SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación, Emprendimiento y Desarrollo Económico Local ,[object Object],[object Object],Claudio Maggi Gerente Innova Chile, CORFO Concepción, Octubre 2008
Globalización, territorio y competitividad ,[object Object],[object Object]
¿Qué entendemos por Regiones Competitivas? ,[object Object],[object Object],[object Object]
La territorialidad del desarrollo productivo ,[object Object],[object Object]
Ejemplos de Regiones competitivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: IKED, Cluster Policies Whitebook
Más ejemplos… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
.. y en América Latina… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Abandono progresivo de la rigidez del “laissez faire” y del mercado como la única fuerza orientadora … …  y de llegar a acuerdos  sobre una dirección compartida para guiar el mercado y asegurar el futuro: “ alliance capitalism ” (Dunning, 1997)  Pérez, Carlota (U. Sussex), 2007 VISIÓN DE CONSENSO   Sector privado Sector público Sociedad
MULTIPLES FORMAS DE REDES LOCALES Y GLOBALES Pérez, Carlota (U. Sussex), 2007 I. A lo largo  de la cadena de valor   Acuerdos desde los insumos iniciales hasta la distribución final III. Red ( cluster ) de empresas pequeñas Usualmente combinando cooperación y competencia II. Alrededor de una  gran empresa local o global Incluyen desagregación interna,   outsourcing  y diversas formas de inversión conjunta, contratos o colaboración,  local o a distancia
CLUSTER ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clusters y Competitividad
[object Object],[object Object],Clusters y Competitividad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de la  Interacción  en un Cluster Fases II y III:  las empresas articulan de forma estable relaciones de cooperación con las instituciones de apoyo y entre ellas mismas. La robustez y sofisticación de tales relaciones dependerán del grado de avance del cluster. Se producen relaciones de subcontratación, outsourcing, investigación tecnológica, acciones de promoción conjuntas, etc., en función de los intereses del grupo. Situación original:  Las empresas trabajan de forma aislada Fase I:  las empresas empiezan a tomar contacto con otras empresas e instituciones. Comienzan a diseñarse planes de trabajo comunes
Ejecución de la estrategia: Fases críticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Waelbroeck-Rocha (2003)
Ejecución de la estrategia Research Diagnóstico inicial 5 meses Evaluación Socios Ejecución y Evaluación  de Avances Plan a 5/10 años Responsable(s) BMK Estrategia y Matriz  opciones 6 meses Compromiso Industria Agencia Local Formación Equipos Academia
[object Object],El desarrollo productivo local responde a procesos identificables y comunes a las diferentes realidades. Su expresión, sin embargo, es específica a cada territorio CADENAS, CLUSTERS,MIPYMES UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE SOPORTE AL DEL ADMIN. LOCAL Y AGENCIAS PUBLICAS
[object Object],Visión Compartida: Estrategia Territorial de Desarrollo CADENAS, CLUSTERS,MIPYMES UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE SOPORTE AL DEL ADMIN. LOCAL Y AGENCIAS PUBLICAS
[object Object],Movilización de actores  locales, cooperación  público-privada Visión Compartida: Estrategia Territorial de Desarrollo CADENAS, CLUSTERS,MIPYMES UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE SOPORTE AL DEL ADMIN. LOCAL Y AGENCIAS PUBLICAS
[object Object],Movilización de actores  locales, cooperación  público-privada Coordinación instrumentos de fomento, programas específicos para  microEs, PYMEs y emprendedores Visión Compartida: Estrategia Territorial de Desarrollo CADENAS, CLUSTERS,MIPYMES UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE SOPORTE AL DEL ADMIN. LOCAL Y AGENCIAS PUBLICAS
[object Object],Movilización de actores  locales, cooperación  público-privada Coordinación instrumentos de fomento, programas específicos para  microEs, PYMEs y emprendedores Vinculación y coordinación para innovar y mejorar desempeño competitivo Visión Compartida: Estrategia Territorial de Desarrollo CADENAS, CLUSTERS,MIPYMES UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE SOPORTE AL DEL ADMIN. LOCAL Y AGENCIAS PUBLICAS
[object Object],Movilización de actores  locales, cooperación  público-privada Coordinación instrumentos de fomento, programas específicos para  microEs, PYMEs y emprendedores Vinculación y coordinación para innovar y mejorar desempeño competitivo Información compartida y comparativa (benchmarking) Visión Compartida: Estrategia Territorial de Desarrollo CADENAS, CLUSTERS,MIPYMES UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE SOPORTE AL DEL ADMIN. LOCAL Y AGENCIAS PUBLICAS
Institucionalidad Multinivel para la Innovación Agencias Regionales de  Desarrollo Productivo INSTANCIAS DE COORDINACIÓN GENERALES INSTANCIAS SECTORIALES Y REGIONALES   INSTANCIAS EJECUTORAS Consejos Estratégicos  Público-Privados de  Clusters CONICYT CORFO InnovaChile Consejo Nacional de Innovación  para la Competitividad Comité de Ministros para la Innovación FONDEF FONDECYT
Institucionalidad Multinivel para la Innovación Agencias Regionales de  Desarrollo Productivo INSTANCIAS DE COORDINACIÓN GENERALES INSTANCIAS SECTORIALES Y REGIONALES   INSTANCIAS EJECUTORAS Consejos Estratégicos  Público-Privados de  Clusters CONICYT CORFO InnovaChile Consejo Nacional de Innovación  para la Competitividad Comité de Ministros para la Innovación FONDEF FONDECYT
…  INNOVAR PARA CRECER! LA OFERTA DE VALOR FORTALECER EL ENTORNO PARA LA INNOVACIÓN INNOVAR EN LA EMPRESA EMPRENDER
INNOVAR EN LA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMPRENDER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEJORAR EL ENTORNO PARA LA INNOVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia de Institucionalidad Multinivel Agencias Regionales de  Desarrollo Productivo INSTANCIAS DE COORDINACIÓN GENERALES INSTANCIAS SECTORIALES Y REGIONALES   INSTANCIAS EJECUTORAS Consejos Estratégicos  Público-Privados de  Clusters CONICYT CORFO InnovaChile Consejo Nacional de Innovación  para la Competitividad Comité de Ministros para la Innovación FONDEF FONDECYT
Clusters Priorizados y Territorialidad en Chile ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clusters
Consejo Estratégico del Cluster de Servicios Globales (Offshoring) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia de Clusters: proyectos de referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicios Globales (Offshoring):  50 multinacionales ya instaladas en Chile
Estrategia de Clusters: proyectos de referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],Servicios Globales (Offshoring)
Consejo Estratégico Cluster de la Industria Alimentaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategia de Clusters: proyectos de referencia
Consejo Estratégico Cluster Minero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Minero:  Tecnología para el futuro Estrategia de Clusters: proyectos de referencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Minero Estrategia de Clusters: proyectos de referencia
Estrategia de Institucionalidad Multinivel Agencias Regionales de  Desarrollo Productivo INSTANCIAS DE COORDINACIÓN GENERALES INSTANCIAS SECTORIALES Y REGIONALES   INSTANCIAS EJECUTORAS Consejos Estratégicos  Público-Privados de  Clusters CONICYT CORFO InnovaChile Consejo Nacional de Innovación  para la Competitividad Comité de Ministros para la Innovación FONDEF FONDECYT
Agencias Regionales de Desarrollo Productivo (ARDP) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agencias Regionales de Desarrollo Productivo (ARDP) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIII Región del BíoBío Sectores Priorizados FIC Regional:  Alimentario, Turismo Forestal-Maderero, Pesca, Metalmecánico, Petroquímico-plástico Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Transporte y Logística, Energía Renovable   Ejes Priorizados:  Alimentario, turismo, pesca, forestal, metalmecánica, petroquímica y plástico, educación superior, transporte, energía   PMC:  Educación Superior/Ciencia y Tecnología , Carne Bovina Turismo de Congresos y Convenciones.
Muchas Gracias!
 
Instrumental Óptico fabricado en Tucson, AZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio: Las Empresas Mexicanas por la Agenda 2030 en la década de acción.
Estudio: Las Empresas Mexicanas por la Agenda 2030 en la década de acción.Estudio: Las Empresas Mexicanas por la Agenda 2030 en la década de acción.
Estudio: Las Empresas Mexicanas por la Agenda 2030 en la década de acción.
Valor Marketing Studio
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
Orivalle
 
TCILatinAmerica16 Matriz de Evaluación
TCILatinAmerica16 Matriz de EvaluaciónTCILatinAmerica16 Matriz de Evaluación
TCILatinAmerica16 Matriz de Evaluación
TCI Network
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Fundación CODESPA
 
Innovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regional
Innovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regionalInnovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regional
Innovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regionalAlex7745
 
Cooperación Intercluster
Cooperación InterclusterCooperación Intercluster
Cooperación Intercluster
TasoCluster.net
 
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad IntelectualCAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC
 
Tercer trabajo alianzas tecnologic fabiola
Tercer   trabajo alianzas tecnologic fabiolaTercer   trabajo alianzas tecnologic fabiola
Tercer trabajo alianzas tecnologic fabiolaFABYDAZA1
 
Competitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrolloCompetitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrollo
Otto Vargas
 
Cluster y competicion
Cluster y competicionCluster y competicion
Cluster y competicion
Guillermo Andrade
 
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso ColombiaPonencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Mercados Globalizados
Mercados GlobalizadosMercados Globalizados
Mercados Globalizados
Teodoro Zeña Bustamante
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientosalemado
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foros Semana
 
Produccion Y Competitividad
Produccion Y CompetitividadProduccion Y Competitividad
Produccion Y Competitividad
German LEYVA
 
Curriculum CC inntegra - marzo 2011
Curriculum CC inntegra - marzo 2011Curriculum CC inntegra - marzo 2011
Curriculum CC inntegra - marzo 2011
CC Inntegra
 
Curriculum CC Inntegra - Enero 2011
Curriculum CC Inntegra - Enero 2011Curriculum CC Inntegra - Enero 2011
Curriculum CC Inntegra - Enero 2011
CC Inntegra
 
Cot clusters iscv-convertir
Cot clusters iscv-convertirCot clusters iscv-convertir
Cot clusters iscv-convertir
Vianey Ramirez Mendoza
 
TECNOLOGIA E INNOVACION
TECNOLOGIA E INNOVACIONTECNOLOGIA E INNOVACION
TECNOLOGIA E INNOVACION
NELLY RODRIGUEZ LOPEZ
 

La actualidad más candente (20)

Estudio: Las Empresas Mexicanas por la Agenda 2030 en la década de acción.
Estudio: Las Empresas Mexicanas por la Agenda 2030 en la década de acción.Estudio: Las Empresas Mexicanas por la Agenda 2030 en la década de acción.
Estudio: Las Empresas Mexicanas por la Agenda 2030 en la década de acción.
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
 
TCILatinAmerica16 Matriz de Evaluación
TCILatinAmerica16 Matriz de EvaluaciónTCILatinAmerica16 Matriz de Evaluación
TCILatinAmerica16 Matriz de Evaluación
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
 
Innovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regional
Innovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regionalInnovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regional
Innovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regional
 
Cooperación Intercluster
Cooperación InterclusterCooperación Intercluster
Cooperación Intercluster
 
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad IntelectualCAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
 
Tercer trabajo alianzas tecnologic fabiola
Tercer   trabajo alianzas tecnologic fabiolaTercer   trabajo alianzas tecnologic fabiola
Tercer trabajo alianzas tecnologic fabiola
 
Competitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrolloCompetitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrollo
 
Cluster y competicion
Cluster y competicionCluster y competicion
Cluster y competicion
 
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso ColombiaPonencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
 
Mercados Globalizados
Mercados GlobalizadosMercados Globalizados
Mercados Globalizados
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientos
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
 
Produccion Y Competitividad
Produccion Y CompetitividadProduccion Y Competitividad
Produccion Y Competitividad
 
Curriculum CC inntegra - marzo 2011
Curriculum CC inntegra - marzo 2011Curriculum CC inntegra - marzo 2011
Curriculum CC inntegra - marzo 2011
 
Curriculum CC Inntegra - Enero 2011
Curriculum CC Inntegra - Enero 2011Curriculum CC Inntegra - Enero 2011
Curriculum CC Inntegra - Enero 2011
 
Cot clusters iscv-convertir
Cot clusters iscv-convertirCot clusters iscv-convertir
Cot clusters iscv-convertir
 
TECNOLOGIA E INNOVACION
TECNOLOGIA E INNOVACIONTECNOLOGIA E INNOVACION
TECNOLOGIA E INNOVACION
 

Destacado

Lineamientos Sct Biobio 2007
Lineamientos Sct Biobio 2007Lineamientos Sct Biobio 2007
Lineamientos Sct Biobio 2007
Mauricio Rebolledo
 
¿Qué se entiende por emprendimiento?
¿Qué se entiende por emprendimiento?¿Qué se entiende por emprendimiento?
¿Qué se entiende por emprendimiento?
EyCemprendimiento
 
Emprendimiento en chile
Emprendimiento en chileEmprendimiento en chile
Emprendimiento en chileeiuss
 
1 política nacional de emprendimiento de colombia
1   política nacional de emprendimiento de colombia1   política nacional de emprendimiento de colombia
1 política nacional de emprendimiento de colombiaredemprendimientoboyaca
 
Construyendo una cultura de innovación y emprendimiento
Construyendo una cultura de innovación y emprendimientoConstruyendo una cultura de innovación y emprendimiento
Construyendo una cultura de innovación y emprendimiento
Innovacion.cl
 
Situación del Emprendimiento en Chile
Situación del Emprendimiento en ChileSituación del Emprendimiento en Chile
Situación del Emprendimiento en Chile
Eduardo Reyes
 
Valor agregado empresarial
Valor agregado empresarialValor agregado empresarial
Valor agregado empresarial
Pedro Castillo Novoa
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
Proyectoocho UniSalle
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Camilo Montes
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Juan Luis
 

Destacado (10)

Lineamientos Sct Biobio 2007
Lineamientos Sct Biobio 2007Lineamientos Sct Biobio 2007
Lineamientos Sct Biobio 2007
 
¿Qué se entiende por emprendimiento?
¿Qué se entiende por emprendimiento?¿Qué se entiende por emprendimiento?
¿Qué se entiende por emprendimiento?
 
Emprendimiento en chile
Emprendimiento en chileEmprendimiento en chile
Emprendimiento en chile
 
1 política nacional de emprendimiento de colombia
1   política nacional de emprendimiento de colombia1   política nacional de emprendimiento de colombia
1 política nacional de emprendimiento de colombia
 
Construyendo una cultura de innovación y emprendimiento
Construyendo una cultura de innovación y emprendimientoConstruyendo una cultura de innovación y emprendimiento
Construyendo una cultura de innovación y emprendimiento
 
Situación del Emprendimiento en Chile
Situación del Emprendimiento en ChileSituación del Emprendimiento en Chile
Situación del Emprendimiento en Chile
 
Valor agregado empresarial
Valor agregado empresarialValor agregado empresarial
Valor agregado empresarial
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
 

Similar a Ppt Sercotec Oct2008

Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
TCI Network
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCI Network
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.FOMINDEL
 
Jornada cluster´s.diego isabel
Jornada cluster´s.diego isabelJornada cluster´s.diego isabel
Jornada cluster´s.diego isabelJesús Amor
 
Fia 2009
Fia 2009Fia 2009
Fia 2009
cnicchile
 
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACIONCOMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
ConectaDEL
 
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Techstars
 
Laguna Digital
Laguna DigitalLaguna Digital
Laguna Digital
Laguna Digital
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsCristian Duran
 
Presentacion cluster virtual educa
Presentacion cluster virtual educaPresentacion cluster virtual educa
Presentacion cluster virtual educaUDIMA
 
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
CTSeli Sistemas Nacionales de InovaciónCTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
Maria Ruth
 
Importancia de los Cluster Turísticos
Importancia de los Cluster TurísticosImportancia de los Cluster Turísticos
Importancia de los Cluster TurísticosAlexander Perdomo
 
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALESEXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
Manuel Bedoya D
 
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica RegionalWebinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
TasoCluster.net
 
Distritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrolloDistritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrollo
Alberto Levy
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsCristian Duran
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsCristian Duran
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
INACAP
 
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de ExportaciónMetodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
carloslcr
 

Similar a Ppt Sercotec Oct2008 (20)

Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
 
Jornada cluster´s.diego isabel
Jornada cluster´s.diego isabelJornada cluster´s.diego isabel
Jornada cluster´s.diego isabel
 
Fia 2009
Fia 2009Fia 2009
Fia 2009
 
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACIONCOMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
 
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
 
Laguna Digital
Laguna DigitalLaguna Digital
Laguna Digital
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Presentacion cluster virtual educa
Presentacion cluster virtual educaPresentacion cluster virtual educa
Presentacion cluster virtual educa
 
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
CTSeli Sistemas Nacionales de InovaciónCTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
 
Importancia de los Cluster Turísticos
Importancia de los Cluster TurísticosImportancia de los Cluster Turísticos
Importancia de los Cluster Turísticos
 
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALESEXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
 
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica RegionalWebinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
Webinar Leonel Guerra - La Inteligencia Económica Regional
 
Distritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrolloDistritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrollo
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
 
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de ExportaciónMetodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
 

Más de redcomchile

PresentacióN Maule, Bio Bio Y AraucaníA
PresentacióN Maule, Bio Bio Y AraucaníAPresentacióN Maule, Bio Bio Y AraucaníA
PresentacióN Maule, Bio Bio Y AraucaníAredcomchile
 
Saludo De Navidad 2008
Saludo De Navidad 2008Saludo De Navidad 2008
Saludo De Navidad 2008redcomchile
 
Sct Institucional
Sct InstitucionalSct Institucional
Sct Institucionalredcomchile
 
Reunion Microcentro27octubre2008
Reunion Microcentro27octubre2008Reunion Microcentro27octubre2008
Reunion Microcentro27octubre2008redcomchile
 
Reunion Microcentro27octubre2008
Reunion Microcentro27octubre2008Reunion Microcentro27octubre2008
Reunion Microcentro27octubre2008redcomchile
 
Reunion Microcentros 26 Agosto
Reunion Microcentros 26 AgostoReunion Microcentros 26 Agosto
Reunion Microcentros 26 Agostoredcomchile
 
Talleres Unab Blog
Talleres Unab BlogTalleres Unab Blog
Talleres Unab Blogredcomchile
 
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitivaredcomchile
 
Reunion Microcentros 03 Julio
Reunion Microcentros 03 JulioReunion Microcentros 03 Julio
Reunion Microcentros 03 Julioredcomchile
 
PresentacióN Estudio Demanda Tucapel
PresentacióN Estudio Demanda TucapelPresentacióN Estudio Demanda Tucapel
PresentacióN Estudio Demanda Tucapelredcomchile
 

Más de redcomchile (12)

PresentacióN Maule, Bio Bio Y AraucaníA
PresentacióN Maule, Bio Bio Y AraucaníAPresentacióN Maule, Bio Bio Y AraucaníA
PresentacióN Maule, Bio Bio Y AraucaníA
 
Saludo De Navidad 2008
Saludo De Navidad 2008Saludo De Navidad 2008
Saludo De Navidad 2008
 
Sct Institucional
Sct InstitucionalSct Institucional
Sct Institucional
 
Reunion Microcentro27octubre2008
Reunion Microcentro27octubre2008Reunion Microcentro27octubre2008
Reunion Microcentro27octubre2008
 
Reunion Microcentro27octubre2008
Reunion Microcentro27octubre2008Reunion Microcentro27octubre2008
Reunion Microcentro27octubre2008
 
C.G.P.A
C.G.P.AC.G.P.A
C.G.P.A
 
Reunion Microcentros 26 Agosto
Reunion Microcentros 26 AgostoReunion Microcentros 26 Agosto
Reunion Microcentros 26 Agosto
 
Talleres Unab Blog
Talleres Unab BlogTalleres Unab Blog
Talleres Unab Blog
 
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
 
Reunion Microcentros 03 Julio
Reunion Microcentros 03 JulioReunion Microcentros 03 Julio
Reunion Microcentros 03 Julio
 
PresentacióN Estudio Demanda Tucapel
PresentacióN Estudio Demanda TucapelPresentacióN Estudio Demanda Tucapel
PresentacióN Estudio Demanda Tucapel
 
Imagen[1]
Imagen[1]Imagen[1]
Imagen[1]
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ppt Sercotec Oct2008

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Abandono progresivo de la rigidez del “laissez faire” y del mercado como la única fuerza orientadora … … y de llegar a acuerdos sobre una dirección compartida para guiar el mercado y asegurar el futuro: “ alliance capitalism ” (Dunning, 1997) Pérez, Carlota (U. Sussex), 2007 VISIÓN DE CONSENSO Sector privado Sector público Sociedad
  • 9. MULTIPLES FORMAS DE REDES LOCALES Y GLOBALES Pérez, Carlota (U. Sussex), 2007 I. A lo largo de la cadena de valor Acuerdos desde los insumos iniciales hasta la distribución final III. Red ( cluster ) de empresas pequeñas Usualmente combinando cooperación y competencia II. Alrededor de una gran empresa local o global Incluyen desagregación interna, outsourcing y diversas formas de inversión conjunta, contratos o colaboración, local o a distancia
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Evolución de la Interacción en un Cluster Fases II y III: las empresas articulan de forma estable relaciones de cooperación con las instituciones de apoyo y entre ellas mismas. La robustez y sofisticación de tales relaciones dependerán del grado de avance del cluster. Se producen relaciones de subcontratación, outsourcing, investigación tecnológica, acciones de promoción conjuntas, etc., en función de los intereses del grupo. Situación original: Las empresas trabajan de forma aislada Fase I: las empresas empiezan a tomar contacto con otras empresas e instituciones. Comienzan a diseñarse planes de trabajo comunes
  • 14.
  • 15. Ejecución de la estrategia Research Diagnóstico inicial 5 meses Evaluación Socios Ejecución y Evaluación de Avances Plan a 5/10 años Responsable(s) BMK Estrategia y Matriz opciones 6 meses Compromiso Industria Agencia Local Formación Equipos Academia
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Institucionalidad Multinivel para la Innovación Agencias Regionales de Desarrollo Productivo INSTANCIAS DE COORDINACIÓN GENERALES INSTANCIAS SECTORIALES Y REGIONALES INSTANCIAS EJECUTORAS Consejos Estratégicos Público-Privados de Clusters CONICYT CORFO InnovaChile Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Comité de Ministros para la Innovación FONDEF FONDECYT
  • 23. Institucionalidad Multinivel para la Innovación Agencias Regionales de Desarrollo Productivo INSTANCIAS DE COORDINACIÓN GENERALES INSTANCIAS SECTORIALES Y REGIONALES INSTANCIAS EJECUTORAS Consejos Estratégicos Público-Privados de Clusters CONICYT CORFO InnovaChile Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Comité de Ministros para la Innovación FONDEF FONDECYT
  • 24. … INNOVAR PARA CRECER! LA OFERTA DE VALOR FORTALECER EL ENTORNO PARA LA INNOVACIÓN INNOVAR EN LA EMPRESA EMPRENDER
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Estrategia de Institucionalidad Multinivel Agencias Regionales de Desarrollo Productivo INSTANCIAS DE COORDINACIÓN GENERALES INSTANCIAS SECTORIALES Y REGIONALES INSTANCIAS EJECUTORAS Consejos Estratégicos Público-Privados de Clusters CONICYT CORFO InnovaChile Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Comité de Ministros para la Innovación FONDEF FONDECYT
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Estrategia de Institucionalidad Multinivel Agencias Regionales de Desarrollo Productivo INSTANCIAS DE COORDINACIÓN GENERALES INSTANCIAS SECTORIALES Y REGIONALES INSTANCIAS EJECUTORAS Consejos Estratégicos Público-Privados de Clusters CONICYT CORFO InnovaChile Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Comité de Ministros para la Innovación FONDEF FONDECYT
  • 39.
  • 40.
  • 41. VIII Región del BíoBío Sectores Priorizados FIC Regional: Alimentario, Turismo Forestal-Maderero, Pesca, Metalmecánico, Petroquímico-plástico Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Transporte y Logística, Energía Renovable Ejes Priorizados: Alimentario, turismo, pesca, forestal, metalmecánica, petroquímica y plástico, educación superior, transporte, energía PMC: Educación Superior/Ciencia y Tecnología , Carne Bovina Turismo de Congresos y Convenciones.
  • 43.