SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: MARÍA CAMILA ÁVILA CERÓN
Consiste en un acuerdo regional
o bilateral para ampliar el
mercado de bienes y servicios
entre los países participantes.
 Fundamentalmente consiste en
la eliminación o rebaja de los
aranceles para los bienes entre
los países.
*Estimular la
expansión y
diversificación
del comercio
de bienes y
servicios entre
los países.
*Eliminar
recíprocamente
las barreras al
comercio de
bienes y
servicios
originarios de los
países.
*Eliminar las
barreras al
movimiento de
capitales y
personas de
negocios en los
países.
*Aumentar
las
oportunidade
s de
inversión los
territorios de
los países.
¿Quién negocia en un
TLC?
En los TLC, por ser
acuerdos entre
Estados, son
negociados por el
gobierno en
representación de sus
habitantes.
¿Quién administra el TLC?
Compete al Ministerio de
Economía administrar los
TLC a través de la
Dirección de
Administración de
Tratados, que se encarga de
darle seguimiento a los
comités que se forman
dentro del tratado, así como
los compromisos adquiridos
por el gobierno.
 En las negociaciones del TLC
participan funcionarios públicos,
tanto el ministerio de Economía
como otros ministerios é
instituciones del estado, la
representación del sector privado,
las negociaciones se garantizan a
través de la comisión Empresarial
de Negociaciones Comerciales
internacionales. (CENCIT)
Acceso a mercado
Servicios
Inversión
Propiedad intelectual
Compras de gobierno
telecomunicaciones
Medidas ambientales
Medidas laborables
Solucion de
controversias
Medida de defensa
Procedimentos
aduaneros
Entre otros
Ventajas
 Apertura de mercados mas
grandes para la colocación de
nuestros productos.
 Contribuye a mejorar la
competitividad de las
empresas.
 Facilita el ingreso del flujo de
la inversión extranjera.
 Facilita la integración del país
con la economía mundial.
Desventajas
 No todos los sectores económicos
se benefician de igual manera con
el TLC.
 Convulsión social por la
agudización de la pobreza y
explotación de los campesinos y
microempresarios
 Perdida de desarrollo económico
por la venta de productos a
precios de mercado, ante la
explotación amañada de nuestros
recursos naturales
Colombia a firmado varios acuerdos en los cuales están:
 el denominado G_3 con México
 la comunidad andina (CAN) Bolivia, Perú, Ecuador y
Venezuela,
 Chile
 Con MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay)
 América del Norte ( Canada y Estados Unidos)
 Corea del sur
 Recientemente con China
 Gracias al TLC se obtendrán mayor ingreso de divisas.
 Se podrá negociar libremente productos nacionales y
así poder bajar los precios del mismo.
 Mayor campo para la exportación de los productos
colombianos.
 Se abrirá agenda de cooperación que va mas allá del
simple comercio exterior.
 Estimular la expansión y diversificación de bienes y
servicios de las partes.
Es un entendimiento bilateral o
multilateral entre estados, cuyo objetivo
es armonizar los intereses respectivos y
aumentar los intercambios comerciales.
Con este acuerdo las naciones se
comprometen a acatar condiciones en su
intercambio comercial.
De cooperación internacional.
 Es un sistema mediante el
cual se asocian varios estados
con el fin de alcanzar
determinados objetivos
comunes que respondan a los
intereses de cada uno.
Sin que la acción emprendida ni
las medidas adoptadas afecte la
jurisdicción de otro estado.
De integración internacional.
Es un sistemas por el que
se une varios estados,
aceptando no hacer valer
unilateralmente sus
jurisdicciones y delegado
de ejercicio en una
autoridad supranacional.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de MexicoTratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Karla Galicia
 
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónGloria Rodriguez
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economicaadorantes
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
ClubOnuUdla
 
TLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - MexicoTLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - Mexico
kariitoperea
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
JoseMoreno09
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion RegionalJuan Florez
 
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasMapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasZorima Zoghbi Abreu
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
Conceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comercialesConceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comerciales
pacho1234
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
CARLOS MASSUH
 
El comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesEl comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesGiuliana Noriega
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Juan Florez
 
Tratados de libre comercio (expo)
Tratados de libre comercio (expo)Tratados de libre comercio (expo)
Tratados de libre comercio (expo)Anderson Areniz
 
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONALORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
MANUEL FERNANDO DE HOYOS BULA
 

La actualidad más candente (20)

Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de MexicoTratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
 
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y Globalización
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
 
TLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - MexicoTLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - Mexico
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasMapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Alca (2)
Alca (2)Alca (2)
Alca (2)
 
Conceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comercialesConceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comerciales
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
 
El comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesEl comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionales
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
 
Tratados de libre comercio (expo)
Tratados de libre comercio (expo)Tratados de libre comercio (expo)
Tratados de libre comercio (expo)
 
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONALORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Similar a Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.

Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Camila Betancourt
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoalejo-_-23
 
Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]kevindelgado19
 
El tlc
El tlcEl tlc
El tlc
Bryce11
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulapaulash726
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUAlvaro Molina
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioluisalberto1596
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
www.SmartColombia.org
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc finalBryce11
 
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
romairo119
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comerciocatalinabecerra
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc senaocralo
 

Similar a Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales. (20)

Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]
 
El tlc
El tlcEl tlc
El tlc
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Analisis (1)
Analisis (1)Analisis (1)
Analisis (1)
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc final
 
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.

  • 1. PRESENTADO POR: MARÍA CAMILA ÁVILA CERÓN
  • 2. Consiste en un acuerdo regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes.  Fundamentalmente consiste en la eliminación o rebaja de los aranceles para los bienes entre los países.
  • 3. *Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios entre los países. *Eliminar recíprocamente las barreras al comercio de bienes y servicios originarios de los países. *Eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios en los países. *Aumentar las oportunidade s de inversión los territorios de los países.
  • 4. ¿Quién negocia en un TLC? En los TLC, por ser acuerdos entre Estados, son negociados por el gobierno en representación de sus habitantes. ¿Quién administra el TLC? Compete al Ministerio de Economía administrar los TLC a través de la Dirección de Administración de Tratados, que se encarga de darle seguimiento a los comités que se forman dentro del tratado, así como los compromisos adquiridos por el gobierno.
  • 5.  En las negociaciones del TLC participan funcionarios públicos, tanto el ministerio de Economía como otros ministerios é instituciones del estado, la representación del sector privado, las negociaciones se garantizan a través de la comisión Empresarial de Negociaciones Comerciales internacionales. (CENCIT)
  • 6. Acceso a mercado Servicios Inversión Propiedad intelectual Compras de gobierno telecomunicaciones Medidas ambientales Medidas laborables Solucion de controversias Medida de defensa Procedimentos aduaneros Entre otros
  • 7. Ventajas  Apertura de mercados mas grandes para la colocación de nuestros productos.  Contribuye a mejorar la competitividad de las empresas.  Facilita el ingreso del flujo de la inversión extranjera.  Facilita la integración del país con la economía mundial. Desventajas  No todos los sectores económicos se benefician de igual manera con el TLC.  Convulsión social por la agudización de la pobreza y explotación de los campesinos y microempresarios  Perdida de desarrollo económico por la venta de productos a precios de mercado, ante la explotación amañada de nuestros recursos naturales
  • 8. Colombia a firmado varios acuerdos en los cuales están:  el denominado G_3 con México  la comunidad andina (CAN) Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela,  Chile  Con MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay)  América del Norte ( Canada y Estados Unidos)  Corea del sur  Recientemente con China
  • 9.  Gracias al TLC se obtendrán mayor ingreso de divisas.  Se podrá negociar libremente productos nacionales y así poder bajar los precios del mismo.  Mayor campo para la exportación de los productos colombianos.  Se abrirá agenda de cooperación que va mas allá del simple comercio exterior.  Estimular la expansión y diversificación de bienes y servicios de las partes.
  • 10. Es un entendimiento bilateral o multilateral entre estados, cuyo objetivo es armonizar los intereses respectivos y aumentar los intercambios comerciales. Con este acuerdo las naciones se comprometen a acatar condiciones en su intercambio comercial.
  • 11. De cooperación internacional.  Es un sistema mediante el cual se asocian varios estados con el fin de alcanzar determinados objetivos comunes que respondan a los intereses de cada uno. Sin que la acción emprendida ni las medidas adoptadas afecte la jurisdicción de otro estado. De integración internacional. Es un sistemas por el que se une varios estados, aceptando no hacer valer unilateralmente sus jurisdicciones y delegado de ejercicio en una autoridad supranacional.