SlideShare una empresa de Scribd logo
Acceso de las mujeres al sistema de
seguridad social universal y trabajo no
remunerado: responsabilidad social y del
Estado
Seminario Internacional: Economía del Cuidado y el Derecho a
la Seguridad Social de las Personas que realizan trabajo no
remunerado y de cuidado humano
Nivea Vélez Palacio
Quito, 18 y 19 de Octubre de 2010
“Uno no escoge el país donde nace;
pero ama el país donde ha nacido
Uno no escoge el tiempo para venir al
mundo;
pero debe dejar huella de su tiempo…”
(Fragmento del Poema de Gioconda Belli, titulado “Uno no Escoge”)
 Universalidad de la seguridad social
◦ “La seguridad social será deber del Estado y derecho irrenunciable de
todos sus habitantes.” (Art. 55)
 Extensión progresiva a toda la población con o son relación de
dependencia laboral
 Con relación a las mujeres
◦ Acceso a los sistemas de seguridad social
◦ Especial atención a: madre gestante, en período de lactancia, la mujer
trabajadora, la del sector informal, artesanal, la jefa de hogar
Para el año 2001
 Población afiliada: 1’964 mil
 Mujeres: 822 mil  41,84%
 Hombres: 1’140  58,16%
Para el año 2010
 Población afiliada: 2’279 mil
 Mujeres: 861 mil 37,79%
 Hombres: 1’418 62,21%
La población afiliada aumentó
El número de mujeres afiliadas creció
Sin embargo las mujeres afiliadas somos
menos
 Seguridad Social DERECHO irrenunciable de todas las
personas  UNIVERSALIDAD
 Responsabilidades:
 Garantizar y hacer efectivo su ejercicio pleno
 Incluye: personas que realizan trabajo no remunerado en los hogares,
actividades para el auto sustento en el campo, toda forma de trabajo
autónomo, quienes se encuentran en situación de desempleo
Diferencias con la Constitución anterior:
La responsabilidad es incondicional
Define forma de financiamiento para trabajo no
remunerado:
 Aportes
 Contribuciones del Estado
“El término trabajo no remunerado de prestación de cuidados,
incluye el trabajo doméstico (preparación de alimentos,
limpieza) y el cuidado de personas (bañar a un niño, cuidar de
un adulto mayor frágil) que se realiza en los hogares y las
comunidades. Estas labores contribuyen al bienestar y al
crecimiento económico por medio de la reproducción de una
fuerza laboral apta, productiva y capaz de aprender y ser
creativa”
Instituto de Investigación de las Naciones Unidades para el Desarrollo Social.
En Ecuador
Más de 1’400 mil mujeres realizan trabajo doméstico no
remunerado
Frente a 26 mil hombres
INEC, Módulo Empleo del 2003
 Afiliación obligatoria
 Definir una edad mínima,
◦ Mientras se avanza en la universalización de la seguridad social, como
parte de un proceso.
 Financiamiento
◦ Contribución afiliadas  atención a las posibilidades reales
◦ Contribución del Estado obligatoria, adicional a la existente.
 Prestaciones mínimas:
◦ Maternidad; Vejez; Invalidez; Enfermedad
 Amplia participación
◦ Garantía Constitucional
 Garantía de los derechos, efectivización, progresividad
◦ Cuidado un programa de asistencia social
 Proyecto ordenado de incorporación y universalización
◦ Priorizar el Ingreso: según la edad y la situación de pobreza
◦ Medida de Acción Afirmativa
 Aportación según posibilidades
◦ No de quienes no tienen
 Definir aportación del Estado
 Pago oportuno de las contribuciones Constitucionales
del Estado para la Seguridad Social
◦ No son subsidios
 Inversiones no solo rentables en cuanto a interés
◦ Beneficio de las utilidades en los proyectos que invierte: petróleo,
electricidad
“Nadie puede evadir su responsabilidad.
Nadie puede taparse los ojos, los oídos,
enmudecer y cortarse las manos.
No escogimos el momento para venir al
mundo:
Ahora podemos hacer el mundo
en que nacerá y crecerá
la semilla que trajimos con nosotras.”
(Fragmento del Poema de Gioconda Belli, titulado “Uno no Escoge”)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las MujeresEl Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
PAGGMunicipal
 
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
Unidad n2 -  derechos humanos e institucionesUnidad n2 -  derechos humanos e instituciones
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
María de los Ángeles C.
 
Gasto Social e Inversión Social
Gasto Social e Inversión SocialGasto Social e Inversión Social
Gasto Social e Inversión Social
Andrea Vera
 
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
SinLugar
 
diagnostico de abuso sexual infantil.
diagnostico de abuso sexual infantil.diagnostico de abuso sexual infantil.
diagnostico de abuso sexual infantil.
yuriethpitre
 
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
José María
 
Trabajo economïa 2
Trabajo economïa 2Trabajo economïa 2
Trabajo economïa 2
dfilgueira
 
Ei3 a gutierrez aragon ana karen ods nº- 1
Ei3 a gutierrez aragon ana  karen ods nº- 1Ei3 a gutierrez aragon ana  karen ods nº- 1
Ei3 a gutierrez aragon ana karen ods nº- 1
anakaren2017
 
Proyectos Pobreza
Proyectos PobrezaProyectos Pobreza
Proyectos Pobreza
Laura
 
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
José María
 
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debeC:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
cristian
 
educacion universal
educacion universaleducacion universal
educacion universal
flrc75
 
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
José María
 
Tarea 5 dhtic
Tarea 5 dhticTarea 5 dhtic
Tarea 5 dhtic
Diana Quintero
 
Michelle bachelet
Michelle bacheletMichelle bachelet
Michelle bachelet
Madeley Quiroz Hernández
 
Acoso escolar y discapacidad. marco normativo.
Acoso escolar y discapacidad.  marco normativo.Acoso escolar y discapacidad.  marco normativo.
Acoso escolar y discapacidad. marco normativo.
José María
 
Día internacional de la discapacidad.
Día internacional de la discapacidad.Día internacional de la discapacidad.
Día internacional de la discapacidad.
José María
 
Presentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listoPresentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listo
g1onny
 
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobrezaimpuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
Luis Bahamonde
 

La actualidad más candente (19)

El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las MujeresEl Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
 
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
Unidad n2 -  derechos humanos e institucionesUnidad n2 -  derechos humanos e instituciones
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
 
Gasto Social e Inversión Social
Gasto Social e Inversión SocialGasto Social e Inversión Social
Gasto Social e Inversión Social
 
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
 
diagnostico de abuso sexual infantil.
diagnostico de abuso sexual infantil.diagnostico de abuso sexual infantil.
diagnostico de abuso sexual infantil.
 
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
 
Trabajo economïa 2
Trabajo economïa 2Trabajo economïa 2
Trabajo economïa 2
 
Ei3 a gutierrez aragon ana karen ods nº- 1
Ei3 a gutierrez aragon ana  karen ods nº- 1Ei3 a gutierrez aragon ana  karen ods nº- 1
Ei3 a gutierrez aragon ana karen ods nº- 1
 
Proyectos Pobreza
Proyectos PobrezaProyectos Pobreza
Proyectos Pobreza
 
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
 
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debeC:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
 
educacion universal
educacion universaleducacion universal
educacion universal
 
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
 
Tarea 5 dhtic
Tarea 5 dhticTarea 5 dhtic
Tarea 5 dhtic
 
Michelle bachelet
Michelle bacheletMichelle bachelet
Michelle bachelet
 
Acoso escolar y discapacidad. marco normativo.
Acoso escolar y discapacidad.  marco normativo.Acoso escolar y discapacidad.  marco normativo.
Acoso escolar y discapacidad. marco normativo.
 
Día internacional de la discapacidad.
Día internacional de la discapacidad.Día internacional de la discapacidad.
Día internacional de la discapacidad.
 
Presentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listoPresentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listo
 
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobrezaimpuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
 

Similar a Exposicion evento seguridad social

Encuentro septiembre
Encuentro septiembreEncuentro septiembre
Encuentro septiembre
Asamblea Nacional
 
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo SocialFundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
guestf3934b
 
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptxPonencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
JavaUD
 
Cuidado Humano
Cuidado Humano Cuidado Humano
Cuidado Humano
estefaniar31
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Felipe Eduardo Albornoz Torres
 
Derecho a la salud y al trabajo
Derecho a la salud y al trabajoDerecho a la salud y al trabajo
Derecho a la salud y al trabajo
Bacaanda' Gómez Esteva
 
PIEZA FUNDAMENTAL EN LA AGENDA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS VIEJAS”
PIEZA FUNDAMENTAL  EN LA AGENDA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS VIEJAS”PIEZA FUNDAMENTAL  EN LA AGENDA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS VIEJAS”
PIEZA FUNDAMENTAL EN LA AGENDA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS VIEJAS”
rigo128
 
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
José María
 
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.pptDATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
carlos807410
 
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debeLa mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
cristian
 
Desarrollo Sostenible explicado por un estudiante
Desarrollo Sostenible explicado por un estudianteDesarrollo Sostenible explicado por un estudiante
Desarrollo Sostenible explicado por un estudiante
yadirmilenaosorno4011
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
Jonathan Portillo
 
Jardín maternal
Jardín maternalJardín maternal
Jardín maternal
23989666
 
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptxPpt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
SabinaCcasaQuispe
 
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptxPpt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
AngelicaCenteno10
 
Presentación cuidado. fernanda wanderley
Presentación cuidado. fernanda wanderleyPresentación cuidado. fernanda wanderley
Presentación cuidado. fernanda wanderley
CIDES UMSA
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
Universidad Peruana Los Andes
 
Politica publica Mujer anexo tecnico 4
Politica publica Mujer anexo tecnico 4  Politica publica Mujer anexo tecnico 4
Politica publica Mujer anexo tecnico 4
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdfManual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
messisa1
 
Trabajo Infantil
 Trabajo Infantil Trabajo Infantil
Trabajo Infantil
marquito2119
 

Similar a Exposicion evento seguridad social (20)

Encuentro septiembre
Encuentro septiembreEncuentro septiembre
Encuentro septiembre
 
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo SocialFundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
 
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptxPonencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
 
Cuidado Humano
Cuidado Humano Cuidado Humano
Cuidado Humano
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
 
Derecho a la salud y al trabajo
Derecho a la salud y al trabajoDerecho a la salud y al trabajo
Derecho a la salud y al trabajo
 
PIEZA FUNDAMENTAL EN LA AGENDA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS VIEJAS”
PIEZA FUNDAMENTAL  EN LA AGENDA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS VIEJAS”PIEZA FUNDAMENTAL  EN LA AGENDA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS VIEJAS”
PIEZA FUNDAMENTAL EN LA AGENDA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS VIEJAS”
 
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
 
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.pptDATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
 
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debeLa mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
 
Desarrollo Sostenible explicado por un estudiante
Desarrollo Sostenible explicado por un estudianteDesarrollo Sostenible explicado por un estudiante
Desarrollo Sostenible explicado por un estudiante
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
 
Jardín maternal
Jardín maternalJardín maternal
Jardín maternal
 
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptxPpt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
 
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptxPpt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
 
Presentación cuidado. fernanda wanderley
Presentación cuidado. fernanda wanderleyPresentación cuidado. fernanda wanderley
Presentación cuidado. fernanda wanderley
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
Politica publica Mujer anexo tecnico 4
Politica publica Mujer anexo tecnico 4  Politica publica Mujer anexo tecnico 4
Politica publica Mujer anexo tecnico 4
 
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdfManual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
 
Trabajo Infantil
 Trabajo Infantil Trabajo Infantil
Trabajo Infantil
 

Más de Asamblea Nacional

Perfiles de Opinión
Perfiles de OpiniónPerfiles de Opinión
Perfiles de Opinión
Asamblea Nacional
 
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Asamblea Nacional
 
Proyecto urbano arquitectónico del complejo legislativo
Proyecto urbano arquitectónico del complejo legislativoProyecto urbano arquitectónico del complejo legislativo
Proyecto urbano arquitectónico del complejo legislativo
Asamblea Nacional
 
Analisis completo gina godoy soledad vela
Analisis completo gina godoy soledad velaAnalisis completo gina godoy soledad vela
Analisis completo gina godoy soledad vela
Asamblea Nacional
 

Más de Asamblea Nacional (7)

Perfiles de Opinión
Perfiles de OpiniónPerfiles de Opinión
Perfiles de Opinión
 
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
 
Andrés roche
Andrés rocheAndrés roche
Andrés roche
 
Constitución un año más
Constitución un año másConstitución un año más
Constitución un año más
 
Proyecto urbano arquitectónico del complejo legislativo
Proyecto urbano arquitectónico del complejo legislativoProyecto urbano arquitectónico del complejo legislativo
Proyecto urbano arquitectónico del complejo legislativo
 
Analisis completo gina godoy soledad vela
Analisis completo gina godoy soledad velaAnalisis completo gina godoy soledad vela
Analisis completo gina godoy soledad vela
 
Constitucion un anio_mas
Constitucion un anio_masConstitucion un anio_mas
Constitucion un anio_mas
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Exposicion evento seguridad social

  • 1. Acceso de las mujeres al sistema de seguridad social universal y trabajo no remunerado: responsabilidad social y del Estado Seminario Internacional: Economía del Cuidado y el Derecho a la Seguridad Social de las Personas que realizan trabajo no remunerado y de cuidado humano Nivea Vélez Palacio Quito, 18 y 19 de Octubre de 2010
  • 2. “Uno no escoge el país donde nace; pero ama el país donde ha nacido Uno no escoge el tiempo para venir al mundo; pero debe dejar huella de su tiempo…” (Fragmento del Poema de Gioconda Belli, titulado “Uno no Escoge”)
  • 3.  Universalidad de la seguridad social ◦ “La seguridad social será deber del Estado y derecho irrenunciable de todos sus habitantes.” (Art. 55)  Extensión progresiva a toda la población con o son relación de dependencia laboral  Con relación a las mujeres ◦ Acceso a los sistemas de seguridad social ◦ Especial atención a: madre gestante, en período de lactancia, la mujer trabajadora, la del sector informal, artesanal, la jefa de hogar
  • 4. Para el año 2001  Población afiliada: 1’964 mil  Mujeres: 822 mil  41,84%  Hombres: 1’140  58,16% Para el año 2010  Población afiliada: 2’279 mil  Mujeres: 861 mil 37,79%  Hombres: 1’418 62,21% La población afiliada aumentó El número de mujeres afiliadas creció Sin embargo las mujeres afiliadas somos menos
  • 5.  Seguridad Social DERECHO irrenunciable de todas las personas  UNIVERSALIDAD  Responsabilidades:  Garantizar y hacer efectivo su ejercicio pleno  Incluye: personas que realizan trabajo no remunerado en los hogares, actividades para el auto sustento en el campo, toda forma de trabajo autónomo, quienes se encuentran en situación de desempleo Diferencias con la Constitución anterior: La responsabilidad es incondicional Define forma de financiamiento para trabajo no remunerado:  Aportes  Contribuciones del Estado
  • 6. “El término trabajo no remunerado de prestación de cuidados, incluye el trabajo doméstico (preparación de alimentos, limpieza) y el cuidado de personas (bañar a un niño, cuidar de un adulto mayor frágil) que se realiza en los hogares y las comunidades. Estas labores contribuyen al bienestar y al crecimiento económico por medio de la reproducción de una fuerza laboral apta, productiva y capaz de aprender y ser creativa” Instituto de Investigación de las Naciones Unidades para el Desarrollo Social. En Ecuador Más de 1’400 mil mujeres realizan trabajo doméstico no remunerado Frente a 26 mil hombres INEC, Módulo Empleo del 2003
  • 7.  Afiliación obligatoria  Definir una edad mínima, ◦ Mientras se avanza en la universalización de la seguridad social, como parte de un proceso.  Financiamiento ◦ Contribución afiliadas  atención a las posibilidades reales ◦ Contribución del Estado obligatoria, adicional a la existente.  Prestaciones mínimas: ◦ Maternidad; Vejez; Invalidez; Enfermedad
  • 8.  Amplia participación ◦ Garantía Constitucional  Garantía de los derechos, efectivización, progresividad ◦ Cuidado un programa de asistencia social  Proyecto ordenado de incorporación y universalización ◦ Priorizar el Ingreso: según la edad y la situación de pobreza ◦ Medida de Acción Afirmativa  Aportación según posibilidades ◦ No de quienes no tienen
  • 9.  Definir aportación del Estado  Pago oportuno de las contribuciones Constitucionales del Estado para la Seguridad Social ◦ No son subsidios  Inversiones no solo rentables en cuanto a interés ◦ Beneficio de las utilidades en los proyectos que invierte: petróleo, electricidad
  • 10. “Nadie puede evadir su responsabilidad. Nadie puede taparse los ojos, los oídos, enmudecer y cortarse las manos. No escogimos el momento para venir al mundo: Ahora podemos hacer el mundo en que nacerá y crecerá la semilla que trajimos con nosotras.” (Fragmento del Poema de Gioconda Belli, titulado “Uno no Escoge”)