SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de las mayúsculas 
Presentado por: 
Alejandra Camayo 
Monica López 
Marlen Joaqui
Conceptos generales: 
La letra mayúscula es la letra 
que en relación con la 
minúscula presenta mayor 
tamaño y también, 
generalmente, distinta forma. 
Por ejemplo, A (mayúscula) 
a (minúscula). 
B-b, D-d, E-e.
Sirven para distinguir y jerarquizar 
las palabras, también clarifican y 
facilitan la comprensión de lo que 
se lee.
La utilización de la 
mayúscula está determinada 
por ciertas reglas 
ortográficas:
Se escriben con mayúscula 
 Cuando se inicia un escrito y después de punto 
seguido o aparte. 
Ejemplo: 
Hoy hace buen tiempo. Luce el sol.
Se escriben con mayúscula 
 Los nombres, apellidos, apodos y sobrenombres 
de personas. 
Ejemplo: 
Luisa 
María, Adela y Rosa son nombres de mujer. 
El Quijote
Se escriben con mayúscula 
 Los artículos y adjetivos que forman parte del 
nombre propio. 
Ejemplo: 
El Espectador 
La Habana
Se escriben con mayúscula 
 Los nombres de los países, ciudades, 
continentes y demás accidentes geográficos. 
Ejemplo: 
río Cauca 
Colombia 
Europa
Se escriben con mayúscula 
 Después de dos puntos cuando se citan palabras 
textuales. 
Ejemplo: 
Dice el refrán: “Mas vale pájaro 
en mano que cien volando”.
Se escriben con mayúscula 
 A continuación del saludo de las cartas. 
Ejemplo: 
Querida mamá: 
Hoy he estado en casa de mis 
abuelos.
Se escriben con mayúscula 
 La primera palabra que sigue al signo de cierre de 
interrogación ? Y de exclamación ! A no ser que 
lleve coma. 
Ejemplo: 
¿Qué dices? Habla más 
alto, por favor.
Se escriben con mayúscula 
 Los nombres de épocas históricas y de 
movimientos culturales. 
Ejemplo: 
el Renacimiento 
la Edad Media 
la Prehistoria
Se escriben con mayúscula 
 La numeración romana. 
Ejemplo: 
siglo XXI 
capítulo VIII 
Juan Pablo II
Se escriben con mayúscula 
 Va mayúscula en las abreviaturas y siglas. 
Ejemplo: 
Lic. 
Arq. 
CSJN 
FIFA
Se escriben con mayúscula 
 Los nombres de libros, cuadros, películas. 
Ejemplo: 
El Ingenioso Hidalgo Don 
Quijote de la Mancha. 
La Mona Lisa.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
Marucferreyra
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculamasasara
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Las Abreviaturas
Las AbreviaturasLas Abreviaturas
Las Abreviaturas
Jose Manuel Cuentas Fiestas
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
27271010
 
Uso mayusculas
Uso mayusculasUso mayusculas
Uso mayusculas
Henry Leon
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
tutor03
 
El artículo
El artículoEl artículo
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Talía Acuña
 
Mayúsculas
Mayúsculas Mayúsculas
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúscula
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
El Artículo
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Las Abreviaturas
Las AbreviaturasLas Abreviaturas
Las Abreviaturas
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Uso mayusculas
Uso mayusculasUso mayusculas
Uso mayusculas
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)
 
Mayúsculas
Mayúsculas Mayúsculas
Mayúsculas
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 

Destacado

Uso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculasUso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculasBernardita
 
Reglas uso mayusculas
Reglas uso mayusculasReglas uso mayusculas
Reglas uso mayusculasSusana
 
Uso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculasUso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculassusyvalle28
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasmrmaldana
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
Edita Sueiras
 
plan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarplan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarOdalizHuerta
 

Destacado (7)

Uso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculasUso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculas
 
Reglas uso mayusculas
Reglas uso mayusculasReglas uso mayusculas
Reglas uso mayusculas
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
 
Uso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculasUso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculas
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinas
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
 
plan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarplan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolar
 

Similar a Ortografía- Uso de mayúsculas

El uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculasEl uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculasDenisseBaqueiro
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculaspaesagrado
 
Uso de las letras mayúsculas
Uso de las letras mayúsculasUso de las letras mayúsculas
Uso de las letras mayúsculaselias melendrez
 
ProduccióN De Textos
ProduccióN De TextosProduccióN De Textos
ProduccióN De Textos
aleyda
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculasangely25
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
Heimy Sobrevilla C
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengualojeda69
 
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLASSILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLASAndrea Rojas Llano
 
El uso de las mayusculas
El uso de las mayusculasEl uso de las mayusculas
El uso de las mayusculasCecibel Landy
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculasDiego Panchi
 

Similar a Ortografía- Uso de mayúsculas (20)

Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
Sema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculasSema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculas
 
El uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculasEl uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculas
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculas
 
Uso de las letras mayúsculas
Uso de las letras mayúsculasUso de las letras mayúsculas
Uso de las letras mayúsculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Normas ortograficas
Normas ortograficasNormas ortograficas
Normas ortograficas
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
ProduccióN De Textos
ProduccióN De TextosProduccióN De Textos
ProduccióN De Textos
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLASSILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
 
El uso de las mayusculas
El uso de las mayusculasEl uso de las mayusculas
El uso de las mayusculas
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 

Ortografía- Uso de mayúsculas

  • 1. Uso de las mayúsculas Presentado por: Alejandra Camayo Monica López Marlen Joaqui
  • 2. Conceptos generales: La letra mayúscula es la letra que en relación con la minúscula presenta mayor tamaño y también, generalmente, distinta forma. Por ejemplo, A (mayúscula) a (minúscula). B-b, D-d, E-e.
  • 3. Sirven para distinguir y jerarquizar las palabras, también clarifican y facilitan la comprensión de lo que se lee.
  • 4. La utilización de la mayúscula está determinada por ciertas reglas ortográficas:
  • 5. Se escriben con mayúscula  Cuando se inicia un escrito y después de punto seguido o aparte. Ejemplo: Hoy hace buen tiempo. Luce el sol.
  • 6. Se escriben con mayúscula  Los nombres, apellidos, apodos y sobrenombres de personas. Ejemplo: Luisa María, Adela y Rosa son nombres de mujer. El Quijote
  • 7. Se escriben con mayúscula  Los artículos y adjetivos que forman parte del nombre propio. Ejemplo: El Espectador La Habana
  • 8. Se escriben con mayúscula  Los nombres de los países, ciudades, continentes y demás accidentes geográficos. Ejemplo: río Cauca Colombia Europa
  • 9. Se escriben con mayúscula  Después de dos puntos cuando se citan palabras textuales. Ejemplo: Dice el refrán: “Mas vale pájaro en mano que cien volando”.
  • 10. Se escriben con mayúscula  A continuación del saludo de las cartas. Ejemplo: Querida mamá: Hoy he estado en casa de mis abuelos.
  • 11. Se escriben con mayúscula  La primera palabra que sigue al signo de cierre de interrogación ? Y de exclamación ! A no ser que lleve coma. Ejemplo: ¿Qué dices? Habla más alto, por favor.
  • 12. Se escriben con mayúscula  Los nombres de épocas históricas y de movimientos culturales. Ejemplo: el Renacimiento la Edad Media la Prehistoria
  • 13. Se escriben con mayúscula  La numeración romana. Ejemplo: siglo XXI capítulo VIII Juan Pablo II
  • 14. Se escriben con mayúscula  Va mayúscula en las abreviaturas y siglas. Ejemplo: Lic. Arq. CSJN FIFA
  • 15. Se escriben con mayúscula  Los nombres de libros, cuadros, películas. Ejemplo: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. La Mona Lisa.