SlideShare una empresa de Scribd logo
Resistencia
a las
heladas
La helada es el
primer filtro
ambiental de
una especie
vegetal
Para que un
vegetal pueda
establecerse
fuera de zonas
heladas.
Las plantas cuyos
tallos no son lo
suficientemente
resistentes a las
heladas
pueden sobrevivir en
forma de semilla. De
esta manera
sobrevive la especie.
Evitación de
la
Congelación
Tolerancia a
la
congelación
Resistencia
a las
heladas
Evitación de la
congelación
Es la interrupción
de la formación
de hielo con
temperaturas (-)
*En las hojas de
muchas plantas
llega a -5°C
*Plantas de la
montaña hasta -
12°C
*Zonas hasta
aproximadamente
a -40°C
Si sobrepasan estas
temperaturas el tejido
se congela
bruscamente
Es letal para las
células de las
plantas
Constituye
una forma
de tolerancia
a la sequía
Los hielos se
forman donde
el agua tiene la
presión
osmótica más
baja
Es muy poco
efectivo, ya
que un mol
osmótico
necesita
reducir el
punto de
congelación a
los 1.9K
Lo cual
tiene una
presión
osmótica de
2.24MPa
En zonas templadas está entre los
-2 y los 8°C.
En zonas invernales está entre los -
25 y los -40°C.
En plantas leñosas entre los -10 y
los -14°C.
En plantas tropicales van de 0 a
7°C.
En plantas
superiores está
aproximadamente
entre los 50 y los
55°C.
Cuando la radiación
es intensa en el
suelo la T supera los
75°C.
En situaciones extremadamente
calurosas las plantas se refrescan
con la transpiración de hasta 10K .
Dañosprovocadosporel
calorestándeterminados
por:
Por la
morfología
La distancia
respecto al suelo
Agua disponible
Factor térmico de la plantas de
ambientes fríos
Limitación de la vegetación
Temperaturas extremas
invernales, letales para el
plasma
Limita el período vegetativo
estival, por acortamiento y
enfriamiento
La temperatura media del mes
más cálido desciende a menos
de 10Cº
Adaptación
fisiológica
de las
plantas
resistentes
a las
heladas
Temperatura de la asimilación y
respiración.
La respiración tiene poder de
adecuación que alcanza casi igual
intensidad en un hecistotermo ártico a
10ºC
En la asimilación la curva de la
temperatura es también baja esto
acontece
Las plantas de climas fríos no
medran en los cálidos ,la respiración
aumenta por la temperatura y
consume la producción de materia
de la fotosíntesis.
Intertrópic
os
Factor hídrico tiene carácter
limitativo
Temperaturas diurnas
alcanzan y superan los 30ºC
Alcance óptimo muy elevado
en la curva de su asimilación.
Temperaturas nocturnas que
oscilan entre 20-25ºC,
La luz solar
directa puede
actuar de un
modo perjudicial
La máxima
irradiación a
mediodía, es la
posición de perfil de
las hojas con el
limbo paralelo.
El haz y el envés
pueden tener una
estructura
anatómica
absolutamente
similar
Plantas
Suculentas
Hacen frente a las
condiciones del
desierto árido
Desarrollan hojas
carnosas en las que puede
almacenar agua
Células se
deshidratan y
reducir el
tamaño
Plantas
Xerófitas
Crecen en ambientes muy
secos.
Sobreviven
mediante el
desarrollo de
recubrimientos
de cera en sus
hojas
Mediante el
crecimiento de pelo
disminuye el
movimiento del aire
alrededor de la hoja y
reduce aún más la
evaporación
Árboles tolerantes
a las sequías
Gruesas cortezas, raíces y hojas
que retienen agua
Agujas distintivas que se
encuentran en los árboles de pino.
Características
adaptativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas
PlantasPlantas
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaAdaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Belen Vazquez
 
Sabila
SabilaSabila
Dormancia en las plantas
Dormancia en las plantasDormancia en las plantas
Dormancia en las plantas
Marcelo Santiago Hernández
 
Funcion de los arboles
Funcion de los arbolesFuncion de los arboles
Funcion de los arboles
Sol Cornejo
 
Cuidado de las plantas
Cuidado de las plantasCuidado de las plantas
Cuidado de las plantas
cedalm
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
José Daniel Rojas Alba
 
Tic de cuca
Tic de cucaTic de cuca
Tic de cuca
n1fisica
 
Tic de cuca
Tic de cucaTic de cuca
Tic de cuca
n1fisica
 

La actualidad más candente (9)

Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaAdaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
 
Sabila
SabilaSabila
Sabila
 
Dormancia en las plantas
Dormancia en las plantasDormancia en las plantas
Dormancia en las plantas
 
Funcion de los arboles
Funcion de los arbolesFuncion de los arboles
Funcion de los arboles
 
Cuidado de las plantas
Cuidado de las plantasCuidado de las plantas
Cuidado de las plantas
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Tic de cuca
Tic de cucaTic de cuca
Tic de cuca
 
Tic de cuca
Tic de cucaTic de cuca
Tic de cuca
 

Similar a Temperatura

Tundra pg sdh jg
Tundra pg sdh jgTundra pg sdh jg
Tundra pg sdh jg
tomasmoraledaaguilar
 
Invernadero Autosustentable
Invernadero AutosustentableInvernadero Autosustentable
Invernadero Autosustentable
Alejo Zanni
 
Canola daños por bajas temperaturas. CCC 2009
Canola daños por bajas temperaturas. CCC 2009Canola daños por bajas temperaturas. CCC 2009
Canola daños por bajas temperaturas. CCC 2009
Danioteca Surco
 
Requerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticosRequerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticos
hevila sarita damiano tinoco
 
agrometeorologia, temperatura FCA de UAEMex
agrometeorologia, temperatura FCA de UAEMexagrometeorologia, temperatura FCA de UAEMex
agrometeorologia, temperatura FCA de UAEMex
R. 罗德里戈 ZaGuti
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Estudio de la vid
Estudio de la vidEstudio de la vid
Estudio de la vid
AnaIsabelUtreraVelzq
 
Cortinas rompeviento presentacion
Cortinas rompeviento presentacionCortinas rompeviento presentacion
Cortinas rompeviento presentacion
jcarlopa
 
Climatologia 2
Climatologia 2Climatologia 2
Climatologia 2
Jhenson Marzano
 
Clima y Suelo Clase 2
Clima y Suelo Clase 2Clima y Suelo Clase 2
Clima y Suelo Clase 2
FHP_UVM
 
Coldi 09-2006-conserv. prod. aliment.con refrig.
Coldi 09-2006-conserv. prod. aliment.con refrig.Coldi 09-2006-conserv. prod. aliment.con refrig.
Coldi 09-2006-conserv. prod. aliment.con refrig.
Ernesto Sanguinetti R.
 
Tema de Heladas en los cultivos.pptx
Tema de Heladas en los cultivos.pptxTema de Heladas en los cultivos.pptx
Tema de Heladas en los cultivos.pptx
IvnHernndez872931
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
Jose Luis Redondo
 
adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
LilibetLpezSoto
 
Bloque 3 ciencias naturales (Séptimo Grado)
Bloque 3 ciencias naturales (Séptimo Grado)Bloque 3 ciencias naturales (Séptimo Grado)
Bloque 3 ciencias naturales (Séptimo Grado)
Walter Chamba
 
Constituyentes, Relaciones Y Adaptaciones Del Ecosistema
Constituyentes, Relaciones Y Adaptaciones Del EcosistemaConstituyentes, Relaciones Y Adaptaciones Del Ecosistema
Constituyentes, Relaciones Y Adaptaciones Del Ecosistema
Eve Lyn
 
Clase1 tema1
Clase1 tema1Clase1 tema1
Clase1 tema1
GipsyVanesaSilva
 
Heladas en arándano x aproa univ chile
Heladas en arándano x aproa univ chileHeladas en arándano x aproa univ chile
Heladas en arándano x aproa univ chile
Danioteca Surco
 
Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
guest4bc056e
 
Biomas del mundo
Biomas  del mundoBiomas  del mundo
Biomas del mundo
luis alberto zamora alarcon
 

Similar a Temperatura (20)

Tundra pg sdh jg
Tundra pg sdh jgTundra pg sdh jg
Tundra pg sdh jg
 
Invernadero Autosustentable
Invernadero AutosustentableInvernadero Autosustentable
Invernadero Autosustentable
 
Canola daños por bajas temperaturas. CCC 2009
Canola daños por bajas temperaturas. CCC 2009Canola daños por bajas temperaturas. CCC 2009
Canola daños por bajas temperaturas. CCC 2009
 
Requerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticosRequerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticos
 
agrometeorologia, temperatura FCA de UAEMex
agrometeorologia, temperatura FCA de UAEMexagrometeorologia, temperatura FCA de UAEMex
agrometeorologia, temperatura FCA de UAEMex
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Estudio de la vid
Estudio de la vidEstudio de la vid
Estudio de la vid
 
Cortinas rompeviento presentacion
Cortinas rompeviento presentacionCortinas rompeviento presentacion
Cortinas rompeviento presentacion
 
Climatologia 2
Climatologia 2Climatologia 2
Climatologia 2
 
Clima y Suelo Clase 2
Clima y Suelo Clase 2Clima y Suelo Clase 2
Clima y Suelo Clase 2
 
Coldi 09-2006-conserv. prod. aliment.con refrig.
Coldi 09-2006-conserv. prod. aliment.con refrig.Coldi 09-2006-conserv. prod. aliment.con refrig.
Coldi 09-2006-conserv. prod. aliment.con refrig.
 
Tema de Heladas en los cultivos.pptx
Tema de Heladas en los cultivos.pptxTema de Heladas en los cultivos.pptx
Tema de Heladas en los cultivos.pptx
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
 
adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
 
Bloque 3 ciencias naturales (Séptimo Grado)
Bloque 3 ciencias naturales (Séptimo Grado)Bloque 3 ciencias naturales (Séptimo Grado)
Bloque 3 ciencias naturales (Séptimo Grado)
 
Constituyentes, Relaciones Y Adaptaciones Del Ecosistema
Constituyentes, Relaciones Y Adaptaciones Del EcosistemaConstituyentes, Relaciones Y Adaptaciones Del Ecosistema
Constituyentes, Relaciones Y Adaptaciones Del Ecosistema
 
Clase1 tema1
Clase1 tema1Clase1 tema1
Clase1 tema1
 
Heladas en arándano x aproa univ chile
Heladas en arándano x aproa univ chileHeladas en arándano x aproa univ chile
Heladas en arándano x aproa univ chile
 
Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
 
Biomas del mundo
Biomas  del mundoBiomas  del mundo
Biomas del mundo
 

Más de Carlos Parco

Flora
FloraFlora
Parde celular
Parde celular   Parde celular
Parde celular
Carlos Parco
 
Ley orgánica de educación superior
Ley orgánica de educación superiorLey orgánica de educación superior
Ley orgánica de educación superior
Carlos Parco
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
Carlos Parco
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
Carlos Parco
 
El agua para quito
El agua para quitoEl agua para quito
El agua para quito
Carlos Parco
 
diversidad biologica
diversidad biologicadiversidad biologica
diversidad biologica
Carlos Parco
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Carlos Parco
 
Biologia hidratos de carbono
Biologia hidratos de carbonoBiologia hidratos de carbono
Biologia hidratos de carbono
Carlos Parco
 

Más de Carlos Parco (9)

Flora
FloraFlora
Flora
 
Parde celular
Parde celular   Parde celular
Parde celular
 
Ley orgánica de educación superior
Ley orgánica de educación superiorLey orgánica de educación superior
Ley orgánica de educación superior
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
El agua para quito
El agua para quitoEl agua para quito
El agua para quito
 
diversidad biologica
diversidad biologicadiversidad biologica
diversidad biologica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Biologia hidratos de carbono
Biologia hidratos de carbonoBiologia hidratos de carbono
Biologia hidratos de carbono
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Temperatura

  • 1. Resistencia a las heladas La helada es el primer filtro ambiental de una especie vegetal Para que un vegetal pueda establecerse fuera de zonas heladas. Las plantas cuyos tallos no son lo suficientemente resistentes a las heladas pueden sobrevivir en forma de semilla. De esta manera sobrevive la especie.
  • 3. Evitación de la congelación Es la interrupción de la formación de hielo con temperaturas (-) *En las hojas de muchas plantas llega a -5°C *Plantas de la montaña hasta - 12°C *Zonas hasta aproximadamente a -40°C Si sobrepasan estas temperaturas el tejido se congela bruscamente Es letal para las células de las plantas
  • 4. Constituye una forma de tolerancia a la sequía Los hielos se forman donde el agua tiene la presión osmótica más baja Es muy poco efectivo, ya que un mol osmótico necesita reducir el punto de congelación a los 1.9K Lo cual tiene una presión osmótica de 2.24MPa
  • 5. En zonas templadas está entre los -2 y los 8°C. En zonas invernales está entre los - 25 y los -40°C. En plantas leñosas entre los -10 y los -14°C. En plantas tropicales van de 0 a 7°C.
  • 6. En plantas superiores está aproximadamente entre los 50 y los 55°C. Cuando la radiación es intensa en el suelo la T supera los 75°C. En situaciones extremadamente calurosas las plantas se refrescan con la transpiración de hasta 10K .
  • 8.
  • 9. Factor térmico de la plantas de ambientes fríos Limitación de la vegetación Temperaturas extremas invernales, letales para el plasma Limita el período vegetativo estival, por acortamiento y enfriamiento La temperatura media del mes más cálido desciende a menos de 10Cº
  • 10. Adaptación fisiológica de las plantas resistentes a las heladas Temperatura de la asimilación y respiración. La respiración tiene poder de adecuación que alcanza casi igual intensidad en un hecistotermo ártico a 10ºC En la asimilación la curva de la temperatura es también baja esto acontece Las plantas de climas fríos no medran en los cálidos ,la respiración aumenta por la temperatura y consume la producción de materia de la fotosíntesis.
  • 11.
  • 12. Intertrópic os Factor hídrico tiene carácter limitativo Temperaturas diurnas alcanzan y superan los 30ºC Alcance óptimo muy elevado en la curva de su asimilación. Temperaturas nocturnas que oscilan entre 20-25ºC,
  • 13. La luz solar directa puede actuar de un modo perjudicial La máxima irradiación a mediodía, es la posición de perfil de las hojas con el limbo paralelo. El haz y el envés pueden tener una estructura anatómica absolutamente similar
  • 14.
  • 15. Plantas Suculentas Hacen frente a las condiciones del desierto árido Desarrollan hojas carnosas en las que puede almacenar agua Células se deshidratan y reducir el tamaño
  • 16. Plantas Xerófitas Crecen en ambientes muy secos. Sobreviven mediante el desarrollo de recubrimientos de cera en sus hojas Mediante el crecimiento de pelo disminuye el movimiento del aire alrededor de la hoja y reduce aún más la evaporación
  • 17. Árboles tolerantes a las sequías Gruesas cortezas, raíces y hojas que retienen agua Agujas distintivas que se encuentran en los árboles de pino. Características adaptativas