SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERIA

DIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN COMPUTADOR
ARQUITECTURA DE BUSES
INTEGRANTES:
JOFRE DIAZ
ALEXANDRA GUACHO
NURIA VILLA
DIAGRAMA DE
BLOQUES
En este se encuentran los bloques de
como esta compuesta la CPU, y la
forma de su conexión hacia sus otros
dispositivos tanto como de su
funcionamiento, entre ellos se
encuentran:

Unidades de entada y salida
Memoria RAM
Memoria ROM
Unidad Central De Procesos
Reloj
Buses de datos
Dispositivos de entrada/
salida o periféricos:

Por medio de los mismos se ingresan los datos e
instrucciones al computador y se obtienen los resultados
del proceso.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS O CENTRAL PROCESSING UNIT:
(CPU)

Es la encargada de realizar el proceso con los datos e instrucciones.
En definitiva, un microprocesador es un circuito integrado capaz de
ejecutar programas y controlar las unidades necesarias, para dicha
ejecución.
Dispone de dos bloques principales:
a) Unidad Aritmética y Lógica o Arithmetic Logic Unit: (ALU)
Es donde se realizan las operaciones de los datos.
b) Unidad de Control:
Tiene como misión supervisar todo el proceso, para lo cual recibe
una señal eléctrica de sincronismo, de un circuito llamado reloj o
clock.
MEMORIA
Es cualquier lugar capaz de
contener datos, programas
y/o resultados de procesos.
Se las puede clasificar de la
siguiente manera:
a) Memoria Central:
Todo computador viene provisto de fábrica con una memoria
central, también llamada memoria principal o memoria interna,
que está constituida por las memorias RAM y ROM, las cuales
cumplen funciones diferentes:
A1) RAM (RANDOM
ACCESS MEMORY)
Es la memoria que contiene de
forma temporaria el programa, los
datos y los resultados que están
siendo utilizados por el usuario
del computador.
Este tipo de memoria es volátil,
es decir, pierde su contenido
cuando se apaga el computador.

A2) ROM (READ
ONLY MEMORY)
Esta memoria viene grabada
de fábrica con una serie de
programas
que
son
indispensables
para
el
funcionamiento
del
computador, por lo que
solamente puede ser leída por
el usuario y no escrita. Este
tipo de memoria no es
volátil.
B) MEMORIA
AUXILIAR:
La memoria auxiliar, también
llamada memoria secundaria,
se usa para almacenar datos,
información y cada uno de los
programas que se van a
necesitar en el computador.
Puede ser magnética (como el
caso del disco duro) u óptica
(como el caso del CD-ROM).
BUSES:
Todas las partes del computador anteriormente citadas deberán estar
relacionadas entre sí; para ello, el mismo dispone de vías de
comunicación llamadas comúnmente bus. Un bus necesita tener
perfectamente definidas sus características en los siguientes aspectos:
- conexión mecánica: son los conectores (o "enchufes") utilizados;
- conexión eléctrica: son las señales eléctricas utilizadas (significado,
valores de las tensiones, tiempos de establecimiento, etc.);
- protocolo de comunicación: son las reglas que deben seguirse para
establecer una comu-nicación.
En el computador se distinguen:
BUS DE DIRECCIONES:
Es un conjunto de líneas unidireccionales que salen de la CPU, y
seleccionan los dispositivos de entrada/salida o la posición de la
memoria con la que va a trabajar.
BUS DE DATOS:
Es un conjunto de líneas bidireccionales para el intercambio de datos,
instrucciones y resultados entre la CPU y los dispositivos de
entrada/salida o la memoria, (que previamente han sido seleccionados
por el bus de direcciones).
BUS DE CONTROL:
Es un conjunto de líneas de entrada y/o salida de la CPU,
que permiten coordinar todas las operaciones del
computador.
ARQUITECTURA DE
LOS BUSES:
TIPOS DE
ARQUITECTURA
En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un
sistema digital que transfiere datos entre los componentes
de una computadora o entre computadoras. Está formado
por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos
como resistores y condensadores además de circuitos
integrados.
F
UNCIONAM NT
IE O:
La función del bus es la de permitir la conexión
lógica entre distintos subsistemas de un sistema
digital, enviando datos entre dispositivos de
distintos órdenes: desde dentro de los mismos
circuitos integrados, hasta equipos digitales
completos que forman parte de supercomputadoras.
B DE P
US
RIM RA
E
GE RACION
NE
Los primeros computadores
tenían 2 sistemas de buses,
uno para la memoria y otro
para los demás dispositivos.
La CPU tenía que acceder a
dos
sistemas
con
instrucciones para cada
uno,
protocolos
y
sincronizaciones diferentes.
B DE SE
US
GUNDA
GE RACIÓN
NE
Desde que los procesadores
empezaron a funcionar con
frecuencias más altas, se hizo
necesario jerarquizar los buses
de acuerdo a su frecuencia: se
creó el concepto de bus de
sistema (conexión entre el
procesador y la RAM) y de
buses de expansión, haciendo
necesario el uso de un chipset.
T RCE
E RA
GE RACIÓN
NE
Los buses de tercera
generación
se
caracterizan por tener
conexiones punto a
punto, a diferencia de
los buses arriba
nombrados en los que
se comparten señales
de reloj.
Tipos de bus
Existen dos grandes tipos clasificados por el
método de envío de la información: bus paralelo o
bus serie.
BUS
PARALELO
Es un bus en el cual los datos
son enviados por bytes al mismo
tiempo, con la ayuda de varias
líneas que tienen funciones fijas.
La cantidad de datos enviada es
bastante grande con una
frecuencia moderada y es igual
al ancho de los datos por la
frecuencia de funcionamiento.
En los computadores ha sido
usado de manera intensiva,
desde el bus del procesador, los
buses de discos duros, tarjetas de
expansión y de vídeo, hasta las
impresoras.
B SE
US RIAL
En este los datos son
enviados, bit a bit y se
reconstruyen por medio de
registros o rutinas de
software. Está formado por
pocos conductores y su
ancho de banda depende de
la frecuencia. Es usado desde
hace menos de 10 años en
buses para discos duros,
unidades de estado sólido,
tarjetas de expansión y para
el bus del procesador.

Más contenido relacionado

Destacado

Reasons why mary is frggin cool.
Reasons why mary is frggin cool.Reasons why mary is frggin cool.
Reasons why mary is frggin cool.
puchiyo
 
Sustracción informal
Sustracción informalSustracción informal
Sustracción informal
Rocio Hernandez Casanova
 
Shawn smith 3 d artist reserch
Shawn smith 3 d artist reserchShawn smith 3 d artist reserch
Shawn smith 3 d artist reserchThomas_Giblin_16
 
18 географ.турнір 2016 полож.
18 географ.турнір 2016 полож.18 географ.турнір 2016 полож.
18 географ.турнір 2016 полож.
Rebbit2015
 
ELECTRICAL ENGINEER cv one
ELECTRICAL ENGINEER cv oneELECTRICAL ENGINEER cv one
ELECTRICAL ENGINEER cv oneemmanuel adjei
 
Carta oração junho 2015
Carta oração junho 2015Carta oração junho 2015
Carta oração junho 2015
angelolibia
 
Ortografia 15 3º
Ortografia 15 3ºOrtografia 15 3º
Ortografia 15 3º
jgabrielcolegio
 
Educar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente socialesEducar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente socialesEsperanza Barrera
 
Institutional research
Institutional researchInstitutional research
Institutional research
AaronW1998
 
Aseguramiento calidad
Aseguramiento calidadAseguramiento calidad
Aseguramiento calidad
Maciel Fuentes
 
Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus
Mathyus98
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
Jely Galvis Mogollón
 
ENGR FATHY-UPDA CERTIFICATE
ENGR FATHY-UPDA CERTIFICATEENGR FATHY-UPDA CERTIFICATE
ENGR FATHY-UPDA CERTIFICATEFathy Salah
 
Manual de como crear gmail stefy hoh
Manual de como crear gmail  stefy hohManual de como crear gmail  stefy hoh
Manual de como crear gmail stefy hoh
stefy5
 

Destacado (19)

Reasons why mary is frggin cool.
Reasons why mary is frggin cool.Reasons why mary is frggin cool.
Reasons why mary is frggin cool.
 
Sustracción informal
Sustracción informalSustracción informal
Sustracción informal
 
Informatica grupo 5
Informatica grupo 5Informatica grupo 5
Informatica grupo 5
 
Shawn smith 3 d artist reserch
Shawn smith 3 d artist reserchShawn smith 3 d artist reserch
Shawn smith 3 d artist reserch
 
18 географ.турнір 2016 полож.
18 географ.турнір 2016 полож.18 географ.турнір 2016 полож.
18 географ.турнір 2016 полож.
 
ELECTRICAL ENGINEER cv one
ELECTRICAL ENGINEER cv oneELECTRICAL ENGINEER cv one
ELECTRICAL ENGINEER cv one
 
Carta oração junho 2015
Carta oração junho 2015Carta oração junho 2015
Carta oração junho 2015
 
Bineet Kumar U
Bineet Kumar UBineet Kumar U
Bineet Kumar U
 
Ortografia 15 3º
Ortografia 15 3ºOrtografia 15 3º
Ortografia 15 3º
 
Educar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente socialesEducar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente sociales
 
Sergei bobkov 3 d
Sergei bobkov 3 dSergei bobkov 3 d
Sergei bobkov 3 d
 
Institutional research
Institutional researchInstitutional research
Institutional research
 
LA-VIDA-.
LA-VIDA-.LA-VIDA-.
LA-VIDA-.
 
Aseguramiento calidad
Aseguramiento calidadAseguramiento calidad
Aseguramiento calidad
 
Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus
 
WOW flyer
WOW flyerWOW flyer
WOW flyer
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
 
ENGR FATHY-UPDA CERTIFICATE
ENGR FATHY-UPDA CERTIFICATEENGR FATHY-UPDA CERTIFICATE
ENGR FATHY-UPDA CERTIFICATE
 
Manual de como crear gmail stefy hoh
Manual de como crear gmail  stefy hohManual de como crear gmail  stefy hoh
Manual de como crear gmail stefy hoh
 

Similar a Exposicion de informatica grupo 6 (1)

Seti1 ocw
Seti1 ocwSeti1 ocw
Seti1 ocw
Jovi0025
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
norveyruano
 
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
Jaime E. Velarde
 
Yerson enrique cordoba coneo
Yerson enrique cordoba coneoYerson enrique cordoba coneo
Yerson enrique cordoba coneoyerenriqueson
 
Trabajo de Mecanizados
Trabajo de MecanizadosTrabajo de Mecanizados
Trabajo de Mecanizadosanariverob
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosAngelica Escobar
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosAngelica Escobar
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
plfaster
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computaciónCarolina Cols
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresDaniel Remondegui
 
Caritonietico
CaritonieticoCaritonietico
Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Andres Urzola
 

Similar a Exposicion de informatica grupo 6 (1) (14)

Seti1 ocw
Seti1 ocwSeti1 ocw
Seti1 ocw
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
 
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
 
Yerson enrique cordoba coneo
Yerson enrique cordoba coneoYerson enrique cordoba coneo
Yerson enrique cordoba coneo
 
Trabajo de Mecanizados
Trabajo de MecanizadosTrabajo de Mecanizados
Trabajo de Mecanizados
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
 
Caritonietico
CaritonieticoCaritonietico
Caritonietico
 
Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Más de flor palacios

Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica iiflor palacios
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informaticaflor palacios
 
Grupo 9 tipos de sistemas operativos
Grupo 9 tipos de sistemas operativosGrupo 9 tipos de sistemas operativos
Grupo 9 tipos de sistemas operativosflor palacios
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaflor palacios
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaflor palacios
 
Grupo 8 de infromatica
Grupo 8 de infromaticaGrupo 8 de infromatica
Grupo 8 de infromaticaflor palacios
 
Analisis grupo 5 flor
Analisis grupo 5 florAnalisis grupo 5 flor
Analisis grupo 5 florflor palacios
 
Grupo 3 informatica (1)
Grupo 3 informatica (1)Grupo 3 informatica (1)
Grupo 3 informatica (1)flor palacios
 
Grupo 3 informatica (1)
Grupo 3 informatica (1)Grupo 3 informatica (1)
Grupo 3 informatica (1)flor palacios
 

Más de flor palacios (16)

Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Grupo 9 tipos de sistemas operativos
Grupo 9 tipos de sistemas operativosGrupo 9 tipos de sistemas operativos
Grupo 9 tipos de sistemas operativos
 
Guia de informatica
Guia de informaticaGuia de informatica
Guia de informatica
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Informatica grupo 5
Informatica grupo 5Informatica grupo 5
Informatica grupo 5
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Grupo 8 de infromatica
Grupo 8 de infromaticaGrupo 8 de infromatica
Grupo 8 de infromatica
 
Grupo 3 informatica
Grupo 3 informaticaGrupo 3 informatica
Grupo 3 informatica
 
Grupo 3 informatica
Grupo 3 informaticaGrupo 3 informatica
Grupo 3 informatica
 
Grupo 3 informatica
Grupo 3 informaticaGrupo 3 informatica
Grupo 3 informatica
 
Analisis grupo 5 flor
Analisis grupo 5 florAnalisis grupo 5 flor
Analisis grupo 5 flor
 
Grupo 3 informatica (1)
Grupo 3 informatica (1)Grupo 3 informatica (1)
Grupo 3 informatica (1)
 
Grupo 3 informatica (1)
Grupo 3 informatica (1)Grupo 3 informatica (1)
Grupo 3 informatica (1)
 
Grupo 3 informatica
Grupo 3 informaticaGrupo 3 informatica
Grupo 3 informatica
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Exposicion de informatica grupo 6 (1)

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA DIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN COMPUTADOR ARQUITECTURA DE BUSES INTEGRANTES: JOFRE DIAZ ALEXANDRA GUACHO NURIA VILLA
  • 2. DIAGRAMA DE BLOQUES En este se encuentran los bloques de como esta compuesta la CPU, y la forma de su conexión hacia sus otros dispositivos tanto como de su funcionamiento, entre ellos se encuentran: Unidades de entada y salida Memoria RAM Memoria ROM Unidad Central De Procesos Reloj Buses de datos
  • 3. Dispositivos de entrada/ salida o periféricos: Por medio de los mismos se ingresan los datos e instrucciones al computador y se obtienen los resultados del proceso.
  • 4. UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS O CENTRAL PROCESSING UNIT: (CPU) Es la encargada de realizar el proceso con los datos e instrucciones. En definitiva, un microprocesador es un circuito integrado capaz de ejecutar programas y controlar las unidades necesarias, para dicha ejecución. Dispone de dos bloques principales: a) Unidad Aritmética y Lógica o Arithmetic Logic Unit: (ALU) Es donde se realizan las operaciones de los datos. b) Unidad de Control: Tiene como misión supervisar todo el proceso, para lo cual recibe una señal eléctrica de sincronismo, de un circuito llamado reloj o clock.
  • 5. MEMORIA Es cualquier lugar capaz de contener datos, programas y/o resultados de procesos. Se las puede clasificar de la siguiente manera:
  • 6. a) Memoria Central: Todo computador viene provisto de fábrica con una memoria central, también llamada memoria principal o memoria interna, que está constituida por las memorias RAM y ROM, las cuales cumplen funciones diferentes: A1) RAM (RANDOM ACCESS MEMORY) Es la memoria que contiene de forma temporaria el programa, los datos y los resultados que están siendo utilizados por el usuario del computador. Este tipo de memoria es volátil, es decir, pierde su contenido cuando se apaga el computador. A2) ROM (READ ONLY MEMORY) Esta memoria viene grabada de fábrica con una serie de programas que son indispensables para el funcionamiento del computador, por lo que solamente puede ser leída por el usuario y no escrita. Este tipo de memoria no es volátil.
  • 7. B) MEMORIA AUXILIAR: La memoria auxiliar, también llamada memoria secundaria, se usa para almacenar datos, información y cada uno de los programas que se van a necesitar en el computador. Puede ser magnética (como el caso del disco duro) u óptica (como el caso del CD-ROM).
  • 8. BUSES: Todas las partes del computador anteriormente citadas deberán estar relacionadas entre sí; para ello, el mismo dispone de vías de comunicación llamadas comúnmente bus. Un bus necesita tener perfectamente definidas sus características en los siguientes aspectos: - conexión mecánica: son los conectores (o "enchufes") utilizados; - conexión eléctrica: son las señales eléctricas utilizadas (significado, valores de las tensiones, tiempos de establecimiento, etc.); - protocolo de comunicación: son las reglas que deben seguirse para establecer una comu-nicación. En el computador se distinguen:
  • 9. BUS DE DIRECCIONES: Es un conjunto de líneas unidireccionales que salen de la CPU, y seleccionan los dispositivos de entrada/salida o la posición de la memoria con la que va a trabajar.
  • 10. BUS DE DATOS: Es un conjunto de líneas bidireccionales para el intercambio de datos, instrucciones y resultados entre la CPU y los dispositivos de entrada/salida o la memoria, (que previamente han sido seleccionados por el bus de direcciones).
  • 11. BUS DE CONTROL: Es un conjunto de líneas de entrada y/o salida de la CPU, que permiten coordinar todas las operaciones del computador.
  • 13. En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
  • 14. F UNCIONAM NT IE O: La función del bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.
  • 15. B DE P US RIM RA E GE RACION NE Los primeros computadores tenían 2 sistemas de buses, uno para la memoria y otro para los demás dispositivos. La CPU tenía que acceder a dos sistemas con instrucciones para cada uno, protocolos y sincronizaciones diferentes.
  • 16. B DE SE US GUNDA GE RACIÓN NE Desde que los procesadores empezaron a funcionar con frecuencias más altas, se hizo necesario jerarquizar los buses de acuerdo a su frecuencia: se creó el concepto de bus de sistema (conexión entre el procesador y la RAM) y de buses de expansión, haciendo necesario el uso de un chipset.
  • 17. T RCE E RA GE RACIÓN NE Los buses de tercera generación se caracterizan por tener conexiones punto a punto, a diferencia de los buses arriba nombrados en los que se comparten señales de reloj.
  • 18. Tipos de bus Existen dos grandes tipos clasificados por el método de envío de la información: bus paralelo o bus serie.
  • 19. BUS PARALELO Es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con la ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas. La cantidad de datos enviada es bastante grande con una frecuencia moderada y es igual al ancho de los datos por la frecuencia de funcionamiento. En los computadores ha sido usado de manera intensiva, desde el bus del procesador, los buses de discos duros, tarjetas de expansión y de vídeo, hasta las impresoras.
  • 20. B SE US RIAL En este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o rutinas de software. Está formado por pocos conductores y su ancho de banda depende de la frecuencia. Es usado desde hace menos de 10 años en buses para discos duros, unidades de estado sólido, tarjetas de expansión y para el bus del procesador.