SlideShare una empresa de Scribd logo
 TRANSLATIVAS: UN PROGRAMAGENERAL
 TODOLO QUE EL PRODDUCTORY EL TRABAJDOR
DEBESABERACERCADEL TLC
INTEGRANTES:
 CHAMBILLA YUPANQUI EPIFANIA
 SALAS ZAMBRANO DIANA JUDITH
 QUISPE QUISPE YAN CARLO
*
*Un Tratado de Libre Comercio o TLC es un acuerdo
integral de desarrollo entre dos o más países.
*Su principal objetivo es eliminar las barreras al
comercio y la inversión entre los países que lo firman.
* Un TLC permite que los productos de un país ingresen
a otro sin pagar aranceles o impuestos a las
importaciones.
*Un TLC también hace posible eliminar las barreras
sanitarias y fitosanitarias a las importaciones, con lo
que se garantiza que los productos exportados por un
país realmente cuenten con acceso garantizado al
mercado del otro.
*Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se
constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de
nuestros productos a los mercados externos, de una forma
más fácil y sin barreras.
*Además, permiten que aumente la comercialización de
productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el
aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se
promueva la creación de nuevas empresas por parte de
inversionistas nacionales y extranjeros.
*Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que
paga el consumidor por los productos que no se producen en
el país.
*Los Tratados de Libre Comercio forman parte de una
estrategia comercial de largo plazo que busca consolidar
mercados para los productos peruanos con el fin de
desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su
vez genere más y mejores empleos.
*La experiencia muestra que los países que más han
logrado desarrollarse en los últimos años son aquellos que
se han incorporado exitosamente al comercio
internacional, ampliando de esta manera el tamaño del
mercado para sus empresas.
*Promover las condiciones para una competencia justa.
*Incrementar las oportunidades de inversión.
*Proporcionar la protección adecuada a los derechos de
propiedad intelectual.
*Establecer procedimientos eficaces para la aplicación
del TLC y para la solución de controversias.
*Fomentar la cooperación trilateral, regional y
multilateral, entre otros países amigos.
*Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
*Ofrecer una solución a controversias.
*Establecer procesos efectivos para la estimulación de la
producción nacional.
*Beneficia a la Nación, a los empresarios y a los
habitantes del país que lo realiza, porque permite abrir
las fronteras comerciales, obtener una nueva fuente de
recursos y abaratar los costos de los productos y
servicios.
*El TLC puede incrementar la eficiencia económica si la
creación del comercio supera la posible desviación de
comercio.
*El TLC amplia el comercio y promueve la eficiencia, el
ingreso real de la población aumente.
*Los mayores flujos de inversión y comercio explotarán la
ventaja comparativa de México en procesos Intensivos en
mano de obra, incrementándose el valor real de los
salarios en toda la economía
*
*permiten reducir y en muchos casos eliminar las barreras arancelarias y
no arancelarias al comercio.
*contribuyen a mejorar la competitividad de las empresas (dado que es
posible disponer de materia prima y maquinaria a menores costos).
* facilitan el incremento del flujo de inversión extranjera, al otorgar
certidumbre y estabilidad en el tiempo a los inversionistas.
*ayudan a competir en igualdad de condiciones con otros países que han
logrado ventajas de acceso mediante acuerdos comerciales similares así
como a obtener ventajas por sobre los países que no han negociado
acuerdos comerciales preferenciales.
*finalmente, fomentan la creación de empleos derivados de una mayor
actividad exportadora.
*no todos los sectores de la economía se benefician de igual manera con
los tratados de libre comercio. Hay sin duda productos de mayor
sensibilidad en el proceso de negociación que deben ser protegidos con
determinados mecanismos de defensa comercial. Sin embargo, los
efectos negativos sobre ciertos productos también pueden atenuarse y
de mejor manera si se toma las medidas adecuadas para impulsar su
competitividad o en todo caso incentivar su reconversión hacia
actividades con un mayor potencial de crecimiento.
*Cada país se encarga de definir si quiere hacer parte o no
de los acuerdos comerciales que existen en el mundo.
*Sin embargo, en 1947 se firmó el Acuerdo General sobre
Aranceles y Comercio entre 23 países, número que fue
creciendo hasta llegar a 96, en 1988 (Colombia ingresó en
1988).
*Sus principales objetivos fueron reducir las tarifas
arancelarias y eliminar las prácticas que impedían la
compra y venta de productos entre países. Igualmente, se
permitió a los países llegar a acuerdos entre ellos e
impulsar la cooperación y el comercio.
¿QUIÉNES SON LOS GANADORES?
*En cualquier negociación se corren riesgos, puede haber
empresas ganadoras y perdedoras, pero para ello cada país
cuenta con un grupo de negociadores bien preparados que
intercambian propuestas y discuten teniendo en cuenta el
bienestar de sus empresarios, de su población y del país en
general.
¿QUIÉNES SON LOS PERDEDORES?
*Son aquellos que siendo conscientes de que sus empresas o
sistemas de producción se pueden modernizar, mejorar su
calidad y eficiencia, no hacen nada para solucionarlo y
siguen produciendo de la misma manera; en este caso la
gente preferirá comprar un producto con mejor calidad y a
un mejor precio.
¿POR QUÉ COMERCIAN LOS PAÍSES?
*Los países comercian por varias razones, entre ellas,
porque ninguno puede producir todo lo que necesita. Es
decir, cuando un país no produce lo necesario para la
alimentación, salud, bienestar o seguridad de su
población, se lo compra a otro.
¿POR QUÉ ES NECESARIO UN TLC?
*La dinámica económica del mundo ha llevado a realizar
alianzas, acuerdos y comercios que permitan comprar a
menor precio y vender en mejores condiciones; siempre
con el objetivo de lograr un mayor bienestar para los
ciudadanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Andrea Paola
 
Tlc
TlcTlc
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
CAMILA AVILA CERON
 
TLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIATLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIA
Nicolay Rodríguez
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
Lucero GQ
 
Tlc
TlcTlc
Tratados del Perú actuales
Tratados del Perú actualesTratados del Perú actuales
Tratados del Perú actuales
Julissa Muñoz
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Universidad Popular de Cesar
 
ventajas y deventajas de mez en el libre comercio
ventajas y deventajas de mez en el libre comercioventajas y deventajas de mez en el libre comercio
ventajas y deventajas de mez en el libre comercio
Joel A. Perez Diaz
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
guest892a97
 
La integración económica en América
La integración económica en AméricaLa integración económica en América
La integración económica en América
Lola Sanchez
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
Wagner Santoyo
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIOTRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Jhorvy Cuyate Larios
 
Proceso de negociacion de un TLC
Proceso de negociacion de un TLCProceso de negociacion de un TLC
Proceso de negociacion de un TLC
GestioPolis com
 
Tlc
TlcTlc
curriculo de ensayo
curriculo de ensayo curriculo de ensayo
curriculo de ensayo
jenniikiinteriito
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 
Impacto de los tlc en el perú durante
Impacto de los tlc en el perú duranteImpacto de los tlc en el perú durante
Impacto de los tlc en el perú durante
Roger Lenin Aguirre Cruz
 

La actualidad más candente (19)

Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
 
TLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIATLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIA
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tratados del Perú actuales
Tratados del Perú actualesTratados del Perú actuales
Tratados del Perú actuales
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
ventajas y deventajas de mez en el libre comercio
ventajas y deventajas de mez en el libre comercioventajas y deventajas de mez en el libre comercio
ventajas y deventajas de mez en el libre comercio
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
 
La integración económica en América
La integración económica en AméricaLa integración económica en América
La integración económica en América
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIOTRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
 
Proceso de negociacion de un TLC
Proceso de negociacion de un TLCProceso de negociacion de un TLC
Proceso de negociacion de un TLC
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayo curriculo de ensayo
curriculo de ensayo
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio Exterior
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
Impacto de los tlc en el perú durante
Impacto de los tlc en el perú duranteImpacto de los tlc en el perú durante
Impacto de los tlc en el perú durante
 

Destacado

Mesa
MesaMesa
Meus louvores
Meus louvoresMeus louvores
Meus louvores
Gilberto Anders
 
DerechoTributario
DerechoTributarioDerechoTributario
DerechoTributario
yadira josefina duran acosta
 
Ficha diagnostico - FQ
Ficha diagnostico - FQFicha diagnostico - FQ
Ficha diagnostico - FQ
Rita Silva
 
Dibujo sin título
Dibujo sin títuloDibujo sin título
Dibujo sin título
arnaufrigola
 
Cuadro comparativo de ova
Cuadro comparativo de ovaCuadro comparativo de ova
Cuadro comparativo de ova
AnerDBV1995
 
Ação cautelar de arrolamento de bens
Ação cautelar de arrolamento de bensAção cautelar de arrolamento de bens
Ação cautelar de arrolamento de bens
Arão Mendes de Melo
 
Apresentação beatriz portugal 8º1ª nº4
Apresentação beatriz portugal 8º1ª nº4Apresentação beatriz portugal 8º1ª nº4
Apresentação beatriz portugal 8º1ª nº4
beatrizcalistoportugal
 
Relativo vs absoluto
Relativo vs absolutoRelativo vs absoluto
Relativo vs absoluto
Raul Silva
 
Mapa almacenamiento rtemoto
Mapa almacenamiento rtemotoMapa almacenamiento rtemoto
Mapa almacenamiento rtemoto
mildredmorantes
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Mari BJ
 
Preciso de ti
Preciso de tiPreciso de ti
Preciso de ti
hudsonsantossouza
 
EVOLUCION EDUCATIVA
EVOLUCION EDUCATIVAEVOLUCION EDUCATIVA
EVOLUCION EDUCATIVA
colonc3
 
Datos
DatosDatos
7ª Sessão Ordinária 05/05/2014
7ª Sessão Ordinária 05/05/20147ª Sessão Ordinária 05/05/2014
7ª Sessão Ordinária 05/05/2014
Helio Rodrigues Ribeiro
 
維加斯美食
維加斯美食維加斯美食
維加斯美食
carson88reid
 
uso de las tecnologias de la informacion ENES UNAM LEON
uso de las tecnologias de la informacion ENES UNAM LEON uso de las tecnologias de la informacion ENES UNAM LEON
uso de las tecnologias de la informacion ENES UNAM LEON
David Rodrigal
 
Informe de labores: Guadalupe Alberto Reyes Aguilar 2004 2012
Informe de labores: Guadalupe Alberto Reyes Aguilar 2004 2012Informe de labores: Guadalupe Alberto Reyes Aguilar 2004 2012
Informe de labores: Guadalupe Alberto Reyes Aguilar 2004 2012
Comuniación Palencia
 
Alfabetização sem traumas
Alfabetização sem traumasAlfabetização sem traumas
Alfabetização sem traumas
Eder Santos
 
Solucionde excel 9
Solucionde excel 9Solucionde excel 9
Solucionde excel 9
kellycasasr
 

Destacado (20)

Mesa
MesaMesa
Mesa
 
Meus louvores
Meus louvoresMeus louvores
Meus louvores
 
DerechoTributario
DerechoTributarioDerechoTributario
DerechoTributario
 
Ficha diagnostico - FQ
Ficha diagnostico - FQFicha diagnostico - FQ
Ficha diagnostico - FQ
 
Dibujo sin título
Dibujo sin títuloDibujo sin título
Dibujo sin título
 
Cuadro comparativo de ova
Cuadro comparativo de ovaCuadro comparativo de ova
Cuadro comparativo de ova
 
Ação cautelar de arrolamento de bens
Ação cautelar de arrolamento de bensAção cautelar de arrolamento de bens
Ação cautelar de arrolamento de bens
 
Apresentação beatriz portugal 8º1ª nº4
Apresentação beatriz portugal 8º1ª nº4Apresentação beatriz portugal 8º1ª nº4
Apresentação beatriz portugal 8º1ª nº4
 
Relativo vs absoluto
Relativo vs absolutoRelativo vs absoluto
Relativo vs absoluto
 
Mapa almacenamiento rtemoto
Mapa almacenamiento rtemotoMapa almacenamiento rtemoto
Mapa almacenamiento rtemoto
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Preciso de ti
Preciso de tiPreciso de ti
Preciso de ti
 
EVOLUCION EDUCATIVA
EVOLUCION EDUCATIVAEVOLUCION EDUCATIVA
EVOLUCION EDUCATIVA
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
7ª Sessão Ordinária 05/05/2014
7ª Sessão Ordinária 05/05/20147ª Sessão Ordinária 05/05/2014
7ª Sessão Ordinária 05/05/2014
 
維加斯美食
維加斯美食維加斯美食
維加斯美食
 
uso de las tecnologias de la informacion ENES UNAM LEON
uso de las tecnologias de la informacion ENES UNAM LEON uso de las tecnologias de la informacion ENES UNAM LEON
uso de las tecnologias de la informacion ENES UNAM LEON
 
Informe de labores: Guadalupe Alberto Reyes Aguilar 2004 2012
Informe de labores: Guadalupe Alberto Reyes Aguilar 2004 2012Informe de labores: Guadalupe Alberto Reyes Aguilar 2004 2012
Informe de labores: Guadalupe Alberto Reyes Aguilar 2004 2012
 
Alfabetização sem traumas
Alfabetização sem traumasAlfabetização sem traumas
Alfabetização sem traumas
 
Solucionde excel 9
Solucionde excel 9Solucionde excel 9
Solucionde excel 9
 

Similar a TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DEBE SABER ACERCA DEL TLC

Qué es el tlc..
Qué es el tlc..Qué es el tlc..
Qué es el tlc..
Ernesto Gonzalez Contreras
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Alisson La Torre Lopez
 
Hernando jose duran roman
Hernando jose duran romanHernando jose duran roman
Hernando jose duran roman
Diana Plata
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
oarizmendic
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carla villacis
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
MarycieloCastillo
 
México y sus relaciones comerciales
México y sus relaciones comerciales México y sus relaciones comerciales
México y sus relaciones comerciales
Yam Pérez
 
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
AlexandraOjeda12
 
TLC CON EEUU. v sec.
TLC CON EEUU. v sec.TLC CON EEUU. v sec.
TLC CON EEUU. v sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Negociando TLC
Negociando TLCNegociando TLC
Negociando TLC
Black creativebox
 
TUTORIAL SLIDESHARE
TUTORIAL SLIDESHARETUTORIAL SLIDESHARE
TUTORIAL SLIDESHARE
Hector Ruben Gil Ramos
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
MonicaElizabethDiazS1
 
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptx
AndreaGallardo73
 
El tlc Actividad Sena
El tlc Actividad SenaEl tlc Actividad Sena
El tlc Actividad Sena
karenzorrilla
 
El tlc
El tlcEl tlc
El tlc
bustosrocio
 
El tlc
El tlcEl tlc
Tlc en colombia 2
Tlc en colombia 2Tlc en colombia 2
Tlc en colombia 2
slideshare.cpardo
 
tratadodelibrecomercio-150111101937-conversion-gate02.pdf
tratadodelibrecomercio-150111101937-conversion-gate02.pdftratadodelibrecomercio-150111101937-conversion-gate02.pdf
tratadodelibrecomercio-150111101937-conversion-gate02.pdf
JeysonRoldan1
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
mar225
 

Similar a TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DEBE SABER ACERCA DEL TLC (20)

Qué es el tlc..
Qué es el tlc..Qué es el tlc..
Qué es el tlc..
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Hernando jose duran roman
Hernando jose duran romanHernando jose duran roman
Hernando jose duran roman
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
 
México y sus relaciones comerciales
México y sus relaciones comerciales México y sus relaciones comerciales
México y sus relaciones comerciales
 
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
TLC CON EEUU. v sec.
TLC CON EEUU. v sec.TLC CON EEUU. v sec.
TLC CON EEUU. v sec.
 
Negociando TLC
Negociando TLCNegociando TLC
Negociando TLC
 
TUTORIAL SLIDESHARE
TUTORIAL SLIDESHARETUTORIAL SLIDESHARE
TUTORIAL SLIDESHARE
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptx
 
El tlc Actividad Sena
El tlc Actividad SenaEl tlc Actividad Sena
El tlc Actividad Sena
 
El tlc
El tlcEl tlc
El tlc
 
El tlc
El tlcEl tlc
El tlc
 
Tlc en colombia 2
Tlc en colombia 2Tlc en colombia 2
Tlc en colombia 2
 
tratadodelibrecomercio-150111101937-conversion-gate02.pdf
tratadodelibrecomercio-150111101937-conversion-gate02.pdftratadodelibrecomercio-150111101937-conversion-gate02.pdf
tratadodelibrecomercio-150111101937-conversion-gate02.pdf
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DEBE SABER ACERCA DEL TLC

  • 1.  TRANSLATIVAS: UN PROGRAMAGENERAL  TODOLO QUE EL PRODDUCTORY EL TRABAJDOR DEBESABERACERCADEL TLC INTEGRANTES:  CHAMBILLA YUPANQUI EPIFANIA  SALAS ZAMBRANO DIANA JUDITH  QUISPE QUISPE YAN CARLO
  • 2. * *Un Tratado de Libre Comercio o TLC es un acuerdo integral de desarrollo entre dos o más países. *Su principal objetivo es eliminar las barreras al comercio y la inversión entre los países que lo firman. * Un TLC permite que los productos de un país ingresen a otro sin pagar aranceles o impuestos a las importaciones. *Un TLC también hace posible eliminar las barreras sanitarias y fitosanitarias a las importaciones, con lo que se garantiza que los productos exportados por un país realmente cuenten con acceso garantizado al mercado del otro.
  • 3. *Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. *Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. *Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
  • 4. *Los Tratados de Libre Comercio forman parte de una estrategia comercial de largo plazo que busca consolidar mercados para los productos peruanos con el fin de desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su vez genere más y mejores empleos. *La experiencia muestra que los países que más han logrado desarrollarse en los últimos años son aquellos que se han incorporado exitosamente al comercio internacional, ampliando de esta manera el tamaño del mercado para sus empresas.
  • 5. *Promover las condiciones para una competencia justa. *Incrementar las oportunidades de inversión. *Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual. *Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias. *Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral, entre otros países amigos. *Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio. *Ofrecer una solución a controversias. *Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
  • 6. *Beneficia a la Nación, a los empresarios y a los habitantes del país que lo realiza, porque permite abrir las fronteras comerciales, obtener una nueva fuente de recursos y abaratar los costos de los productos y servicios.
  • 7. *El TLC puede incrementar la eficiencia económica si la creación del comercio supera la posible desviación de comercio. *El TLC amplia el comercio y promueve la eficiencia, el ingreso real de la población aumente. *Los mayores flujos de inversión y comercio explotarán la ventaja comparativa de México en procesos Intensivos en mano de obra, incrementándose el valor real de los salarios en toda la economía
  • 8. * *permiten reducir y en muchos casos eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio. *contribuyen a mejorar la competitividad de las empresas (dado que es posible disponer de materia prima y maquinaria a menores costos). * facilitan el incremento del flujo de inversión extranjera, al otorgar certidumbre y estabilidad en el tiempo a los inversionistas. *ayudan a competir en igualdad de condiciones con otros países que han logrado ventajas de acceso mediante acuerdos comerciales similares así como a obtener ventajas por sobre los países que no han negociado acuerdos comerciales preferenciales. *finalmente, fomentan la creación de empleos derivados de una mayor actividad exportadora. *no todos los sectores de la economía se benefician de igual manera con los tratados de libre comercio. Hay sin duda productos de mayor sensibilidad en el proceso de negociación que deben ser protegidos con determinados mecanismos de defensa comercial. Sin embargo, los efectos negativos sobre ciertos productos también pueden atenuarse y de mejor manera si se toma las medidas adecuadas para impulsar su competitividad o en todo caso incentivar su reconversión hacia actividades con un mayor potencial de crecimiento.
  • 9. *Cada país se encarga de definir si quiere hacer parte o no de los acuerdos comerciales que existen en el mundo. *Sin embargo, en 1947 se firmó el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio entre 23 países, número que fue creciendo hasta llegar a 96, en 1988 (Colombia ingresó en 1988). *Sus principales objetivos fueron reducir las tarifas arancelarias y eliminar las prácticas que impedían la compra y venta de productos entre países. Igualmente, se permitió a los países llegar a acuerdos entre ellos e impulsar la cooperación y el comercio.
  • 10. ¿QUIÉNES SON LOS GANADORES? *En cualquier negociación se corren riesgos, puede haber empresas ganadoras y perdedoras, pero para ello cada país cuenta con un grupo de negociadores bien preparados que intercambian propuestas y discuten teniendo en cuenta el bienestar de sus empresarios, de su población y del país en general. ¿QUIÉNES SON LOS PERDEDORES? *Son aquellos que siendo conscientes de que sus empresas o sistemas de producción se pueden modernizar, mejorar su calidad y eficiencia, no hacen nada para solucionarlo y siguen produciendo de la misma manera; en este caso la gente preferirá comprar un producto con mejor calidad y a un mejor precio.
  • 11. ¿POR QUÉ COMERCIAN LOS PAÍSES? *Los países comercian por varias razones, entre ellas, porque ninguno puede producir todo lo que necesita. Es decir, cuando un país no produce lo necesario para la alimentación, salud, bienestar o seguridad de su población, se lo compra a otro. ¿POR QUÉ ES NECESARIO UN TLC? *La dinámica económica del mundo ha llevado a realizar alianzas, acuerdos y comercios que permitan comprar a menor precio y vender en mejores condiciones; siempre con el objetivo de lograr un mayor bienestar para los ciudadanos.