SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica Estatal del Carchi
     Escuela de Desarrollo Integral
             Agropecuario
            Pre universitario

Tema: Uso del Punto

Integrantes:
             Luis Guamá
            Pamela Quiroz
            Cristina López
             Dayana Cali
           Diana Montaño
          Robinson Guerrero
EL USO DEL
  PUNTO
PUNTO
O El punto (.) es un signo de puntuación. En textos,
  oraciones y frases, se usa principalmente para
  indicar el final de un párrafo que no sea
  exclamativo ni interrogativo.
O Además también se usa después de las
  abreviaturas y para separar los decimales de los
  enteros en algunos países o para separar los
  miles en otros. también se usa para dar la
  terminación de un enunciado o un párrafo.
O El punto (.) señala la pausa que se da al final de
  un enunciado. Después de punto –salvo en el
  caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se
  escribe mayúscula.
Clases de Puntos
O Punto seguido
Separa enunciados dentro de un párrafo. Debido a
esto, la primera palabra escrita después del punto,
empezará con mayúscula, excepto en el caso de las
abreviaturas. Por ejemplo:
5. Historia de España. El descubrimiento de
América y un poco más, etc.
Salieron a dar un breve paseo. La mañana era
espléndida.
Punto aparte
Separa dos párrafos con contenido diferente
dentro del texto. A continuación hay que
comenzar a escribir en línea distinta. Para
seguir las normas se debe de "sangrar" la
primera línea de texto del nuevo párrafo.
EJEMPLO:
El mar estaba embravecido aquel día. Los
barcos bailaban sobre el agua sorteando
las olas con dificultad.
O Miguel, sentado en el muelle, esperaba
 el regreso de su padre.

O Atisbaba el horizonte buscando
 ansioso su barco con la mirada.
PUNTO FINAL

 El que se coloca al final de un capítulo,
apartado o sección para indicar el final de
               los mismos.
                 Ejemplo:
LA PULGA Y EL BUEY
Una pulga preguntaba a un buey:
--¿Qué sucede contigo, que siendo tan enorme y fuerte, te
rindes a los maltratos de los hombres y eres su esclavo
día a día, mientras yo, siendo una criatura tan pequeña,
despiadadamente me alimento de su carne y bebo su
sangre en cualquier momento?--
El buey contestó:
--No deseo ser desagradecido, ya que yo soy amado y
bien cuidado con cariño por los hombres, ellos a menudo
me acarician frotando mi cabeza y hombros.--
 --¡Qué malo sería eso para mí!-- dijo la pulga; --esa
caricia que te gusta, si me la dieran a mí, traería mi
destrucción inevitable.--
Lo que puede ser bueno para unos, puede ser malo para
otros.
COMBINAR EL PUNTO CON
     OTRO SIGNO
O A menudo es necesario combinar el
 punto con otros signos que también
 cierran períodos, como paréntesis o
 comillas. En estos casos, se coloca el
 punto siempre detrás de las comillas,
 corchetes o paréntesis de cierre. Por
 ejemplo:

O “No quiero volver a verte”.
O (Creo que estaba muy enojada).
Utilización del Punto en Siglas
 O Hasta hace unos años era frecuente el
  empleo del punto tras cada una de las
  letras que formaban parte de una sigla
  (O.T.A.N.). Actualmente, las siglas se
  escriben sin puntos (OTAN), salvo que
  formen parte de un enunciado escrito todo
  él en mayúsculas
Abreviaturas
O El punto se utiliza también después de las
  abreviaturas. Hay también abundantes
  excepciones a esta regla. Así, los
  símbolos de los elementos químicos y de
  las unidades de medida se escribirán sin
  punto
Ejemplo:
O Sra., Excmo., cf.
O Lic.; Ing.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Andres Gualoto
 
La coma
La comaLa coma
Hechos y opiniones
Hechos y opinionesHechos y opiniones
Hechos y opiniones
Karina Ancatrio
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
facultad de educación-uncuyo
 
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Ledy Cabrera
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Cartas de lectores
Cartas de lectoresCartas de lectores
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
Lilianasvt
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdf
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdfWon-Pyung Sohn - Almendra.pdf
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdf
MeliRivas1
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
Cinthya Huilcamaygua
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
tamaraob
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana
 
Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillas
jsaavedr
 
Palabras Para Deletreo
Palabras Para DeletreoPalabras Para Deletreo
Palabras Para Deletreo
solascriptura2008
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La coma
La comaLa coma
La coma
Nullysc26
 
Partes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitarioPartes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitario
Chema Lozano Guillermo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Hechos y opiniones
Hechos y opinionesHechos y opiniones
Hechos y opiniones
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
 
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Cartas de lectores
Cartas de lectoresCartas de lectores
Cartas de lectores
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdf
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdfWon-Pyung Sohn - Almendra.pdf
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdf
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
 
Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillas
 
Palabras Para Deletreo
Palabras Para DeletreoPalabras Para Deletreo
Palabras Para Deletreo
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Partes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitarioPartes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitario
 

Destacado

El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Uso de puntos
Uso de puntosUso de puntos
Uso de puntos
edparraz
 
Nazismo y comunismo ¿sistem...
Nazismo y comunismo ¿sistem...Nazismo y comunismo ¿sistem...
Nazismo y comunismo ¿sistem...
marcosc340
 
El punto
El puntoEl punto
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
Jhonatansammir
 
20 conceptos de la filosofia
20 conceptos de la filosofia20 conceptos de la filosofia
20 conceptos de la filosofia
metaldh
 
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
espiadelaire1
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Angella2303
 
El punto y los puntos suspensivos
El punto y los puntos suspensivosEl punto y los puntos suspensivos
El punto y los puntos suspensivos
angely25
 
DRAMATIZACION TEATRAL PARA NIÑOS TEMA "Lío de perros"
DRAMATIZACION  TEATRAL PARA NIÑOS  TEMA "Lío de perros"DRAMATIZACION  TEATRAL PARA NIÑOS  TEMA "Lío de perros"
DRAMATIZACION TEATRAL PARA NIÑOS TEMA "Lío de perros"
celestino amilcar sempertegui javier
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Antonio Cangalaya
 
Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
NenitHa JOaki
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
Andrés Ibañez
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 

Destacado (14)

El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Uso de puntos
Uso de puntosUso de puntos
Uso de puntos
 
Nazismo y comunismo ¿sistem...
Nazismo y comunismo ¿sistem...Nazismo y comunismo ¿sistem...
Nazismo y comunismo ¿sistem...
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
20 conceptos de la filosofia
20 conceptos de la filosofia20 conceptos de la filosofia
20 conceptos de la filosofia
 
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
El punto y los puntos suspensivos
El punto y los puntos suspensivosEl punto y los puntos suspensivos
El punto y los puntos suspensivos
 
DRAMATIZACION TEATRAL PARA NIÑOS TEMA "Lío de perros"
DRAMATIZACION  TEATRAL PARA NIÑOS  TEMA "Lío de perros"DRAMATIZACION  TEATRAL PARA NIÑOS  TEMA "Lío de perros"
DRAMATIZACION TEATRAL PARA NIÑOS TEMA "Lío de perros"
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
 
Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 

Similar a Exposicion del punto

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
lancee Garcia
 
Clase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docxClase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docx
Paola Vega
 
Signo de puntuación
Signo de puntuaciónSigno de puntuación
Signo de puntuación
linaga
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
YurledisRomero
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
German Ruiz
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
Yuyu Gray
 
Agudas
AgudasAgudas
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
Lilia G. Torres Fernández
 
Módulo intensivo básico de comunicación
Módulo intensivo básico de comunicaciónMódulo intensivo básico de comunicación
Módulo intensivo básico de comunicación
Daniel Lopez Hormazabal
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Ivanete Marcia
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
enith30
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Luis Quintero
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
Paola Vega
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
Hz Ileana Gonzalez
 
Signos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦nSignos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦n
Pin3da
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
JackelineRD
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
rosacalvamartinez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
ElvisYhonAlbornozApo
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
Patricia Suarez
 
Signos de..
Signos de..Signos de..

Similar a Exposicion del punto (20)

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Clase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docxClase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docx
 
Signo de puntuación
Signo de puntuaciónSigno de puntuación
Signo de puntuación
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
 
Módulo intensivo básico de comunicación
Módulo intensivo básico de comunicaciónMódulo intensivo básico de comunicación
Módulo intensivo básico de comunicación
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 
Signos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦nSignos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦n
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
 
Signos de..
Signos de..Signos de..
Signos de..
 

Exposicion del punto

  • 1. Universidad Politécnica Estatal del Carchi Escuela de Desarrollo Integral Agropecuario Pre universitario Tema: Uso del Punto Integrantes: Luis Guamá Pamela Quiroz Cristina López Dayana Cali Diana Montaño Robinson Guerrero
  • 2. EL USO DEL PUNTO
  • 3. PUNTO O El punto (.) es un signo de puntuación. En textos, oraciones y frases, se usa principalmente para indicar el final de un párrafo que no sea exclamativo ni interrogativo. O Además también se usa después de las abreviaturas y para separar los decimales de los enteros en algunos países o para separar los miles en otros. también se usa para dar la terminación de un enunciado o un párrafo. O El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula.
  • 4. Clases de Puntos O Punto seguido Separa enunciados dentro de un párrafo. Debido a esto, la primera palabra escrita después del punto, empezará con mayúscula, excepto en el caso de las abreviaturas. Por ejemplo: 5. Historia de España. El descubrimiento de América y un poco más, etc. Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.
  • 5. Punto aparte Separa dos párrafos con contenido diferente dentro del texto. A continuación hay que comenzar a escribir en línea distinta. Para seguir las normas se debe de "sangrar" la primera línea de texto del nuevo párrafo. EJEMPLO: El mar estaba embravecido aquel día. Los barcos bailaban sobre el agua sorteando las olas con dificultad.
  • 6. O Miguel, sentado en el muelle, esperaba el regreso de su padre. O Atisbaba el horizonte buscando ansioso su barco con la mirada.
  • 7. PUNTO FINAL El que se coloca al final de un capítulo, apartado o sección para indicar el final de los mismos. Ejemplo:
  • 8. LA PULGA Y EL BUEY Una pulga preguntaba a un buey: --¿Qué sucede contigo, que siendo tan enorme y fuerte, te rindes a los maltratos de los hombres y eres su esclavo día a día, mientras yo, siendo una criatura tan pequeña, despiadadamente me alimento de su carne y bebo su sangre en cualquier momento?-- El buey contestó: --No deseo ser desagradecido, ya que yo soy amado y bien cuidado con cariño por los hombres, ellos a menudo me acarician frotando mi cabeza y hombros.-- --¡Qué malo sería eso para mí!-- dijo la pulga; --esa caricia que te gusta, si me la dieran a mí, traería mi destrucción inevitable.-- Lo que puede ser bueno para unos, puede ser malo para otros.
  • 9. COMBINAR EL PUNTO CON OTRO SIGNO O A menudo es necesario combinar el punto con otros signos que también cierran períodos, como paréntesis o comillas. En estos casos, se coloca el punto siempre detrás de las comillas, corchetes o paréntesis de cierre. Por ejemplo: O “No quiero volver a verte”. O (Creo que estaba muy enojada).
  • 10. Utilización del Punto en Siglas O Hasta hace unos años era frecuente el empleo del punto tras cada una de las letras que formaban parte de una sigla (O.T.A.N.). Actualmente, las siglas se escriben sin puntos (OTAN), salvo que formen parte de un enunciado escrito todo él en mayúsculas
  • 11. Abreviaturas O El punto se utiliza también después de las abreviaturas. Hay también abundantes excepciones a esta regla. Así, los símbolos de los elementos químicos y de las unidades de medida se escribirán sin punto Ejemplo: O Sra., Excmo., cf. O Lic.; Ing.