SlideShare una empresa de Scribd logo
C A R L O S J A V I E R R O A M O N T E S D E O C A
V - 2 4 . 6 1 3 . 2 3 6 .
ROMULO ERNESTO
BETANCOURT
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CS. ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA D ADMINISTRACIÓN
VIDA PERSONAL
• Nació el 22 de febrero de 1908 en Guatire.
Hijo de Luis Betancourt, inmigrante procedente de las Islas
Canarias y de Virginia Bello, nativa de Guatire.
En 1919 se traslada a Caracas en donde acaba sus estudios de
primaria, ingresando posteriormente en el año 1924 al liceo
Caracas, dirigido en ese entonces por Rómulo Gallegos
Tuvo como compañeros de clase a personajes como: Jóvito
Villalba, Raúl Leoni, Armando Zuloaga Blanco y Miguel Acosta
Saignes, muchos de los cuales formarían parte de la llamada
"Generación del 28". En 1926, ingresa a la Universidad Central de
Venezuela junto a la mayoría de sus condiscípulos del liceo Caracas.
VIDA PUBLICA Y PROFESIONAL
• En 1927 ingresa a estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad
Central de Venezuela y a su vez trabaja en un bufete jurídico y en el
Colegio de Abogados y defensores. Durante sus años de bachiller y
posteriormente de estudiante universitario también dedicaba parte de su
tiempo a leer, a escribir cuentos y a desempeñarse como ayudante en el
negocio de Administración de su padre.
• Durante la Semana del Estudiante, desde el 6 hasta el 12 de febrero de
1928 participó activamente en los hechos de protesta contra el Gobierno
del dictador Juan Vicente Gómez. Dichas manifestaciones estuvieron
encabezadas por varios grupos estudiantiles.
Presidente de la República
El 7 de diciembre del mismo año fue electo Presidente de la República para el período
constitucional 1959-1964. Correspondió a Betancourt durante su gobierno afrontar una
difícil situación política. En cuanto a lo primero, tenemos el alzamiento que en abril de
1960 protagonizó el general Jesús María Castro León. Luego el 24 de junio de 1960,
fue víctima de un atentado en la avenida "Los Próceres" de Caracas, en el cual resultó
con quemaduras de seriedad pero que no le impiden seguir gobernando. Dos años
después se produjeron dos alzamientos no sincronizados entre las Fuerzas Armadas y
la izquierda insurreccional. Primero, el Carupanazo el 4 de mayo y posteriormente el
Porteñazo, el 2 de junio; dichos levantamientos fueron bautizados así por haber sido
protagonizados por el Batallón de Infantería de Marina acantonado en Carúpano, y por
oficiales de la Guardia Nacional y de la Base Naval de Puerto Cabello, respectivamente.
Aunado a todas las tensiones que Betancourt tuvo que enfrentar, obstante, el turbio
panorama político en el que tuvo que gobernar, Betancourt se anotó uno de los más
grandes logros de su carrera
APORTES
EDUCACIÓN: se incrementó la matrícula escolar en 695.546 estudiantes, desde el preescolar hasta
la universidad; fueron decretados el Instituto Pedagógico de Barquisimeto, la Universidad Centro-
Occidental "Lisandro Alvarado" y el Instituto Politécnico de Barquisimeto.
CULTURA: fueron creados un total de 126 bibliotecas y 5 museos. SALUD: se incrementó en 5.318
camas la capacidad de los hospitales públicos, algunos de los hospitales inaugurados fueron:
Oncológico Padre Machado, Pediátrico Elías Toro, Militar Carlos Arvelo, Universitario de Maracaibo,
Ildemaro Salas, Francisco Risquez (Caracas), Psiquiátrico El Peñón; Naval Raúl Perdomo Hurtado y
Luis Razetti (Barcelona). Además, se transfirieron al sector público el Pediátrico Jesús García Coello
y la Maternidad Santa Ana.
AMBIENTE: fueron decretados 3 parques nacionales: Yurubí. Yacambú y Canaima.
AGRICULTURA: se comenzó la reforma agraria en gran escala a partir de 1960 con la cual se logró
afectar 1.514.200 hectáreas de tierras, provenientes de latifundios, para adjudicárselas a los
campesinos; además la superficie bajo regadío creció en 31.400 hectáreas.
EMBALSES: se inició la construcción de 11 embalses: Quebrada Seca, Lagartijo, Guanapito, Las
Majaguas, El Isiro, Santa Clara, Mapara, Guri, el más grande del país, Camatagua, Clavellinos y El
Pilar y se culminaron Pueblo Viejo y Macagua. ELECTRICIDAD: la capacidad instalada de
generación eléctrica aumentó en 860 megavatios, con lo cual se duplicó y más la existente hasta
1958.
AGUA: el suministro de agua potable creció en 130 millones de metros cúbicos.
CLOACAS: la población con este servicio se elevó en más de 500.000 habitantes.
TRANSPORTE: fueron construidos 3.274,9 kilómetros de nuevas carreteras y asfaltados
6.956 kilómetros, esta última la mayor cifra en la historia del país. Algunas obras iniciadas
o concluidas fueron: las autopistas Regional del Centro (tramo Coche-La Tejerías),
Valencia-Puerto Cabello, Charallave, Prados del Este y Norte-Sur (Caracas); las
intercomunales Cabimas-Lagunillas, Barcelona-Puerto La Cruz y Antímano; las avenidas
Libertador (Caracas) y Circunvalación Nº 1 (Maracaibo); los distribuidores El Pulpo y La
Araña; los puentes María Nieves (Guárico-Apure), Simón Bolívar (Venezuela-Colombia),
Rafael Urdaneta (Lago de Maracaibo), el más grande del país, La Restinga (Nueva
Esparta), el primer puente sobre el Caroní y se dejó en construcción el puente Angostura;
los túneles La Cabrera, Los Ocumitos y La Planicie; los aeropuertos de Barquisimeto,
Cabimas y Ciudad Guayana y se dejó en construcción el aeropuerto de La Chinita en
Maracaibo.
VIVIENDAS: Fueron construidas por parte del sector público un total de 33.892 viviendas y
se comenzó en 1959 el Programa Nacional de Vivienda Rural, destacando que nadie antes
había gestionado casas para los campesino
En abril de 1964, después de hacer entrega de la Presidencia, Betancourt
viajó a Estados Unidos y a los países asiáticos, pero con el propósito de
finalizar su viaje en Europa en donde había decidido residenciarse durante
varios años, domiciliándose primero en Nápoles y posteriormente en Berna
(Suiza). Luego de su alejamiento del escenario político venezolano, regresó a
nuestro país en marzo de 1972, para ante los rumores de una posible
candidatura presidencial suya, reafirmar lo dicho en marzo de 1969, es decir,
que no volvería a aspirar a la alta magistratura, pues consideraba que podía
ser útil a la nación desde la posición histórica que había alcanzado. Un año
más tarde, triunfó en las elecciones presidenciales Carlos Andrés Pérez, su
secretario privado durante los años de la Junta Revolucionaria (1945-1948) y
su ministro de Relaciones Interiores en el período 1959-1964.. Finalmente,
murió en Nueva York en el Doctor's Hospital como consecuencia de un
derrame cerebral masivo que sufriera en esa ciudad a donde había viajado el
7 de septiembre de 1981, acompañado de su segunda esposa, Renée
Hartmann Viso, como acostumbraba hacerlo todos los años para descansar y
adelantar el trabajo de sus Memorias.
ÚLTIMOS AÑOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
Barbara Larrea
 
Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)
Andrea Guallasamin
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
Neida Vega
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Robert Caraguay
 
Trabajo guia historia
Trabajo guia historiaTrabajo guia historia
Trabajo guia historia
Nicolas
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
Maria Isabel
 
Computasion
ComputasionComputasion
Computasion
lizbethmayte
 
Antonio jose-de-sucre
Antonio jose-de-sucreAntonio jose-de-sucre
Antonio jose-de-sucre
cetb2008
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
garrido1111
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuador
kevin
 
Presidentes Anevma
Presidentes AnevmaPresidentes Anevma
Presidentes Anevma
Andrea Garcia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
horacio
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
Juan Carlos Barberan Muñoz
 
Exposicion realidad nacional y ambiental
Exposicion realidad nacional y ambientalExposicion realidad nacional y ambiental
Exposicion realidad nacional y ambiental
Maribel Calva
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
Jonathan Cfigueroa
 
presidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuadorpresidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuador
georgenunez
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
Josiaspro
 
Cuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historiaCuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historia
Lupercio Testaruda
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
UNEFA
 
El Salvador 1932
El Salvador 1932El Salvador 1932
El Salvador 1932
julio martínez
 

La actualidad más candente (20)

José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
 
Trabajo guia historia
Trabajo guia historiaTrabajo guia historia
Trabajo guia historia
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
 
Computasion
ComputasionComputasion
Computasion
 
Antonio jose-de-sucre
Antonio jose-de-sucreAntonio jose-de-sucre
Antonio jose-de-sucre
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuador
 
Presidentes Anevma
Presidentes AnevmaPresidentes Anevma
Presidentes Anevma
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
 
Exposicion realidad nacional y ambiental
Exposicion realidad nacional y ambientalExposicion realidad nacional y ambiental
Exposicion realidad nacional y ambiental
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
 
presidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuadorpresidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuador
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
Cuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historiaCuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historia
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
El Salvador 1932
El Salvador 1932El Salvador 1932
El Salvador 1932
 

Destacado

Isaias Medina Angarita (1941-1946)
Isaias Medina Angarita  (1941-1946)Isaias Medina Angarita  (1941-1946)
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
javiercayama
 
Presidentes de Venezueal
Presidentes de VenezuealPresidentes de Venezueal
Presidentes de Venezueal
omairaflores
 
Libro
Libro Libro
Libro
cami989
 
Joaquin Crespo
Joaquin CrespoJoaquin Crespo
Joaquin Crespo
Angelita Ferrer
 
Gobierno de Jaime Lusinchi
Gobierno de Jaime LusinchiGobierno de Jaime Lusinchi
Gobierno de Jaime Lusinchi
David Contreras
 
ANTONIO GUZMÁN BLANCO
ANTONIO GUZMÁN BLANCOANTONIO GUZMÁN BLANCO
ANTONIO GUZMÁN BLANCO
Ariadna Garcia Estrada
 
Instancias en los procesos
Instancias en los procesosInstancias en los procesos
Instancias en los procesos
lauracerrato
 
Raimundo ignacio Andueza
Raimundo ignacio AnduezaRaimundo ignacio Andueza
Raimundo ignacio Andueza
Angelita Ferrer
 
Ramón J. Velasquez
Ramón J. VelasquezRamón J. Velasquez
Ramón J. Velasquez
Angelita Ferrer
 
Isais Medina Angarita
Isais Medina AngaritaIsais Medina Angarita
Isais Medina Angarita
Angelita Ferrer
 
Jaime Lusinchi
Jaime LusinchiJaime Lusinchi
Jaime Lusinchi
Angelita Ferrer
 
Antonio guzman blanco caudillo
Antonio guzman blanco   caudilloAntonio guzman blanco   caudillo
Antonio guzman blanco caudillo
Luis Miranda
 
Juan Pablo Rojas Paul
Juan Pablo Rojas PaulJuan Pablo Rojas Paul
Juan Pablo Rojas Paul
Angelita Ferrer
 
Wolfgang Larrazábal
Wolfgang LarrazábalWolfgang Larrazábal
Wolfgang Larrazábal
Angelita Ferrer
 
Isaias Medina Angarita
Isaias Medina AngaritaIsaias Medina Angarita
Isaias Medina Angarita
Veronica Cardona Duben
 
Rafael Caldera
Rafael CalderaRafael Caldera
Rafael Caldera
Angelita Ferrer
 
Raúl Leoni
Raúl LeoniRaúl Leoni
Raúl Leoni
Angelita Ferrer
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
Angelita Ferrer
 
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
UNEFA
 
Conversión número quinario
Conversión número quinarioConversión número quinario
Conversión número quinario
Angelita Ferrer
 

Destacado (20)

Isaias Medina Angarita (1941-1946)
Isaias Medina Angarita  (1941-1946)Isaias Medina Angarita  (1941-1946)
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
 
Presidentes de Venezueal
Presidentes de VenezuealPresidentes de Venezueal
Presidentes de Venezueal
 
Libro
Libro Libro
Libro
 
Joaquin Crespo
Joaquin CrespoJoaquin Crespo
Joaquin Crespo
 
Gobierno de Jaime Lusinchi
Gobierno de Jaime LusinchiGobierno de Jaime Lusinchi
Gobierno de Jaime Lusinchi
 
ANTONIO GUZMÁN BLANCO
ANTONIO GUZMÁN BLANCOANTONIO GUZMÁN BLANCO
ANTONIO GUZMÁN BLANCO
 
Instancias en los procesos
Instancias en los procesosInstancias en los procesos
Instancias en los procesos
 
Raimundo ignacio Andueza
Raimundo ignacio AnduezaRaimundo ignacio Andueza
Raimundo ignacio Andueza
 
Ramón J. Velasquez
Ramón J. VelasquezRamón J. Velasquez
Ramón J. Velasquez
 
Isais Medina Angarita
Isais Medina AngaritaIsais Medina Angarita
Isais Medina Angarita
 
Jaime Lusinchi
Jaime LusinchiJaime Lusinchi
Jaime Lusinchi
 
Antonio guzman blanco caudillo
Antonio guzman blanco   caudilloAntonio guzman blanco   caudillo
Antonio guzman blanco caudillo
 
Juan Pablo Rojas Paul
Juan Pablo Rojas PaulJuan Pablo Rojas Paul
Juan Pablo Rojas Paul
 
Wolfgang Larrazábal
Wolfgang LarrazábalWolfgang Larrazábal
Wolfgang Larrazábal
 
Isaias Medina Angarita
Isaias Medina AngaritaIsaias Medina Angarita
Isaias Medina Angarita
 
Rafael Caldera
Rafael CalderaRafael Caldera
Rafael Caldera
 
Raúl Leoni
Raúl LeoniRaúl Leoni
Raúl Leoni
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
 
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
 
Conversión número quinario
Conversión número quinarioConversión número quinario
Conversión número quinario
 

Similar a Romulo ernesto betancour

Hmsxx 18 unidad
Hmsxx  18 unidadHmsxx  18 unidad
Hmsxx 18 unidad
Maggie Castillo
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
ana maria cordero
 
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaDiapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
aDRii95
 
Gobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López MateosGobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López Mateos
LuisReyes611
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Ulises Lopez
 
Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
ana maria cordero
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
kvjf
 
Gobiernos de Fernando Belaunde Terry
Gobiernos de Fernando Belaunde TerryGobiernos de Fernando Belaunde Terry
Gobiernos de Fernando Belaunde Terry
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Garcia moreno
Garcia morenoGarcia moreno
Garcia moreno
Alexiita89
 
La sociedad venezolana
La sociedad venezolanaLa sociedad venezolana
La sociedad venezolana
Pablo Gómez
 
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptxLINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
TereMolina11
 
Efemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 marEfemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 mar
Universidad Señor de Sipan
 
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptxProyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
JillValentine22
 
lideres politicos mundiales
lideres politicos mundialeslideres politicos mundiales
lideres politicos mundiales
elsare
 
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
nandin98
 
P eriodico escolar edicion 03
P eriodico escolar edicion 03P eriodico escolar edicion 03
P eriodico escolar edicion 03
Jesus Diaz
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Leandromariscalino10
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
El-sabrosote
 
el picudo
el picudoel picudo
el picudo
mariahelena1
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
Ángel Leonardo Torres
 

Similar a Romulo ernesto betancour (20)

Hmsxx 18 unidad
Hmsxx  18 unidadHmsxx  18 unidad
Hmsxx 18 unidad
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
 
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaDiapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
 
Gobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López MateosGobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López Mateos
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Gobiernos de Fernando Belaunde Terry
Gobiernos de Fernando Belaunde TerryGobiernos de Fernando Belaunde Terry
Gobiernos de Fernando Belaunde Terry
 
Garcia moreno
Garcia morenoGarcia moreno
Garcia moreno
 
La sociedad venezolana
La sociedad venezolanaLa sociedad venezolana
La sociedad venezolana
 
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptxLINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
 
Efemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 marEfemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 mar
 
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptxProyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
 
lideres politicos mundiales
lideres politicos mundialeslideres politicos mundiales
lideres politicos mundiales
 
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
 
P eriodico escolar edicion 03
P eriodico escolar edicion 03P eriodico escolar edicion 03
P eriodico escolar edicion 03
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
el picudo
el picudoel picudo
el picudo
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Romulo ernesto betancour

  • 1. C A R L O S J A V I E R R O A M O N T E S D E O C A V - 2 4 . 6 1 3 . 2 3 6 . ROMULO ERNESTO BETANCOURT UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CS. ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA D ADMINISTRACIÓN
  • 2. VIDA PERSONAL • Nació el 22 de febrero de 1908 en Guatire. Hijo de Luis Betancourt, inmigrante procedente de las Islas Canarias y de Virginia Bello, nativa de Guatire. En 1919 se traslada a Caracas en donde acaba sus estudios de primaria, ingresando posteriormente en el año 1924 al liceo Caracas, dirigido en ese entonces por Rómulo Gallegos Tuvo como compañeros de clase a personajes como: Jóvito Villalba, Raúl Leoni, Armando Zuloaga Blanco y Miguel Acosta Saignes, muchos de los cuales formarían parte de la llamada "Generación del 28". En 1926, ingresa a la Universidad Central de Venezuela junto a la mayoría de sus condiscípulos del liceo Caracas.
  • 3. VIDA PUBLICA Y PROFESIONAL • En 1927 ingresa a estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Venezuela y a su vez trabaja en un bufete jurídico y en el Colegio de Abogados y defensores. Durante sus años de bachiller y posteriormente de estudiante universitario también dedicaba parte de su tiempo a leer, a escribir cuentos y a desempeñarse como ayudante en el negocio de Administración de su padre. • Durante la Semana del Estudiante, desde el 6 hasta el 12 de febrero de 1928 participó activamente en los hechos de protesta contra el Gobierno del dictador Juan Vicente Gómez. Dichas manifestaciones estuvieron encabezadas por varios grupos estudiantiles.
  • 4. Presidente de la República El 7 de diciembre del mismo año fue electo Presidente de la República para el período constitucional 1959-1964. Correspondió a Betancourt durante su gobierno afrontar una difícil situación política. En cuanto a lo primero, tenemos el alzamiento que en abril de 1960 protagonizó el general Jesús María Castro León. Luego el 24 de junio de 1960, fue víctima de un atentado en la avenida "Los Próceres" de Caracas, en el cual resultó con quemaduras de seriedad pero que no le impiden seguir gobernando. Dos años después se produjeron dos alzamientos no sincronizados entre las Fuerzas Armadas y la izquierda insurreccional. Primero, el Carupanazo el 4 de mayo y posteriormente el Porteñazo, el 2 de junio; dichos levantamientos fueron bautizados así por haber sido protagonizados por el Batallón de Infantería de Marina acantonado en Carúpano, y por oficiales de la Guardia Nacional y de la Base Naval de Puerto Cabello, respectivamente. Aunado a todas las tensiones que Betancourt tuvo que enfrentar, obstante, el turbio panorama político en el que tuvo que gobernar, Betancourt se anotó uno de los más grandes logros de su carrera
  • 5. APORTES EDUCACIÓN: se incrementó la matrícula escolar en 695.546 estudiantes, desde el preescolar hasta la universidad; fueron decretados el Instituto Pedagógico de Barquisimeto, la Universidad Centro- Occidental "Lisandro Alvarado" y el Instituto Politécnico de Barquisimeto. CULTURA: fueron creados un total de 126 bibliotecas y 5 museos. SALUD: se incrementó en 5.318 camas la capacidad de los hospitales públicos, algunos de los hospitales inaugurados fueron: Oncológico Padre Machado, Pediátrico Elías Toro, Militar Carlos Arvelo, Universitario de Maracaibo, Ildemaro Salas, Francisco Risquez (Caracas), Psiquiátrico El Peñón; Naval Raúl Perdomo Hurtado y Luis Razetti (Barcelona). Además, se transfirieron al sector público el Pediátrico Jesús García Coello y la Maternidad Santa Ana. AMBIENTE: fueron decretados 3 parques nacionales: Yurubí. Yacambú y Canaima. AGRICULTURA: se comenzó la reforma agraria en gran escala a partir de 1960 con la cual se logró afectar 1.514.200 hectáreas de tierras, provenientes de latifundios, para adjudicárselas a los campesinos; además la superficie bajo regadío creció en 31.400 hectáreas. EMBALSES: se inició la construcción de 11 embalses: Quebrada Seca, Lagartijo, Guanapito, Las Majaguas, El Isiro, Santa Clara, Mapara, Guri, el más grande del país, Camatagua, Clavellinos y El Pilar y se culminaron Pueblo Viejo y Macagua. ELECTRICIDAD: la capacidad instalada de generación eléctrica aumentó en 860 megavatios, con lo cual se duplicó y más la existente hasta 1958. AGUA: el suministro de agua potable creció en 130 millones de metros cúbicos.
  • 6. CLOACAS: la población con este servicio se elevó en más de 500.000 habitantes. TRANSPORTE: fueron construidos 3.274,9 kilómetros de nuevas carreteras y asfaltados 6.956 kilómetros, esta última la mayor cifra en la historia del país. Algunas obras iniciadas o concluidas fueron: las autopistas Regional del Centro (tramo Coche-La Tejerías), Valencia-Puerto Cabello, Charallave, Prados del Este y Norte-Sur (Caracas); las intercomunales Cabimas-Lagunillas, Barcelona-Puerto La Cruz y Antímano; las avenidas Libertador (Caracas) y Circunvalación Nº 1 (Maracaibo); los distribuidores El Pulpo y La Araña; los puentes María Nieves (Guárico-Apure), Simón Bolívar (Venezuela-Colombia), Rafael Urdaneta (Lago de Maracaibo), el más grande del país, La Restinga (Nueva Esparta), el primer puente sobre el Caroní y se dejó en construcción el puente Angostura; los túneles La Cabrera, Los Ocumitos y La Planicie; los aeropuertos de Barquisimeto, Cabimas y Ciudad Guayana y se dejó en construcción el aeropuerto de La Chinita en Maracaibo. VIVIENDAS: Fueron construidas por parte del sector público un total de 33.892 viviendas y se comenzó en 1959 el Programa Nacional de Vivienda Rural, destacando que nadie antes había gestionado casas para los campesino
  • 7. En abril de 1964, después de hacer entrega de la Presidencia, Betancourt viajó a Estados Unidos y a los países asiáticos, pero con el propósito de finalizar su viaje en Europa en donde había decidido residenciarse durante varios años, domiciliándose primero en Nápoles y posteriormente en Berna (Suiza). Luego de su alejamiento del escenario político venezolano, regresó a nuestro país en marzo de 1972, para ante los rumores de una posible candidatura presidencial suya, reafirmar lo dicho en marzo de 1969, es decir, que no volvería a aspirar a la alta magistratura, pues consideraba que podía ser útil a la nación desde la posición histórica que había alcanzado. Un año más tarde, triunfó en las elecciones presidenciales Carlos Andrés Pérez, su secretario privado durante los años de la Junta Revolucionaria (1945-1948) y su ministro de Relaciones Interiores en el período 1959-1964.. Finalmente, murió en Nueva York en el Doctor's Hospital como consecuencia de un derrame cerebral masivo que sufriera en esa ciudad a donde había viajado el 7 de septiembre de 1981, acompañado de su segunda esposa, Renée Hartmann Viso, como acostumbraba hacerlo todos los años para descansar y adelantar el trabajo de sus Memorias. ÚLTIMOS AÑOS