SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUP# 6
INTEGRANTES:
Gabriela Freire
Maribel Calva.
Jean Chimbo.
Luis Barba
Realidad Nacional y Ambiental.
 Biografía. Nació en Guayaquil el 28 de septiembre de 1859, murió en Nueva York el 20

de marzo de 1951.
 Desde joven pulsó la lira y estudió música en el Conservatorio Nacional. Sus
poemas escritos el sabor becqueriano, con ribets de ironía y apreciable buen
gusto. Publicó una serie de novelas cortas con título extravagantes, expresión
de sus locuras e índice de su pensamiento político. Fue un escritor castizo.
Académico Correspondiente de la Lengua Española. Jurisconsulto de talento,
se distinguió en el Foro. También desempeñó los altos cargos de
Vicepresidente de la República y Presidente del Senado en varias ocasiones.
 El Dr. Baquerizo gozó de fama de buen orador, su gobierno fue de paz y
sosiego. Un hombre de acción "un puente más es un abismo menos".
 También desempeñó las funciones de Alcalde de Guayaquil, Profesor del
Colegio Vicente Rocafuerte de la Universidad de Guayaquil; Ministro de
Relaciones Exteriores, Ministro Diplomático en Cuba y Colombia, Embajador
en el Perú.
Datos. El Congreso elegido juntamente con el presidente,

tuvo mayoría placista. Intervino el ejército, como era
de uso a partir de 1895. Instalado el Parlamento
resultó elegido Presidente del Senado y
automáticamente Presidente del Congreso el Dr.
Alfredo Baquerizo Moreno, que al dejar el poder el
Dr. Andrade Marín, se encargó del mismo el Dr.
Alfredo Baquerizo Moreno por el espacio de veinte
días, mientras el legislativo escrutara los votos,
calificara a Plaza y le diera posesión.
1.-Lo bueno de este primer cuidando, fue el no ser secretario
porque
ocupó
a
los
conservadores
en
cargos
diplomáticos y de la administración, pese a sus creencias
liberales, decía: "Losa conservadores también son ecuatorianos
y pagan impuestos por consiguiente tienen pleno derecho a
ocupar empleos de toso orden en los regímenes liberales«
2.-En lo internacional en su administración, tuvo lugar la firma
del Tratado de límites definitivos entre Colombia y Ecuador
llamado Suárez Muñoz Vernaza. Por este convenio el Ecuador
cedió a Colombia una apreciable superficie de territorio en el
Caquetá y Río Putumayo.
3.-Para estrechar más la amistad entre los dos pueblos
hermanos los Presidentes Marco Fidel Suárez de Colombia y
Alfredo Baquerizo Moreno del Ecuador, se dieron un cordial
abrazo en Rumichaca; estas tierras fueron cedidas a nuestros
enemigo el Perú, lo cual disgustó a Ecuador.
José Luis Tamayo Terán
 Se inaugura en la Cima de la Libertad el Obelisco

en homenaje a los héroes de la Batalla de
Pichincha; el edificio del Colegio 24 de Mayo; en
Guayaquil la Escuela Técnica de Aviación: Luz
eléctrica en los Chillos, Tulcán, San Gabriel,
Cubijíes, Naranjito, Sangolquí y Tixán. Las Bombas
de Agua Potable, en Quito. El edificio del Normal
Juan Montalvo.
 Nace Cuenca 15 de julio de 1863 - 13 de abril

de 1928
 Sus padres fueron: Joaquín Fernández de
Córdova y María Teresa de Rivera y Cortázar.
 Fue profesor, diputado político
y
diplomático.
 Triunfó en las elecciones presidenciales de
1924 y fue Presidente de Ecuador entre 1924
y 1925.
En 1918 fue elegido Presidente del Senado, y en
calidad de tal le correspondió asumir la
Presidencia de la República, como Encargado del
Poder, del 8 al 17 de octubre y del 4 al 7 de
noviembre, durante el gobierno del Dr. Alfredo
Baquerizo Moreno. Al concluir dicho mandato -en
1920- su nombre fue propuesto como candidato a
la primera magistratura junto con el del Dr. José
Luís Tamayo.
El 1 de septiembre de 1924 tomó posesión de la
Presidencia Constitucional de la República, debido
a su triunfo electoral surgieron problemas en el
Congreso.
 En los primeros meses de 1925 se desató un

crudísimo invierno que hizo que los ríos
crecieran de un modo alarmante, y el Chanchán,
destruyó caminos y puentes y vía férrea que une
a Guayaquil y Quito. Ante estos hechos, el
Encargado del Poder se vio en la necesidad de
ordenar la inmediata reparación de las vías y la
otra, la compra de todas las acciones extranjeras
del ferrocarril.
 El mismo año se produjo un golpe de estado
que lo derroco. El mismo que pasó a ser
conocido históricamente como la Revolución
Juliana.
 Biografía
 Loja 2 de Septiembre de 1879 – Los Ángeles 22 de

Marzo de 1979
 Se graduó de médico cirujano en la universidad
Central de Quito y estudió cuatros años becado
en Alemania.
 Enseñó Obstetricia en la universidad Central, fue
director de la Maternidad. Creó la primera Casa
Cuna, fue decano de Medicina y rector de la
Universidad Central.
 Presidente interino de la república entre 1926 y
1929 y presidente constitucional de 1929 a 1931
 En







1929, El Ejército lo nombró Presidente
Gobernó con mano dura
Banco Hipotecario (hoy de Fomento)
Caja de Pensiones y Jubilaciones (hoy Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social)
Servicio Geográfico Militar
Creación del Ministerio de Previsión Social y
Trabajo
inauguró el Tren hasta Cayambe en 1928.
GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computasion
ComputasionComputasion
Computasion
lizbethmayte
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
Jonathan Cfigueroa
 
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburuGobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Bairon Cuenca
 
José María Velasco Ibarra (2)
José  María  Velasco  Ibarra (2)José  María  Velasco  Ibarra (2)
José María Velasco Ibarra (2)
ana maria cordero
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
Barbara Larrea
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
Maria Isabel
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
darwinprm
 
Biografia de Eloy Alfaro
Biografia de Eloy AlfaroBiografia de Eloy Alfaro
Biografia de Eloy Alfaro
Leo Piedra
 
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Sarita
 
Velasco ibarra deber de sociales
Velasco ibarra deber de socialesVelasco ibarra deber de sociales
Velasco ibarra deber de sociales
Domenica Gallardo
 
Biografía del viejo luchador
Biografía del viejo luchadorBiografía del viejo luchador
Biografía del viejo luchador
TrixD99
 
Vida de jose maria velasco ibarra
Vida de jose maria velasco ibarraVida de jose maria velasco ibarra
Vida de jose maria velasco ibarra
ana maria cordero
 
Principales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
Principales Gobiernos del Populismo y Auge BananeroPrincipales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
Principales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
Personal
 
Romulo ernesto betancour
Romulo ernesto betancourRomulo ernesto betancour
Romulo ernesto betancour
Carlos Roa
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
karenshum123
 
Presidentes Anevma
Presidentes AnevmaPresidentes Anevma
Presidentes Anevma
Andrea Garcia
 
presidentes del Ecuador
presidentes del Ecuador presidentes del Ecuador
presidentes del Ecuador
Josiaspro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Pablo Arcos
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
kvjf
 

La actualidad más candente (19)

Computasion
ComputasionComputasion
Computasion
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
 
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburuGobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
 
José María Velasco Ibarra (2)
José  María  Velasco  Ibarra (2)José  María  Velasco  Ibarra (2)
José María Velasco Ibarra (2)
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Biografia de Eloy Alfaro
Biografia de Eloy AlfaroBiografia de Eloy Alfaro
Biografia de Eloy Alfaro
 
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
 
Velasco ibarra deber de sociales
Velasco ibarra deber de socialesVelasco ibarra deber de sociales
Velasco ibarra deber de sociales
 
Biografía del viejo luchador
Biografía del viejo luchadorBiografía del viejo luchador
Biografía del viejo luchador
 
Vida de jose maria velasco ibarra
Vida de jose maria velasco ibarraVida de jose maria velasco ibarra
Vida de jose maria velasco ibarra
 
Principales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
Principales Gobiernos del Populismo y Auge BananeroPrincipales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
Principales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
 
Romulo ernesto betancour
Romulo ernesto betancourRomulo ernesto betancour
Romulo ernesto betancour
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Presidentes Anevma
Presidentes AnevmaPresidentes Anevma
Presidentes Anevma
 
presidentes del Ecuador
presidentes del Ecuador presidentes del Ecuador
presidentes del Ecuador
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 

Similar a Exposicion realidad nacional y ambiental

Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
ana maria cordero
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
ana maria cordero
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Leandromariscalino10
 
Hmsxx 18 unidad
Hmsxx  18 unidadHmsxx  18 unidad
Hmsxx 18 unidad
Maggie Castillo
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
karenshum123
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
Juan Carlos Barberan Muñoz
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Luis Alvarado Moreno
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
Ángel Leonardo Torres
 
José María Veleasco Ibarra
José María Veleasco IbarraJosé María Veleasco Ibarra
José María Veleasco Ibarra
Macee 'Sb
 
Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]
ana maria cordero
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
ana maria cordero
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docxPRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
cecibelkatherineEliz
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
Carito Jara
 
Biografía de garcía moreno
Biografía de garcía morenoBiografía de garcía moreno
Biografía de garcía moreno
alex90metal
 
Valoración de ponce enríquez
Valoración de ponce enríquezValoración de ponce enríquez
Valoración de ponce enríquez
Fernanda Quichimbo
 
Gabriel García Moreno
Gabriel García MorenoGabriel García Moreno
Gabriel García Moreno
Universidad San Francisco de Quito
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
UEMS
 
presidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuadorpresidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuador
georgenunez
 
Presidentes constitucionales del Ecuador
Presidentes constitucionales del Ecuador Presidentes constitucionales del Ecuador
Presidentes constitucionales del Ecuador
IamLuis98
 
Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)
Andrea Guallasamin
 

Similar a Exposicion realidad nacional y ambiental (20)

Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
 
Hmsxx 18 unidad
Hmsxx  18 unidadHmsxx  18 unidad
Hmsxx 18 unidad
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
 
José María Veleasco Ibarra
José María Veleasco IbarraJosé María Veleasco Ibarra
José María Veleasco Ibarra
 
Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docxPRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
 
Biografía de garcía moreno
Biografía de garcía morenoBiografía de garcía moreno
Biografía de garcía moreno
 
Valoración de ponce enríquez
Valoración de ponce enríquezValoración de ponce enríquez
Valoración de ponce enríquez
 
Gabriel García Moreno
Gabriel García MorenoGabriel García Moreno
Gabriel García Moreno
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
 
presidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuadorpresidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuador
 
Presidentes constitucionales del Ecuador
Presidentes constitucionales del Ecuador Presidentes constitucionales del Ecuador
Presidentes constitucionales del Ecuador
 
Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 

Exposicion realidad nacional y ambiental

  • 1. GRUP# 6 INTEGRANTES: Gabriela Freire Maribel Calva. Jean Chimbo. Luis Barba Realidad Nacional y Ambiental.
  • 2.  Biografía. Nació en Guayaquil el 28 de septiembre de 1859, murió en Nueva York el 20 de marzo de 1951.  Desde joven pulsó la lira y estudió música en el Conservatorio Nacional. Sus poemas escritos el sabor becqueriano, con ribets de ironía y apreciable buen gusto. Publicó una serie de novelas cortas con título extravagantes, expresión de sus locuras e índice de su pensamiento político. Fue un escritor castizo. Académico Correspondiente de la Lengua Española. Jurisconsulto de talento, se distinguió en el Foro. También desempeñó los altos cargos de Vicepresidente de la República y Presidente del Senado en varias ocasiones.  El Dr. Baquerizo gozó de fama de buen orador, su gobierno fue de paz y sosiego. Un hombre de acción "un puente más es un abismo menos".  También desempeñó las funciones de Alcalde de Guayaquil, Profesor del Colegio Vicente Rocafuerte de la Universidad de Guayaquil; Ministro de Relaciones Exteriores, Ministro Diplomático en Cuba y Colombia, Embajador en el Perú.
  • 3. Datos. El Congreso elegido juntamente con el presidente, tuvo mayoría placista. Intervino el ejército, como era de uso a partir de 1895. Instalado el Parlamento resultó elegido Presidente del Senado y automáticamente Presidente del Congreso el Dr. Alfredo Baquerizo Moreno, que al dejar el poder el Dr. Andrade Marín, se encargó del mismo el Dr. Alfredo Baquerizo Moreno por el espacio de veinte días, mientras el legislativo escrutara los votos, calificara a Plaza y le diera posesión.
  • 4. 1.-Lo bueno de este primer cuidando, fue el no ser secretario porque ocupó a los conservadores en cargos diplomáticos y de la administración, pese a sus creencias liberales, decía: "Losa conservadores también son ecuatorianos y pagan impuestos por consiguiente tienen pleno derecho a ocupar empleos de toso orden en los regímenes liberales« 2.-En lo internacional en su administración, tuvo lugar la firma del Tratado de límites definitivos entre Colombia y Ecuador llamado Suárez Muñoz Vernaza. Por este convenio el Ecuador cedió a Colombia una apreciable superficie de territorio en el Caquetá y Río Putumayo. 3.-Para estrechar más la amistad entre los dos pueblos hermanos los Presidentes Marco Fidel Suárez de Colombia y Alfredo Baquerizo Moreno del Ecuador, se dieron un cordial abrazo en Rumichaca; estas tierras fueron cedidas a nuestros enemigo el Perú, lo cual disgustó a Ecuador.
  • 6.
  • 7.  Se inaugura en la Cima de la Libertad el Obelisco en homenaje a los héroes de la Batalla de Pichincha; el edificio del Colegio 24 de Mayo; en Guayaquil la Escuela Técnica de Aviación: Luz eléctrica en los Chillos, Tulcán, San Gabriel, Cubijíes, Naranjito, Sangolquí y Tixán. Las Bombas de Agua Potable, en Quito. El edificio del Normal Juan Montalvo.
  • 8.
  • 9.  Nace Cuenca 15 de julio de 1863 - 13 de abril de 1928  Sus padres fueron: Joaquín Fernández de Córdova y María Teresa de Rivera y Cortázar.  Fue profesor, diputado político y diplomático.  Triunfó en las elecciones presidenciales de 1924 y fue Presidente de Ecuador entre 1924 y 1925.
  • 10. En 1918 fue elegido Presidente del Senado, y en calidad de tal le correspondió asumir la Presidencia de la República, como Encargado del Poder, del 8 al 17 de octubre y del 4 al 7 de noviembre, durante el gobierno del Dr. Alfredo Baquerizo Moreno. Al concluir dicho mandato -en 1920- su nombre fue propuesto como candidato a la primera magistratura junto con el del Dr. José Luís Tamayo. El 1 de septiembre de 1924 tomó posesión de la Presidencia Constitucional de la República, debido a su triunfo electoral surgieron problemas en el Congreso.
  • 11.  En los primeros meses de 1925 se desató un crudísimo invierno que hizo que los ríos crecieran de un modo alarmante, y el Chanchán, destruyó caminos y puentes y vía férrea que une a Guayaquil y Quito. Ante estos hechos, el Encargado del Poder se vio en la necesidad de ordenar la inmediata reparación de las vías y la otra, la compra de todas las acciones extranjeras del ferrocarril.  El mismo año se produjo un golpe de estado que lo derroco. El mismo que pasó a ser conocido históricamente como la Revolución Juliana.
  • 12.  Biografía  Loja 2 de Septiembre de 1879 – Los Ángeles 22 de Marzo de 1979  Se graduó de médico cirujano en la universidad Central de Quito y estudió cuatros años becado en Alemania.  Enseñó Obstetricia en la universidad Central, fue director de la Maternidad. Creó la primera Casa Cuna, fue decano de Medicina y rector de la Universidad Central.  Presidente interino de la república entre 1926 y 1929 y presidente constitucional de 1929 a 1931
  • 13.  En      1929, El Ejército lo nombró Presidente Gobernó con mano dura Banco Hipotecario (hoy de Fomento) Caja de Pensiones y Jubilaciones (hoy Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) Servicio Geográfico Militar Creación del Ministerio de Previsión Social y Trabajo inauguró el Tren hasta Cayambe en 1928.