SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Agustín José Gómez Gaviria

Fueron creados en la reforma constitucional de 1945
con la intención de tecnificar servicios especiales y
separarlos del ambiente político característico de los
ministerios. Se dice que están en igual jerarquía que
los ministerios pero separados por sus funciones. Los
departamentos administrativos son organismos de la
administración nacional central encargados de dirigir,
coordinar y ejecutar un servicio público de asistencia
técnica administrativa o auxiliar para los demás
organismos del ejecutivo.
Creación D.A.

Estos organismos junto con los ministerios y bajo el
artículo 58 de la Ley 489 de 1998, tiene como objetivos
primordiales la formulación y adopción de las políticas,
planes generales, programas y proyectos del sector
administrativo que dirigen.

 Artículo 56º.- Presidencia de la República. Corresponde al
Presidente de la República la suprema dirección y la
coordinación y control de la actividad de los organismos y
entidades administrativos, al tenor del artículo 189 de la
Constitución Política.
 La Presidencia de la República estará integrada por el
conjunto de servicios auxiliares del Presidente de la
República y su régimen será el de un Departamento
Administrativo.
Parágrafo.- El Vicepresidente de la República ejercerá las
misiones o encargos especiales que le confíe el Presidente de
la República, de conformidad con lo establecido en la
Constitución Política.
 La Vicepresidencia de la República, estará integrada por el
conjunto de servicios auxiliares que señale el Presidente de
la República.

 4. Preparar los anteproyectos de planes o programas de
inversiones y otros desembolsos públicos
correspondientes a su sector y los planes de desarrollo
administrativo del mismo.
 5. Coordinar la ejecución de sus planes y programas con
las entidades territoriales y prestarles asesoría,
cooperación y asistencia técnica.
 6. Participar en la formulación de la política del Gobierno
en los temas que les correspondan y adelantar su
ejecución.
 7. Orientar, coordinar y controlar, en la forma
contemplada por las respectivas leyes y estructuras
orgánicas, las superintendencias, las entidades
descentralizadas y las sociedades de economía mixta que
a cada uno de ellos estén adscritas o vinculadas.
 8. Impulsar y poner en ejecución planes de
desconcentración y delegación de las actividades y
funciones en el respectivo sector.

 9. Promover, de conformidad con los principios
constitucionales, la participación de entidades y personas
privadas en la prestación de servicios y actividades
relacionados con su ámbito de competencia. Frase subrayada
"y personas privadas" declarada exequible Sentencia C 702
de 1999 Corte Constitucional.
 10. Organizar y coordinar el Comité Sectorial de Desarrollo
Administrativo correspondiente.
 11.Velar por la conformación del Sistema Sectorial de
Información respectivo y hacer su supervisión y seguimiento.
Artículo 60º.- Dirección de los ministerios. La dirección de los
ministerios corresponde al Ministro, quien la ejercerá con la
inmediata colaboración del viceministro o viceministros.

 Departamento Administrativo de la Presidencia de la
República -DAPRE-
 DNP
 DANE
 DPS
 DNI
 Coldeportes
 Colciencias
 DAFP
 DASC
Departamentos administrativos
en la actualidad :

 El Departamento Administrativo de Presidencia de la
República fue creado mediante la Ley 3a. de 1898 y
reestructurado mediante el Decreto 3443 de 2010, Decreto 3444
de 2010, el Decreto 3445 de 2010, el Decreto 4679 de 2010, el
Decreto 123 de 2011, el Decreto 1649 de 2014 y el Decreto 2145
de 2015.
 La Ley 55 de 1990, dispone que el Departamento
Administrativo de la Presidencia de la República, tenga una
naturaleza especial y le establece las funciones, objeto y
principios de la organización, por lo que cuenta con una
estructura y nomenclatura de sus dependencias y empleos
acorde con la misma.
 Tiene regímenes especiales en materia presupuestal, fiscal,
administrativa, contractual, salarial y prestacional, para cumplir
con el objeto y funciones asignadas.
DAPRE: D.A. PRESIDENCIA
DE LA REPUBLICA

 Funciones de la Presidencia de la República
 Asistir al Presidente de la República, en su condición de Jefe del
Estado, en su labor de velar porque los diferentes órganos del Estado
se colaboren armónicamente para la realización de sus fines.
 Organizar, dirigir, coordinar y realizar directamente, si fuere el caso,
las actividades necesarias que demande el Presidente de la
República, para el ejercicio de las facultades constitucionales que le
corresponde ejercer, en relación con los órganos del Estado que
integran las ramas del poder público y los demás órganos estatales,
autónomos e independientes.
 Colaborarle al Presidente de la República en su deber de garantizar
los derechos y las libertades de todos los colombianos.
 Organizar, asistir y coordinar las actividades necesarias que
demande el Presidente de la República, para el ejercicio de las
facultades constitucionales que le corresponde ejercer como Jefe del
Estado y suprema autoridad administrativa, y disponer lo necesario,
según sus instrucciones, para la eficiente y armónica acción del
Gobierno, representándolo, cuando así lo demande, en la orientación
y coordinación de la administración pública y de sus inmediatos
colaboradores en la acción de Gobierno.
 Asistir al Presidente de la República en el cumplimiento de sus
deberes constitucionales y legales.

 Divulgar los actos del Gobierno Nacional y coordinar lo
referente a una adecuada difusión de la gestión gubernamental.
 Apoyar al Presidente de la República en los diagnósticos,
estudios, análisis y demás actividades que contribuyan a la
formación de criterios, conceptos o formulaciones que éste
desee definir.
 Propender por la evaluación del impacto de las políticas de
Gobierno frente a los objetivos estratégicos de cada área y
sugerir los arreglos institucionales que correspondan, verticales
o transversales, encaminados a fortalecer la capacidad de las
entidades del Gobierno Nacional para formular y ejecutar las
políticas públicas de sectores estratégicos.
 Asesorar al Presidente de la República en el estudio de la
constitucionalidad, legalidad y conveniencia de los distintos
proyectos de ley, decretos y actos administrativos de
competencia del primer mandatario.
 Prestar el apoyo logístico y administrativo que se demande,
para el ejercicio de las facultades y funciones presidenciales.
 Coordinar las relaciones entre el Presidente de la República con
los entes territoriales, el sector privado y las organizaciones
sociales.
 Hacer las veces de Secretario Ejecutivo en los Consejos, Comités
o demás organismos de consulta, asesoría, coordinación o
apoyo que dependan directamente del Despacho del Presidente
de la República.

El DNP es una entidad eminentemente técnica que
impulsa la implantación de una visión estratégica del
país en los campos social, económico y ambiental, a
través del diseño, la orientación y evaluación de las
políticas públicas colombianas, el manejo y asignación
de la inversión pública y la concreción de las mismas en
planes, programas y proyectos del Gobierno.
http://www.dnp.gov.co/
DNP: Departamento
Nacional de Planeación

Director General:
Simón Gaviria Muñoz

En octubre de 1951 mediante el Decreto 2240, se separa la Oficina
Nacional de Estadística de la Contraloría General de la República,
es así como se crea la Dirección Nacional de Estadística,
dependencia directa de la Presidencia de la República.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE,
tendrá, además de las funciones que establece el artículo 59 de la
Ley 489 de 1998, todas las consignadas en el Decreto 262 del 28 de
enero de 2004.
PROPÓSITO SUPERIOR
Contribuir al desarrollo del país produciendo y difundiendo
información confiable, relevante, oportuna y de calidad.
http://www.dane.gov.co/
DANE: Departamento
Nacional de estadística.


 Dirección General: Mauricio Perfetti del Corral
 Subdirección General: Carlos Felipe Prada Lombo
 Secretaría General: Luis Humberto Molina Moreno
Organos adscritos:
 Fondo Rotatorio del DANE - FONDANE
Carrera 59 N°26-70 , Bogotá (Colombia)
Conmutador 57-1-5978300
Línea de atención al cliente: 01 8000 912002
correo electrónico de contacto: contacto@dane.gov.co
 Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC
Carrera 30 Nº 48-51, Bogotá (Colombia)
Conmutador 57-1-3694000 ó 57-1-3694100
Línea de Atención al Cliente 01-8000-915570 y 57-1-
3683443
correo electrónico de contacto: cig@igac.gov.co

 La ley de 1448 de 2011, representó para el País un
avance en términos de reconocimiento y
dignificación de las victimas a través de la
materialización de sus derechos constitucionales,
para lo cual el Gobierno Nacional en un marco de
justicia transicional establece un conjunto de
medidas judiciales, administrativas, sociales y
económicas, individuales y colectivas, en beneficio
de las víctimas de la violencia.
DPS: Departamento
Administrativo para la
Prosperidad Social

Prosperidad Social es la Entidad del Gobierno Nacional que encabeza el Sector
de Inclusión Social y Reconciliación, al cual se encuentran adscritas las
siguientes Entidades:
 Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas
 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF
 Centro de Memoria Histórica
 DIRECTORA GENERAL: Tatyana Orozco de la Cruz
 SUBDIRECTORA PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA: Lina María
Castaño Mesa.
 SUBDIRECTOR DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: Nemesio Roys Garzón
 DIRECTOR DE PROGRAMAS ESPECIALES: José Alejandro Bayona
Chaparro
http://www.prosperidadsocial.gov.co/
DPS:


Decreto de Creación DNI 4179 del 3 de Noviembre de 2011
Objetivo:
La Dirección Nacional de Inteligencia tiene como objeto
desarrollar actividades de inteligencia estratégica y
contrainteligencia para proteger los derechos y libertades de los
ciudadanos y de las personas residentes en Colombia, prevenir y
contrarrestar amenazas internas o externas contra la vigencia del
régimen democrático, el orden constitucional y legal, la
seguridad y la defensa nacional, así como cumplir con los
requerimientos que en materia de inteligencia le hagan el
Presidente de la República y el Alto Gobierno para el logro de
los fines esenciales del Estado, de conformidad con la ley.
http://www.dni.gov.co/index.php?idcategoria=53
DNI: Departamento
Nacional de Inteligencia

Almirante (RA) Álvaro Echandía Duran
Director General Dirección Nacional de
Inteligencia

El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital,
tiene por objeto orientar y coordinar los procesos de ajuste
organizacional interno de las entidades y organismos
distritales, de personal, manuales de funciones y de
requisitos, sistemas de nomenclatura y salarios; así como
asesorar en el diseño y desarrollo de los programas de los de
bienestar social, mejoramiento del clima laboral, planes de
capacitación, sistema de incentivos, y coordinación con la
Comisión Nacional del Servicio Civil.
http://www.serviciocivil.gov.co
DEPARTAMENTO
ADMINISTRATIVO DEL
SERVICIO CIVIL

Directora Departamento Administrativo
del Servicio Civil Distrital – Nidia Rocío
Vargas

Objetivos Institucionales
 Consolidar una gestión pública moderna, eficiente,
transparente y participativa al servicio de los
ciudadanos.
 Enaltecer al Servidor Público y su labor.
 Consolidar a la Función Pública como un
Departamento eficiente, técnico e innovador.
DAFP: Departamento
Administrativo de la
Función Publica

Directora:
Liliana Caballero Durán

Colciencias es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología
e Innovación. Promueve las políticas públicas para fomentar la Ciencia,
Tecnología e Innovación (CT+I) en Colombia. Las actividades
alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas
de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades
para CT+I, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el
desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos.
Colciencias tiene ahora el reto de coordinar el Sistema Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), crear sinergías e
interacciones para que Colombia cuente con una cultura científica,
tecnológica e innovadora; que sus regiones y la población, el sector
productivo, profesionales, y no profesionales, estudiantes y docentes
de básica, media, pregrado y posgrado, hagan presencia en las
estrategias y agendas de investigación y desarrollo.
 DIRECCION: Yaneth Yiha Tovar
COLCIENCIAS

El Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la
Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre –
COLDEPORTES tiene como objetivo, dentro del marco de sus
competencias y de la ley, formular, adoptar, dirigir, coordinar y
ejecutar la política pública, planes, programas y proyectos en
materia el deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo
libre y la actividad física, para promover el bienestar, la calidad de
vida, así como contribuir a la salud pública, a la educación, a la
cultura, a la cohesión social, a la conciencia nacional y a las
relaciones internacionales, a través de la participación de los
actores públicos y privados.
 DIRECTOR: El Director: Andrés Botero Phillipsbourne
http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/
COLDEPORTES

 http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109107/C
ontenido_en_linea/leccin_3_los_departamentos_ad
ministrativos.html
Otras fuentes:

Fin, Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION SOBRE LOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx

Ley 29158 ley_organica_del poder_ejecutivo
Ley 29158 ley_organica_del poder_ejecutivoLey 29158 ley_organica_del poder_ejecutivo
Ley 29158 ley_organica_del poder_ejecutivo
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Ley organica-del-poder-ejecutivo 29158-lope
Ley organica-del-poder-ejecutivo 29158-lopeLey organica-del-poder-ejecutivo 29158-lope
Ley organica-del-poder-ejecutivo 29158-lope
carlos salas
 
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaMarina Ficcardi
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Rosmely Saavedra
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
egcjcjp
 
Secretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxicoSecretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxicoelihernandezd
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicajorxitho
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicaCarlos Ivan
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicamartinezluna
 
Organigrama_y_Matriz_de_Presidencia_de_la_República.pdf
Organigrama_y_Matriz_de_Presidencia_de_la_República.pdfOrganigrama_y_Matriz_de_Presidencia_de_la_República.pdf
Organigrama_y_Matriz_de_Presidencia_de_la_República.pdf
KatiaAcosta7
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
angelicavargas76
 
Ley n° 29158 ley orgánica del poder ejecutivo
Ley n° 29158 ley orgánica del poder ejecutivoLey n° 29158 ley orgánica del poder ejecutivo
Ley n° 29158 ley orgánica del poder ejecutivo
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
LiNa Ordoñez
 
Estado colombiano
Estado colombianoEstado colombiano
Estado colombiano
Luzlay
 
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Integridad Política
 
Trabajo Final Cultura Ciudadana
Trabajo Final Cultura CiudadanaTrabajo Final Cultura Ciudadana
Trabajo Final Cultura Ciudadana
1985abcd
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
cefic
 
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptxCARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
katherinerendon5
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorPipe Rojas
 

Similar a EXPOSICION SOBRE LOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx (20)

Ley 29158 ley_organica_del poder_ejecutivo
Ley 29158 ley_organica_del poder_ejecutivoLey 29158 ley_organica_del poder_ejecutivo
Ley 29158 ley_organica_del poder_ejecutivo
 
Ley organica-del-poder-ejecutivo 29158-lope
Ley organica-del-poder-ejecutivo 29158-lopeLey organica-del-poder-ejecutivo 29158-lope
Ley organica-del-poder-ejecutivo 29158-lope
 
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Secretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxicoSecretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxico
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Organigrama_y_Matriz_de_Presidencia_de_la_República.pdf
Organigrama_y_Matriz_de_Presidencia_de_la_República.pdfOrganigrama_y_Matriz_de_Presidencia_de_la_República.pdf
Organigrama_y_Matriz_de_Presidencia_de_la_República.pdf
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
 
Ley n° 29158 ley orgánica del poder ejecutivo
Ley n° 29158 ley orgánica del poder ejecutivoLey n° 29158 ley orgánica del poder ejecutivo
Ley n° 29158 ley orgánica del poder ejecutivo
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Estado colombiano
Estado colombianoEstado colombiano
Estado colombiano
 
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
 
Trabajo Final Cultura Ciudadana
Trabajo Final Cultura CiudadanaTrabajo Final Cultura Ciudadana
Trabajo Final Cultura Ciudadana
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptxCARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

EXPOSICION SOBRE LOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx

  • 1. Por: Agustín José Gómez Gaviria
  • 2.  Fueron creados en la reforma constitucional de 1945 con la intención de tecnificar servicios especiales y separarlos del ambiente político característico de los ministerios. Se dice que están en igual jerarquía que los ministerios pero separados por sus funciones. Los departamentos administrativos son organismos de la administración nacional central encargados de dirigir, coordinar y ejecutar un servicio público de asistencia técnica administrativa o auxiliar para los demás organismos del ejecutivo. Creación D.A.
  • 3.  Estos organismos junto con los ministerios y bajo el artículo 58 de la Ley 489 de 1998, tiene como objetivos primordiales la formulación y adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos del sector administrativo que dirigen.
  • 4.   Artículo 56º.- Presidencia de la República. Corresponde al Presidente de la República la suprema dirección y la coordinación y control de la actividad de los organismos y entidades administrativos, al tenor del artículo 189 de la Constitución Política.  La Presidencia de la República estará integrada por el conjunto de servicios auxiliares del Presidente de la República y su régimen será el de un Departamento Administrativo. Parágrafo.- El Vicepresidente de la República ejercerá las misiones o encargos especiales que le confíe el Presidente de la República, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política.  La Vicepresidencia de la República, estará integrada por el conjunto de servicios auxiliares que señale el Presidente de la República.
  • 5.   4. Preparar los anteproyectos de planes o programas de inversiones y otros desembolsos públicos correspondientes a su sector y los planes de desarrollo administrativo del mismo.  5. Coordinar la ejecución de sus planes y programas con las entidades territoriales y prestarles asesoría, cooperación y asistencia técnica.  6. Participar en la formulación de la política del Gobierno en los temas que les correspondan y adelantar su ejecución.  7. Orientar, coordinar y controlar, en la forma contemplada por las respectivas leyes y estructuras orgánicas, las superintendencias, las entidades descentralizadas y las sociedades de economía mixta que a cada uno de ellos estén adscritas o vinculadas.  8. Impulsar y poner en ejecución planes de desconcentración y delegación de las actividades y funciones en el respectivo sector.
  • 6.   9. Promover, de conformidad con los principios constitucionales, la participación de entidades y personas privadas en la prestación de servicios y actividades relacionados con su ámbito de competencia. Frase subrayada "y personas privadas" declarada exequible Sentencia C 702 de 1999 Corte Constitucional.  10. Organizar y coordinar el Comité Sectorial de Desarrollo Administrativo correspondiente.  11.Velar por la conformación del Sistema Sectorial de Información respectivo y hacer su supervisión y seguimiento. Artículo 60º.- Dirección de los ministerios. La dirección de los ministerios corresponde al Ministro, quien la ejercerá con la inmediata colaboración del viceministro o viceministros.
  • 7.   Departamento Administrativo de la Presidencia de la República -DAPRE-  DNP  DANE  DPS  DNI  Coldeportes  Colciencias  DAFP  DASC Departamentos administrativos en la actualidad :
  • 8.   El Departamento Administrativo de Presidencia de la República fue creado mediante la Ley 3a. de 1898 y reestructurado mediante el Decreto 3443 de 2010, Decreto 3444 de 2010, el Decreto 3445 de 2010, el Decreto 4679 de 2010, el Decreto 123 de 2011, el Decreto 1649 de 2014 y el Decreto 2145 de 2015.  La Ley 55 de 1990, dispone que el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, tenga una naturaleza especial y le establece las funciones, objeto y principios de la organización, por lo que cuenta con una estructura y nomenclatura de sus dependencias y empleos acorde con la misma.  Tiene regímenes especiales en materia presupuestal, fiscal, administrativa, contractual, salarial y prestacional, para cumplir con el objeto y funciones asignadas. DAPRE: D.A. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
  • 9.   Funciones de la Presidencia de la República  Asistir al Presidente de la República, en su condición de Jefe del Estado, en su labor de velar porque los diferentes órganos del Estado se colaboren armónicamente para la realización de sus fines.  Organizar, dirigir, coordinar y realizar directamente, si fuere el caso, las actividades necesarias que demande el Presidente de la República, para el ejercicio de las facultades constitucionales que le corresponde ejercer, en relación con los órganos del Estado que integran las ramas del poder público y los demás órganos estatales, autónomos e independientes.  Colaborarle al Presidente de la República en su deber de garantizar los derechos y las libertades de todos los colombianos.  Organizar, asistir y coordinar las actividades necesarias que demande el Presidente de la República, para el ejercicio de las facultades constitucionales que le corresponde ejercer como Jefe del Estado y suprema autoridad administrativa, y disponer lo necesario, según sus instrucciones, para la eficiente y armónica acción del Gobierno, representándolo, cuando así lo demande, en la orientación y coordinación de la administración pública y de sus inmediatos colaboradores en la acción de Gobierno.  Asistir al Presidente de la República en el cumplimiento de sus deberes constitucionales y legales.
  • 10.   Divulgar los actos del Gobierno Nacional y coordinar lo referente a una adecuada difusión de la gestión gubernamental.  Apoyar al Presidente de la República en los diagnósticos, estudios, análisis y demás actividades que contribuyan a la formación de criterios, conceptos o formulaciones que éste desee definir.  Propender por la evaluación del impacto de las políticas de Gobierno frente a los objetivos estratégicos de cada área y sugerir los arreglos institucionales que correspondan, verticales o transversales, encaminados a fortalecer la capacidad de las entidades del Gobierno Nacional para formular y ejecutar las políticas públicas de sectores estratégicos.  Asesorar al Presidente de la República en el estudio de la constitucionalidad, legalidad y conveniencia de los distintos proyectos de ley, decretos y actos administrativos de competencia del primer mandatario.  Prestar el apoyo logístico y administrativo que se demande, para el ejercicio de las facultades y funciones presidenciales.  Coordinar las relaciones entre el Presidente de la República con los entes territoriales, el sector privado y las organizaciones sociales.  Hacer las veces de Secretario Ejecutivo en los Consejos, Comités o demás organismos de consulta, asesoría, coordinación o apoyo que dependan directamente del Despacho del Presidente de la República.
  • 11.  El DNP es una entidad eminentemente técnica que impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno. http://www.dnp.gov.co/ DNP: Departamento Nacional de Planeación
  • 13.  En octubre de 1951 mediante el Decreto 2240, se separa la Oficina Nacional de Estadística de la Contraloría General de la República, es así como se crea la Dirección Nacional de Estadística, dependencia directa de la Presidencia de la República. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, tendrá, además de las funciones que establece el artículo 59 de la Ley 489 de 1998, todas las consignadas en el Decreto 262 del 28 de enero de 2004. PROPÓSITO SUPERIOR Contribuir al desarrollo del país produciendo y difundiendo información confiable, relevante, oportuna y de calidad. http://www.dane.gov.co/ DANE: Departamento Nacional de estadística.
  • 14.
  • 15.   Dirección General: Mauricio Perfetti del Corral  Subdirección General: Carlos Felipe Prada Lombo  Secretaría General: Luis Humberto Molina Moreno Organos adscritos:  Fondo Rotatorio del DANE - FONDANE Carrera 59 N°26-70 , Bogotá (Colombia) Conmutador 57-1-5978300 Línea de atención al cliente: 01 8000 912002 correo electrónico de contacto: contacto@dane.gov.co  Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC Carrera 30 Nº 48-51, Bogotá (Colombia) Conmutador 57-1-3694000 ó 57-1-3694100 Línea de Atención al Cliente 01-8000-915570 y 57-1- 3683443 correo electrónico de contacto: cig@igac.gov.co
  • 16.   La ley de 1448 de 2011, representó para el País un avance en términos de reconocimiento y dignificación de las victimas a través de la materialización de sus derechos constitucionales, para lo cual el Gobierno Nacional en un marco de justicia transicional establece un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de la violencia. DPS: Departamento Administrativo para la Prosperidad Social
  • 17.  Prosperidad Social es la Entidad del Gobierno Nacional que encabeza el Sector de Inclusión Social y Reconciliación, al cual se encuentran adscritas las siguientes Entidades:  Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF  Centro de Memoria Histórica  DIRECTORA GENERAL: Tatyana Orozco de la Cruz  SUBDIRECTORA PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA: Lina María Castaño Mesa.  SUBDIRECTOR DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: Nemesio Roys Garzón  DIRECTOR DE PROGRAMAS ESPECIALES: José Alejandro Bayona Chaparro http://www.prosperidadsocial.gov.co/ DPS:
  • 18.
  • 19.  Decreto de Creación DNI 4179 del 3 de Noviembre de 2011 Objetivo: La Dirección Nacional de Inteligencia tiene como objeto desarrollar actividades de inteligencia estratégica y contrainteligencia para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos y de las personas residentes en Colombia, prevenir y contrarrestar amenazas internas o externas contra la vigencia del régimen democrático, el orden constitucional y legal, la seguridad y la defensa nacional, así como cumplir con los requerimientos que en materia de inteligencia le hagan el Presidente de la República y el Alto Gobierno para el logro de los fines esenciales del Estado, de conformidad con la ley. http://www.dni.gov.co/index.php?idcategoria=53 DNI: Departamento Nacional de Inteligencia
  • 20.  Almirante (RA) Álvaro Echandía Duran Director General Dirección Nacional de Inteligencia
  • 21.  El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, tiene por objeto orientar y coordinar los procesos de ajuste organizacional interno de las entidades y organismos distritales, de personal, manuales de funciones y de requisitos, sistemas de nomenclatura y salarios; así como asesorar en el diseño y desarrollo de los programas de los de bienestar social, mejoramiento del clima laboral, planes de capacitación, sistema de incentivos, y coordinación con la Comisión Nacional del Servicio Civil. http://www.serviciocivil.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO CIVIL
  • 22.  Directora Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – Nidia Rocío Vargas
  • 23.  Objetivos Institucionales  Consolidar una gestión pública moderna, eficiente, transparente y participativa al servicio de los ciudadanos.  Enaltecer al Servidor Público y su labor.  Consolidar a la Función Pública como un Departamento eficiente, técnico e innovador. DAFP: Departamento Administrativo de la Función Publica
  • 25.  Colciencias es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Promueve las políticas públicas para fomentar la Ciencia, Tecnología e Innovación (CT+I) en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CT+I, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos. Colciencias tiene ahora el reto de coordinar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), crear sinergías e interacciones para que Colombia cuente con una cultura científica, tecnológica e innovadora; que sus regiones y la población, el sector productivo, profesionales, y no profesionales, estudiantes y docentes de básica, media, pregrado y posgrado, hagan presencia en las estrategias y agendas de investigación y desarrollo.  DIRECCION: Yaneth Yiha Tovar COLCIENCIAS
  • 26.  El Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre – COLDEPORTES tiene como objetivo, dentro del marco de sus competencias y de la ley, formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública, planes, programas y proyectos en materia el deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la actividad física, para promover el bienestar, la calidad de vida, así como contribuir a la salud pública, a la educación, a la cultura, a la cohesión social, a la conciencia nacional y a las relaciones internacionales, a través de la participación de los actores públicos y privados.  DIRECTOR: El Director: Andrés Botero Phillipsbourne http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/ COLDEPORTES