 
Fabricantes de 
Medicamentos.
MARCO REGULATORIO. 
El sistema regulatorio 
mexicano es uno de los 
más desarrollados en 
América Latina. Conforme a 
la Ley General de Salud, la 
Secretaría de Salud es la 
autoridad encargada de las 
atribuciones de regulación, 
control y fomento sanitario, 
por medio de la Comisión 
Federal para la Protección 
contra Riesgos Sanitarios 
(COFEPRIS).

Más contenido relacionado

Similar a Exportaciones de méxico en el sector farmacéutico

Análisis De Principales Sectores Industriales Y El Uso De Tics
Análisis De Principales Sectores Industriales Y El Uso De TicsAnálisis De Principales Sectores Industriales Y El Uso De Tics
Análisis De Principales Sectores Industriales Y El Uso De Tics
Christian Vera
 
La industria de dispositivos médicos en México
La industria de dispositivos médicos en MéxicoLa industria de dispositivos médicos en México
La industria de dispositivos médicos en México
Jesús Aarón Salazar Torres
 
La industria de Dispositivos Médicos en México
La industria de Dispositivos Médicos en MéxicoLa industria de Dispositivos Médicos en México
La industria de Dispositivos Médicos en México
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
1.3.farma industria
1.3.farma industria1.3.farma industria
1.3.farma industria
Ignacio del Arco Herrera
 
Informe de Marketing Farmacias Knop
Informe de Marketing Farmacias KnopInforme de Marketing Farmacias Knop
Informe de Marketing Farmacias Knop
Félix Aravena
 
El comercio de biofármacos en la argentina
El comercio de biofármacos en la argentinaEl comercio de biofármacos en la argentina
El comercio de biofármacos en la argentina
sabrinaloureiro
 
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdfEL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
DanielMartinezSaenz1
 
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticasMonopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Kelly Rodriguez
 
Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.
Isabel Jiménez
 
Charla Sergio Oviedo UNC Hemoderivados.pdf
Charla Sergio Oviedo UNC Hemoderivados.pdfCharla Sergio Oviedo UNC Hemoderivados.pdf
Charla Sergio Oviedo UNC Hemoderivados.pdf
SergioAlejandroOvied
 
422431359-GETS.pdf
422431359-GETS.pdf422431359-GETS.pdf
422431359-GETS.pdf
MarshallGamer
 
Dificultades de la industria farmacéutica Feb 14
Dificultades de la industria farmacéutica Feb 14Dificultades de la industria farmacéutica Feb 14
Dificultades de la industria farmacéutica Feb 14
Andreas Abt
 
Turismo de salud_esp06-02
Turismo de salud_esp06-02Turismo de salud_esp06-02
Turismo de salud_esp06-02
Lolis Valdes
 
Boletin Diciembre 2011
Boletin Diciembre 2011Boletin Diciembre 2011
Boletin Diciembre 2011
Cynthia Gutierrez
 
Boletin dic2011
Boletin dic2011Boletin dic2011
Boletin dic2011
Cynthia Gutierrez
 
La Industria Farmacéutica Está Detrás De La Pandemia COVID-19
La Industria Farmacéutica Está Detrás De La Pandemia COVID-19La Industria Farmacéutica Está Detrás De La Pandemia COVID-19
La Industria Farmacéutica Está Detrás De La Pandemia COVID-19
PerfectamenteImperfe
 
Caso Tecnovax: Despegue y Evolución de una Empresa Exitosa de Biotecnología e...
Caso Tecnovax: Despegue y Evolución de una Empresa Exitosa de Biotecnología e...Caso Tecnovax: Despegue y Evolución de una Empresa Exitosa de Biotecnología e...
Caso Tecnovax: Despegue y Evolución de una Empresa Exitosa de Biotecnología e...
Martin Virdis
 
Entrega final Obligatorio Droguerias Distribución y Ventas Universidad ORT Ur...
Entrega final Obligatorio Droguerias Distribución y Ventas Universidad ORT Ur...Entrega final Obligatorio Droguerias Distribución y Ventas Universidad ORT Ur...
Entrega final Obligatorio Droguerias Distribución y Ventas Universidad ORT Ur...
Damián Fiorito
 
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europeaRecomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
ProColombia
 
Comunicación en las Organizaciones CRC
Comunicación en las Organizaciones CRCComunicación en las Organizaciones CRC
Comunicación en las Organizaciones CRC
Jaime Martín Duarte
 

Similar a Exportaciones de méxico en el sector farmacéutico (20)

Análisis De Principales Sectores Industriales Y El Uso De Tics
Análisis De Principales Sectores Industriales Y El Uso De TicsAnálisis De Principales Sectores Industriales Y El Uso De Tics
Análisis De Principales Sectores Industriales Y El Uso De Tics
 
La industria de dispositivos médicos en México
La industria de dispositivos médicos en MéxicoLa industria de dispositivos médicos en México
La industria de dispositivos médicos en México
 
La industria de Dispositivos Médicos en México
La industria de Dispositivos Médicos en MéxicoLa industria de Dispositivos Médicos en México
La industria de Dispositivos Médicos en México
 
1.3.farma industria
1.3.farma industria1.3.farma industria
1.3.farma industria
 
Informe de Marketing Farmacias Knop
Informe de Marketing Farmacias KnopInforme de Marketing Farmacias Knop
Informe de Marketing Farmacias Knop
 
El comercio de biofármacos en la argentina
El comercio de biofármacos en la argentinaEl comercio de biofármacos en la argentina
El comercio de biofármacos en la argentina
 
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdfEL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
 
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticasMonopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
 
Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.
 
Charla Sergio Oviedo UNC Hemoderivados.pdf
Charla Sergio Oviedo UNC Hemoderivados.pdfCharla Sergio Oviedo UNC Hemoderivados.pdf
Charla Sergio Oviedo UNC Hemoderivados.pdf
 
422431359-GETS.pdf
422431359-GETS.pdf422431359-GETS.pdf
422431359-GETS.pdf
 
Dificultades de la industria farmacéutica Feb 14
Dificultades de la industria farmacéutica Feb 14Dificultades de la industria farmacéutica Feb 14
Dificultades de la industria farmacéutica Feb 14
 
Turismo de salud_esp06-02
Turismo de salud_esp06-02Turismo de salud_esp06-02
Turismo de salud_esp06-02
 
Boletin Diciembre 2011
Boletin Diciembre 2011Boletin Diciembre 2011
Boletin Diciembre 2011
 
Boletin dic2011
Boletin dic2011Boletin dic2011
Boletin dic2011
 
La Industria Farmacéutica Está Detrás De La Pandemia COVID-19
La Industria Farmacéutica Está Detrás De La Pandemia COVID-19La Industria Farmacéutica Está Detrás De La Pandemia COVID-19
La Industria Farmacéutica Está Detrás De La Pandemia COVID-19
 
Caso Tecnovax: Despegue y Evolución de una Empresa Exitosa de Biotecnología e...
Caso Tecnovax: Despegue y Evolución de una Empresa Exitosa de Biotecnología e...Caso Tecnovax: Despegue y Evolución de una Empresa Exitosa de Biotecnología e...
Caso Tecnovax: Despegue y Evolución de una Empresa Exitosa de Biotecnología e...
 
Entrega final Obligatorio Droguerias Distribución y Ventas Universidad ORT Ur...
Entrega final Obligatorio Droguerias Distribución y Ventas Universidad ORT Ur...Entrega final Obligatorio Droguerias Distribución y Ventas Universidad ORT Ur...
Entrega final Obligatorio Droguerias Distribución y Ventas Universidad ORT Ur...
 
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europeaRecomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
 
Comunicación en las Organizaciones CRC
Comunicación en las Organizaciones CRCComunicación en las Organizaciones CRC
Comunicación en las Organizaciones CRC
 

Último

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Exportaciones de méxico en el sector farmacéutico

  • 1. EXPORTACIONES DE MÉXICO EN EL SECTOR FARMACÉUTICO
  • 2. El sector farmacéutico se enfoca a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos químicos o biofármacos utilizados para la prevención o el tratamiento de enfermedades. DEFINICIÓN.
  • 3. MERCADO GLOBAL. En 2012, la producción global de la industria farmacéutica fue de 1,019 mmd. Se espera que para 2013-2020, ésta tenga una TMCA de 10.4% y alcance un valor de 2,168 mmd en el último año. En 2012, el 63.5% de la producción global se realizó en China, Estados Unidos, Japón, Francia y Alemania.
  • 4. EMPRESAS A NIVEL GLOBAL. El sector farmacéutico es uno de los más grandes y redituables a nivel mundial. La industria cuenta con grandes empresas transnacionales, las cuales cada año invierten grandes cantidades en I+D con la finalidad de mejorar sus productos y crear nuevos tratamientos.
  • 5. LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN MÉXICO. México es el segundo mercado más grande de América Latina en la industria farmacéutica, y es un importante productor de medicinas de alta tecnología, incluyendo antibióticos, antinflamatorios y tratamientos contra el cáncer, entre otros.
  • 6. COMERCIO INTERNACIONAL DE En 2012, México fue el principal exportador de América Latina de la industria farmacéutica. El país exportó un total de 1,874 mdd. El 22.1% de las exportaciones tuvieron como destino Estados Unidos, el 17.6% Venezuela, el 11.9% Panamá, el 7.5% Brasil y el 5.9% Colombia. MÉXICO.
  • 7. INVERSIÓN EXTRANJERA El sector farmacéutico tuvo una inversión acumulada de 2,866 mdd de 2005 a 2012. En 2012 el país recibió un monto de 981 mdd en IED. Estados Unidos, Luxemburgo, Irlanda, Canadá y Japón han sido los principales países inversionistas en la industria mexicana. DIRECTA.
  • 8. PRINCIPALES EMPRESAS EN En el país existen un total de 678 unidades económicas4especializadas en la industria farmacéutica. Actualmente, el sector farmacéutico genera aproximadamente 65,203 empleos. MÉXICO.
  • 9. EMPRESAS TRANSNACIONALES. Merck & Co. Boehringer Ingelheim. Schering-Plough.
  • 10. Liomont. Sanfer. EMPRESAS MEXICANAS. Laboratorios Armstrong.
  • 11. FARMACOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA. Silanes. Arlex. EMPRESAS MEXICANAS DE Probiomed. Landsteiner Scientific.
  • 12. ACTORES GUBERNAMENTALES RELEVANTES PARA EL SECTOR. Secretaría de Salud. Instituto Mexicano del Seguro Social. Institución de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
  • 13. CÁMARAS Y ASOCIACIONES. Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica. Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica. Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos.
  • 14. MARCO REGULATORIO. El sistema regulatorio mexicano es uno de los más desarrollados en América Latina. Conforme a la Ley General de Salud, la Secretaría de Salud es la autoridad encargada de las atribuciones de regulación, control y fomento sanitario, por medio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).