SlideShare una empresa de Scribd logo
La Piedad, Mich., 19 de febrero de 2013
Un Tratado de Libre Comercio (TLC)
consiste en un acuerdo comercial
regional o bilateral para ampliar el
mercado de bienes y servicios entre los
países participantes.
Básicamente, consiste en la eliminación
o rebaja sustancial de los aranceles
para los bienes entre las partes, y
acuerdos en materia de servicios. Este
acuerdo se rige por las reglas de la
Organización Mundial del Comercio
(OMC) o por mutuo acuerdo entre los
países.
 Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
 Promover las condiciones para una competencia justa.
 Incrementar las oportunidades de inversión.
 Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad
intelectual.
 Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción
nacional.
 Fomentar la cooperación entre países amigos.
 Ofrecer una solución a controversias.
VENTAJAS:
• Permite reducir y en muchos casos eliminar
las barreras arancelarias y no arancelarias al
comercio.
• Contribuye a mejorar la competitividad de
las empresas (dado que es posible disponer
de materia prima y maquinaria a menores
costos).
• Acceso al enorme mercado
norteamericano, 180 veces mayor que el
peruano, en términos de poder de compra.
• Estados Unidos es el mayor socio comercial
del Perú, pues dirigimos el 26% de nuestras
exportaciones, y recibimos un 19% de
nuestras importaciones.
DESVENTAJAS:
• Nos abrimos a un nuevo
mercado con poder de
adquisición mayor al nuestro
pero también con mayor ventaja
en costos de producción.
• El sector agrario en
Norteamérica recibe muchos
subsidios y ayudas de su
gobierno. El Perú no se puede
dar el lujo de subsidiar sus
productos.
Fecha de la celebración de los TLC
RESUMEN GENERAL TLCAN
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
OBJETIVOS:
Objetivo General
Formar una Zona de Libre Comercio, estableciendo reglas claras y permanentes para el
intercambio comercial, que permita el incremento de flujo comercial e inversión, así como
nuevas oportunidades de empleo y mejores niveles de vida.
Objetivos Específicos
Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal. Proteger y hacer valer, adecuada y
efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su
administración conjunta y solución de controversias.
Establecer lineamientos para una ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral
encaminada a ampliar y mejorar los beneficios.
Reducir la vulnerabilidad de las exportaciones ante medidas unilaterales y discrecionales.
Fortalecer la industria nacional mediante un sector exportador sólido y competitivo.
Coadyuvar a la creación de empleos.
TRIÁNGULO DEL NORTE (El Salvador, Guatemala, Honduras)
OBJETIVOS
Objetivo General
Establecer una Zona de Libre Comercio que permita avanzar en el fortalecimiento de la
integración entre México y Centroamérica.
Objetivos Específicos
Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios.
Promover condiciones de libre competencia.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes originarios y servicios.
Eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios.
Aumentar las oportunidades de inversión.
Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual.
Establecer lineamientos, para la ulterior cooperación entre las partes, encaminados a ampliar y
mejorar los beneficios del Tratado de Libre Comercio.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración
conjunta y solución de controversias.
TRATADO MÉXICO-COSTA RICA
OBJETIVOS
Objetivo General
Crear una Zona de Libre Comercio impulsando el proceso de integración regional y continental.
Objetivos Específicos
Estimular la expansión y diversificación comercial.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y
multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración
conjunta y solución de controversias.
TRATADO MÉXICO-NICARAGUA
OBJETIVOS
Objetivo General
Establecer una Zona de Libre Comercio.
Objetivos Específicos
Estimular la expansión y diversificación comercial.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y
multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración
conjunta y solución de controversias.
TRATADO G3 MEXICO, COLOMBIA Y VENEZUELA
OBJETIVOS
Objetivo General
Crear un espacio libre de restricciones, prevaleciendo el libre flujo de mercancías, la libre
competencia, normas técnicas, calidad de los productos y el crecimiento económico
continuo, además de ampliar los vínculos comercial y económico entre los países signatarios.
Objetivos Específicos
Estimular la expansión y diversificación comercial.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y
multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración
conjunta y solución de controversias.
Propiciar relaciones equitativas reconociendo los tratamientos diferenciales establecidos en la
ALADI.
TRATADO MEXICO-BOLIVIA
OBJETIVOS
Objetivo General
Establecer una Zona de Libre Comercio con reglas claras y transparentes en beneficio mutuo en
materia de comercio e inversión.
Objetivos Específicos
Estimular la expansión y diversificación comercial.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y
multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración
conjunta y solución de controversias.
TRATADO MEXICO-CHILE
OBJETIVOS
Objetivo General
Liberalizar una zona comercial a partir del 1º de agosto de 1999 a través del Tratado de Libre
Comercio.
Objetivos Específicos
Estimular la expansión y diversificación comercial.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y
multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración
conjunta y solución de controversias.
• El principal objetivo, aumentar el grado de eficiencia y competitividad de las economías
involucradas ampliando las actuales dimensiones de sus mercados y acelerando su desarrollo
económico mediante el aprovechamiento eficaz de los recursos disponibles, la preservación
del medio ambiente, el mejoramiento de las comunicaciones, la coordinación de las políticas
macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores de sus economías.
• En un escenario internacional tan competitivo, en el cual los países se esfuerzan en brindar
atractivos a los inversores, la conformación de la unión aduanera es una "ventaja
comparativa" fundamental, pues otorga un marco muy propicio para atraer a los capitales.
Aun con todas las dificultades derivadas del difícil escenario económico internacional y de los
inconvenientes resultantes de los procesos de reestructuración de las economías internas, el
MERCOSUR ha sido uno de los principales receptores mundiales de inversión extranjera
directa.
• La libre circulación entre los países miembros, de bienes, servicios y factores de la
producción mediante la supresión de los aranceles aduaneros y las restricciones no
arancelarias;
• El establecimiento de aranceles externos comunes;
• La coordinación de posiciones en los foros económicos internacionales.
TRATADO MÉXICO- MERCOSUR
(URUGUAY, ARGENTINA, BRASIL Y PARAGUAY)
TRATADO MEXICO-ISRAEL
OBJETIVOS
Objetivo General
Establecer una Zona de Libre Comercio para intensificar el comercio y la economía por medio de
la liberalización de gravámenes y restricciones a las importaciones originarias de los países
signatarios.
Objetivos Específicos
Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal en la Zona de Libre Comercio.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su
administración conjunta y solución de controversias.
Establecer lineamientos para la ulterior cooperación bilateral y multilateral encaminada a
ampliar y mejorar los beneficios del tratado.
10-TRATADO MEXICO-UNION EUROPEA
OBJETIVOS
Objetivo General
Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del
establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de
desarrollo.
Objetivos Específicos
Fomentar el desarrollo de los intercambios de bienes y servicios.
Liberalizar preferencial, progresiva y recíprocamente el comercio de bienes y servicios.
Dinamizar la actividad comercial y económica.
Atraer insumos y tecnología para la empresa mexicana.
Generar mayores empleos.
Promover la inversión directa.
Incrementar las oportunidades y alianzas estratégicas para la empresa mexicana.
TRATADO MEXICO-AELC (ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO)
OBJETIVOS
Objetivo General
Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del
establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de
desarrollo.
La extensa red de tratados comerciales firmados por México, se amplía con el acuerdo firmado
con los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio. Este acuerdo entró en vigor el 1
de julio de 2001 y coloca a México como el único país latinoamericano con libre acceso
comercial a los países con el más alto ingreso per cápita del mundo.
Objetivos Específicos
Fomentar el desarrollo de los intercambios de bienes y servicios.
Liberalizar preferencial, progresiva y recíprocamente el comercio de bienes y servicios.
Dinamizar la actividad comercial y económica.
Diversificar las exportaciones mexicanas y tener acceso preferencial en Europa.
Atraer insumos y tecnología para la empresa mexicana.
Generar mayores empleos.
Promover la inversión extranjera directa.
Incrementar las oportunidades y alianzas estratégicas para la empresa mexicana.
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa2
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
kariina
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
Tratado de montevideo de 1980 power point
Tratado de montevideo de 1980 power pointTratado de montevideo de 1980 power point
Tratado de montevideo de 1980 power point
Ana Maria Solarte Cuncanchon
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Cuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionalesCuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionales
luisecm10
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioDaii Rdgz
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
CARLOS MASSUH
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
Banco de Crédito BCP
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion RegionalJuan Florez
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
Pedro Xix
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Mayerline Soto Peralta
 
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Clases Licenciatura
 

La actualidad más candente (20)

TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Tratado de montevideo de 1980 power point
Tratado de montevideo de 1980 power pointTratado de montevideo de 1980 power point
Tratado de montevideo de 1980 power point
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Cuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionalesCuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionales
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARESORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)
 
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
 

Destacado

Diapositivas TLC
Diapositivas TLCDiapositivas TLC
Diapositivas TLCguest43bd3
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Fernando Bohorquez
 
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)Kevin Caballero Marin
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioAriiz Beth
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Universidad Popular de Cesar
 
Experiencias de libre comercio chile mexico
Experiencias de libre comercio chile   mexicoExperiencias de libre comercio chile   mexico
Experiencias de libre comercio chile mexicogonzalorubioortiz
 
Libre comercio
Libre comercioLibre comercio
Libre comercio
Iván Zavala Quispe
 
estructura socioeconomica
estructura socioeconomicaestructura socioeconomica
estructura socioeconomicamaida bojorquez
 
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento; correos electrónicos y cha ts
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento; correos electrónicos y cha tsCaracteristicas de la sociedad del conocimiento; correos electrónicos y cha ts
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento; correos electrónicos y cha ts
jltovardiaz5
 
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
romairo119
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoLulu Vane
 
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarialventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarialAndrea Ronquillo Vera
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)guest892a97
 
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paisesVentajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
mroscarito1
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIAWilson Castillo
 

Destacado (20)

Diapositivas TLC
Diapositivas TLCDiapositivas TLC
Diapositivas TLC
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Experiencias de libre comercio chile mexico
Experiencias de libre comercio chile   mexicoExperiencias de libre comercio chile   mexico
Experiencias de libre comercio chile mexico
 
Libre comercio
Libre comercioLibre comercio
Libre comercio
 
estructura socioeconomica
estructura socioeconomicaestructura socioeconomica
estructura socioeconomica
 
Introduccion tlc (rafael)
Introduccion  tlc (rafael)Introduccion  tlc (rafael)
Introduccion tlc (rafael)
 
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento; correos electrónicos y cha ts
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento; correos electrónicos y cha tsCaracteristicas de la sociedad del conocimiento; correos electrónicos y cha ts
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento; correos electrónicos y cha ts
 
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIOTRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarialventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
 
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paisesVentajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIA
 

Similar a Que es un tlc (tratado de libre comercio)

Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
BrendaOrtiz17
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comerciocatalinabecerra
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercioTratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
Yamid Londoño Velasquez
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruWagner Santoyo
 
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosTratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosRaúl Rmz
 
México y sus relaciones comerciales
México y sus relaciones comerciales México y sus relaciones comerciales
México y sus relaciones comerciales
Yam Pérez
 
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos ParadigmasCentroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
yesner
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoJacobo96
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoJacobo96
 
Tlc
TlcTlc
Tratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garciaTratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garcia
artga20
 
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000 2016
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000   2016Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000   2016
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000 2016
RoberJaramilloSifuen
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion
Alexander29Diaz
 
Hernando jose duran roman
Hernando jose duran romanHernando jose duran roman
Hernando jose duran romanDiana Plata
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
yeseniasanzp
 
Bloques Economicos
Bloques Economicos Bloques Economicos
Bloques Economicos
Duoc UC
 

Similar a Que es un tlc (tratado de libre comercio) (20)

Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercioTratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
 
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosTratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
 
México y sus relaciones comerciales
México y sus relaciones comerciales México y sus relaciones comerciales
México y sus relaciones comerciales
 
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos ParadigmasCentroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Negociando TLC
Negociando TLCNegociando TLC
Negociando TLC
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garciaTratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garcia
 
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000 2016
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000   2016Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000   2016
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000 2016
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion
 
Hernando jose duran roman
Hernando jose duran romanHernando jose duran roman
Hernando jose duran roman
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
David
DavidDavid
David
 
Bloques Economicos
Bloques Economicos Bloques Economicos
Bloques Economicos
 

Más de Andrea Paola

Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosAndrea Paola
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la ofertaAndrea Paola
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoAndrea Paola
 
Concepto e importancia de la organización
Concepto e importancia de la organizaciónConcepto e importancia de la organización
Concepto e importancia de la organizaciónAndrea Paola
 
Medidas de tendencia_central
Medidas de tendencia_centralMedidas de tendencia_central
Medidas de tendencia_centralAndrea Paola
 
La supervivencia de la pequeña y mediana empresa
La supervivencia  de la pequeña y mediana empresaLa supervivencia  de la pequeña y mediana empresa
La supervivencia de la pequeña y mediana empresaAndrea Paola
 
Economía en la antigüedad
Economía en la antigüedadEconomía en la antigüedad
Economía en la antigüedad
Andrea Paola
 

Más de Andrea Paola (7)

Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Concepto e importancia de la organización
Concepto e importancia de la organizaciónConcepto e importancia de la organización
Concepto e importancia de la organización
 
Medidas de tendencia_central
Medidas de tendencia_centralMedidas de tendencia_central
Medidas de tendencia_central
 
La supervivencia de la pequeña y mediana empresa
La supervivencia  de la pequeña y mediana empresaLa supervivencia  de la pequeña y mediana empresa
La supervivencia de la pequeña y mediana empresa
 
Economía en la antigüedad
Economía en la antigüedadEconomía en la antigüedad
Economía en la antigüedad
 

Que es un tlc (tratado de libre comercio)

  • 1. La Piedad, Mich., 19 de febrero de 2013
  • 2. Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
  • 3.  Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.  Promover las condiciones para una competencia justa.  Incrementar las oportunidades de inversión.  Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.  Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.  Fomentar la cooperación entre países amigos.  Ofrecer una solución a controversias.
  • 4. VENTAJAS: • Permite reducir y en muchos casos eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio. • Contribuye a mejorar la competitividad de las empresas (dado que es posible disponer de materia prima y maquinaria a menores costos). • Acceso al enorme mercado norteamericano, 180 veces mayor que el peruano, en términos de poder de compra. • Estados Unidos es el mayor socio comercial del Perú, pues dirigimos el 26% de nuestras exportaciones, y recibimos un 19% de nuestras importaciones. DESVENTAJAS: • Nos abrimos a un nuevo mercado con poder de adquisición mayor al nuestro pero también con mayor ventaja en costos de producción. • El sector agrario en Norteamérica recibe muchos subsidios y ayudas de su gobierno. El Perú no se puede dar el lujo de subsidiar sus productos.
  • 5. Fecha de la celebración de los TLC
  • 6.
  • 7. RESUMEN GENERAL TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte OBJETIVOS: Objetivo General Formar una Zona de Libre Comercio, estableciendo reglas claras y permanentes para el intercambio comercial, que permita el incremento de flujo comercial e inversión, así como nuevas oportunidades de empleo y mejores niveles de vida. Objetivos Específicos Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios. Promover condiciones de competencia leal. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su administración conjunta y solución de controversias. Establecer lineamientos para una ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios. Reducir la vulnerabilidad de las exportaciones ante medidas unilaterales y discrecionales. Fortalecer la industria nacional mediante un sector exportador sólido y competitivo. Coadyuvar a la creación de empleos.
  • 8. TRIÁNGULO DEL NORTE (El Salvador, Guatemala, Honduras) OBJETIVOS Objetivo General Establecer una Zona de Libre Comercio que permita avanzar en el fortalecimiento de la integración entre México y Centroamérica. Objetivos Específicos Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios. Promover condiciones de libre competencia. Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes originarios y servicios. Eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios. Aumentar las oportunidades de inversión. Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual. Establecer lineamientos, para la ulterior cooperación entre las partes, encaminados a ampliar y mejorar los beneficios del Tratado de Libre Comercio. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
  • 9. TRATADO MÉXICO-COSTA RICA OBJETIVOS Objetivo General Crear una Zona de Libre Comercio impulsando el proceso de integración regional y continental. Objetivos Específicos Estimular la expansión y diversificación comercial. Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios. Promover condiciones de competencia leal en el comercio. Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual. Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
  • 10. TRATADO MÉXICO-NICARAGUA OBJETIVOS Objetivo General Establecer una Zona de Libre Comercio. Objetivos Específicos Estimular la expansión y diversificación comercial. Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios. Promover condiciones de competencia leal en el comercio. Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual. Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
  • 11. TRATADO G3 MEXICO, COLOMBIA Y VENEZUELA OBJETIVOS Objetivo General Crear un espacio libre de restricciones, prevaleciendo el libre flujo de mercancías, la libre competencia, normas técnicas, calidad de los productos y el crecimiento económico continuo, además de ampliar los vínculos comercial y económico entre los países signatarios. Objetivos Específicos Estimular la expansión y diversificación comercial. Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios. Promover condiciones de competencia leal en el comercio. Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual. Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias. Propiciar relaciones equitativas reconociendo los tratamientos diferenciales establecidos en la ALADI.
  • 12. TRATADO MEXICO-BOLIVIA OBJETIVOS Objetivo General Establecer una Zona de Libre Comercio con reglas claras y transparentes en beneficio mutuo en materia de comercio e inversión. Objetivos Específicos Estimular la expansión y diversificación comercial. Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios. Promover condiciones de competencia leal en el comercio. Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual. Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
  • 13. TRATADO MEXICO-CHILE OBJETIVOS Objetivo General Liberalizar una zona comercial a partir del 1º de agosto de 1999 a través del Tratado de Libre Comercio. Objetivos Específicos Estimular la expansión y diversificación comercial. Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios. Promover condiciones de competencia leal en el comercio. Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual. Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
  • 14. • El principal objetivo, aumentar el grado de eficiencia y competitividad de las economías involucradas ampliando las actuales dimensiones de sus mercados y acelerando su desarrollo económico mediante el aprovechamiento eficaz de los recursos disponibles, la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las comunicaciones, la coordinación de las políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores de sus economías. • En un escenario internacional tan competitivo, en el cual los países se esfuerzan en brindar atractivos a los inversores, la conformación de la unión aduanera es una "ventaja comparativa" fundamental, pues otorga un marco muy propicio para atraer a los capitales. Aun con todas las dificultades derivadas del difícil escenario económico internacional y de los inconvenientes resultantes de los procesos de reestructuración de las economías internas, el MERCOSUR ha sido uno de los principales receptores mundiales de inversión extranjera directa. • La libre circulación entre los países miembros, de bienes, servicios y factores de la producción mediante la supresión de los aranceles aduaneros y las restricciones no arancelarias; • El establecimiento de aranceles externos comunes; • La coordinación de posiciones en los foros económicos internacionales. TRATADO MÉXICO- MERCOSUR (URUGUAY, ARGENTINA, BRASIL Y PARAGUAY)
  • 15. TRATADO MEXICO-ISRAEL OBJETIVOS Objetivo General Establecer una Zona de Libre Comercio para intensificar el comercio y la economía por medio de la liberalización de gravámenes y restricciones a las importaciones originarias de los países signatarios. Objetivos Específicos Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios. Promover condiciones de competencia leal en la Zona de Libre Comercio. Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su administración conjunta y solución de controversias. Establecer lineamientos para la ulterior cooperación bilateral y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios del tratado.
  • 16. 10-TRATADO MEXICO-UNION EUROPEA OBJETIVOS Objetivo General Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo. Objetivos Específicos Fomentar el desarrollo de los intercambios de bienes y servicios. Liberalizar preferencial, progresiva y recíprocamente el comercio de bienes y servicios. Dinamizar la actividad comercial y económica. Atraer insumos y tecnología para la empresa mexicana. Generar mayores empleos. Promover la inversión directa. Incrementar las oportunidades y alianzas estratégicas para la empresa mexicana.
  • 17. TRATADO MEXICO-AELC (ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO) OBJETIVOS Objetivo General Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo. La extensa red de tratados comerciales firmados por México, se amplía con el acuerdo firmado con los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio. Este acuerdo entró en vigor el 1 de julio de 2001 y coloca a México como el único país latinoamericano con libre acceso comercial a los países con el más alto ingreso per cápita del mundo. Objetivos Específicos Fomentar el desarrollo de los intercambios de bienes y servicios. Liberalizar preferencial, progresiva y recíprocamente el comercio de bienes y servicios. Dinamizar la actividad comercial y económica. Diversificar las exportaciones mexicanas y tener acceso preferencial en Europa. Atraer insumos y tecnología para la empresa mexicana. Generar mayores empleos. Promover la inversión extranjera directa. Incrementar las oportunidades y alianzas estratégicas para la empresa mexicana.