SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIÓN
DE LAS
PLANTAS AL
MEDIO
AMBIENTE
Adaptació
n de las
plantas
Para vivir en
muchos hábitats
diferentes, han
desarrollado
adaptaciones que
les permiten
sobrevivir y
reproducirse bajo
una variedad de
condiciones
Las
adaptaciones
son la razón de
que las plantas
hayan
sobrevivido a
cambios
ambientales
Los seres vivos
han
experimentado
y experimentan
procesos
evolutivos
Capacidad que
tienen los eres
vivos para
acomodarse en
el medio en el
que viven, a los
cambios que
sufre este y
sobrevivir.
ADAPTACIONES ARIDEZ EXTREMA O
FALTA DE AGUA
• FISIOLÓGICAS: reducen la transpiración. Además, cuando las
temperaturas son excesivas, limitan la pérdida de agua a
través del cierre de sus estomas, para reducir, en la misma
proporción, el intercambio de gases con la atmósfera y el
tiempo durante el que se puede desarrollar la fotosíntesis.
• MORFOLÓGICAS: estas plantas se caracterizan por su
forma redondeada, con ramas de gran densidad, raíces
extensas y presencia de espinas. Todo esto les permite
enfrentar las horas de sol y generar un ambiente interno
más húmedo y fresco, para proteger así sus brotes, flores y
semillas.
ADAPTACIÓNES EXTERNAS
En algunas plantas son hojas
modificadas y, en otras,
transformaciones de los pelos
para evitar la transpiración y la
pérdida de agua.
Existen vegetales que, en épocas
de extrema sequía, pierden su
parte aérea (tallo, hojas o
espinas) y sólo quedan los tallos
subterráneos, que son capaces de
almacenar agua y alimentos.
Las plantas pequeñas usan la luz
del sol trepando con sus tallos los
troncos y así conseguir luz
ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS
Las plantas de lugares
muy secos se retraen y se
cubren de capas
protectoras.
Las plantas de lugares
cálidos adelgazan y se
aclaran.
Las plantas de lugares
fríos se redondean y se
espesan.
Las plantas de lugares
húmedos se
desparraman y se abren.
Las plantas de sitios
ventosos se aferran al
suelo.
Las plantas de lugares
muy pobres en nutrientes
se hacen carnívoras.
Las de sitios oscuros
enrojecen, ya que los
pigmentos rojos son
capaces de captar la luz
débil, o desarrollan lentes
que la concentran.
Las plantas de sitios muy
iluminados se cubren de
pelos blancos para reflejar
la luz.
Las de lugares con poco
oxígeno se ahuecan y
desarrollan tubos
respiratorios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
Alberto Díaz
 
Plantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semillaPlantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semillaTono582
 
Experimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillaExperimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillacolegio maría jesùs
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
Fallown Espinace
 
Tipos de plantas según el tamaño
Tipos de plantas según el tamañoTipos de plantas según el tamaño
Tipos de plantas según el tamañoMiriam Rodríguez
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
Ciclos de vida de las plantas presentacion
Ciclos de vida de las plantas presentacionCiclos de vida de las plantas presentacion
Ciclos de vida de las plantas presentacionpauandrearv
 
Esquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantasEsquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantas
José Javier Torres Martinez
 
Organos de la planta
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
noilyarroyo
 
ANIMALES ACUÁTICOS Desplazamiento
ANIMALES ACUÁTICOS DesplazamientoANIMALES ACUÁTICOS Desplazamiento
ANIMALES ACUÁTICOS Desplazamiento
Ema De Prez
 
La respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantasLa respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantas
Jazmin Muñoz
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
sonia rojas
 
Autotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofosAutotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofos
Karina Alexandra Jimenez Hernandez
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantasCiclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantas
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
 
Plantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semillaPlantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semilla
 
LOS REPTILES Y LAS AVES
LOS REPTILES Y LAS AVESLOS REPTILES Y LAS AVES
LOS REPTILES Y LAS AVES
 
Experimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillaExperimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semilla
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
Tipos de plantas según el tamaño
Tipos de plantas según el tamañoTipos de plantas según el tamaño
Tipos de plantas según el tamaño
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Ciclos de vida de las plantas presentacion
Ciclos de vida de las plantas presentacionCiclos de vida de las plantas presentacion
Ciclos de vida de las plantas presentacion
 
Esquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantasEsquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantas
 
Organos de la planta
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
 
ANIMALES ACUÁTICOS Desplazamiento
ANIMALES ACUÁTICOS DesplazamientoANIMALES ACUÁTICOS Desplazamiento
ANIMALES ACUÁTICOS Desplazamiento
 
La respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantasLa respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantas
 
Clase magistral
Clase magistralClase magistral
Clase magistral
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
 
Autotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofosAutotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofos
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 

Similar a Plantas

adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
LilibetLpezSoto
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazanicobiologia
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosbgca
 
Adaptación de las plantas (1)
Adaptación de las plantas (1)Adaptación de las plantas (1)
Adaptación de las plantas (1)andrea
 
Flores nayda taller1
Flores nayda taller1Flores nayda taller1
Flores nayda taller1
naydaf
 
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTASADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
Miguel Pinedo
 
trabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarcotrabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarcoblancadelarco
 
biologia blancadelarco
biologia blancadelarcobiologia blancadelarco
biologia blancadelarco
blancadelarco
 
trabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arcotrabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arcoblancadelarco
 
Seminario Manglares
Seminario Manglares Seminario Manglares
Seminario Manglares
Sheila Angeles
 
Adaptación de las plantas al medio árido
Adaptación de las plantas al medio áridoAdaptación de las plantas al medio árido
Adaptación de las plantas al medio áridoomegaykaos
 
Plantas aridas
Plantas aridasPlantas aridas
Plantas aridasomegaykaos
 
La distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivosLa distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivos
rubieneriz
 
Plantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todoPlantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todo
Belén Arrúa
 
Cosulta xerofitas
Cosulta xerofitasCosulta xerofitas
Cosulta xerofitas
leslie
 
Cortinas rompeviento presentacion
Cortinas rompeviento presentacionCortinas rompeviento presentacion
Cortinas rompeviento presentacionjcarlopa
 
Distribución de los seres vivos
Distribución de los seres vivosDistribución de los seres vivos
Distribución de los seres vivos
claudiauriz
 
Tema 6 los ecosistemas
Tema 6 los ecosistemasTema 6 los ecosistemas
Tema 6 los ecosistemas
Oticuevas
 

Similar a Plantas (20)

adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
 
Adaptación de las plantas (1)
Adaptación de las plantas (1)Adaptación de las plantas (1)
Adaptación de las plantas (1)
 
Flores nayda taller1
Flores nayda taller1Flores nayda taller1
Flores nayda taller1
 
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTASADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
 
trabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarcotrabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarco
 
biologia blancadelarco
biologia blancadelarcobiologia blancadelarco
biologia blancadelarco
 
trabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arcotrabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arco
 
Seminario Manglares
Seminario Manglares Seminario Manglares
Seminario Manglares
 
Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1
 
Adaptación de las plantas al medio árido
Adaptación de las plantas al medio áridoAdaptación de las plantas al medio árido
Adaptación de las plantas al medio árido
 
Plantas aridas
Plantas aridasPlantas aridas
Plantas aridas
 
La distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivosLa distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivos
 
Plantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todoPlantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todo
 
Cosulta xerofitas
Cosulta xerofitasCosulta xerofitas
Cosulta xerofitas
 
Cortinas rompeviento presentacion
Cortinas rompeviento presentacionCortinas rompeviento presentacion
Cortinas rompeviento presentacion
 
Distribución de los seres vivos
Distribución de los seres vivosDistribución de los seres vivos
Distribución de los seres vivos
 
Tema 6 los ecosistemas
Tema 6 los ecosistemasTema 6 los ecosistemas
Tema 6 los ecosistemas
 

Más de Lesly Pachacama

Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
Lesly Pachacama
 
PESCA
PESCA PESCA
Fisica
FisicaFisica
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
Lesly Pachacama
 
EDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚEDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚ
Lesly Pachacama
 
Educación salud
Educación saludEducación salud
Educación salud
Lesly Pachacama
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
Lesly Pachacama
 
Aves
AvesAves
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
Lesly Pachacama
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Lesly Pachacama
 

Más de Lesly Pachacama (10)

Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
PESCA
PESCA PESCA
PESCA
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
EDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚEDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚ
 
Educación salud
Educación saludEducación salud
Educación salud
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
Aves
AvesAves
Aves
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Plantas

  • 2. Adaptació n de las plantas Para vivir en muchos hábitats diferentes, han desarrollado adaptaciones que les permiten sobrevivir y reproducirse bajo una variedad de condiciones Las adaptaciones son la razón de que las plantas hayan sobrevivido a cambios ambientales Los seres vivos han experimentado y experimentan procesos evolutivos Capacidad que tienen los eres vivos para acomodarse en el medio en el que viven, a los cambios que sufre este y sobrevivir.
  • 3. ADAPTACIONES ARIDEZ EXTREMA O FALTA DE AGUA • FISIOLÓGICAS: reducen la transpiración. Además, cuando las temperaturas son excesivas, limitan la pérdida de agua a través del cierre de sus estomas, para reducir, en la misma proporción, el intercambio de gases con la atmósfera y el tiempo durante el que se puede desarrollar la fotosíntesis. • MORFOLÓGICAS: estas plantas se caracterizan por su forma redondeada, con ramas de gran densidad, raíces extensas y presencia de espinas. Todo esto les permite enfrentar las horas de sol y generar un ambiente interno más húmedo y fresco, para proteger así sus brotes, flores y semillas.
  • 4. ADAPTACIÓNES EXTERNAS En algunas plantas son hojas modificadas y, en otras, transformaciones de los pelos para evitar la transpiración y la pérdida de agua. Existen vegetales que, en épocas de extrema sequía, pierden su parte aérea (tallo, hojas o espinas) y sólo quedan los tallos subterráneos, que son capaces de almacenar agua y alimentos. Las plantas pequeñas usan la luz del sol trepando con sus tallos los troncos y así conseguir luz
  • 5. ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS Las plantas de lugares muy secos se retraen y se cubren de capas protectoras. Las plantas de lugares cálidos adelgazan y se aclaran. Las plantas de lugares fríos se redondean y se espesan. Las plantas de lugares húmedos se desparraman y se abren.
  • 6. Las plantas de sitios ventosos se aferran al suelo. Las plantas de lugares muy pobres en nutrientes se hacen carnívoras. Las de sitios oscuros enrojecen, ya que los pigmentos rojos son capaces de captar la luz débil, o desarrollan lentes que la concentran. Las plantas de sitios muy iluminados se cubren de pelos blancos para reflejar la luz. Las de lugares con poco oxígeno se ahuecan y desarrollan tubos respiratorios.