SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado
Propósito: Promueve acciones que argumenten y ayuden a fomentar los aportes de la Iglesia en la historia
del Perú, permitiéndonos construir una sociedad, justa, fraterna y solidaria.
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
CAPACIDADES:
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
ORACIÓN
Oh, Jesús mío, te ruego por toda la Iglesia: concédele, el amor y la luz
de tu Espíritu y da poder a las palabras de los sacerdotes para que los
corazones endurecidos se ablanden y vuelvan a ti. Señor, danos
sacerdotes santos; Tú mismo consérvalos en la santidad. Amén
Propósito de Aprendizaje:
Lee con atención la situación significativa y responde las preguntas:
¿Cuál es el principal problema que se manifiesta en esta situación significativa? ……………………..
…………………………………………………………………………………………………………………….
En la actualidad ¿de qué manera puedes promover los aportes de la Iglesia en la historia del
Perú, a través de los medios tecnológicos que nos permita construir una sociedad, justa,
fraterna y solidaria? ................................................................................................................
“Reconocemos los aportes de la Iglesia en la historia del Perú, haciendo
uso responsable de la tecnología”
Los estudiantes del 4° grado de educación secundaria, de la I. E ……..se preparan con mucho
entusiasmo para celebrar el aniversario patrio, valorando sus raíces que los ayuden a vivir
hoy la historia como un proceso inacabado de desafíos recordando nuestro pasado y
mirando el presente. Es importante resaltar los aportes de la Iglesia en la educación y acción
social en beneficio de la población. Sin embargo, un gran número de ciudadanos
desconocen los aportes de la Iglesia en nuestro país, porque no emplean de manera
correcta los medios tecnológicos para informarse de la labor social que realiza la Iglesia,
dejando en el olvido el sueño de vivir en fraternidad, más aún con los signos de corrupción
y de aprovechamiento político, olvidándose de los más pobres. Esta realidad nos invita a
reflexionar a la luz de las enseñanzas de la Iglesia, sobre el uso adecuado de los medios
tecnológicos y promover los aportes de la iglesia en nuestro país, fomentando el deseo de
construir una sociedad justa, fraterna y solidaria para vivir la civilización del amor en
comunidad.
No olvide practicar
la oración
vocacional en el
desarrollo de tu
clase.
Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
Criterios de evaluación Lo logré En proceso ¿Qué puedo hacer para
mejorar mis aprendizajes?
Reconocí los aportes de la Iglesia en la historia del Perú
y las consecuencias del uso inadecuado de los medios
tecnológicos en mí I.E., comunidad.
Comprendí los aportes de la Iglesia en el Perú y el uso de
los medios tecnológicos.
Propósito: Reconoce los aportes de la Iglesia en la historia del Perú y las
consecuencias del uso inadecuado de los medios tecnológicos en su I.E.,
comunidad.
OBSERVA LAS IMÁGENES:
Según el vídeo responde las preguntas:
1.¿Cuál fue el rol de la iglesia católica en el Perú?
2.¿cómo debería ser la identidad católica en la actualidad?
3.¿Cómo participas tú en las actividades que realiza la Iglesia?
Observa el siguiente Video:
https://youtu.be/F6wrDlF8DY4
¡Bien, hemos culminado la primera actividad! Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances
y lo que necesitamos mejorar, marcando con una x. Luego, escribe las acciones que realizarás para mejorar
tu aprendizaje.
Según el video responden las preguntas:
1.¿Cuáles son los riesgos y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología?
2.¿Cómo afecta el uso inadecuado de la tecnología la salud de las personas?
3.¿Tú que uso le das a los medios tecnológicos?
“Reconocemos los aportes de la Iglesia en el Perú y el uso inadecuado de la
tecnología”
Observa el siguiente Video:
https://youtu.be/4mVfaCahIUg
Elabora un listado de acciones:
- Sobre los aportes de la Iglesia en la
historia del Perú.
- Consecuencias del uso inadecuado
de los medios tecnológicos.
Actividad
N° 1
(Ver)
Después de observar las imágenes
responden las preguntas:
¿Qué observas en las imágenes?
¿Cuál es tu actitud ante las
necesidades de los demás?
Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado
Propósito: Identifica la importancia de los
aportes de la Iglesia en la historia del Perú, que le
permite construir una sociedad fraterna y
solidaria haciendo uso responsable de los medios
tecnológicos, a la luz de las enseñanzas de la
Iglesia.
ORACIÓN
Señor de la paciencia y la consolación, concédenos la
gracia, de tener el mismo sentir de Cristo Jesús. Para que
juntos podamos construir un país donde se viva el amor, el
respeto, la solidaridad y la justicia, siendo ésto un derecho
para todos. Amén.
Según la carta a los efesios: ¿Qué actitudes debemos
practicar para una buena convivencia? _____________
¿Qué acciones son necesarias para construir una
sociedad justa, fraterna y solidaria? _______________
¿Y tú qué acciones realizas para construir esa sociedad
justa, fraterna y solidaria? ______________________
Lee atentamente: Carta a los Efesios 4, 2-4
Observa el siguiente Video:
https://youtu.be/IBtKt1KBbhQ
Según el video
- ¿Cuál es la influencia de la iglesia en
el ámbito de la educación moral y
espiritual de los peruanos?
- ¿Qué acciones puedes realizar para
colaborar en las actividades que
realiza la Iglesia?
Sean humildes,
amables,
comprensivos, y
sopórtense unos a
otros con amor.
Mantengan entre
ustedes lazos de paz y
permanezcan unidos
en el mismo espíritu.
APORTES DE LA IGLESIA CATÓLICA A LA NACIÓN PERUANA EN EL BICENTENARIO
José Antonio Benito
La Iglesia Católica ha desempeñado un papel fundamental en la historia y desarrollo del Perú desde su llegada durante la época colonial. A lo largo de
los últimos años, ha realizado diversos aportes en áreas como la educación, la atención social, la promoción de los derechos humanos; el patrimonio
cultural y religioso. Algunos de los aportes destacados son los siguientes: Educación: La Iglesia ha sido una de las principales instituciones educativas
en el Perú, Muchas instituciones educativas católicas han formado y siguen formando a generaciones de peruanos en valores éticos y morales, así
como en conocimientos académicos. Promovió la escolarización de los hermanos indígenas, la educación gratuita propiciada por el Estado, la
incorporación de las artes plásticas y musicales a través de la educación, creando centros de educación básica y universitaria, impulsando la enseñanza
técnica, la educación secundaria, profesional y superior femenina, la educación de huérfanos, la educación de adultos, el sindicalismo apostólico de
profesores; renovando la formación pedagógica, así como la participación de los padres de familia en la escuela, aportando con eminentes educadores
y educadoras. Además, brinda atención social: A través de su red de parroquias, congregaciones religiosas y organizaciones caritativas, a los más
necesitados. Ha establecido comedores populares, hospitales, hogares para niños y ancianos, y programas de asistencia social para apoyar a aquellos
en situaciones de vulnerabilidad. La Iglesia ha jugado un papel importante en la defensa de los derechos humanos en el Perú. Durante épocas de
conflictos y violencia, ha elevado su voz en favor de la paz, la justicia y el respeto a la dignidad de todas las personas. Ha contribuido a la restauración
de iglesias, catedrales y otros monumentos históricos, muchos de los cuales son reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. Además, ha
fomentado la celebración de festividades religiosas tradicionales que son parte integral de la identidad peruana. Ha brindado acompañamiento
espiritual a millones de peruanos a lo largo de los siglos. Ha sido un lugar de encuentro y fortaleza espiritual para las comunidades locales, ofreciendo
sacramentos, celebraciones litúrgicas y orientación pastoral. Su presencia ha dejado una huella significativa en la sociedad peruana, contribuyendo al
desarrollo humano integral y al bienestar de la población. La Nación peruana y la Iglesia fueron, son y serán aliadas en los tiempos actuales. Tal espíritu
fue recogido por el Papa Francisco en su gozosa visita al Perú en el 2018 cuando afirmó: «Quiero renovar junto a ustedes el compromiso de la Iglesia
Católica, que ha acompañado la vida de esta Nación, en este empeño mancomunado de seguir trabajando para que Perú continúe siendo una tierra
de esperanza». Para seguir forjando la peruanidad en un clima de libertad, reconciliación, desarrollo de toda la persona y de todos los peruanos, fieles
a su identidad, pero abiertos a la globalización, nos dejó una fórmula que es un legado y un desafío de nuestra Iglesia: Caminar unidos en la esperanza.
Actividad
N° 2
(Juzgar)
“Identificando los aportes de la Iglesia en el Perú, para construir
una sociedad Justa, fraterna y solidaria.”
Un solo cuerpo y un
mismo espíritu, pues
ustedes han sido
llamados a una
misma vocación y
una misma
esperanza. Palabra
de Dios
Reflexionamos y respondemos las preguntas
Observa el siguiente Video:
https://youtu.be/1KwRqzM_R7w
Según el video:
- ¿A qué te invita el Papa
Francisco en su mensaje?
- ¿Qué beneficios obtienes
al utilizar adecuadamente
los medios tecnológicos?
- ¿Cómo ayudarías a
evangelizar utilizando los
medios tecnológicos?
Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
Criterios de evaluación Lo logré En proceso Puedo mejorar
Identifiqué la importancia de los aportes de la Iglesia en
la historia del Perú y el uso adecuado de los medios
tecnológicos.
Reflexioné sobre la importancia de los aportes de la
Iglesia en la historia del Perú y el uso adecuado de los
medios tecnológicos.
Evaluando la segunda actividad de aprendizaje
MENSAJE DEL SANTO PAPA FRANCISCO SOBRE LA TECNOLOGÍA
El santo padre toma en serio la comunicación digital. En sus últimos discursos, ha dejado en claro la
importancia de estos espacios online. “Gracias también a las redes, el mensaje cristiano puede viajar
‘hasta los confines de la tierra’. Abrir las puertas de las iglesias significa abrirlas asimismo en el mundo
digital, tanto para que la gente entre, en cualquier condición de vida en la que se encuentre, como
para que el Evangelio pueda cruzar el umbral del templo y salir al encuentro de todos”, dijo el papa
en el 2014. Las redes sociales pueden ser espacios de evangelización, en su opinión, los católicos no
deben cerrarse ante la multitud de opiniones. “La comunicación contribuye a dar forma a la vocación
misionera de toda la Iglesia; y las redes sociales son hoy uno de los lugares donde vivir esta vocación
redescubriendo la belleza de la fe, la belleza del encuentro con Cristo”, agregó.
Uso responsable
¿Qué papel tiene que desempeñar la Iglesia? “En la era de la globalización, estamos asistiendo a un
aumento de la desorientación, de la soledad... Es importante, por eso, saber dialogar, entrando
también, aunque no sin discernimiento, en los ambientes creados por las nuevas tecnologías, en las redes sociales,
para hacer visible una presencia, una presencia que escucha, dialoga, anima”, sostuvo. Recomendó usar las redes
sociales de forma ética y con criterios espirituales. El bullying online, por ejemplo, es una de las acciones que deben
evitarse. “La comunicación, en definitiva, es una conquista más humana que tecnológica”. Para profundizar más
en la importancia de la ética en internet, la Secretaría para la Comunicación del Vaticano confirmó que el tema que
ha elegido el santo padre para la 52ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2018 tiene que ver con las
“noticias falsas”, que se difunden en redes sociales y portales de internet.
Tomado de: https://elperuano.pe/noticia/63025-papa-francisco-y-su-mensaje-sobre-la-tecnologia (22/06/2022)
¿Qué es un panel informativo?: Es un sistema
de comunicación visual para la difusión de
mensajes, datos o información de interés en
entornos urbanos.
Como desarrollar esta
técnica: un equipo de
estudiantes que fungen como
expertos discute un tema en
forma de diálogo o conversación
ante el grupo. Se reúnen varias
personas para exponer sus ideas
sobre un determinado tema
ante un auditorio. (publico)
Características de un panel: Cuenta con 2 o más panelistas invitados
(usualmente 5 se considera un tope máximo), para generar un contraste o
diversidad de opiniones, y un moderador o coordinador que conduzca el debate.
Modelo del panel informativo.
Después de haber
leído los textos
bíblicos,
observado el video
y los artículos
periodísticos
ahora elabora el
panel informativo.
Según el
artículo:
¿Qué invitación
nos hace el Papa
sobre el uso de
los medios
tecnológicos
para la
evangelización?
¿Cuál es el papel
que tiene la
Iglesia en este
mundo global y
digital?
¿Y tu siendo
parte de ella que
papel
desempeñas?
Según el artículo:
¿Qué aportes realizó la Iglesia católica en la historia del Perú y cómo te beneficia? ---------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿De qué manera la Iglesia católica contribuye en el acompañamiento espiritual a las familias
peruanas en la actualidad? --------------------------------------------------------------------------------------------
Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado
Propósito: Promueve acciones que argumenten y ayuden a fomentar los
aportes de la iglesia en la historia del Perú, permitiéndonos construir una
sociedad, justa, fraterna y solidaria.
Actividad
N° 03
(Actuar)
“Reconocemos los aportes de la Iglesia en la historia del Perú,
haciendo uso responsable de la tecnología”
ORACIÓN
Señor Jesús, gracias a los medios tecnológicos, puedo comunicarme con todos los hombres
y experimentar la humanidad, la solidaridad y la comunión entre hermanos. Ayúdanos que
el uso adecuado de la tecnología nos permita construir una sociedad justa, fraterna y solidaria
para vivir en armonía con la seguridad que tú caminas con nosotros a cada instante. Amén
Que es un texto argumentativo: Sirve para demostrar un hecho,
convencer acerca de un asunto o hacer cambiar de opinión al
lector.
Las características generales del texto argumentativo son:
Defiende una postura concreta.
Ofrece datos y argumentos para defender dicha postura.
Tiene en cuenta argumentos contrarios a la postura que
defiende, y los discute.
Puede tratar una gran diversidad de temas.
Su estructura se divide en tres partes: introducción,
argumentación y conclusión.
Modelo del texto argumentativo
Escriben textos argumentativos
Para la construcción de una sociedad justa, fraterna y solidaria es necesario
expresar las buenas acciones que realizamos para con los demás, algunas de
estas son:
Ser más empático.
Ser más respetuoso.
Ser más tolerante.
Respetar los derechos de todos.
Contribuir en el desarrollo de los demás.
Cumplir con nuestro rol de ciudadano.
Cuidar el ambiente.
Disminuir el uso de los recursos naturales para preservarlos.
Entre otros...
Después de haber observado el video responden las
preguntas:
¿De qué manera se debe vivir la fraternidad en nuestra
sociedad actual?
¿Qué acciones realizas tú para vivir la fraternidad según las
enseñanzas de la iglesia en tu I.E.? ¿Por qué?
Observa el siguiente Video:
https://youtu.be/3H0SjEvMqMA
Observamos el
video
Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
más cercanas.
Criterios de evaluación Lo
logré
En
proceso
Puedo
mejorar
Promoví acciones que argumenten y ayuden a
fomentar los aportes de la Iglesia en la historia del Perú,
permitiendo construir una sociedad, justa, fraterna y
solidaria.
Argumenté los aportes de la Iglesia en la historia del
Perú, en un afiche informativo; y lo difundí en las redes
sociales.
Evaluando mi tercera actividad de aprendizaje
Evalúo mi
aprendizaje
Elaboran el
afiche
informativo
sobre los aportes
de la Iglesia en la
historia del Perú y
lo difunden por
las redes sociales.
¿Qué es el afiche informativo? Es un cartel, afiche o póster es una lámina de
papel, cartón u otro material que sirve para anunciar o dar información sobre algo
o sobre algún evento. En particular, los afiches incluyen imágenes pensadas y
diseñadas para enunciar algo, para hacer público un mensaje y para difundirlo.
Pasos a seguir para elaborar un afiche que tenga sentido, que sea llamativo
y que comunique.
- Determina cuál es el objetivo. ...
- Analiza a quién va dirigido tu afiche publicitario. ...
- Crea un eslogan fácil de comprender y recordar. ...
- Utiliza imágenes que impacten. ...
- Escoge tipografías atractivas
Modelo de afiche informativo
Después de haber observado el video responden las preguntas:
1.¿Cómo pueden las enseñanzas de la Iglesia inspirar y guiar nuestro
comportamiento en las redes sociales para promover la justicia, la
fraternidad y la solidaridad?
2.¿Cuáles son algunos desafíos o dilemas éticos que enfrentaremos al
utilizar las redes sociales como instrumentos de cambio social?
3.¿Cómo puedes abordar estos desafíos de manera responsable?
Observa el siguiente Video:
https://youtu.be/xYdl6n4MVTs
Observamos el
video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Ines Maybel Santivañez Richter
 
PLAN PASTORAL ODEC-A TERMINADO (1).docx
PLAN PASTORAL ODEC-A  TERMINADO (1).docxPLAN PASTORAL ODEC-A  TERMINADO (1).docx
PLAN PASTORAL ODEC-A TERMINADO (1).docx
Cesar Delacruz
 
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
alexanderpari2
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.docInforme de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Marco386801
 
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Yve Arango Garayar
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Olinda Salazar Zapata
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
Javier Rolando Távara Ramírez
 
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
SarelaRomnJimnez
 
Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo
Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi cicloEvaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo
Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo
María De La Cruz
 
Misión de la Iglesia
Misión de la IglesiaMisión de la Iglesia
Misión de la Iglesia
I.E.P "LA ANUNCIATA"
 
SesióN De Aprendizaje ExposicióN
SesióN  De  Aprendizaje    ExposicióNSesióN  De  Aprendizaje    ExposicióN
SesióN De Aprendizaje ExposicióN
maria flor vasquez
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
5TA. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -4TO..pdf
5TA. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -4TO..pdf5TA. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -4TO..pdf
5TA. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -4TO..pdf
SarelaRomnJimnez
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN 14031977
 

La actualidad más candente (20)

Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
 
PLAN PASTORAL ODEC-A TERMINADO (1).docx
PLAN PASTORAL ODEC-A  TERMINADO (1).docxPLAN PASTORAL ODEC-A  TERMINADO (1).docx
PLAN PASTORAL ODEC-A TERMINADO (1).docx
 
Sesion 23 edurel 3 ero secundaria
Sesion 23 edurel 3 ero secundariaSesion 23 edurel 3 ero secundaria
Sesion 23 edurel 3 ero secundaria
 
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.docInforme de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
 
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
 
Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo
Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi cicloEvaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo
Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo
 
Misión de la Iglesia
Misión de la IglesiaMisión de la Iglesia
Misión de la Iglesia
 
SesióN De Aprendizaje ExposicióN
SesióN  De  Aprendizaje    ExposicióNSesióN  De  Aprendizaje    ExposicióN
SesióN De Aprendizaje ExposicióN
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
Rol del laico
 
5TA. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -4TO..pdf
5TA. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -4TO..pdf5TA. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -4TO..pdf
5TA. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -4TO..pdf
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
 
LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO
LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTOLA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO
LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO
 
Sesión 05 5°sec
Sesión 05  5°secSesión 05  5°sec
Sesión 05 5°sec
 

Similar a 5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf

EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docxEdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
karen19karenvp
 
Crisis de la iglesia
Crisis de la iglesia   Crisis de la iglesia
Crisis de la iglesia
Parroquia San Felipe Neri
 
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
Ruta de Aprendizaje Educación ReligiosaRuta de Aprendizaje Educación Religiosa
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
Raul Febles Conde
 
Pastoral penitenciaria resumen_2011
Pastoral penitenciaria resumen_2011Pastoral penitenciaria resumen_2011
Pastoral penitenciaria resumen_2011
Ruth Muñoz
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Pj Diócesis De Valparaíso
 
Carta sr cardenal colegios oficiales 2008
Carta sr cardenal colegios oficiales 2008Carta sr cardenal colegios oficiales 2008
Carta sr cardenal colegios oficiales 2008
pastoraledu
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
alicosa
 
Rutas de religion aprendizaje fundamental
Rutas de religion aprendizaje fundamentalRutas de religion aprendizaje fundamental
Rutas de religion aprendizaje fundamentalIsela Guerrero Pacheco
 
Rutas de religion aprendizaje fundamental (1)
Rutas de religion aprendizaje fundamental (1)Rutas de religion aprendizaje fundamental (1)
Rutas de religion aprendizaje fundamental (1)
Fernando Salazar Bustamante
 
Rutasdereligionaprendizajefundamental 150110161847-conversion
Rutasdereligionaprendizajefundamental 150110161847-conversionRutasdereligionaprendizajefundamental 150110161847-conversion
Rutasdereligionaprendizajefundamental 150110161847-conversion
Luis Moquillaza
 
Rutas de aprendizajes de religion
Rutas de aprendizajes de religionRutas de aprendizajes de religion
Rutas de aprendizajes de religionMoises Moisés
 
Ideario de fe y alegria
Ideario de fe y alegriaIdeario de fe y alegria
Ideario de fe y alegriaAle Alekhine
 
Ideario de fe y alegria
Ideario de fe y alegriaIdeario de fe y alegria
Ideario de fe y alegria
Ale Alekhine
 
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1Padre Enrique Camargo
 
Conclusiones COMINA4
Conclusiones COMINA4Conclusiones COMINA4
Conclusiones COMINA4
Pedro Brassesco
 

Similar a 5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf (20)

EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docxEdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
 
Pastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombiaPastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombia
 
Crisis de la iglesia
Crisis de la iglesia   Crisis de la iglesia
Crisis de la iglesia
 
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
Ruta de Aprendizaje Educación ReligiosaRuta de Aprendizaje Educación Religiosa
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
 
Pastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombiaPastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombia
 
Pastoral penitenciaria resumen_2011
Pastoral penitenciaria resumen_2011Pastoral penitenciaria resumen_2011
Pastoral penitenciaria resumen_2011
 
Programacion iris 4
Programacion iris 4Programacion iris 4
Programacion iris 4
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
 
10 la familia p. angel lopez
10 la familia p. angel lopez10 la familia p. angel lopez
10 la familia p. angel lopez
 
Carta sr cardenal colegios oficiales 2008
Carta sr cardenal colegios oficiales 2008Carta sr cardenal colegios oficiales 2008
Carta sr cardenal colegios oficiales 2008
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
Rutas de religion aprendizaje fundamental
Rutas de religion aprendizaje fundamentalRutas de religion aprendizaje fundamental
Rutas de religion aprendizaje fundamental
 
Fasciculo rutas religion
Fasciculo rutas religionFasciculo rutas religion
Fasciculo rutas religion
 
Rutas de religion aprendizaje fundamental (1)
Rutas de religion aprendizaje fundamental (1)Rutas de religion aprendizaje fundamental (1)
Rutas de religion aprendizaje fundamental (1)
 
Rutasdereligionaprendizajefundamental 150110161847-conversion
Rutasdereligionaprendizajefundamental 150110161847-conversionRutasdereligionaprendizajefundamental 150110161847-conversion
Rutasdereligionaprendizajefundamental 150110161847-conversion
 
Rutas de aprendizajes de religion
Rutas de aprendizajes de religionRutas de aprendizajes de religion
Rutas de aprendizajes de religion
 
Ideario de fe y alegria
Ideario de fe y alegriaIdeario de fe y alegria
Ideario de fe y alegria
 
Ideario de fe y alegria
Ideario de fe y alegriaIdeario de fe y alegria
Ideario de fe y alegria
 
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
 
Conclusiones COMINA4
Conclusiones COMINA4Conclusiones COMINA4
Conclusiones COMINA4
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf

  • 1. Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado Propósito: Promueve acciones que argumenten y ayuden a fomentar los aportes de la Iglesia en la historia del Perú, permitiéndonos construir una sociedad, justa, fraterna y solidaria. COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. CAPACIDADES: Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. ORACIÓN Oh, Jesús mío, te ruego por toda la Iglesia: concédele, el amor y la luz de tu Espíritu y da poder a las palabras de los sacerdotes para que los corazones endurecidos se ablanden y vuelvan a ti. Señor, danos sacerdotes santos; Tú mismo consérvalos en la santidad. Amén Propósito de Aprendizaje: Lee con atención la situación significativa y responde las preguntas: ¿Cuál es el principal problema que se manifiesta en esta situación significativa? …………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………. En la actualidad ¿de qué manera puedes promover los aportes de la Iglesia en la historia del Perú, a través de los medios tecnológicos que nos permita construir una sociedad, justa, fraterna y solidaria? ................................................................................................................ “Reconocemos los aportes de la Iglesia en la historia del Perú, haciendo uso responsable de la tecnología” Los estudiantes del 4° grado de educación secundaria, de la I. E ……..se preparan con mucho entusiasmo para celebrar el aniversario patrio, valorando sus raíces que los ayuden a vivir hoy la historia como un proceso inacabado de desafíos recordando nuestro pasado y mirando el presente. Es importante resaltar los aportes de la Iglesia en la educación y acción social en beneficio de la población. Sin embargo, un gran número de ciudadanos desconocen los aportes de la Iglesia en nuestro país, porque no emplean de manera correcta los medios tecnológicos para informarse de la labor social que realiza la Iglesia, dejando en el olvido el sueño de vivir en fraternidad, más aún con los signos de corrupción y de aprovechamiento político, olvidándose de los más pobres. Esta realidad nos invita a reflexionar a la luz de las enseñanzas de la Iglesia, sobre el uso adecuado de los medios tecnológicos y promover los aportes de la iglesia en nuestro país, fomentando el deseo de construir una sociedad justa, fraterna y solidaria para vivir la civilización del amor en comunidad. No olvide practicar la oración vocacional en el desarrollo de tu clase.
  • 2. Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. Criterios de evaluación Lo logré En proceso ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Reconocí los aportes de la Iglesia en la historia del Perú y las consecuencias del uso inadecuado de los medios tecnológicos en mí I.E., comunidad. Comprendí los aportes de la Iglesia en el Perú y el uso de los medios tecnológicos. Propósito: Reconoce los aportes de la Iglesia en la historia del Perú y las consecuencias del uso inadecuado de los medios tecnológicos en su I.E., comunidad. OBSERVA LAS IMÁGENES: Según el vídeo responde las preguntas: 1.¿Cuál fue el rol de la iglesia católica en el Perú? 2.¿cómo debería ser la identidad católica en la actualidad? 3.¿Cómo participas tú en las actividades que realiza la Iglesia? Observa el siguiente Video: https://youtu.be/F6wrDlF8DY4 ¡Bien, hemos culminado la primera actividad! Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que necesitamos mejorar, marcando con una x. Luego, escribe las acciones que realizarás para mejorar tu aprendizaje. Según el video responden las preguntas: 1.¿Cuáles son los riesgos y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología? 2.¿Cómo afecta el uso inadecuado de la tecnología la salud de las personas? 3.¿Tú que uso le das a los medios tecnológicos? “Reconocemos los aportes de la Iglesia en el Perú y el uso inadecuado de la tecnología” Observa el siguiente Video: https://youtu.be/4mVfaCahIUg Elabora un listado de acciones: - Sobre los aportes de la Iglesia en la historia del Perú. - Consecuencias del uso inadecuado de los medios tecnológicos. Actividad N° 1 (Ver) Después de observar las imágenes responden las preguntas: ¿Qué observas en las imágenes? ¿Cuál es tu actitud ante las necesidades de los demás?
  • 3. Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado Propósito: Identifica la importancia de los aportes de la Iglesia en la historia del Perú, que le permite construir una sociedad fraterna y solidaria haciendo uso responsable de los medios tecnológicos, a la luz de las enseñanzas de la Iglesia. ORACIÓN Señor de la paciencia y la consolación, concédenos la gracia, de tener el mismo sentir de Cristo Jesús. Para que juntos podamos construir un país donde se viva el amor, el respeto, la solidaridad y la justicia, siendo ésto un derecho para todos. Amén. Según la carta a los efesios: ¿Qué actitudes debemos practicar para una buena convivencia? _____________ ¿Qué acciones son necesarias para construir una sociedad justa, fraterna y solidaria? _______________ ¿Y tú qué acciones realizas para construir esa sociedad justa, fraterna y solidaria? ______________________ Lee atentamente: Carta a los Efesios 4, 2-4 Observa el siguiente Video: https://youtu.be/IBtKt1KBbhQ Según el video - ¿Cuál es la influencia de la iglesia en el ámbito de la educación moral y espiritual de los peruanos? - ¿Qué acciones puedes realizar para colaborar en las actividades que realiza la Iglesia? Sean humildes, amables, comprensivos, y sopórtense unos a otros con amor. Mantengan entre ustedes lazos de paz y permanezcan unidos en el mismo espíritu. APORTES DE LA IGLESIA CATÓLICA A LA NACIÓN PERUANA EN EL BICENTENARIO José Antonio Benito La Iglesia Católica ha desempeñado un papel fundamental en la historia y desarrollo del Perú desde su llegada durante la época colonial. A lo largo de los últimos años, ha realizado diversos aportes en áreas como la educación, la atención social, la promoción de los derechos humanos; el patrimonio cultural y religioso. Algunos de los aportes destacados son los siguientes: Educación: La Iglesia ha sido una de las principales instituciones educativas en el Perú, Muchas instituciones educativas católicas han formado y siguen formando a generaciones de peruanos en valores éticos y morales, así como en conocimientos académicos. Promovió la escolarización de los hermanos indígenas, la educación gratuita propiciada por el Estado, la incorporación de las artes plásticas y musicales a través de la educación, creando centros de educación básica y universitaria, impulsando la enseñanza técnica, la educación secundaria, profesional y superior femenina, la educación de huérfanos, la educación de adultos, el sindicalismo apostólico de profesores; renovando la formación pedagógica, así como la participación de los padres de familia en la escuela, aportando con eminentes educadores y educadoras. Además, brinda atención social: A través de su red de parroquias, congregaciones religiosas y organizaciones caritativas, a los más necesitados. Ha establecido comedores populares, hospitales, hogares para niños y ancianos, y programas de asistencia social para apoyar a aquellos en situaciones de vulnerabilidad. La Iglesia ha jugado un papel importante en la defensa de los derechos humanos en el Perú. Durante épocas de conflictos y violencia, ha elevado su voz en favor de la paz, la justicia y el respeto a la dignidad de todas las personas. Ha contribuido a la restauración de iglesias, catedrales y otros monumentos históricos, muchos de los cuales son reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. Además, ha fomentado la celebración de festividades religiosas tradicionales que son parte integral de la identidad peruana. Ha brindado acompañamiento espiritual a millones de peruanos a lo largo de los siglos. Ha sido un lugar de encuentro y fortaleza espiritual para las comunidades locales, ofreciendo sacramentos, celebraciones litúrgicas y orientación pastoral. Su presencia ha dejado una huella significativa en la sociedad peruana, contribuyendo al desarrollo humano integral y al bienestar de la población. La Nación peruana y la Iglesia fueron, son y serán aliadas en los tiempos actuales. Tal espíritu fue recogido por el Papa Francisco en su gozosa visita al Perú en el 2018 cuando afirmó: «Quiero renovar junto a ustedes el compromiso de la Iglesia Católica, que ha acompañado la vida de esta Nación, en este empeño mancomunado de seguir trabajando para que Perú continúe siendo una tierra de esperanza». Para seguir forjando la peruanidad en un clima de libertad, reconciliación, desarrollo de toda la persona y de todos los peruanos, fieles a su identidad, pero abiertos a la globalización, nos dejó una fórmula que es un legado y un desafío de nuestra Iglesia: Caminar unidos en la esperanza. Actividad N° 2 (Juzgar) “Identificando los aportes de la Iglesia en el Perú, para construir una sociedad Justa, fraterna y solidaria.” Un solo cuerpo y un mismo espíritu, pues ustedes han sido llamados a una misma vocación y una misma esperanza. Palabra de Dios Reflexionamos y respondemos las preguntas Observa el siguiente Video: https://youtu.be/1KwRqzM_R7w Según el video: - ¿A qué te invita el Papa Francisco en su mensaje? - ¿Qué beneficios obtienes al utilizar adecuadamente los medios tecnológicos? - ¿Cómo ayudarías a evangelizar utilizando los medios tecnológicos?
  • 4. Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. Criterios de evaluación Lo logré En proceso Puedo mejorar Identifiqué la importancia de los aportes de la Iglesia en la historia del Perú y el uso adecuado de los medios tecnológicos. Reflexioné sobre la importancia de los aportes de la Iglesia en la historia del Perú y el uso adecuado de los medios tecnológicos. Evaluando la segunda actividad de aprendizaje MENSAJE DEL SANTO PAPA FRANCISCO SOBRE LA TECNOLOGÍA El santo padre toma en serio la comunicación digital. En sus últimos discursos, ha dejado en claro la importancia de estos espacios online. “Gracias también a las redes, el mensaje cristiano puede viajar ‘hasta los confines de la tierra’. Abrir las puertas de las iglesias significa abrirlas asimismo en el mundo digital, tanto para que la gente entre, en cualquier condición de vida en la que se encuentre, como para que el Evangelio pueda cruzar el umbral del templo y salir al encuentro de todos”, dijo el papa en el 2014. Las redes sociales pueden ser espacios de evangelización, en su opinión, los católicos no deben cerrarse ante la multitud de opiniones. “La comunicación contribuye a dar forma a la vocación misionera de toda la Iglesia; y las redes sociales son hoy uno de los lugares donde vivir esta vocación redescubriendo la belleza de la fe, la belleza del encuentro con Cristo”, agregó. Uso responsable ¿Qué papel tiene que desempeñar la Iglesia? “En la era de la globalización, estamos asistiendo a un aumento de la desorientación, de la soledad... Es importante, por eso, saber dialogar, entrando también, aunque no sin discernimiento, en los ambientes creados por las nuevas tecnologías, en las redes sociales, para hacer visible una presencia, una presencia que escucha, dialoga, anima”, sostuvo. Recomendó usar las redes sociales de forma ética y con criterios espirituales. El bullying online, por ejemplo, es una de las acciones que deben evitarse. “La comunicación, en definitiva, es una conquista más humana que tecnológica”. Para profundizar más en la importancia de la ética en internet, la Secretaría para la Comunicación del Vaticano confirmó que el tema que ha elegido el santo padre para la 52ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2018 tiene que ver con las “noticias falsas”, que se difunden en redes sociales y portales de internet. Tomado de: https://elperuano.pe/noticia/63025-papa-francisco-y-su-mensaje-sobre-la-tecnologia (22/06/2022) ¿Qué es un panel informativo?: Es un sistema de comunicación visual para la difusión de mensajes, datos o información de interés en entornos urbanos. Como desarrollar esta técnica: un equipo de estudiantes que fungen como expertos discute un tema en forma de diálogo o conversación ante el grupo. Se reúnen varias personas para exponer sus ideas sobre un determinado tema ante un auditorio. (publico) Características de un panel: Cuenta con 2 o más panelistas invitados (usualmente 5 se considera un tope máximo), para generar un contraste o diversidad de opiniones, y un moderador o coordinador que conduzca el debate. Modelo del panel informativo. Después de haber leído los textos bíblicos, observado el video y los artículos periodísticos ahora elabora el panel informativo. Según el artículo: ¿Qué invitación nos hace el Papa sobre el uso de los medios tecnológicos para la evangelización? ¿Cuál es el papel que tiene la Iglesia en este mundo global y digital? ¿Y tu siendo parte de ella que papel desempeñas? Según el artículo: ¿Qué aportes realizó la Iglesia católica en la historia del Perú y cómo te beneficia? --------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿De qué manera la Iglesia católica contribuye en el acompañamiento espiritual a las familias peruanas en la actualidad? --------------------------------------------------------------------------------------------
  • 5. Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado Propósito: Promueve acciones que argumenten y ayuden a fomentar los aportes de la iglesia en la historia del Perú, permitiéndonos construir una sociedad, justa, fraterna y solidaria. Actividad N° 03 (Actuar) “Reconocemos los aportes de la Iglesia en la historia del Perú, haciendo uso responsable de la tecnología” ORACIÓN Señor Jesús, gracias a los medios tecnológicos, puedo comunicarme con todos los hombres y experimentar la humanidad, la solidaridad y la comunión entre hermanos. Ayúdanos que el uso adecuado de la tecnología nos permita construir una sociedad justa, fraterna y solidaria para vivir en armonía con la seguridad que tú caminas con nosotros a cada instante. Amén Que es un texto argumentativo: Sirve para demostrar un hecho, convencer acerca de un asunto o hacer cambiar de opinión al lector. Las características generales del texto argumentativo son: Defiende una postura concreta. Ofrece datos y argumentos para defender dicha postura. Tiene en cuenta argumentos contrarios a la postura que defiende, y los discute. Puede tratar una gran diversidad de temas. Su estructura se divide en tres partes: introducción, argumentación y conclusión. Modelo del texto argumentativo Escriben textos argumentativos Para la construcción de una sociedad justa, fraterna y solidaria es necesario expresar las buenas acciones que realizamos para con los demás, algunas de estas son: Ser más empático. Ser más respetuoso. Ser más tolerante. Respetar los derechos de todos. Contribuir en el desarrollo de los demás. Cumplir con nuestro rol de ciudadano. Cuidar el ambiente. Disminuir el uso de los recursos naturales para preservarlos. Entre otros... Después de haber observado el video responden las preguntas: ¿De qué manera se debe vivir la fraternidad en nuestra sociedad actual? ¿Qué acciones realizas tú para vivir la fraternidad según las enseñanzas de la iglesia en tu I.E.? ¿Por qué? Observa el siguiente Video: https://youtu.be/3H0SjEvMqMA Observamos el video
  • 6. Actividad de Aprendizaje – Cuarto grado Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. Criterios de evaluación Lo logré En proceso Puedo mejorar Promoví acciones que argumenten y ayuden a fomentar los aportes de la Iglesia en la historia del Perú, permitiendo construir una sociedad, justa, fraterna y solidaria. Argumenté los aportes de la Iglesia en la historia del Perú, en un afiche informativo; y lo difundí en las redes sociales. Evaluando mi tercera actividad de aprendizaje Evalúo mi aprendizaje Elaboran el afiche informativo sobre los aportes de la Iglesia en la historia del Perú y lo difunden por las redes sociales. ¿Qué es el afiche informativo? Es un cartel, afiche o póster es una lámina de papel, cartón u otro material que sirve para anunciar o dar información sobre algo o sobre algún evento. En particular, los afiches incluyen imágenes pensadas y diseñadas para enunciar algo, para hacer público un mensaje y para difundirlo. Pasos a seguir para elaborar un afiche que tenga sentido, que sea llamativo y que comunique. - Determina cuál es el objetivo. ... - Analiza a quién va dirigido tu afiche publicitario. ... - Crea un eslogan fácil de comprender y recordar. ... - Utiliza imágenes que impacten. ... - Escoge tipografías atractivas Modelo de afiche informativo Después de haber observado el video responden las preguntas: 1.¿Cómo pueden las enseñanzas de la Iglesia inspirar y guiar nuestro comportamiento en las redes sociales para promover la justicia, la fraternidad y la solidaridad? 2.¿Cuáles son algunos desafíos o dilemas éticos que enfrentaremos al utilizar las redes sociales como instrumentos de cambio social? 3.¿Cómo puedes abordar estos desafíos de manera responsable? Observa el siguiente Video: https://youtu.be/xYdl6n4MVTs Observamos el video