SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: La Responsabilidad de los Padres de Familia en la
Catequesis
ARQUIDIÓCESIS DE QUITO
PARROQUIA DEL SANTUARIO DEL DIVINO NIÑO
JESÚS
LA RESPONSABILIDAD DE
LOS PADRES DE FAMILIA
FRENTE A LA CATEQUESIS
Primer Encuentro de Padres de Familia Octubre 2020
DINÁMICA:
ESCRIBIR EN UNA HOJA DE CUADERNO:
UN LISTADO DE LAS COSAS Y HECHOS,
QUE CONSIDEREN DEBEN SER
ESENCIALES PARA CUMPLIR SU
PROYECTO FAMILIAR
Los niños hacen lo que ven: los Padres referentes de nuestros
hijos
Acompañar y Enriquecer la catequesis de los
Hijos: Un reto para los Padres
La mayoría de las parroquias organizan sesiones de catequesis dirigidas a los niños. Los
padres y madres han matriculado a sus hijos
Unos por querer transmitirles y educarles en la fe.
Otros porque recuerdan que un día también ellos participaron también de la catequesis.
O porque los abuelos creyentes, recuerdan a sus hijos poco practicantes.
Porque lo piden los niños debido a que algunos compañeros de colegio van a
catequesis para prepararse para recibir los Sacramentos: Eucaristía y Confirmación
Hay padres que llevan sus hijos a un colegio religioso y creen que ya no es necesario
que sus hijos participen de la catequesis parroquial.
Por cumplir y con la Iglesia para que más adelante no les triga complicaciones.
FUNDAMENTACIÓN BIBLICA DEL TEMA
◦ Lc,18,17 “Os aseguro que quien no acoge el
Reino de Dios como un niño, no entrará en el
Reino de los cielos”.
◦ Mc.10, 14 “Dejad que los niños se acerquen a mi,
No se lo impidáis, porqué el Reino de los Cielos
es de los que son como ellos”.
◦ 1 P.2.2. “Como niños recién nacidos, buscad con
ansia la leche espiritual pura, para que por medio
de ella crezcáis y tengáis salvación”.
LA FAMILIA COMO MI REGALO MAS
PRECIADO
La familia es de Dios, es cristiana y
es Iglesia
¿Qué es una familia?
Es una comunidad de personas unidas entre sí por
lazos naturales y jurídicos y con unos apellidos en
común, donde se convive, se comparten bienes,
proyectos, experiencias, penas alegrías y creencias
religiosas, entre muchas otras cosas.
¿Qué es una familia cristiana?
◦Una familia cristiana es aquella
que sigue, como norma de vida,
las doctrinas y enseñanzas de
Jesús.
La Formación de los niños
◦En primer lugar hay que aclarar que los padres son los primeros
responsables de la formación de la fe de sus hijos.
◦Son los primeros pero no los únicos, ya que también a la
comunidad cristiana le pertenece transmitir, dar a conocer la palabra
de Jesús tal y como él dijo: “Id, pues, y haced mis discípulos a todos los pueblos;
bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo y enseñándoles a
cumplir todo lo que os he mandado” (Mt 28,19-20).
◦ Presenta el mensaje de Jesucristo de manera progresiva y ayuda a llevarlo a la
práctica. La catequesis lleva a celebrar la fe; inicia en la celebración de los
sacramentos y en la vida cristiana.
APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA:
Dios nos ha dado una familia humana que nos ama y nos
cuida.
Todos debemos aprender que la familia es un regalo del
Padre Dios a pesar de que muchas veces hay problemas
entre sus miembros. Durante la semana dirán a cada
miembro de su familia, "Mi familia es un regalo de Padre
Dios. Te quiero".
Amar en familia significa preocuparse por el otro,
además significa obedecer, respetar y considerar.
APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA:
La catequesis de sus hijos no se puede hacer de cualquier manera, la comprensión del
mensaje cristiano requiere un tiempo de progresiva asimilación, de acuerdo con la edad y
la capacidad del niño. Sin lugar a dudas también ayudará a su comprensión el ambiente en
el que vive, el ejemplo y la colaboración de los padres, la recta comprensión de los hechos
de la vida y de lo que celebra, desde la mirada de la fe en Dios.
◦ Lo importante es que los niños lleguen a hacer suyo el mensaje del Evangelio, que sepan
qué celebran y lo lleven a la práctica en su vida.
◦ La catequesis no se puede hacer con prisas. Hay que darle toda la importancia que
requiere.
¿Qué requiere la catequesis, de los
Padres de Familia?
Pero…. Nos hemos preguntado queridos madres y padres de familia:
1. Implicarnos en la preparación de nuestros hijos
◦Los padres no pueden inventarse el sentido de los sacramentos ni tampoco
asumir el protagonismo principal.
◦Lo mejor que pueden hacer es crear un entorno de: preparación, de
coherencia y de testimonio que ayude al niño a una celebración sacramental
auténtica. Esto es lo que quiere comunicar el tiempo de participación en la
catequesis.
◦¿Cómo favorecer, desde la responsabilidad de padres, una auténtica
comprensión del verdadero sentido de la catequesis?
2. Un tiempo sereno para tomar y compartir decisiones
◦ Los padres deben intentar crear un espacio de reflexión en el entorno
familiar para compartir el significado de la catequesis y de la participación de
su hijo, de un sacramento; analizando las «razones de fondo» de sus actitudes
y de la fe.
◦ Preguntarse quien es Jesús para ellos: qué están dispuestos a hacer en su
seguimiento; la manera de involucrarse en el proceso de iniciación en la fe de
sus hijos…, en definitiva, qué hacer para revivir la fe.
3. Un tiempo para conocer a otros niños, familias y, especialmente, al o la
catequista; y también a la comunidad cristiana
◦ La catequesis ofrece una magnífica ocasión para conocer a otros niños y familias más allá
de los lazos escolares o de diversión.
◦ Las actitudes de acogida, de respeto, solidaridad; y que los propios padres ayuden a sus
hijos a descubrir de manera práctica y pedagógica, el sentido de la comunidad cristiana.
◦ La figura del catequista merece especial consideración. No es solamente “un/una
voluntario/a”. A través de su misión-palabra, mediante su gratuidad, con su testimonio…,
visualiza el rostro evangelizador, fraterno y comunitario de la Iglesia. Hay que dar a conocer
la figura del catequista, valorarla y quererla.
4. Un tiempo para acompañar, rezar y celebrar
◦ La tarea importante de la transmisión de la fe, pasa por un acompañamiento
cotidiano de los hijos en el proceso de crecimiento de la fe.
◦ Se ha de propiciar el diálogo sobre Jesús, la interpelación des de los hechos
de la vida, la lectura compartida del Evangelio, la referencia a los tiempos
litúrgicos… Propiciar la oración personal y la celebración comunitaria.
◦ Preocuparse por conocer el estado de madurez interior de sus hijos; y así
consolidar su amistad con Jesús. Los hijos aman y velan por sus amigos.
Los hijos también deberán amar y velar por Jesús.
5. Un tiempo para el testimonio y el compromiso
◦ Todo lo que los niños reciben en la catequesis (aunque en ocasiones pueda
parecer un poco teórico) han de tener la oportunidad de llevarlo a la práctica
en el hogar.
◦ Los padres han de ser los primeros en amar, compartir, perdonar, velar por
los enfermos, servir, rezar, ayudar… y, más allá del espacio habitual, la
palabra comunión ha de remitirse a la solidaridad y al compromiso.
◦ Acentuar las acciones solidarias es una forma coherente de comprender una
dimensión profunda de la comunión.
6. Un tiempo para dialogar, repasar, compartir, ampliar…, los contenidos
de la fe
◦ La fe tiene unos contenidos que explican lo que se vive y se experimenta. El tiempo de la
catequesis permitirá dialogar, repasar, compartir todas esas cuestiones introducidas en la
catequesis y que los hijos de buen grado, disfrutarán al sentirlas nuevamente.
◦ Conviene conocer los materiales catequéticos para sintonizar con el estilo, los conceptos y
los ejemplos que proponen.
◦ El tiempo de catequesis puede ser para los mismos padres, un buen momento para
actualizar y formar su fe cristiana.. El descubrimiento, por parte de los hijos, que los padres
también educan en la fe y que también conocen sus contenidos, potenciará el proceso del
camino.
¿DESEO COMPROMETERME EN SERIO CON LA CATEQUESIS DE MI HIJO?
JESUS MI CAMINO FIRME
JESUS AL CENTRO DE MI
CORAZON
SEAMOS EJEMPLO Y TESTIMONIO
◦ Los padres deben dar ejemplo con naturalidad de cómo vivir la vida y
las tradiciones cristianas.
◦ Los hijos deben saber que sus padres tratan a Dios todos los días, que
procuran recibir los sacramentos con frecuencia y asistir a la Santa
Misa los domingos y otras fiestas. Que aman a María, veneran al Papa y
a la jerarquía de la Iglesia.
◦ También evangelizarán con su ejemplo y su palabra, transmitiendo los
valores humanos y cristianos: el amor al trabajo, el sentido de
responsabilidad, el respeto a los mayores y al buen nombre de los
demás; el amor a la verdad, la sinceridad, la vida sencilla, austera y
limpia; el saber compartir con los demás los bienes que tenemos, el ser
agradecidos con Dios por todo, etc.: porque todas esas virtudes las
vivió Jesucristo.
¿Por qué se dice que la familia es
evangelizadora?
◦En la familia los padres deben
comunicar el Evangelio a los hijos, pero
también pueden recibirlo de ellos. La
familia debe transmitir la fe a otras
familias y a los ambientes donde se
desenvuelve su vida ordinaria.
¿Cuál es la misión de la familia en la
Iglesia?
◦La familia está llamada a edificar el Reino de Dios
y a participar activamente en la vida y misión de
la Iglesia. Los miembros de la familia, enseñados
por la Palabra de Dios, confortados con los
sacramentos y los auxilios de la gracia, e
irradiando el espíritu del Evangelio, vienen a ser
una pequeña porción viva de la Iglesia.
PARA REFLEXIONAR
1. ¿Qué queremos para este tiempo de la catequesis para nuestros
hijos? ¿Y para nosotros como padres?
2. ¿Vemos viable como padres el hecho de introducir acciones y
actitudes que favorezcan una etapa de catequesis más acertada?
En nuestro caso y circunstancia, ¿qué podríamos hacer?
3. ¿Cuál es mi compromiso en este tiempo de catequesis de nuestros
hijos?
¿QUEREMOS SER FELCES?
1er responsabilidad y familia catequesis familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9guest985f22
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Mini Curso para Lectores Introducción
Mini Curso para Lectores IntroducciónMini Curso para Lectores Introducción
Mini Curso para Lectores Introducción
Miguel Angel
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesissan gines
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosMeño Pérets
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católicaneilmcq
 
4. Liturgia De La Palabra
4.  Liturgia De La Palabra4.  Liturgia De La Palabra
4. Liturgia De La Palabra
Robert Kostka Castro
 
Itinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultosItinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultos
Episcopalpy
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
Jackeline Jimenez
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgicoleopardo6062
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
Diego Turcios
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
Mirtha L. Sosa Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Catequesis padres de familia 1
Catequesis padres de familia 1Catequesis padres de familia 1
Catequesis padres de familia 1
 
Mini Curso para Lectores Introducción
Mini Curso para Lectores IntroducciónMini Curso para Lectores Introducción
Mini Curso para Lectores Introducción
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
4. Liturgia De La Palabra
4.  Liturgia De La Palabra4.  Liturgia De La Palabra
4. Liturgia De La Palabra
 
Itinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultosItinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultos
 
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
La cuaresma
La cuaresmaLa cuaresma
La cuaresma
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 

Similar a 1er responsabilidad y familia catequesis familiar

Edison Cadena ExposiçCióN
Edison Cadena ExposiçCióNEdison Cadena ExposiçCióN
Edison Cadena ExposiçCióNLuis
 
F A M I L I A
F A M I L I AF A M I L I A
F A M I L I ADarwin
 
Catequesis Familiar e Intergeneracional Poruqe es Tan Importante.pdf
Catequesis Familiar e Intergeneracional Poruqe es Tan Importante.pdfCatequesis Familiar e Intergeneracional Poruqe es Tan Importante.pdf
Catequesis Familiar e Intergeneracional Poruqe es Tan Importante.pdf
DoraFlores24
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm7
 
Proyecto de pastoral 2014 2015 en word
Proyecto de pastoral 2014 2015 en wordProyecto de pastoral 2014 2015 en word
Proyecto de pastoral 2014 2015 en word
Angelita Ferrer
 
Orientaciones pastorales para la coordinación de la familia
Orientaciones pastorales para la coordinación de la familiaOrientaciones pastorales para la coordinación de la familia
Orientaciones pastorales para la coordinación de la familiaNestor Mora Nuñez
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014
Angelita Ferrer
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Angelita Ferrer
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014
Angelita Ferrer
 
La catequesis para padres
La catequesis para padresLa catequesis para padres
La catequesis para padressantosapostoles
 
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.pptTEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
franciscoalejandro91
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Jac García
 
La educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familiaLa educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familia
Agustin Lucas
 
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA. DÍA 15 DE SEPTIEMBR...
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA. DÍA  15 DE SEPTIEMBR...CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA. DÍA  15 DE SEPTIEMBR...
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA. DÍA 15 DE SEPTIEMBR...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx
ssuser15623f
 
Dios y familia
Dios y familiaDios y familia
Dios y familiaratanas123
 

Similar a 1er responsabilidad y familia catequesis familiar (20)

Edison Cadena ExposiçCióN
Edison Cadena ExposiçCióNEdison Cadena ExposiçCióN
Edison Cadena ExposiçCióN
 
F A M I L I A
F A M I L I AF A M I L I A
F A M I L I A
 
06 e f-b-f
06 e f-b-f06 e f-b-f
06 e f-b-f
 
Catequesis Familiar e Intergeneracional Poruqe es Tan Importante.pdf
Catequesis Familiar e Intergeneracional Poruqe es Tan Importante.pdfCatequesis Familiar e Intergeneracional Poruqe es Tan Importante.pdf
Catequesis Familiar e Intergeneracional Poruqe es Tan Importante.pdf
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
 
Proyecto de pastoral 2014 2015 en word
Proyecto de pastoral 2014 2015 en wordProyecto de pastoral 2014 2015 en word
Proyecto de pastoral 2014 2015 en word
 
Orientaciones pastorales para la coordinación de la familia
Orientaciones pastorales para la coordinación de la familiaOrientaciones pastorales para la coordinación de la familia
Orientaciones pastorales para la coordinación de la familia
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014
 
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICOPRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
 
La catequesis para padres
La catequesis para padresLa catequesis para padres
La catequesis para padres
 
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.pptTEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familiaLa educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familia
 
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA. DÍA 15 DE SEPTIEMBR...
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA. DÍA  15 DE SEPTIEMBR...CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA. DÍA  15 DE SEPTIEMBR...
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA. DÍA 15 DE SEPTIEMBR...
 
01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx
 
Dios y familia
Dios y familiaDios y familia
Dios y familia
 

Más de LorenitaLagos

22 encuentro nadie puede vivir solo.
22 encuentro nadie puede vivir solo.22 encuentro nadie puede vivir solo.
22 encuentro nadie puede vivir solo.
LorenitaLagos
 
22 encuentro por cuaresma
22 encuentro por cuaresma22 encuentro por cuaresma
22 encuentro por cuaresma
LorenitaLagos
 
19 tema creado para amar
19 tema  creado para amar19 tema  creado para amar
19 tema creado para amar
LorenitaLagos
 
18 tema toda vida es un don
18 tema toda vida es un don18 tema toda vida es un don
18 tema toda vida es un don
LorenitaLagos
 
16 tema no olvides la meta
16 tema no olvides la meta16 tema no olvides la meta
16 tema no olvides la meta
LorenitaLagos
 
13 tema formar la conciencia y forjar la voluntad
13 tema formar la conciencia y forjar la voluntad13 tema formar la conciencia y forjar la voluntad
13 tema formar la conciencia y forjar la voluntad
LorenitaLagos
 
12 tema vicios vs virtud
12 tema vicios vs virtud12 tema vicios vs virtud
12 tema vicios vs virtud
LorenitaLagos
 
9no tema sal y luz del mundo
9no tema sal y luz del mundo9no tema sal y luz del mundo
9no tema sal y luz del mundo
LorenitaLagos
 
8 vo tema malas noticias buena noticia
8 vo tema malas noticias buena noticia8 vo tema malas noticias buena noticia
8 vo tema malas noticias buena noticia
LorenitaLagos
 
7mo tema que significa ser libre
7mo tema que significa ser libre7mo tema que significa ser libre
7mo tema que significa ser libre
LorenitaLagos
 
6to tema reconoce tu dignidad 2do de confirmacion
6to tema reconoce tu dignidad 2do de confirmacion6to tema reconoce tu dignidad 2do de confirmacion
6to tema reconoce tu dignidad 2do de confirmacion
LorenitaLagos
 
5to tema hacia donde voy
5to tema  hacia donde voy5to tema  hacia donde voy
5to tema hacia donde voy
LorenitaLagos
 
4to llamados a la vida
4to llamados a la vida4to llamados a la vida
4to llamados a la vida
LorenitaLagos
 
3er tema el poder de la cruz
3er tema el poder de la cruz3er tema el poder de la cruz
3er tema el poder de la cruz
LorenitaLagos
 
1er tema dicipulos de jesus
1er tema dicipulos de jesus1er tema dicipulos de jesus
1er tema dicipulos de jesus
LorenitaLagos
 

Más de LorenitaLagos (15)

22 encuentro nadie puede vivir solo.
22 encuentro nadie puede vivir solo.22 encuentro nadie puede vivir solo.
22 encuentro nadie puede vivir solo.
 
22 encuentro por cuaresma
22 encuentro por cuaresma22 encuentro por cuaresma
22 encuentro por cuaresma
 
19 tema creado para amar
19 tema  creado para amar19 tema  creado para amar
19 tema creado para amar
 
18 tema toda vida es un don
18 tema toda vida es un don18 tema toda vida es un don
18 tema toda vida es un don
 
16 tema no olvides la meta
16 tema no olvides la meta16 tema no olvides la meta
16 tema no olvides la meta
 
13 tema formar la conciencia y forjar la voluntad
13 tema formar la conciencia y forjar la voluntad13 tema formar la conciencia y forjar la voluntad
13 tema formar la conciencia y forjar la voluntad
 
12 tema vicios vs virtud
12 tema vicios vs virtud12 tema vicios vs virtud
12 tema vicios vs virtud
 
9no tema sal y luz del mundo
9no tema sal y luz del mundo9no tema sal y luz del mundo
9no tema sal y luz del mundo
 
8 vo tema malas noticias buena noticia
8 vo tema malas noticias buena noticia8 vo tema malas noticias buena noticia
8 vo tema malas noticias buena noticia
 
7mo tema que significa ser libre
7mo tema que significa ser libre7mo tema que significa ser libre
7mo tema que significa ser libre
 
6to tema reconoce tu dignidad 2do de confirmacion
6to tema reconoce tu dignidad 2do de confirmacion6to tema reconoce tu dignidad 2do de confirmacion
6to tema reconoce tu dignidad 2do de confirmacion
 
5to tema hacia donde voy
5to tema  hacia donde voy5to tema  hacia donde voy
5to tema hacia donde voy
 
4to llamados a la vida
4to llamados a la vida4to llamados a la vida
4to llamados a la vida
 
3er tema el poder de la cruz
3er tema el poder de la cruz3er tema el poder de la cruz
3er tema el poder de la cruz
 
1er tema dicipulos de jesus
1er tema dicipulos de jesus1er tema dicipulos de jesus
1er tema dicipulos de jesus
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

1er responsabilidad y familia catequesis familiar

  • 1. Tema: La Responsabilidad de los Padres de Familia en la Catequesis ARQUIDIÓCESIS DE QUITO PARROQUIA DEL SANTUARIO DEL DIVINO NIÑO JESÚS
  • 2. LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA FRENTE A LA CATEQUESIS Primer Encuentro de Padres de Familia Octubre 2020
  • 3. DINÁMICA: ESCRIBIR EN UNA HOJA DE CUADERNO: UN LISTADO DE LAS COSAS Y HECHOS, QUE CONSIDEREN DEBEN SER ESENCIALES PARA CUMPLIR SU PROYECTO FAMILIAR
  • 4. Los niños hacen lo que ven: los Padres referentes de nuestros hijos
  • 5. Acompañar y Enriquecer la catequesis de los Hijos: Un reto para los Padres La mayoría de las parroquias organizan sesiones de catequesis dirigidas a los niños. Los padres y madres han matriculado a sus hijos Unos por querer transmitirles y educarles en la fe. Otros porque recuerdan que un día también ellos participaron también de la catequesis. O porque los abuelos creyentes, recuerdan a sus hijos poco practicantes. Porque lo piden los niños debido a que algunos compañeros de colegio van a catequesis para prepararse para recibir los Sacramentos: Eucaristía y Confirmación Hay padres que llevan sus hijos a un colegio religioso y creen que ya no es necesario que sus hijos participen de la catequesis parroquial. Por cumplir y con la Iglesia para que más adelante no les triga complicaciones.
  • 6.
  • 7. FUNDAMENTACIÓN BIBLICA DEL TEMA ◦ Lc,18,17 “Os aseguro que quien no acoge el Reino de Dios como un niño, no entrará en el Reino de los cielos”. ◦ Mc.10, 14 “Dejad que los niños se acerquen a mi, No se lo impidáis, porqué el Reino de los Cielos es de los que son como ellos”. ◦ 1 P.2.2. “Como niños recién nacidos, buscad con ansia la leche espiritual pura, para que por medio de ella crezcáis y tengáis salvación”.
  • 8. LA FAMILIA COMO MI REGALO MAS PRECIADO
  • 9. La familia es de Dios, es cristiana y es Iglesia ¿Qué es una familia? Es una comunidad de personas unidas entre sí por lazos naturales y jurídicos y con unos apellidos en común, donde se convive, se comparten bienes, proyectos, experiencias, penas alegrías y creencias religiosas, entre muchas otras cosas.
  • 10. ¿Qué es una familia cristiana? ◦Una familia cristiana es aquella que sigue, como norma de vida, las doctrinas y enseñanzas de Jesús.
  • 11. La Formación de los niños ◦En primer lugar hay que aclarar que los padres son los primeros responsables de la formación de la fe de sus hijos. ◦Son los primeros pero no los únicos, ya que también a la comunidad cristiana le pertenece transmitir, dar a conocer la palabra de Jesús tal y como él dijo: “Id, pues, y haced mis discípulos a todos los pueblos; bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo y enseñándoles a cumplir todo lo que os he mandado” (Mt 28,19-20). ◦ Presenta el mensaje de Jesucristo de manera progresiva y ayuda a llevarlo a la práctica. La catequesis lleva a celebrar la fe; inicia en la celebración de los sacramentos y en la vida cristiana.
  • 12. APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA: Dios nos ha dado una familia humana que nos ama y nos cuida. Todos debemos aprender que la familia es un regalo del Padre Dios a pesar de que muchas veces hay problemas entre sus miembros. Durante la semana dirán a cada miembro de su familia, "Mi familia es un regalo de Padre Dios. Te quiero". Amar en familia significa preocuparse por el otro, además significa obedecer, respetar y considerar.
  • 13. APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA: La catequesis de sus hijos no se puede hacer de cualquier manera, la comprensión del mensaje cristiano requiere un tiempo de progresiva asimilación, de acuerdo con la edad y la capacidad del niño. Sin lugar a dudas también ayudará a su comprensión el ambiente en el que vive, el ejemplo y la colaboración de los padres, la recta comprensión de los hechos de la vida y de lo que celebra, desde la mirada de la fe en Dios. ◦ Lo importante es que los niños lleguen a hacer suyo el mensaje del Evangelio, que sepan qué celebran y lo lleven a la práctica en su vida. ◦ La catequesis no se puede hacer con prisas. Hay que darle toda la importancia que requiere.
  • 14. ¿Qué requiere la catequesis, de los Padres de Familia? Pero…. Nos hemos preguntado queridos madres y padres de familia:
  • 15. 1. Implicarnos en la preparación de nuestros hijos ◦Los padres no pueden inventarse el sentido de los sacramentos ni tampoco asumir el protagonismo principal. ◦Lo mejor que pueden hacer es crear un entorno de: preparación, de coherencia y de testimonio que ayude al niño a una celebración sacramental auténtica. Esto es lo que quiere comunicar el tiempo de participación en la catequesis. ◦¿Cómo favorecer, desde la responsabilidad de padres, una auténtica comprensión del verdadero sentido de la catequesis?
  • 16. 2. Un tiempo sereno para tomar y compartir decisiones ◦ Los padres deben intentar crear un espacio de reflexión en el entorno familiar para compartir el significado de la catequesis y de la participación de su hijo, de un sacramento; analizando las «razones de fondo» de sus actitudes y de la fe. ◦ Preguntarse quien es Jesús para ellos: qué están dispuestos a hacer en su seguimiento; la manera de involucrarse en el proceso de iniciación en la fe de sus hijos…, en definitiva, qué hacer para revivir la fe.
  • 17. 3. Un tiempo para conocer a otros niños, familias y, especialmente, al o la catequista; y también a la comunidad cristiana ◦ La catequesis ofrece una magnífica ocasión para conocer a otros niños y familias más allá de los lazos escolares o de diversión. ◦ Las actitudes de acogida, de respeto, solidaridad; y que los propios padres ayuden a sus hijos a descubrir de manera práctica y pedagógica, el sentido de la comunidad cristiana. ◦ La figura del catequista merece especial consideración. No es solamente “un/una voluntario/a”. A través de su misión-palabra, mediante su gratuidad, con su testimonio…, visualiza el rostro evangelizador, fraterno y comunitario de la Iglesia. Hay que dar a conocer la figura del catequista, valorarla y quererla.
  • 18. 4. Un tiempo para acompañar, rezar y celebrar ◦ La tarea importante de la transmisión de la fe, pasa por un acompañamiento cotidiano de los hijos en el proceso de crecimiento de la fe. ◦ Se ha de propiciar el diálogo sobre Jesús, la interpelación des de los hechos de la vida, la lectura compartida del Evangelio, la referencia a los tiempos litúrgicos… Propiciar la oración personal y la celebración comunitaria. ◦ Preocuparse por conocer el estado de madurez interior de sus hijos; y así consolidar su amistad con Jesús. Los hijos aman y velan por sus amigos. Los hijos también deberán amar y velar por Jesús.
  • 19. 5. Un tiempo para el testimonio y el compromiso ◦ Todo lo que los niños reciben en la catequesis (aunque en ocasiones pueda parecer un poco teórico) han de tener la oportunidad de llevarlo a la práctica en el hogar. ◦ Los padres han de ser los primeros en amar, compartir, perdonar, velar por los enfermos, servir, rezar, ayudar… y, más allá del espacio habitual, la palabra comunión ha de remitirse a la solidaridad y al compromiso. ◦ Acentuar las acciones solidarias es una forma coherente de comprender una dimensión profunda de la comunión.
  • 20. 6. Un tiempo para dialogar, repasar, compartir, ampliar…, los contenidos de la fe ◦ La fe tiene unos contenidos que explican lo que se vive y se experimenta. El tiempo de la catequesis permitirá dialogar, repasar, compartir todas esas cuestiones introducidas en la catequesis y que los hijos de buen grado, disfrutarán al sentirlas nuevamente. ◦ Conviene conocer los materiales catequéticos para sintonizar con el estilo, los conceptos y los ejemplos que proponen. ◦ El tiempo de catequesis puede ser para los mismos padres, un buen momento para actualizar y formar su fe cristiana.. El descubrimiento, por parte de los hijos, que los padres también educan en la fe y que también conocen sus contenidos, potenciará el proceso del camino.
  • 21. ¿DESEO COMPROMETERME EN SERIO CON LA CATEQUESIS DE MI HIJO?
  • 22. JESUS MI CAMINO FIRME JESUS AL CENTRO DE MI CORAZON
  • 23. SEAMOS EJEMPLO Y TESTIMONIO ◦ Los padres deben dar ejemplo con naturalidad de cómo vivir la vida y las tradiciones cristianas. ◦ Los hijos deben saber que sus padres tratan a Dios todos los días, que procuran recibir los sacramentos con frecuencia y asistir a la Santa Misa los domingos y otras fiestas. Que aman a María, veneran al Papa y a la jerarquía de la Iglesia. ◦ También evangelizarán con su ejemplo y su palabra, transmitiendo los valores humanos y cristianos: el amor al trabajo, el sentido de responsabilidad, el respeto a los mayores y al buen nombre de los demás; el amor a la verdad, la sinceridad, la vida sencilla, austera y limpia; el saber compartir con los demás los bienes que tenemos, el ser agradecidos con Dios por todo, etc.: porque todas esas virtudes las vivió Jesucristo.
  • 24. ¿Por qué se dice que la familia es evangelizadora? ◦En la familia los padres deben comunicar el Evangelio a los hijos, pero también pueden recibirlo de ellos. La familia debe transmitir la fe a otras familias y a los ambientes donde se desenvuelve su vida ordinaria.
  • 25. ¿Cuál es la misión de la familia en la Iglesia? ◦La familia está llamada a edificar el Reino de Dios y a participar activamente en la vida y misión de la Iglesia. Los miembros de la familia, enseñados por la Palabra de Dios, confortados con los sacramentos y los auxilios de la gracia, e irradiando el espíritu del Evangelio, vienen a ser una pequeña porción viva de la Iglesia.
  • 26. PARA REFLEXIONAR 1. ¿Qué queremos para este tiempo de la catequesis para nuestros hijos? ¿Y para nosotros como padres? 2. ¿Vemos viable como padres el hecho de introducir acciones y actitudes que favorezcan una etapa de catequesis más acertada? En nuestro caso y circunstancia, ¿qué podríamos hacer? 3. ¿Cuál es mi compromiso en este tiempo de catequesis de nuestros hijos?