SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Mónica Peña, Brayan Ayala y Danna Buitrago
Ceplec II
2° Semestre de Comunicación Social y Periodismo
UNIMINUTO
 Presentaremos siete reglas generales que nos ofrece el capitulo I para
la realización de argumentos cortos y su composición, también de qué
tratan los tipos específicos para la construcción de argumentos
sencillos.
 ¿Qué estoy tratando de probar?
 ¿Cuál es mi conclusión?
 Las afirmaciones mediante las que se ofrecen razones, son llamadas
premisas.
 Conclusión - razones propias o premisas - conclusión.
 El orden permite que la línea de pensamiento se muestre de forma
natural a los lectores.
PREMISA: Argumento, afirmación o idea.
Si sus premisas son débiles su
conclusión será débil.
 Evitar términos generales, vagos y abstractos es clave. Un escrito denso solo genera
pérdida de interés en el lector.
 Su argumento no debe parecer bueno caricaturizando a su oponente.
 Entender las opiniones aunque estén equivocadas. No involucrar
creencias, opiniones ni puntos de vista.
 Ser claro y conciso, expresar nuestras ideas con pocas y adecuadas y
adecuadas palabras.
 Los argumentos dependen de conexiones aras entre las premisas y la
conclusión.
 No caiga en la tentación de usar palabras con más de un sentido, esto
lo hará caer el la falacia clásica de la ambigüedad.
 Defina cuidadosamente cada terminó que agregue, y no caiga en el
error de utilizarlo solo como usted lo ha definido.
 Defina palabras técnicas, esto con el fin de no dejar vacíos en el
lector.
A. Explorar la cuestión
 Pasamos ahora de argumentos cortos en un párrafo, a escribir
argumentos largo para un ensayo. Un ensayo es realmente un
conjunto de argumentos cortos vinculados entre sí.
 En este apartado A. Explorar la cuestión, encontraremos la primera
regla subdividida en 3 normas, para escribir un ensayo basado en
argumentos. El primer paso es la indagación y considerar las diversas
posiciones por sí mismo.
 Debemos informarnos acerca de cuáles son los
argumentos que son considerados más fuerte
para cada una de las tesis, leamos artículos y
hablar con personas que tengan otros puntos
de vista.
 Examinar argumentos a favor.
 Premisas verdaderas.
 Sugerir argumentos.
 Cite alguna prueba o autoridad
en favor de cualquiera otra
afirmación que permanezca
debatible.
 Debes buscar ejemplos
para defender su
conclusión. Lo más seguro
es que tenga que mejorar
su argumento inicial.
¡Otórguese a si mismo el
tiempo que necesita!
Exposición Ceplec II - Mónica Peña, Brayan Ayala, Danna Buitrago.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Exposición Ceplec II - Mónica Peña, Brayan Ayala, Danna Buitrago.pptx

Los 5 pasos clave en la composición de un ensayo argumentativo
Los 5 pasos clave en la composición de un ensayo argumentativoLos 5 pasos clave en la composición de un ensayo argumentativo
Los 5 pasos clave en la composición de un ensayo argumentativo
profesornfigueroa
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
ARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptxARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptx
Raul Cota
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
Cómo escribir un enunciado de tesis
Cómo escribir un enunciado de tesisCómo escribir un enunciado de tesis
Cómo escribir un enunciado de tesis
profesornfigueroa
 
Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_Julio
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
Chistian Torres
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
ElenaArevalo
 
Partes del Ensayo.pdf
Partes del Ensayo.pdfPartes del Ensayo.pdf
Partes del Ensayo.pdf
CoordinacinDosep
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
jaimeeliass
 
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
Magaly Barreno Celis
 
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony WestonLas Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony Westonsanabriavalencia1820
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonPatricia Rivera
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonyicenia02
 
Cómo escribir un ensayo persuasivo
Cómo escribir un ensayo persuasivoCómo escribir un ensayo persuasivo
Cómo escribir un ensayo persuasivo
profesornfigueroa
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.fasilva2
 
escribir textos argumentativos.pdf
escribir textos argumentativos.pdfescribir textos argumentativos.pdf
escribir textos argumentativos.pdf
ronaldmonja1
 
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un textoCómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
Kalani Irbiloc
 

Similar a Exposición Ceplec II - Mónica Peña, Brayan Ayala, Danna Buitrago.pptx (20)

Los 5 pasos clave en la composición de un ensayo argumentativo
Los 5 pasos clave en la composición de un ensayo argumentativoLos 5 pasos clave en la composición de un ensayo argumentativo
Los 5 pasos clave en la composición de un ensayo argumentativo
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
Modelo de Ensayox
Modelo de EnsayoxModelo de Ensayox
Modelo de Ensayox
 
Modelo de Ensayox
Modelo de EnsayoxModelo de Ensayox
Modelo de Ensayox
 
ARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptxARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptx
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
Cómo escribir un enunciado de tesis
Cómo escribir un enunciado de tesisCómo escribir un enunciado de tesis
Cómo escribir un enunciado de tesis
 
Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Partes del Ensayo.pdf
Partes del Ensayo.pdfPartes del Ensayo.pdf
Partes del Ensayo.pdf
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
 
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony WestonLas Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
Cómo escribir un ensayo persuasivo
Cómo escribir un ensayo persuasivoCómo escribir un ensayo persuasivo
Cómo escribir un ensayo persuasivo
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
 
escribir textos argumentativos.pdf
escribir textos argumentativos.pdfescribir textos argumentativos.pdf
escribir textos argumentativos.pdf
 
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un textoCómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (19)

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Exposición Ceplec II - Mónica Peña, Brayan Ayala, Danna Buitrago.pptx

  • 1. Por: Mónica Peña, Brayan Ayala y Danna Buitrago Ceplec II 2° Semestre de Comunicación Social y Periodismo UNIMINUTO
  • 2.  Presentaremos siete reglas generales que nos ofrece el capitulo I para la realización de argumentos cortos y su composición, también de qué tratan los tipos específicos para la construcción de argumentos sencillos.
  • 3.  ¿Qué estoy tratando de probar?  ¿Cuál es mi conclusión?  Las afirmaciones mediante las que se ofrecen razones, son llamadas premisas.
  • 4.  Conclusión - razones propias o premisas - conclusión.  El orden permite que la línea de pensamiento se muestre de forma natural a los lectores.
  • 5. PREMISA: Argumento, afirmación o idea. Si sus premisas son débiles su conclusión será débil.
  • 6.  Evitar términos generales, vagos y abstractos es clave. Un escrito denso solo genera pérdida de interés en el lector.
  • 7.  Su argumento no debe parecer bueno caricaturizando a su oponente.  Entender las opiniones aunque estén equivocadas. No involucrar creencias, opiniones ni puntos de vista.
  • 8.  Ser claro y conciso, expresar nuestras ideas con pocas y adecuadas y adecuadas palabras.  Los argumentos dependen de conexiones aras entre las premisas y la conclusión.
  • 9.  No caiga en la tentación de usar palabras con más de un sentido, esto lo hará caer el la falacia clásica de la ambigüedad.  Defina cuidadosamente cada terminó que agregue, y no caiga en el error de utilizarlo solo como usted lo ha definido.  Defina palabras técnicas, esto con el fin de no dejar vacíos en el lector.
  • 10. A. Explorar la cuestión
  • 11.  Pasamos ahora de argumentos cortos en un párrafo, a escribir argumentos largo para un ensayo. Un ensayo es realmente un conjunto de argumentos cortos vinculados entre sí.  En este apartado A. Explorar la cuestión, encontraremos la primera regla subdividida en 3 normas, para escribir un ensayo basado en argumentos. El primer paso es la indagación y considerar las diversas posiciones por sí mismo.
  • 12.  Debemos informarnos acerca de cuáles son los argumentos que son considerados más fuerte para cada una de las tesis, leamos artículos y hablar con personas que tengan otros puntos de vista.
  • 13.  Examinar argumentos a favor.  Premisas verdaderas.  Sugerir argumentos.  Cite alguna prueba o autoridad en favor de cualquiera otra afirmación que permanezca debatible.
  • 14.  Debes buscar ejemplos para defender su conclusión. Lo más seguro es que tenga que mejorar su argumento inicial. ¡Otórguese a si mismo el tiempo que necesita!