SlideShare una empresa de Scribd logo
El Popol
Vuh
Francisco Ximénez
Esta obra es un relato mitológico que trata de explicar el origen del mundo a
partir de la nada y de las ideas de los dioses por crear un mundo, donde se
evidencia las aventuras de estos mismos y sus creaciones como lo son la de
los dioses hermanos Hunahpú e Ixbalanqué quienes son los que nos
muestran las principales aventuras de este relato con sus luchas contra los
dioses antagonistas. Después la obra trata de explicarnos el origen y
organización de los pueblos indígenas, ya sea su política, sus luchas, sus
vivencias y la organización de la raza principal que se hace llamar quiché. El
Popol Vuh es un relato que se puede comparar con lo que nos muestra la
biblia acerca de la creación, donde encontramos algunas similitudes, como la
relación de los creadores, sus creaciones y que todo proviene de la idea
de algún dios y cosas así.
INTRODUCCIÓN
ARGUMENTO
GUCUMATZ
TEPEU
 Popol: reunión, comunidad y casa común.
 Vuh: libro del consejo.
Dioses
Creación:
Destruidos
• Ser humano de lodo
• Animales
• Ser humano de maíz
• Ser humano de madera
Empezaron a multiplicarse
Ixmukané hijos Hun- Hunabpu Vacub Hunabpu
Ixbaquiyalo Ixquic
Hun Batz Hun Chouen Hunabpu Ixbalanque
esposas
hijos hijos
Pruebas:
 Casa de los cuchillos
 Casa del frío
 Casa de los murciélagos
ESTRUCTURA DEL
POPOL VUH
INICIO
La creación del mundo, animales,
plantas y los intentos de creación del
hombre por parte de los dioses.
NUDO
Las aventuras de los héroes divinos
para vencer los obstáculos de los
hombres y crear el modelo de
comportamiento ideal del ser
humano en la Tierra.
DESENLACE
La historia de los quichés quienes
eran un pueblo maya pero que tenía
unas características y creencias
particulares.
P. principales:
PERSONAJES
• TEPEU: Dios creador fuerte y poderoso.
• GUCUMATZ: Dios creador fuerte y poderoso.
• HURAKAN: Dios creador fuerte y poderoso.
• BALAM QUITZE: Inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado.
• BALAM ACAB: Podía hablar con Tojil uno de los dioses más importante para ellos uno
de los primeros hombres, inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado.
• Hunahpu e Ixbalamque: Gemelos que hacen un papel similar al del protagonista.
• Vucub Carne y Hun Carne: Principales Señores de Xibalba.
P. secundarios:
• Ixquic: Madre de Hunahpu e Ixbalanqué
• Hun Batz y Hun Choen: Hermanastros de Hunahpu e Ixbalanque.
• Zipacna y Cabracan: Hijos de Vucub-Caquix.
• Los Primeros Padres (Eran Cuatro ayudaron a formar las primeras tribus quichés).
SEMEJANZAS ENTRE EL POPOL VUH Y GENESIS
EXPOSICIÓN.pptDxDDADADADADADADADADADADADADAD

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICIÓN.pptDxDDADADADADADADADADADADADADAD

La literatura precolombina
La literatura precolombinaLa literatura precolombina
La literatura precolombinajavicalvo10
 
2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh
Carmen González Huguet
 
La literatura precolombina
La literatura precolombinaLa literatura precolombina
La literatura precolombinajavicalvo10
 
Clases de mitos
Clases  de mitosClases  de mitos
Clases de mitos
Enrique Sebitas
 
El mito. Popol Vuh
El mito. Popol VuhEl mito. Popol Vuh
El mito. Popol Vuh
Latinoamericana1
 
Trabajo de analisis libro "Ppol Vuh"
Trabajo de analisis libro "Ppol Vuh"Trabajo de analisis libro "Ppol Vuh"
Trabajo de analisis libro "Ppol Vuh"
Darline Ignacia
 
Antiguo testamento - El monoteísmo
Antiguo testamento - El monoteísmoAntiguo testamento - El monoteísmo
Antiguo testamento - El monoteísmo
Montse de Paz
 
Introducción y conceptos de Filosofía
Introducción y conceptos de FilosofíaIntroducción y conceptos de Filosofía
Introducción y conceptos de Filosofía
Felipe Lopez
 
La evolución del hombre.
La evolución del hombre.La evolución del hombre.
La evolución del hombre.addy_live
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
MilkaTorres3
 
unidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docxunidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docx
IglesiaSenderoDeSalv
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
KIKITOMON
 
Revista Icor
Revista IcorRevista Icor
Religiones mesoamericanas
Religiones mesoamericanasReligiones mesoamericanas
Religiones mesoamericanas
Hector Lopez Urueta
 
Acercamiento a los origenes del patriarcado
Acercamiento a los origenes del patriarcadoAcercamiento a los origenes del patriarcado
Acercamiento a los origenes del patriarcado
Patricia Flores Palacios
 
Manual del perfecto ateo
Manual del perfecto ateoManual del perfecto ateo
Manual del perfecto ateo
vhdr76
 

Similar a EXPOSICIÓN.pptDxDDADADADADADADADADADADADADAD (20)

Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
 
La literatura precolombina
La literatura precolombinaLa literatura precolombina
La literatura precolombina
 
2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh
 
La literatura precolombina
La literatura precolombinaLa literatura precolombina
La literatura precolombina
 
Anonimo manual del perfecto ateo
Anonimo   manual del perfecto ateoAnonimo   manual del perfecto ateo
Anonimo manual del perfecto ateo
 
Manual del perfecto ateo
Manual del perfecto ateoManual del perfecto ateo
Manual del perfecto ateo
 
Clases de mitos
Clases  de mitosClases  de mitos
Clases de mitos
 
El mito. Popol Vuh
El mito. Popol VuhEl mito. Popol Vuh
El mito. Popol Vuh
 
Trabajo de analisis libro "Ppol Vuh"
Trabajo de analisis libro "Ppol Vuh"Trabajo de analisis libro "Ppol Vuh"
Trabajo de analisis libro "Ppol Vuh"
 
Antiguo testamento - El monoteísmo
Antiguo testamento - El monoteísmoAntiguo testamento - El monoteísmo
Antiguo testamento - El monoteísmo
 
Introducción y conceptos de Filosofía
Introducción y conceptos de FilosofíaIntroducción y conceptos de Filosofía
Introducción y conceptos de Filosofía
 
Mitologia de los maya
Mitologia de los mayaMitologia de los maya
Mitologia de los maya
 
La evolución del hombre.
La evolución del hombre.La evolución del hombre.
La evolución del hombre.
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
unidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docxunidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docx
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
 
Revista Icor
Revista IcorRevista Icor
Revista Icor
 
Religiones mesoamericanas
Religiones mesoamericanasReligiones mesoamericanas
Religiones mesoamericanas
 
Acercamiento a los origenes del patriarcado
Acercamiento a los origenes del patriarcadoAcercamiento a los origenes del patriarcado
Acercamiento a los origenes del patriarcado
 
Manual del perfecto ateo
Manual del perfecto ateoManual del perfecto ateo
Manual del perfecto ateo
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 

Último (18)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 

EXPOSICIÓN.pptDxDDADADADADADADADADADADADADAD

  • 2. Esta obra es un relato mitológico que trata de explicar el origen del mundo a partir de la nada y de las ideas de los dioses por crear un mundo, donde se evidencia las aventuras de estos mismos y sus creaciones como lo son la de los dioses hermanos Hunahpú e Ixbalanqué quienes son los que nos muestran las principales aventuras de este relato con sus luchas contra los dioses antagonistas. Después la obra trata de explicarnos el origen y organización de los pueblos indígenas, ya sea su política, sus luchas, sus vivencias y la organización de la raza principal que se hace llamar quiché. El Popol Vuh es un relato que se puede comparar con lo que nos muestra la biblia acerca de la creación, donde encontramos algunas similitudes, como la relación de los creadores, sus creaciones y que todo proviene de la idea de algún dios y cosas así. INTRODUCCIÓN
  • 3. ARGUMENTO GUCUMATZ TEPEU  Popol: reunión, comunidad y casa común.  Vuh: libro del consejo. Dioses Creación: Destruidos • Ser humano de lodo • Animales • Ser humano de maíz • Ser humano de madera Empezaron a multiplicarse Ixmukané hijos Hun- Hunabpu Vacub Hunabpu Ixbaquiyalo Ixquic Hun Batz Hun Chouen Hunabpu Ixbalanque esposas hijos hijos Pruebas:  Casa de los cuchillos  Casa del frío  Casa de los murciélagos
  • 4. ESTRUCTURA DEL POPOL VUH INICIO La creación del mundo, animales, plantas y los intentos de creación del hombre por parte de los dioses. NUDO Las aventuras de los héroes divinos para vencer los obstáculos de los hombres y crear el modelo de comportamiento ideal del ser humano en la Tierra. DESENLACE La historia de los quichés quienes eran un pueblo maya pero que tenía unas características y creencias particulares.
  • 5. P. principales: PERSONAJES • TEPEU: Dios creador fuerte y poderoso. • GUCUMATZ: Dios creador fuerte y poderoso. • HURAKAN: Dios creador fuerte y poderoso. • BALAM QUITZE: Inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado. • BALAM ACAB: Podía hablar con Tojil uno de los dioses más importante para ellos uno de los primeros hombres, inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado. • Hunahpu e Ixbalamque: Gemelos que hacen un papel similar al del protagonista. • Vucub Carne y Hun Carne: Principales Señores de Xibalba. P. secundarios: • Ixquic: Madre de Hunahpu e Ixbalanqué • Hun Batz y Hun Choen: Hermanastros de Hunahpu e Ixbalanque. • Zipacna y Cabracan: Hijos de Vucub-Caquix. • Los Primeros Padres (Eran Cuatro ayudaron a formar las primeras tribus quichés).
  • 6. SEMEJANZAS ENTRE EL POPOL VUH Y GENESIS