SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Barquisimeto – Edo. Lara
Administración Pública
Rosmely Saavedra
C.I:24989202
Administración Pública.
Se puede definir con el ente u organismos que predice una rama de la
administración general, la cual conduce, organiza, controlo y planifica el uso de los
diferentes recursos públicos o los que el estado posee y genera para el uso de la
ciudadanía.
Su objeto principal es el de brindar, satisfacer y garantizar el cubrimiento de
las diferentes necesidades que presentan la ciudadanía de un estado y a las
cuales este mismo les compete.
Los diferentes elementos por los que se compone este tipo de
administración son factores estudias y establecidos para su correcto
funcionamiento y desarrollo en cualquier sistema social, político y cultural para asi
brindar garantías de lo que se desea administrar.
Dichos elementos son:
 Medios personales o personas físicas.
 Medios económicos, los principales son los tributos.
 Organización, ordenación racional de los medios.
 Fines, principios de la Entidad administrativa.
 Actuación, que ha de ser lícita, dentro de una competencia de órgano
actuante.
Cada uno de estos enmarcados en las diferentes normativas que preside el
estado, para poder ser ejercida y establecida como tal.
En nuestro país Venezuela se aplica y se ejerce la administración pública pero de
una forma mas especifica y estructurada para cada necesidad por así decirlo estas
son:
1. Administración Pública Nacional
Se rige por las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración
Publica, esta Ley creada con la finalidad de ampliar y organizar la administración
del Estado atendiendo a la organización y competencia de los poderes públicos,
establecidos en la Constitución de forma descentralizada, regulando políticas
administrativas y estableciendo normas básicas sobre los archivos y registros
públicos.
La Administración Publica, es una organización que esta conformada por
las personas jurídicas estatales (entes) y por sus órganos, como lo precisa la Ley
Orgánica de la Administración Pública Art 15
2 .Administración Pública Central
Según el Artículo 45.de La Ley Orgánica de la Administración Publica Son
órganos superiores de dirección de la administración publica Central, El
Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente Ejecutivo o la Vice
Presidenta Ejecutiva, El Consejo de Ministros ,los ministros o ministras y los
viceministros o viceministros.
Son Órganos superiores de consulta de la Administración Pública Central,
La Procuraduría General de la República, El Consejo de Estado, l Consejo de
Defensa de la Nación, los gabinetes sectoriales y los gabinetes ministeriales.
2.1 El Presidente de la República.
El poder ejecutivo reside en el presidente el cual tiene entre sus funciones
administrativas, el manejo de la Hacienda Publica Nacional: Decretar créditos
adicionales, precia autorización de la asamblea nacional, negociar emprésteritos
nacionales, celebrar contratos de interés nacional, designar el procurador, fijar el
numero de ministros entre otros.
2.2 El Vicepresidente ejecutivo: (Atribuciones Administrativas)
Dentro de sus funciones administrativas, tiene la coordinación de la
administración pública nacional de conformidad con las instrucciones del
presidente
Presidir el Consejo de Ministros previa autorización del Presidente,
coordinar relaciones con la Asamblea Nacional, entre otros.
2.3 Los Ministros y Viceministros
Según el Art. 242 de la CNRBV, los Ministros son órganos directos del
Presidente, reunidos conjuntamente con el Vicepresidente forman el Consejo de
Ministros, son responsables de sus propias resoluciones solidariamente, es decir
que ningún ministro puede escudarse en los demás, sus actuaciones se rigen por
la Ley Orgánica de la Administración Central, actualmente la conformación de los
ministerios es la siguiente:
Ministerio de Interior y Justicia, Ministerio de Relaciones Exteriores,
Ministerio de Finanzas, Ministerio de la Defensa, Ministerio de Educación Cultura y
Deporte, Ministerio de educación Superior,, Ministerio de Salud y Desarrollo
Social, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Infraestructura, Ministerio de Energía y
Minas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Ministerio de
Planificación y Desarrollo , Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de la
Secretaria de la Presidencia.
El manejo de los recursos en los ministerios viene de la cuota que se le
asignan del total del Presupuesto nacional, consta de dos etapas, la primera de
una formulación y la segunda que es la ejecución. La cual distribuyen a sus
dependencias por medio de Órdenes de Pago, que le son depositadas en una
entidad financiera del Estado.
A partir del año 2006 la formulación y ejecución del presupuesto en los
ministerios se esta realizando por la elaboración de proyectos, solo los proyectos
aprobados son los que recibirán recursos.
3. Administración Descentralizada:
La descentralización de la Administración Pública se desarrolla atendiendo
al principio de simplicidad en los tramites administrativos, para ello se creo la Ley
de Simplificación de Trámites Administrativos de 1.999, se destinó
específicamente a desarrollar, en detalle el principio de simplificación con el objeto
de racionalizar las tramitaciones que realiza los particulares ante la Administración
Pública, para mejorar su eficiencia, utilidad y celeridad, así como reducir gastos
operativos.
Articulo 30 LOAP "Con el principio de profundizar la democracia y de
incrementar la eficiencia y eficacia de la gestión de la Administración Publica, se
podrán descentralizar competencias y servicios públicos de la República a los
estados y municipios, y de los estados y municipios, de conformidad con la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley
4. Entes de la Descentralización Funcional:
Esta clasificada en Institutos autónomos, Empresas del Estado, Empresas
Matrices, Fundaciones del Estado y asociaciones y sociedades civiles del Estado.
4.1. Institutos autónomos
Son organismos oficiales con personalidad jurídica, financiados por el
Estado, esta figura se crea con la finalidad de que su desempeño sea más ágil a la
hora de brindar soluciones, sin tener que recurrir a un nivel central.(no dependen
de las decisiones de Ministros o Consejo de Ministros)
Por ejemplo el INCE el INVIC, es decir constituyen un modelo de
descentralización administrativa.
Debido a que en el manejo de los recursos también gozan de autonomía,
están sujetos a Rendir cuentas a la Contraloría General de la Republica.
Su creación es por medio de Ley desde la Constitución de 1961 y esta a
cargo del Poder Legislativo.
4.2 Empresas del Estado
Art. 100 de la LOAP."Son empresas del Estado las sociedades mercantiles
en las cuales la República, los estados, los distritos metropolitanos y los
municipios, o alguno de los entes descentralizados funcionalmente a los que se
refieren esta Ley, solos o conjuntamente, tengan una participación mayor al
cincuenta por ciento del capital social
4.3 Empresas Matrices
Según el Art. 105 de LOAP, se refiere la operación a la vinculación
existente de varias empresas del Estado en mismo sector y estas pueden ser
creadas, por el Presidente, por los Gobernadores y Alcaldes.
4.4 Fundaciones del Estado
Según el Art. 108 de la LOAP , Son llamadas fundaciones a los organismos
que funcionan con patrimonio del Estado (mayor al 50%) , que se les considera de
utilidad pública, por su carácter artístico, científico o literario, por ejemplo el Centro
Simón Bolívar.
4.5 Asociaciones y Sociedades Civiles del Estado
Según la LOAP en este caso la participación del Estado es en carácter de
Socio o miembro con un aporte del cincuenta por ciento o más del capital, deberán
ser autorizadas por el Presidente o Presidenta de la República, mediante decreto
o a través de resolución dictada por máximo jerarca descentralizado
funcionalmente.
5. Administración Publica Estadal
Los Estados, son entidades autónomas, con personalidad jurídica plena,
obligadas a mantener la independencia, soberanía e integridad nacional y a
cumplir la Constitución de la República, esta autonomía política, administrativa,
jurídica y tributaria, tienen sus límites en la Constitución, en cuanto al ejercicio de
competencias.
De acuerdo al Art. 160 de CNRBV la administración de los Estados
corresponde a los gobernadores, su gestión será vigilada por el Contralor del
Estado, la funciones legislativas estarán a cargo del Consejo Legislativo los
Consejos de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas actuaran para
coordinar políticas de descentralización.
6. Administración Pública de los Distritos Metropolitanos
Los distritos metropolitanos surgen cuando dos o mas municipios desean
unirse ya sea para compartir la misma actividad económica, social o física, pueden
ser de una misma entidad federal o distinta, lo cual será evaluado por la Asamblea
Nacional, ejemplo el Distrito Metropolitano de Caracas (formado por el Estado
Miranda y Distrito Capital).
7. Administración Pública de los Municipios:
La administración de los municipio corresponde al Alcalde, el control y
vigilancia de de los ingresos y gastos corresponde al Contralor municipal, los
cuales gozan de autonomía orgánica según la Ley Orgánica de Régimen
Municipal, el poder legislativo, corresponde al concejo integrado por los
concejales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicana
FATLA
 
Administración publica federal, por Edgar Vásquez Cruz
Administración publica federal, por Edgar Vásquez CruzAdministración publica federal, por Edgar Vásquez Cruz
Administración publica federal, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipalOrganización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
Carlos A. García
 
Ley de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivo
Ley de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivoLey de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivo
Ley de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivo
Facebook
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
Emilio Soriano
 
Dof ley organica de la administración pública federal
Dof  ley organica de la administración pública federalDof  ley organica de la administración pública federal
Dof ley organica de la administración pública federal
UNAM
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124
Carlos Ivan
 
Desarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publicaDesarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publica
unesrseccionb
 
Estado y administración publica (presidencia de la
Estado y administración publica (presidencia de laEstado y administración publica (presidencia de la
Estado y administración publica (presidencia de la
Luis Antonio Vazquez
 
Gobierno estatal de veracruz
Gobierno estatal de veracruzGobierno estatal de veracruz
Gobierno estatal de veracruz
omarjzrv
 
Organismos públicos
Organismos públicosOrganismos públicos
Organismos públicos
Alfredo Balderas Aguilar
 
Panorama de la administración pública en México 2013
Panorama de la administración pública en México 2013 Panorama de la administración pública en México 2013
Panorama de la administración pública en México 2013
National Institute of Statistics and Geography of Mexico (INEGI)
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
nidelvi
 
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de MexicoLey Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Benjamín Hernández
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Antonietta Márquez
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
CEFIC
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
JOHNNY ROMANI
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Carlos Ivan
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
pegtrin69bqto
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
Edgar Vásquez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicana
 
Administración publica federal, por Edgar Vásquez Cruz
Administración publica federal, por Edgar Vásquez CruzAdministración publica federal, por Edgar Vásquez Cruz
Administración publica federal, por Edgar Vásquez Cruz
 
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipalOrganización de la administración pública federal, estatal y municipal
Organización de la administración pública federal, estatal y municipal
 
Ley de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivo
Ley de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivoLey de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivo
Ley de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivo
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
Dof ley organica de la administración pública federal
Dof  ley organica de la administración pública federalDof  ley organica de la administración pública federal
Dof ley organica de la administración pública federal
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124
 
Desarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publicaDesarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publica
 
Estado y administración publica (presidencia de la
Estado y administración publica (presidencia de laEstado y administración publica (presidencia de la
Estado y administración publica (presidencia de la
 
Gobierno estatal de veracruz
Gobierno estatal de veracruzGobierno estatal de veracruz
Gobierno estatal de veracruz
 
Organismos públicos
Organismos públicosOrganismos públicos
Organismos públicos
 
Panorama de la administración pública en México 2013
Panorama de la administración pública en México 2013 Panorama de la administración pública en México 2013
Panorama de la administración pública en México 2013
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de MexicoLey Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 

Similar a Administracion publica

Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
servidorpublicodigital
 
Desentralizacion
DesentralizacionDesentralizacion
Desentralizacion
RodrigoandresRodriguezSoto
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
servidorpublicodigital
 
Ejercicio 114
Ejercicio 114Ejercicio 114
Ejercicio 114
Arturo Arana
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
martinezluna
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
cefic
 
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Nilmary Carieles
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
HugginsY
 
Texto administración pública
Texto administración públicaTexto administración pública
Texto administración pública
kamilnatalia
 
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
MARY BOYER
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
angelicavargas76
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
kevintrujillo001
 
Administración descentralizada
Administración descentralizadaAdministración descentralizada
Administración descentralizada
LacruzC
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
anayelio
 
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
Bernardo Yepez Rodriguez
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
corderomp
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
danielalfonso019
 
Poder Ciudadano
Poder CiudadanoPoder Ciudadano
Poder Ciudadano
Carlos Vasquez
 
Material sector gubernamental
Material sector gubernamentalMaterial sector gubernamental
Material sector gubernamental
pedrovsg
 
Admon Publica
Admon PublicaAdmon Publica
Admon Publica
contarev
 

Similar a Administracion publica (20)

Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
 
Desentralizacion
DesentralizacionDesentralizacion
Desentralizacion
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
 
Ejercicio 114
Ejercicio 114Ejercicio 114
Ejercicio 114
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
 
Texto administración pública
Texto administración públicaTexto administración pública
Texto administración pública
 
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
 
Administración descentralizada
Administración descentralizadaAdministración descentralizada
Administración descentralizada
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
 
Poder Ciudadano
Poder CiudadanoPoder Ciudadano
Poder Ciudadano
 
Material sector gubernamental
Material sector gubernamentalMaterial sector gubernamental
Material sector gubernamental
 
Admon Publica
Admon PublicaAdmon Publica
Admon Publica
 

Más de Rosmely Saavedra

ModeloeconomicoVenezolano
ModeloeconomicoVenezolanoModeloeconomicoVenezolano
ModeloeconomicoVenezolano
Rosmely Saavedra
 
Educacion Ambiental Francisco Malvacia
Educacion Ambiental Francisco MalvaciaEducacion Ambiental Francisco Malvacia
Educacion Ambiental Francisco Malvacia
Rosmely Saavedra
 
Enrimar cueri
Enrimar cueriEnrimar cueri
Enrimar cueri
Rosmely Saavedra
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Rosmely Saavedra
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Rosmely Saavedra
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
Rosmely Saavedra
 
Mapa mental tema 10
Mapa mental tema 10Mapa mental tema 10
Mapa mental tema 10
Rosmely Saavedra
 
Luis ecf actorespsico
Luis ecf actorespsicoLuis ecf actorespsico
Luis ecf actorespsico
Rosmely Saavedra
 
Ramos aliexer
Ramos aliexerRamos aliexer
Ramos aliexer
Rosmely Saavedra
 
Jesus colmenaresejercicios2
Jesus colmenaresejercicios2Jesus colmenaresejercicios2
Jesus colmenaresejercicios2
Rosmely Saavedra
 
Ejercicios resueltos calculo_2_jesus_colmenares
Ejercicios resueltos calculo_2_jesus_colmenaresEjercicios resueltos calculo_2_jesus_colmenares
Ejercicios resueltos calculo_2_jesus_colmenares
Rosmely Saavedra
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
Rosmely Saavedra
 
Jesus colmenares1
Jesus colmenares1Jesus colmenares1
Jesus colmenares1
Rosmely Saavedra
 
Plan de negocios como herramienta en el proceso de innovación en la pequeña y...
Plan de negocios como herramienta en el proceso de innovación en la pequeña y...Plan de negocios como herramienta en el proceso de innovación en la pequeña y...
Plan de negocios como herramienta en el proceso de innovación en la pequeña y...
Rosmely Saavedra
 

Más de Rosmely Saavedra (15)

ModeloeconomicoVenezolano
ModeloeconomicoVenezolanoModeloeconomicoVenezolano
ModeloeconomicoVenezolano
 
Educacion Ambiental Francisco Malvacia
Educacion Ambiental Francisco MalvaciaEducacion Ambiental Francisco Malvacia
Educacion Ambiental Francisco Malvacia
 
Enrimar cueri
Enrimar cueriEnrimar cueri
Enrimar cueri
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
 
Mapa mental tema 10
Mapa mental tema 10Mapa mental tema 10
Mapa mental tema 10
 
Luis ecf actorespsico
Luis ecf actorespsicoLuis ecf actorespsico
Luis ecf actorespsico
 
Ramos aliexer
Ramos aliexerRamos aliexer
Ramos aliexer
 
Jesus colmenaresejercicios2
Jesus colmenaresejercicios2Jesus colmenaresejercicios2
Jesus colmenaresejercicios2
 
Ejercicios resueltos calculo_2_jesus_colmenares
Ejercicios resueltos calculo_2_jesus_colmenaresEjercicios resueltos calculo_2_jesus_colmenares
Ejercicios resueltos calculo_2_jesus_colmenares
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
 
Jesus colmenares1
Jesus colmenares1Jesus colmenares1
Jesus colmenares1
 
Jesus colmenares1
Jesus colmenares1Jesus colmenares1
Jesus colmenares1
 
Plan de negocios como herramienta en el proceso de innovación en la pequeña y...
Plan de negocios como herramienta en el proceso de innovación en la pequeña y...Plan de negocios como herramienta en el proceso de innovación en la pequeña y...
Plan de negocios como herramienta en el proceso de innovación en la pequeña y...
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Administracion publica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Barquisimeto – Edo. Lara Administración Pública Rosmely Saavedra C.I:24989202
  • 2. Administración Pública. Se puede definir con el ente u organismos que predice una rama de la administración general, la cual conduce, organiza, controlo y planifica el uso de los diferentes recursos públicos o los que el estado posee y genera para el uso de la ciudadanía. Su objeto principal es el de brindar, satisfacer y garantizar el cubrimiento de las diferentes necesidades que presentan la ciudadanía de un estado y a las cuales este mismo les compete. Los diferentes elementos por los que se compone este tipo de administración son factores estudias y establecidos para su correcto funcionamiento y desarrollo en cualquier sistema social, político y cultural para asi brindar garantías de lo que se desea administrar. Dichos elementos son:  Medios personales o personas físicas.  Medios económicos, los principales son los tributos.  Organización, ordenación racional de los medios.  Fines, principios de la Entidad administrativa.  Actuación, que ha de ser lícita, dentro de una competencia de órgano actuante. Cada uno de estos enmarcados en las diferentes normativas que preside el estado, para poder ser ejercida y establecida como tal. En nuestro país Venezuela se aplica y se ejerce la administración pública pero de una forma mas especifica y estructurada para cada necesidad por así decirlo estas son: 1. Administración Pública Nacional Se rige por las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Publica, esta Ley creada con la finalidad de ampliar y organizar la administración
  • 3. del Estado atendiendo a la organización y competencia de los poderes públicos, establecidos en la Constitución de forma descentralizada, regulando políticas administrativas y estableciendo normas básicas sobre los archivos y registros públicos. La Administración Publica, es una organización que esta conformada por las personas jurídicas estatales (entes) y por sus órganos, como lo precisa la Ley Orgánica de la Administración Pública Art 15 2 .Administración Pública Central Según el Artículo 45.de La Ley Orgánica de la Administración Publica Son órganos superiores de dirección de la administración publica Central, El Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente Ejecutivo o la Vice Presidenta Ejecutiva, El Consejo de Ministros ,los ministros o ministras y los viceministros o viceministros. Son Órganos superiores de consulta de la Administración Pública Central, La Procuraduría General de la República, El Consejo de Estado, l Consejo de Defensa de la Nación, los gabinetes sectoriales y los gabinetes ministeriales. 2.1 El Presidente de la República. El poder ejecutivo reside en el presidente el cual tiene entre sus funciones administrativas, el manejo de la Hacienda Publica Nacional: Decretar créditos adicionales, precia autorización de la asamblea nacional, negociar emprésteritos nacionales, celebrar contratos de interés nacional, designar el procurador, fijar el numero de ministros entre otros. 2.2 El Vicepresidente ejecutivo: (Atribuciones Administrativas) Dentro de sus funciones administrativas, tiene la coordinación de la administración pública nacional de conformidad con las instrucciones del presidente
  • 4. Presidir el Consejo de Ministros previa autorización del Presidente, coordinar relaciones con la Asamblea Nacional, entre otros. 2.3 Los Ministros y Viceministros Según el Art. 242 de la CNRBV, los Ministros son órganos directos del Presidente, reunidos conjuntamente con el Vicepresidente forman el Consejo de Ministros, son responsables de sus propias resoluciones solidariamente, es decir que ningún ministro puede escudarse en los demás, sus actuaciones se rigen por la Ley Orgánica de la Administración Central, actualmente la conformación de los ministerios es la siguiente: Ministerio de Interior y Justicia, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Finanzas, Ministerio de la Defensa, Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Ministerio de educación Superior,, Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Infraestructura, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Ministerio de Planificación y Desarrollo , Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de la Secretaria de la Presidencia. El manejo de los recursos en los ministerios viene de la cuota que se le asignan del total del Presupuesto nacional, consta de dos etapas, la primera de una formulación y la segunda que es la ejecución. La cual distribuyen a sus dependencias por medio de Órdenes de Pago, que le son depositadas en una entidad financiera del Estado. A partir del año 2006 la formulación y ejecución del presupuesto en los ministerios se esta realizando por la elaboración de proyectos, solo los proyectos aprobados son los que recibirán recursos. 3. Administración Descentralizada: La descentralización de la Administración Pública se desarrolla atendiendo al principio de simplicidad en los tramites administrativos, para ello se creo la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos de 1.999, se destinó
  • 5. específicamente a desarrollar, en detalle el principio de simplificación con el objeto de racionalizar las tramitaciones que realiza los particulares ante la Administración Pública, para mejorar su eficiencia, utilidad y celeridad, así como reducir gastos operativos. Articulo 30 LOAP "Con el principio de profundizar la democracia y de incrementar la eficiencia y eficacia de la gestión de la Administración Publica, se podrán descentralizar competencias y servicios públicos de la República a los estados y municipios, y de los estados y municipios, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley 4. Entes de la Descentralización Funcional: Esta clasificada en Institutos autónomos, Empresas del Estado, Empresas Matrices, Fundaciones del Estado y asociaciones y sociedades civiles del Estado. 4.1. Institutos autónomos Son organismos oficiales con personalidad jurídica, financiados por el Estado, esta figura se crea con la finalidad de que su desempeño sea más ágil a la hora de brindar soluciones, sin tener que recurrir a un nivel central.(no dependen de las decisiones de Ministros o Consejo de Ministros) Por ejemplo el INCE el INVIC, es decir constituyen un modelo de descentralización administrativa. Debido a que en el manejo de los recursos también gozan de autonomía, están sujetos a Rendir cuentas a la Contraloría General de la Republica. Su creación es por medio de Ley desde la Constitución de 1961 y esta a cargo del Poder Legislativo. 4.2 Empresas del Estado Art. 100 de la LOAP."Son empresas del Estado las sociedades mercantiles en las cuales la República, los estados, los distritos metropolitanos y los
  • 6. municipios, o alguno de los entes descentralizados funcionalmente a los que se refieren esta Ley, solos o conjuntamente, tengan una participación mayor al cincuenta por ciento del capital social 4.3 Empresas Matrices Según el Art. 105 de LOAP, se refiere la operación a la vinculación existente de varias empresas del Estado en mismo sector y estas pueden ser creadas, por el Presidente, por los Gobernadores y Alcaldes. 4.4 Fundaciones del Estado Según el Art. 108 de la LOAP , Son llamadas fundaciones a los organismos que funcionan con patrimonio del Estado (mayor al 50%) , que se les considera de utilidad pública, por su carácter artístico, científico o literario, por ejemplo el Centro Simón Bolívar. 4.5 Asociaciones y Sociedades Civiles del Estado Según la LOAP en este caso la participación del Estado es en carácter de Socio o miembro con un aporte del cincuenta por ciento o más del capital, deberán ser autorizadas por el Presidente o Presidenta de la República, mediante decreto o a través de resolución dictada por máximo jerarca descentralizado funcionalmente. 5. Administración Publica Estadal Los Estados, son entidades autónomas, con personalidad jurídica plena, obligadas a mantener la independencia, soberanía e integridad nacional y a cumplir la Constitución de la República, esta autonomía política, administrativa, jurídica y tributaria, tienen sus límites en la Constitución, en cuanto al ejercicio de competencias. De acuerdo al Art. 160 de CNRBV la administración de los Estados corresponde a los gobernadores, su gestión será vigilada por el Contralor del Estado, la funciones legislativas estarán a cargo del Consejo Legislativo los
  • 7. Consejos de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas actuaran para coordinar políticas de descentralización. 6. Administración Pública de los Distritos Metropolitanos Los distritos metropolitanos surgen cuando dos o mas municipios desean unirse ya sea para compartir la misma actividad económica, social o física, pueden ser de una misma entidad federal o distinta, lo cual será evaluado por la Asamblea Nacional, ejemplo el Distrito Metropolitano de Caracas (formado por el Estado Miranda y Distrito Capital). 7. Administración Pública de los Municipios: La administración de los municipio corresponde al Alcalde, el control y vigilancia de de los ingresos y gastos corresponde al Contralor municipal, los cuales gozan de autonomía orgánica según la Ley Orgánica de Régimen Municipal, el poder legislativo, corresponde al concejo integrado por los concejales.