SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD SOCIAL Oportunidad de Negocio PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON
MISION PROMOVER  EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRIVADA PARA LOGRAR EL DESARROLLO DEL PERU PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON Los orígenes de su fundación se ubican  un 12 de junio de 1896  con la inquietud de formar una agrupación que represente  al sector  industrial fomentando y  protegiendo los intereses de  la industria  privada nacional y desde esa fecha ha  representado los intereses de la  Industria Peruana en su conjunto.
PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON INTEGRA A 900 SEDES REGIONALES  AREQUIPA LA LIBERTAD LAMBAYEQUE HUANCAYO
Ultimas tendencias ,[object Object],[object Object],[object Object],PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON
Interrogantes de los gobiernos, medios de comunicación, sociedad … Cecilia Rosell Grijalba ,[object Object],El Foro Económico Mundial 2010 en Suiza: El primer punto de la agenda sugirió la creación de un marco de  valores, El orden del día de la sesión de Davos incluía también el debate sobre las formas de fortalecer el bienestar económico y social, de mitigar los riesgos globales y las fallas del sistema y de asegurar el desarrollo  sostenible
Integrar negocios y sociedad ,[object Object],[object Object],Empresas Sociedad PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON
  Agua dulce Escases crece. Concentración de la población en lugares en donde se compite por la disponibilidad del recurso Tendencias y mercados del futuro e implicancias empresariales: Implicancia para las empresas ,[object Object],[object Object],[object Object],Consumo Estilos de vida de uso en demasía generan un gran estrés en los ecosistemas del mundo ,[object Object],[object Object],Ref.: Sustainability through the market; Por Chad Holliday, Du Pont  y John Pepper, Procter & Gamble
Ref.: Sustainability through the market; Por Chad Holliday, Du Pont  y John Pepper, Procter & Gamble Tendencias y mercados del futuro e implicancias empresariales: Implicancia para las empresas La población y los mercados del Futuro Crecimiento demográfico en países en desarrollo crea grandes mercados dominados por los jóvenes Más del 80 por ciento de la población mundial vive en países en desarrollo y 85 por ciento vivirá en 2025 ,[object Object],[object Object],[object Object]
PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON FILANTROPIA FILANTROPIA ESTRATEGICA RESPONSABILIDAD SOCIAL E V O L U C I O N MENOS INTEGRADA ESCASO VALOR ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA MAS  INTEGRADA MAYOR VALOR ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L
PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON FILANTROPIA Donando tecnología a entidades  educativas de jóvenes con escasos recursos FILANTROPIA ESTRATEGICA Brindando capacitación a las entidades que recibían donaciones, para que den mantenimiento a los ordenadores que compraban las escuelas RESPONSABILIDAD SOCIAL Recursos humanos calificados y red de prestadores de servicios de mantenimiento E V O L U C I O N EJEMPLO “ Network Academy Program» de Cisco Systems” Fuente: El caso empresarial en la ciudadanía corporativa,  Susanne Lang y Frank Solms Nebelung ,  R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L
LAS EMPRESAS Y SU GESTIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON
PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON La Sociedad Nacional de Industrias, fue la  institución que fomentó la creación del SENATI, en el año 1961 autograbando a las empresas industriales para fines del sostenimiento económico y actualmente integra el Consejo Nacional.
HUANCAVELICA PROPUESTA DE MEJORA PRODUCTIVA
¿QUÉ HACER? Si bien se están haciendo esfuerzos para mejorar productivamente en la rergión, no han sido suficientes. La mayor potencialidad de la región se encuentra alrededor de la actividad minera Una forma de impulsar el desarrollo de la región es articulando la actividad minera a actividades industriales, de tal forma que el empleo se incremente
CLUSTER MINERÍA - INDUSTRIA ,[object Object],[object Object]
Propuesta ,[object Object]
CLUSTER MINERÍA - INDUSTRIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
CLUSTER  MINERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLUSTER MINERÍA + INDUSTRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLUSTER MINERÍA - INDUSTRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impacto del cluster sobre la economía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESLABONAMIENTO MINERO  INDUSTRIAL   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DE CLUSTER MINERO INDUSTRIAL Cluster Minero  Industrial Fuerzas del mercado: Empresa Mineras e Industriales Desarrollo de Industria de Minerales (yodo, nitrato sódico, cloruro, yoduros, etc.) Desarrollo de Capacidad Instalada de Generación Eléctrica Desarrollo de Industria de Ss. Especializados(Topografía, Maestranza, Transporte, Laboratorios, etc.) Centros de Investigación e Innovación Sistema Homologado de Administración de Prestadores de Servicios a la Minería Encadenamientos laterales (Grandes tiendas, Hotelería, Supermercados, Servicios Urbanos) Fortalecimiento del Capital Humano y Social (Educación, Salud, Condiciones laborales, etc.)
Cluster: un fenómeno de mercado “abonable y acelerable”  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciencia y Tecnología Fortalecimiento del Capital Humano y Social Encadenamientos Productivos Las áreas de maduración: Los actores principales:
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON MUCHAS GRACIAS………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antena de Innovación Social. Nosotros compartimos. ¿Quién gana?: Controversia...
Antena de Innovación Social. Nosotros compartimos. ¿Quién gana?: Controversia...Antena de Innovación Social. Nosotros compartimos. ¿Quién gana?: Controversia...
Antena de Innovación Social. Nosotros compartimos. ¿Quién gana?: Controversia...
Albert Canigueral
 
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de ValorRSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
CapacitaRSE
 
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
Miguel Guanilo Gomez
 
Creación de un ecosistema de crowdfunding En Chile
Creación de un ecosistema de crowdfunding En ChileCreación de un ecosistema de crowdfunding En Chile
Creación de un ecosistema de crowdfunding En Chile
Albert Canigueral
 
Noticip 25 julio 2013
Noticip 25 julio 2013Noticip 25 julio 2013
Noticip 25 julio 2013
CámaraCIP
 
El mercado de segunda mano y su efecto en el medio ambiente 2017
El mercado de segunda mano y su efecto en el medio ambiente 2017El mercado de segunda mano y su efecto en el medio ambiente 2017
El mercado de segunda mano y su efecto en el medio ambiente 2017
Albert Canigueral
 
Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Informe consumo colaborativo andalucia 2014Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Albert Canigueral
 
resumen ejecutivo libro base de la pirámide
resumen ejecutivo libro base de la pirámideresumen ejecutivo libro base de la pirámide
resumen ejecutivo libro base de la pirámideGuadalupe de la Mata
 
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobrezaNegocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Fundación CODESPA
 
NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO, CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS - Consejo Economic...
NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO, CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS - Consejo Economic...NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO, CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS - Consejo Economic...
NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO, CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS - Consejo Economic...
Albert Canigueral
 
El efecto de la segunda mano - Vibbo
El efecto de la segunda mano - VibboEl efecto de la segunda mano - Vibbo
El efecto de la segunda mano - Vibbo
Albert Canigueral
 
Memoria de actividades EXECyL 2014
Memoria de actividades EXECyL 2014Memoria de actividades EXECyL 2014
Memoria de actividades EXECyL 2014
Fundación EXECyL
 
17412326006
1741232600617412326006
17412326006
Liizmar
 
Pau Vs Rse 093
Pau Vs Rse 093Pau Vs Rse 093
Cadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialCadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialPablo Garduño
 

La actualidad más candente (17)

Antena de Innovación Social. Nosotros compartimos. ¿Quién gana?: Controversia...
Antena de Innovación Social. Nosotros compartimos. ¿Quién gana?: Controversia...Antena de Innovación Social. Nosotros compartimos. ¿Quién gana?: Controversia...
Antena de Innovación Social. Nosotros compartimos. ¿Quién gana?: Controversia...
 
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de ValorRSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
 
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
 
Creación de un ecosistema de crowdfunding En Chile
Creación de un ecosistema de crowdfunding En ChileCreación de un ecosistema de crowdfunding En Chile
Creación de un ecosistema de crowdfunding En Chile
 
Noticip 25 julio 2013
Noticip 25 julio 2013Noticip 25 julio 2013
Noticip 25 julio 2013
 
El mercado de segunda mano y su efecto en el medio ambiente 2017
El mercado de segunda mano y su efecto en el medio ambiente 2017El mercado de segunda mano y su efecto en el medio ambiente 2017
El mercado de segunda mano y su efecto en el medio ambiente 2017
 
000000529758
000000529758000000529758
000000529758
 
Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Informe consumo colaborativo andalucia 2014Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Informe consumo colaborativo andalucia 2014
 
resumen ejecutivo libro base de la pirámide
resumen ejecutivo libro base de la pirámideresumen ejecutivo libro base de la pirámide
resumen ejecutivo libro base de la pirámide
 
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobrezaNegocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
 
NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO, CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS - Consejo Economic...
NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO, CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS - Consejo Economic...NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO, CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS - Consejo Economic...
NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO, CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS - Consejo Economic...
 
El efecto de la segunda mano - Vibbo
El efecto de la segunda mano - VibboEl efecto de la segunda mano - Vibbo
El efecto de la segunda mano - Vibbo
 
Memoria de actividades EXECyL 2014
Memoria de actividades EXECyL 2014Memoria de actividades EXECyL 2014
Memoria de actividades EXECyL 2014
 
Prog Trans A Sust
Prog Trans A SustProg Trans A Sust
Prog Trans A Sust
 
17412326006
1741232600617412326006
17412326006
 
Pau Vs Rse 093
Pau Vs Rse 093Pau Vs Rse 093
Pau Vs Rse 093
 
Cadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialCadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad social
 

Similar a Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias

Mesa Redonda: "Economía Circular, en lo Público y lo Privado. Oportunidades d...
Mesa Redonda: "Economía Circular, en lo Público y lo Privado. Oportunidades d...Mesa Redonda: "Economía Circular, en lo Público y lo Privado. Oportunidades d...
Mesa Redonda: "Economía Circular, en lo Público y lo Privado. Oportunidades d...
MT Machado
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
CámaraCIP
 
Seminario economia y empresa
Seminario economia y empresaSeminario economia y empresa
Seminario economia y empresaAngie Lucas
 
Ceeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferenciaCeeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferencia
Marco Haro
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008redcomchile
 
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Jornadas Ambientales
 
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptxresponsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
JaimeAlvarado78
 
Fernando Rivas
Fernando RivasFernando Rivas
Fernando Rivasbetomedin
 
Clusters I I Region
Clusters  I I RegionClusters  I I Region
Clusters I I RegionSteffi Lutz
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
ROBERTO WALTER FERNANDEZ DAVILA
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Mitzi Linares Vizcarra
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida FIECV
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)
Juan Jesus Martinez
 
ACTIVIDAD 2-CAPITALISMO-PRODUCCION.pptx
ACTIVIDAD 2-CAPITALISMO-PRODUCCION.pptxACTIVIDAD 2-CAPITALISMO-PRODUCCION.pptx
ACTIVIDAD 2-CAPITALISMO-PRODUCCION.pptx
VeronicaNavarro73
 
Ley de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura delLey de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura del
Cesar XD
 
Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006
Pablo Adolfo Molinero Durand
 

Similar a Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias (20)

Mesa Redonda: "Economía Circular, en lo Público y lo Privado. Oportunidades d...
Mesa Redonda: "Economía Circular, en lo Público y lo Privado. Oportunidades d...Mesa Redonda: "Economía Circular, en lo Público y lo Privado. Oportunidades d...
Mesa Redonda: "Economía Circular, en lo Público y lo Privado. Oportunidades d...
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
 
Seminario economia y empresa
Seminario economia y empresaSeminario economia y empresa
Seminario economia y empresa
 
Ceeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferenciaCeeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferencia
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008
 
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
 
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptxresponsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
 
Fernando Rivas
Fernando RivasFernando Rivas
Fernando Rivas
 
Clusters I I Region
Clusters  I I RegionClusters  I I Region
Clusters I I Region
 
Fernando Rivas
Fernando RivasFernando Rivas
Fernando Rivas
 
Propuesta México Nuevo
Propuesta México NuevoPropuesta México Nuevo
Propuesta México Nuevo
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
 
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
 
Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)
 
ACTIVIDAD 2-CAPITALISMO-PRODUCCION.pptx
ACTIVIDAD 2-CAPITALISMO-PRODUCCION.pptxACTIVIDAD 2-CAPITALISMO-PRODUCCION.pptx
ACTIVIDAD 2-CAPITALISMO-PRODUCCION.pptx
 
Ley de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura delLey de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura del
 
Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006
 

Más de Perú 2021

Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Curso Intensivo de Responsabilidad Social EmpresarialCurso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Perú 2021
 
Suplemento especial de RSE
Suplemento especial de RSESuplemento especial de RSE
Suplemento especial de RSE
Perú 2021
 
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas  Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación onlinePremio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online  Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación onlinePremio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votaciónPremio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Perú 2021
 
Visión global del 2050
Visión global del 2050  Visión global del 2050
Visión global del 2050
Perú 2021
 
7C: Compromiso Climático Corporativo
7C: Compromiso Climático Corporativo 7C: Compromiso Climático Corporativo
7C: Compromiso Climático Corporativo
Perú 2021
 
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013 BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
Perú 2021
 
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Perú 2021
 
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruanaSuplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Perú 2021
 
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Perú 2021
 
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un añoEmisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Perú 2021
 
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
Perú 2021
 

Más de Perú 2021 (20)

Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Curso Intensivo de Responsabilidad Social EmpresarialCurso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
 
Suplemento especial de RSE
Suplemento especial de RSESuplemento especial de RSE
Suplemento especial de RSE
 
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas  Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación onlinePremio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online  Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación onlinePremio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votaciónPremio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
 
Visión global del 2050
Visión global del 2050  Visión global del 2050
Visión global del 2050
 
7C: Compromiso Climático Corporativo
7C: Compromiso Climático Corporativo 7C: Compromiso Climático Corporativo
7C: Compromiso Climático Corporativo
 
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013 BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
 
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
 
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruanaSuplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
 
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
 
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un añoEmisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
 
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Exposición de Pedro Olaechea, Presidente de la Soc. Nac. de Industrias

  • 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL Oportunidad de Negocio PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON
  • 2. MISION PROMOVER EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRIVADA PARA LOGRAR EL DESARROLLO DEL PERU PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON Los orígenes de su fundación se ubican un 12 de junio de 1896 con la inquietud de formar una agrupación que represente al sector industrial fomentando y protegiendo los intereses de la industria privada nacional y desde esa fecha ha representado los intereses de la Industria Peruana en su conjunto.
  • 3. PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON INTEGRA A 900 SEDES REGIONALES AREQUIPA LA LIBERTAD LAMBAYEQUE HUANCAYO
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON FILANTROPIA FILANTROPIA ESTRATEGICA RESPONSABILIDAD SOCIAL E V O L U C I O N MENOS INTEGRADA ESCASO VALOR ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA MAS INTEGRADA MAYOR VALOR ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L
  • 10. PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON FILANTROPIA Donando tecnología a entidades educativas de jóvenes con escasos recursos FILANTROPIA ESTRATEGICA Brindando capacitación a las entidades que recibían donaciones, para que den mantenimiento a los ordenadores que compraban las escuelas RESPONSABILIDAD SOCIAL Recursos humanos calificados y red de prestadores de servicios de mantenimiento E V O L U C I O N EJEMPLO “ Network Academy Program» de Cisco Systems” Fuente: El caso empresarial en la ciudadanía corporativa, Susanne Lang y Frank Solms Nebelung , R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L
  • 11.
  • 12. PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON La Sociedad Nacional de Industrias, fue la institución que fomentó la creación del SENATI, en el año 1961 autograbando a las empresas industriales para fines del sostenimiento económico y actualmente integra el Consejo Nacional.
  • 13. HUANCAVELICA PROPUESTA DE MEJORA PRODUCTIVA
  • 14. ¿QUÉ HACER? Si bien se están haciendo esfuerzos para mejorar productivamente en la rergión, no han sido suficientes. La mayor potencialidad de la región se encuentra alrededor de la actividad minera Una forma de impulsar el desarrollo de la región es articulando la actividad minera a actividades industriales, de tal forma que el empleo se incremente
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. DESARROLLO DE CLUSTER MINERO INDUSTRIAL Cluster Minero Industrial Fuerzas del mercado: Empresa Mineras e Industriales Desarrollo de Industria de Minerales (yodo, nitrato sódico, cloruro, yoduros, etc.) Desarrollo de Capacidad Instalada de Generación Eléctrica Desarrollo de Industria de Ss. Especializados(Topografía, Maestranza, Transporte, Laboratorios, etc.) Centros de Investigación e Innovación Sistema Homologado de Administración de Prestadores de Servicios a la Minería Encadenamientos laterales (Grandes tiendas, Hotelería, Supermercados, Servicios Urbanos) Fortalecimiento del Capital Humano y Social (Educación, Salud, Condiciones laborales, etc.)
  • 24.
  • 25.
  • 26. PEDRO OLAECHEA ALVAREZ CALDERON MUCHAS GRACIAS………

Notas del editor

  1. Un cluster es un conjunto de empresas e instituciones de diversos sectores concentrados geográficamente alrededor de una actividad económica base. El CLUSTER puede estar relacionado con una actividad principal, como es la minería, que actúa como eje neurálgico para alcanzar el desarrollo de la zona vinculada. El desarrollo de un Cluster se podría dar de forma más o menos espontánea, pero se requiere de un nivel importante de organización para que tenga mejores resultados y permanezca en el tiempo.
  2. Una razón importante para que tenga éxito es el tamaño del sector minero como demandante de bienes y servicios. Para desarrollar el cluster es necesario trabajar intensivamente en al menos tres ejes de acción: En primer lugar el desarrollo de negocios entre empresas mineras y empresas productoras nacionales en la dimensión local, regional y nacional. En segundo lugar elaborando y ejecutando programas de capacitación contando para ello con una participación activa de las universidades y de los centros de educación tecnológica como es el caso de las Universidad de Lima, Católica Santa María (San Pablo, San Agustín) y de SENATI y TECSUP que apuestan por este acuerdo y que esperamos otras instituciones se sumen. En tercer lugar está la innovación tecnológica, pues en la actualidad un país que incentiva programas la inversión en investigación y desarrollo no tiene oportunidades de enfrentar con éxito la hipercompetencia global que venimos enfrentando, y de esta situación no escapan ni la minería ni la industria ni cualquier otro sector que quiera ser competitivo y sostenible.
  3. Debemos trabajar concertadamente para organizar y poner en funcionamiento el cluster. Para ello debemos lograr que en el sector privado, realicemos un compromiso de participación decidida de las empresas mineras que como ya dije son el centro neurálgico, así como de los proveedores que obviamente se encontrarán dispuestos a integrarla. He podido lograr el compromiso de las empresas mineras Buenaventura, Cerro Verde, Southern Perú y Yanacocha y espero que en las próximas semanas se sigan integrando más empresas Como articuladores de la conformación del Cluster se encuentran los gremios como SNMPE, SNI, CAPECO y espero que los demás involucrados directa o indirectamente. En el Sector Público tanto el Ministerio de la Producción como el de Energía y Minas han señalado su compromiso ineludible con el desarrollo del país, tengo la certeza que instituciones financieras internacionales harán viable, con su apoyo financiero y asistencia técnica, la conformación del cluster. Adicionalmente, un actor importante en la articulación empresarial debe ser el Consejo de Competitividad que en el Plan Nacional de Competitividad incorpora como uno de sus ejes de acción justamente la articulación empresarial a través de los encadenamientos productivos. Como mencioné anteriormente dentro de la Sociedad Civil es vital que se incorporen al desarrollo de este cluster a las universidades y centros tecnológicos de capacitación de todo el país.
  4. Esta es la tercera vez que expongo en la Convención de Ingenieros de Minas y aprovecho la oportunidad para insistir en la necesidad de desarrollar los eslabonamientos hacia atrás porque considero que es vital para el crecimiento sostenido de nuestra economía generando empleo de calidad y reduciendo los niveles de pobreza extrema. Debemos entender como eslabonamientos hacia atrás a la interrelación existente y los efectos generados por la minería al obtener sus requerimientos de bienes y servicios de las comunidades, localidades, regiones o del propio ámbito nacional. En el pasado mis exposiciones se centraron en tratar de convencer a las empresas mineras y a sus contratistas de comprar más bienes y servicios nacionales, regionales o locales. De lo importante que es la industria en nuestro país para la generación de empleo, contribución al PBI y a la recaudación de impuestos. En esta oportunidad quiero avanzar un paso más, instalar el cluster que nos permita incrementar sostenidamente los negocios con una visión de futuro. La exposición estará dividida en cinco partes: el nuevo modelo de desarrollo, los fundamentos para una relación minería industria, el cluster, los impactos sobre la economía y las acciones necesarias para desarrollar el cluster.