SlideShare una empresa de Scribd logo
BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITY
BICU
EXPLOTACION DE EQUIPOS
GRUPO #3
❖ Br. Lennin A. Sotomayor Álvarez
❖ Br. Larry Luther Fox Crisanto
❖ Br. Nilson Leónidas Gómez Vivas
El ingeniero en la
economia de la
construccion
OBJETIVOS
El ingeniero en la economia de la
construccion
Selección de Materiales y
Tecnologías:
Elegir los materiales y tecnologías
adecuados puede tener un impacto
significativo en los costos y la
eficiencia. Los ingenieros deben
evaluar las opciones disponibles en
función de su costo, rendimiento y
durabilidad.
Programación y
Cronograma:
Los ingenieros deben
considerar los plazos de
entrega, la disponibilidad
de recursos y la secuencia
de actividades para
minimizar los costos
relacionados con retrasos
y tiempos muertos.
Comunicación Efectiva:
Los ingenieros deben
comunicar claramente a
todas las partes interesadas
los aspectos económicos del
proyecto, incluidos los
presupuestos, los costos
proyectados y los cambios
que puedan afectar la
economía del proyecto.
Actualización Constante:
Dado que la tecnología y
las prácticas en la industria
están en constante
evolución, los ingenieros
deben mantenerse
actualizados sobre las
últimas tendencias,
herramientas y técnicas
que pueden afectar la
economía de la
construcción.
IMPACTO DE LAS
DECISIONES DEL
INGENIERO EN LA
ECONOMÍA:
CADA ELECCIÓN TOMADA POR EL INGENIERO, DESDE LA
SELECCIÓN DE MATERIALES HASTA LA IMPLEMENTACIÓN
DE TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS, TIENE UN EFECTO
DIRECTO EN LOS COSTOS Y LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE
DECISIONES INFORMADAS, LOS INGENIEROS PUEDEN
MINIMIZAR LOS GASTOS Y MAXIMIZAR LA EFICIENCIA,
CONTRIBUYENDO A LA RENTABILIDAD GLOBAL DEL
PROYECTO.
Colaboración
Multidisciplinaria en la
Economía de la Construcción:
La gestión económica exitosa en
la construcción requiere la
colaboración entre diversos
expertos.
Ingenieros, arquitectos,
economistas y otros
profesionales aportan
perspectivas únicas para una
toma de decisiones informada.
Sostenibilidad y Eficiencia Energética:
Los ingenieros también desempeñan un
papel fundamental en la promoción de
prácticas sostenibles y eficiencia energética
en la construcción. Consideraciones como
la durabilidad de los materiales y la
reducción de residuos no solo influyen en
la economía a corto plazo, sino que
también contribuyen a la sostenibilidad a
largo plazo . Al integrar estas prácticas, los
ingenieros pueden optimizar tanto la
rentabilidad como la responsabilidad
ambiental de los proyectos.
Conclusion:
El papel del ingeniero en la economía de la
construcción es crucial para el éxito global
de los proyectos.
Sus decisiones técnicas impactan
directamente en los aspectos económicos,
desde la fase de planificación hasta la
ejecución.
A través de la utilización de herramientas,
la colaboración multidisciplinaria y la
consideración de prácticas sostenibles, los
ingenieros pueden lograr una gestión
económica eficiente y sostenible en la
industria de la construcción.
El Ingeniero y la Clasificación de
Equipos de Construcción
Tema::
Introducción a la Clasificación de Equipos de
Construcción
La selección y utilización adecuada de equipos
de construcción son aspectos fundamentales para
el éxito de cualquier proyecto de ingeniería civil.
Los puntos fundamentales que un ingeniero
debe considerar en relación con la clasificación
de equipos de construcción son esenciales
para una planificación y ejecución eficiente de
proyectos. Aquí están algunos de los puntos
clave a tener en cuenta:
1. Funcionalidad
y Tareas
Específicas
2. Capacidad y
Rendimiento
3. Tipo de
Energía
4. Movilidad
y
Accesibilidad
5. Condiciones del
Sitio
6
• Disponibilidad y
Mantenimiento
7
• Costos de Operación
8
• Seguridad
Criterios de Clasificación en la Industria de
la Construcción
La clasificación de equipos en la industria de la
construcción se basa en diversos criterios que
facilitan su agrupación y uso eficiente. Estos criterios
pueden incluir la función principal del equipo
(excavación, transporte, compactación, entre otros),
el tipo de energía que utilizan (mecánica, eléctrica,
hidráulica), la capacidad de carga, la movilidad y la
tecnología incorporada (Arditi & Gunaydin, 2018).
Excavadora
•Máquinas excavadoras
•Palas cargadoras
•Tractor bulldozer
•Traíllas
•Motoniveladora
•Compactador de tierras
•Medios de transporte
Algunas de las maquinas de
excavación son las siguientes
•Palas cargadoras
•Motoniveladora
TRANSPORTE
• CAMIONES DUMPERS
• CAMIONES VOLQUETES
Aplicación de la Clasificación en la
Planificación y Ejecución
Los ingenieros pueden tomar decisiones
informadas sobre qué equipos utilizar en
función de las necesidades del proyecto y las
limitaciones del sitio (Caltrans, 2020).
Además, la clasificación facilita la
estimación de costos, el manejo de recursos y
la elaboración de cronogramas precisos.
Tecnología y Avances en la Clasificación de
Equipos:
El avance de la tecnología ha influido en la
clasificación de equipos de construcción. La
introducción de equipos automatizados y con
capacidades de comunicación en tiempo real ha
llevado a una categorización más compleja,
considerando aspectos como la automatización,
la telemetría y la interconexión de dispositivos
(Caltrans, 2020).
Conclusión:
La clasificación de equipos de construcción es un
elemento esencial en la gestión de proyectos de
ingeniería civil. Los ingenieros deben comprender los
criterios de clasificación y aplicarlos de manera
estratégica para optimizar la planificación y ejecución
de proyectos. La evolución tecnológica en la industria
está redefiniendo la forma en que se categorizan los
equipos, lo que hace que el conocimiento actualizado
sea vital para mantenerse competitivos y eficientes en
un entorno en constante cambio.
Muchas gracias por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION DE EXPLOTACION DE EQUUPOS.pdf

Redes Pert y cpm
Redes Pert y cpmRedes Pert y cpm
Redes Pert y cpm
Diana
 
Redes pert diana
Redes pert dianaRedes pert diana
Redes pert dianaDiana
 
Redes pert diana
Redes pert dianaRedes pert diana
Redes pert diana
Washington Viscarra
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
JUAN YABAR MULLUNI
 
Sesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdfSesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdf
MARIELLAYANNETMARTIN
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
davidarmijos6
 
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
PtyE
 
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptxNUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
CARLOSDUEASJURADO1
 
Costos básicos.
Costos básicos.Costos básicos.
Costos básicos.
Nacho Mendoza
 
TOPOGRAFIA APLICADA
TOPOGRAFIA APLICADA TOPOGRAFIA APLICADA
revista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdfrevista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdf
ERICK RIOS
 
Ivis A. Olmo - Poster
Ivis A. Olmo - PosterIvis A. Olmo - Poster
Ivis A. Olmo - PosterIvis Olmo
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
1. ingenieria de costos
1. ingenieria de costos1. ingenieria de costos
1. ingenieria de costos
Jaime Amorós Delgado
 
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana QuinteroIndicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVOElectiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
Johanny Quintero
 
Edificacion publica 2013
Edificacion publica 2013Edificacion publica 2013
Edificacion publica 2013
Catalina Saavedra
 
Diseño racional de carreteras
Diseño racional de carreterasDiseño racional de carreteras
Diseño racional de carreterasalexa842003
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
miguelescobar29
 

Similar a EXPOSICION DE EXPLOTACION DE EQUUPOS.pdf (20)

Redes Pert y cpm
Redes Pert y cpmRedes Pert y cpm
Redes Pert y cpm
 
Redes pert diana
Redes pert dianaRedes pert diana
Redes pert diana
 
Redes pert diana
Redes pert dianaRedes pert diana
Redes pert diana
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
 
Sesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdfSesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdf
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
 
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
 
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptxNUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
 
Costos básicos.
Costos básicos.Costos básicos.
Costos básicos.
 
TOPOGRAFIA APLICADA
TOPOGRAFIA APLICADA TOPOGRAFIA APLICADA
TOPOGRAFIA APLICADA
 
revista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdfrevista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdf
 
Ivis A. Olmo - Poster
Ivis A. Olmo - PosterIvis A. Olmo - Poster
Ivis A. Olmo - Poster
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
 
1. ingenieria de costos
1. ingenieria de costos1. ingenieria de costos
1. ingenieria de costos
 
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana QuinteroIndicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
 
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVOElectiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
 
Edificacion publica 2013
Edificacion publica 2013Edificacion publica 2013
Edificacion publica 2013
 
Diseño racional de carreteras
Diseño racional de carreterasDiseño racional de carreteras
Diseño racional de carreteras
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
 
Unidad 3 fepi rosa iveth mc
Unidad 3 fepi rosa iveth mcUnidad 3 fepi rosa iveth mc
Unidad 3 fepi rosa iveth mc
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

EXPOSICION DE EXPLOTACION DE EQUUPOS.pdf

  • 1. BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITY BICU EXPLOTACION DE EQUIPOS GRUPO #3 ❖ Br. Lennin A. Sotomayor Álvarez ❖ Br. Larry Luther Fox Crisanto ❖ Br. Nilson Leónidas Gómez Vivas
  • 2. El ingeniero en la economia de la construccion
  • 4. El ingeniero en la economia de la construccion
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Selección de Materiales y Tecnologías: Elegir los materiales y tecnologías adecuados puede tener un impacto significativo en los costos y la eficiencia. Los ingenieros deben evaluar las opciones disponibles en función de su costo, rendimiento y durabilidad.
  • 9. Programación y Cronograma: Los ingenieros deben considerar los plazos de entrega, la disponibilidad de recursos y la secuencia de actividades para minimizar los costos relacionados con retrasos y tiempos muertos.
  • 10. Comunicación Efectiva: Los ingenieros deben comunicar claramente a todas las partes interesadas los aspectos económicos del proyecto, incluidos los presupuestos, los costos proyectados y los cambios que puedan afectar la economía del proyecto.
  • 11. Actualización Constante: Dado que la tecnología y las prácticas en la industria están en constante evolución, los ingenieros deben mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias, herramientas y técnicas que pueden afectar la economía de la construcción.
  • 12. IMPACTO DE LAS DECISIONES DEL INGENIERO EN LA ECONOMÍA: CADA ELECCIÓN TOMADA POR EL INGENIERO, DESDE LA SELECCIÓN DE MATERIALES HASTA LA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS, TIENE UN EFECTO DIRECTO EN LOS COSTOS Y LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE DECISIONES INFORMADAS, LOS INGENIEROS PUEDEN MINIMIZAR LOS GASTOS Y MAXIMIZAR LA EFICIENCIA, CONTRIBUYENDO A LA RENTABILIDAD GLOBAL DEL PROYECTO.
  • 13. Colaboración Multidisciplinaria en la Economía de la Construcción: La gestión económica exitosa en la construcción requiere la colaboración entre diversos expertos. Ingenieros, arquitectos, economistas y otros profesionales aportan perspectivas únicas para una toma de decisiones informada.
  • 14. Sostenibilidad y Eficiencia Energética: Los ingenieros también desempeñan un papel fundamental en la promoción de prácticas sostenibles y eficiencia energética en la construcción. Consideraciones como la durabilidad de los materiales y la reducción de residuos no solo influyen en la economía a corto plazo, sino que también contribuyen a la sostenibilidad a largo plazo . Al integrar estas prácticas, los ingenieros pueden optimizar tanto la rentabilidad como la responsabilidad ambiental de los proyectos.
  • 15. Conclusion: El papel del ingeniero en la economía de la construcción es crucial para el éxito global de los proyectos. Sus decisiones técnicas impactan directamente en los aspectos económicos, desde la fase de planificación hasta la ejecución. A través de la utilización de herramientas, la colaboración multidisciplinaria y la consideración de prácticas sostenibles, los ingenieros pueden lograr una gestión económica eficiente y sostenible en la industria de la construcción.
  • 16. El Ingeniero y la Clasificación de Equipos de Construcción Tema::
  • 17. Introducción a la Clasificación de Equipos de Construcción La selección y utilización adecuada de equipos de construcción son aspectos fundamentales para el éxito de cualquier proyecto de ingeniería civil. Los puntos fundamentales que un ingeniero debe considerar en relación con la clasificación de equipos de construcción son esenciales para una planificación y ejecución eficiente de proyectos. Aquí están algunos de los puntos clave a tener en cuenta:
  • 18. 1. Funcionalidad y Tareas Específicas 2. Capacidad y Rendimiento 3. Tipo de Energía 4. Movilidad y Accesibilidad 5. Condiciones del Sitio
  • 19. 6 • Disponibilidad y Mantenimiento 7 • Costos de Operación 8 • Seguridad
  • 20. Criterios de Clasificación en la Industria de la Construcción La clasificación de equipos en la industria de la construcción se basa en diversos criterios que facilitan su agrupación y uso eficiente. Estos criterios pueden incluir la función principal del equipo (excavación, transporte, compactación, entre otros), el tipo de energía que utilizan (mecánica, eléctrica, hidráulica), la capacidad de carga, la movilidad y la tecnología incorporada (Arditi & Gunaydin, 2018).
  • 21. Excavadora •Máquinas excavadoras •Palas cargadoras •Tractor bulldozer •Traíllas •Motoniveladora •Compactador de tierras •Medios de transporte Algunas de las maquinas de excavación son las siguientes
  • 24. Aplicación de la Clasificación en la Planificación y Ejecución Los ingenieros pueden tomar decisiones informadas sobre qué equipos utilizar en función de las necesidades del proyecto y las limitaciones del sitio (Caltrans, 2020). Además, la clasificación facilita la estimación de costos, el manejo de recursos y la elaboración de cronogramas precisos.
  • 25. Tecnología y Avances en la Clasificación de Equipos: El avance de la tecnología ha influido en la clasificación de equipos de construcción. La introducción de equipos automatizados y con capacidades de comunicación en tiempo real ha llevado a una categorización más compleja, considerando aspectos como la automatización, la telemetría y la interconexión de dispositivos (Caltrans, 2020).
  • 26. Conclusión: La clasificación de equipos de construcción es un elemento esencial en la gestión de proyectos de ingeniería civil. Los ingenieros deben comprender los criterios de clasificación y aplicarlos de manera estratégica para optimizar la planificación y ejecución de proyectos. La evolución tecnológica en la industria está redefiniendo la forma en que se categorizan los equipos, lo que hace que el conocimiento actualizado sea vital para mantenerse competitivos y eficientes en un entorno en constante cambio.
  • 27. Muchas gracias por su atención