SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:

     Martha Freay
   Jennifer LLinás
    Shirley Maury
    Gisselle Reyes
 Anthony Duncan
Juan David Rocha
   El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto
    de reglas que los países acuerdan para
    vender y comprar productos y servicios .

   Se llama "zona de libre comercio", porque las
    reglas que se disponen definen cómo y
    cuándo      se eliminarán      las barreras
    arancelarias para conseguir el libre paso de
    los productos y servicios entre las naciones
    participantes.
   Además el TLC propugna la existencia de
    "condiciones de justa competencia" .

   El TLC se basa en principios fundamentales
    de transparencia, tratamiento nacional y de
    tratamiento como nación más favorecida.

   El TLC permite que cualquier país o grupo de
    países trate de incorporarse a él, en los
    términos y condiciones convenidos por la
    Comisión de Libre Comercio según los
    procedimientos nacionales de aprobación de
    cada país.
   Los Tratados de Libre Comercio son
    importantes pues se constituyen en un medio
    eficaz para garantizar el acceso de nuestros
    productos a los mercados externos, de una
    forma más fácil y sin barreras.
   Promover     las       condiciones      para
    una competencia justa.

   Incrementar las oportunidades de inversión.

   Proporcionar la protección adecuada a los
    derechos de propiedad intelectual.

   Establecer procedimientos eficaces para la
    aplicación del TLC y para la solución de
    controversias.
   Fomentar la cooperación trilateral, regional y
    multilateral, entre otros países amigos.

   Eliminar barreras que afecten o mermen el
    comercio.

   Ofrecer una solución a controversias.

   Establecer procesos efectivos para          la
    estimulación de la producción nacional.
   Cada país se encarga de definir si quiere
    hacer parte o no de los acuerdos comerciales
    que existen en el mundo.



   Beneficia a la Nación, a los empresarios y a
    los habitantes del país que lo realiza, porque
    permite abrir las fronteras comerciales,
    obtener una nueva fuente de recursos y
    abaratar los costos de los productos y
    servicios.
   En       cualquier      negociación        se
    corren riesgos, puede haber empresas
    ganadoras y perdedoras, pero para ello cada
    país cuenta con un grupo de negociadores
    bien preparados que intercambian propuestas
    y discuten teniendo en cuenta el bienestar de
    sus empresarios, de su población y del país
    en general.
   Son aquellos que siendo conscientes de que
    sus empresas o sistemas de producción se
    pueden modernizar, mejorar su calidad y
    eficiencia, no hacen nada y siguen
    produciendo de la misma manera; en este
    caso      la  gente    preferirá   comprar
    un producto con mejor calidad y a un
    mejor precio.
   Los países comercian por varias razones,
    entre ellas, porque ninguno puede producir
    todo lo que necesita.

   Es decir, cuando un país no produce lo
    necesario para la alimentación, salud,
    bienestar o seguridad de su población, se lo
    compra a otro.
   La dinámica económica del mundo ha llevado
    a realizar alianzas, acuerdos y comercios que
    permitan comprar a menor precio y vender en
    mejores condiciones; siempre con el objetivo
    de lograr un mayor bienestar para los
    ciudadanos.
   No realizar acuerdos de libre comercio es
    cerrar las puertas para que los productos no
    se puedan vender fácilmente en otros países,
    y perder un mercado que otros seguramente
    aprovecharán.
   Que con normas claras se acuerda que los
    productos y servicios de los países
    negociadores pueden entrar y salir a cada
    uno sin ningún tipo de impuesto o arancel.




   Los TLC se realizan indefinidamente.
   Con menores precios, mayor calidad y más
    variedad en los productos y servicios que
    reciba.




   Sin duda, no es fácil entender que se quiera
    adelantar negocios con países que son
    poderosos y ricos, como Estados Unidos.
   ¿QUÉ ES UN ACUERDO? Cualquier forma de
    acuerdo involucra dos o más partes
    diferentes (individuos, grupos o agencias)
    que, tomando un compromiso para un cierto
    curso de acción, piensan en algún beneficio
    común a todas las partes involucradas.



   Es “un acuerdo general que puede servir de
    marco a acuerdos ulteriores”.
Tratados de libre comercio (expo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
Victor Sifuentes
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
lido
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
Gabriela Hernandez
 
TLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - MexicoTLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - Mexico
kariitoperea
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carla villacis
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Rosario Canales
 
PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14
Nivanthi
 
Beneficios del Libre Comercio
Beneficios del Libre ComercioBeneficios del Libre Comercio
Beneficios del Libre Comercio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Tlcan
TlcanTlcan
TLC PERÚ- CHILE - DERECHO
TLC PERÚ- CHILE - DERECHOTLC PERÚ- CHILE - DERECHO
TLC PERÚ- CHILE - DERECHO
yaninajimenez9
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Ariiz Beth
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
verolok86
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
Nellycita1982
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
University International
 
Tlc Peru y China
Tlc Peru  y ChinaTlc Peru  y China
Tlc Peru y China
Clinica Internacional
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
Bufete Molina
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
Omc
Omc Omc
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
AmCham Guayaquil
 
Tlc peru y china v sec.
Tlc peru y china    v sec.Tlc peru y china    v sec.
Tlc peru y china v sec.
Nilda Pizarro Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
TLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - MexicoTLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - Mexico
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
 
PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14
 
Beneficios del Libre Comercio
Beneficios del Libre ComercioBeneficios del Libre Comercio
Beneficios del Libre Comercio
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
TLC PERÚ- CHILE - DERECHO
TLC PERÚ- CHILE - DERECHOTLC PERÚ- CHILE - DERECHO
TLC PERÚ- CHILE - DERECHO
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
 
Tlc Peru y China
Tlc Peru  y ChinaTlc Peru  y China
Tlc Peru y China
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Omc
Omc Omc
Omc
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
 
Tlc peru y china v sec.
Tlc peru y china    v sec.Tlc peru y china    v sec.
Tlc peru y china v sec.
 

Similar a Tratados de libre comercio (expo)

TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
yancarlo21
 
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
carlos samuel rodriguez barragan
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Jacobo96
 
Tlc
TlcTlc
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Jacobo96
 
Tlc
TlcTlc
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
fundación universitaria san mateo
 
Qué es el tlc..
Qué es el tlc..Qué es el tlc..
Qué es el tlc..
Ernesto Gonzalez Contreras
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
caressesv
 
Protoensayo
ProtoensayoProtoensayo
Protoensayo
20724095
 
Acuerdo comercial david
Acuerdo comercial davidAcuerdo comercial david
Acuerdo comercial david
davidfigueroa_2
 
Hernando jose duran roman
Hernando jose duran romanHernando jose duran roman
Hernando jose duran roman
Diana Plata
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
TlcTlc
curriculo de ensayo
curriculo de ensayo curriculo de ensayo
curriculo de ensayo
jenniikiinteriito
 
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
Importancia de la negociación en la conservación.pdfImportancia de la negociación en la conservación.pdf
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
EstrellaLeandro1
 
Mercado libre etica - tlc
Mercado libre  etica - tlcMercado libre  etica - tlc
Mercado libre etica - tlc
Andrés Anchundia
 
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
romairo119
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentation
Andres Tabima Romero
 
El tlc Actividad Sena
El tlc Actividad SenaEl tlc Actividad Sena
El tlc Actividad Sena
karenzorrilla
 

Similar a Tratados de libre comercio (expo) (20)

TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
 
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Qué es el tlc..
Qué es el tlc..Qué es el tlc..
Qué es el tlc..
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Protoensayo
ProtoensayoProtoensayo
Protoensayo
 
Acuerdo comercial david
Acuerdo comercial davidAcuerdo comercial david
Acuerdo comercial david
 
Hernando jose duran roman
Hernando jose duran romanHernando jose duran roman
Hernando jose duran roman
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayo curriculo de ensayo
curriculo de ensayo
 
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
Importancia de la negociación en la conservación.pdfImportancia de la negociación en la conservación.pdf
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
 
Mercado libre etica - tlc
Mercado libre  etica - tlcMercado libre  etica - tlc
Mercado libre etica - tlc
 
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentation
 
El tlc Actividad Sena
El tlc Actividad SenaEl tlc Actividad Sena
El tlc Actividad Sena
 

Más de Anderson Areniz

Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
Anderson Areniz
 
Usuario aduanero
Usuario aduaneroUsuario aduanero
Usuario aduanero
Anderson Areniz
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
Anderson Areniz
 
Modalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expoModalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expo
Anderson Areniz
 
Exportaciones...
Exportaciones...Exportaciones...
Exportaciones...
Anderson Areniz
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
Anderson Areniz
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Anderson Areniz
 

Más de Anderson Areniz (7)

Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
 
Usuario aduanero
Usuario aduaneroUsuario aduanero
Usuario aduanero
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Modalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expoModalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expo
 
Exportaciones...
Exportaciones...Exportaciones...
Exportaciones...
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tratados de libre comercio (expo)

  • 1. Integrantes: Martha Freay Jennifer LLinás Shirley Maury Gisselle Reyes Anthony Duncan Juan David Rocha
  • 2. El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y comprar productos y servicios .  Se llama "zona de libre comercio", porque las reglas que se disponen definen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir el libre paso de los productos y servicios entre las naciones participantes.
  • 3. Además el TLC propugna la existencia de "condiciones de justa competencia" .  El TLC se basa en principios fundamentales de transparencia, tratamiento nacional y de tratamiento como nación más favorecida.  El TLC permite que cualquier país o grupo de países trate de incorporarse a él, en los términos y condiciones convenidos por la Comisión de Libre Comercio según los procedimientos nacionales de aprobación de cada país.
  • 4. Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras.
  • 5. Promover las condiciones para una competencia justa.  Incrementar las oportunidades de inversión.  Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.  Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias.
  • 6. Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral, entre otros países amigos.  Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.  Ofrecer una solución a controversias.  Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
  • 7. Cada país se encarga de definir si quiere hacer parte o no de los acuerdos comerciales que existen en el mundo.  Beneficia a la Nación, a los empresarios y a los habitantes del país que lo realiza, porque permite abrir las fronteras comerciales, obtener una nueva fuente de recursos y abaratar los costos de los productos y servicios.
  • 8. En cualquier negociación se corren riesgos, puede haber empresas ganadoras y perdedoras, pero para ello cada país cuenta con un grupo de negociadores bien preparados que intercambian propuestas y discuten teniendo en cuenta el bienestar de sus empresarios, de su población y del país en general.
  • 9. Son aquellos que siendo conscientes de que sus empresas o sistemas de producción se pueden modernizar, mejorar su calidad y eficiencia, no hacen nada y siguen produciendo de la misma manera; en este caso la gente preferirá comprar un producto con mejor calidad y a un mejor precio.
  • 10. Los países comercian por varias razones, entre ellas, porque ninguno puede producir todo lo que necesita.  Es decir, cuando un país no produce lo necesario para la alimentación, salud, bienestar o seguridad de su población, se lo compra a otro.
  • 11. La dinámica económica del mundo ha llevado a realizar alianzas, acuerdos y comercios que permitan comprar a menor precio y vender en mejores condiciones; siempre con el objetivo de lograr un mayor bienestar para los ciudadanos.  No realizar acuerdos de libre comercio es cerrar las puertas para que los productos no se puedan vender fácilmente en otros países, y perder un mercado que otros seguramente aprovecharán.
  • 12. Que con normas claras se acuerda que los productos y servicios de los países negociadores pueden entrar y salir a cada uno sin ningún tipo de impuesto o arancel.  Los TLC se realizan indefinidamente.
  • 13. Con menores precios, mayor calidad y más variedad en los productos y servicios que reciba.  Sin duda, no es fácil entender que se quiera adelantar negocios con países que son poderosos y ricos, como Estados Unidos.
  • 14. ¿QUÉ ES UN ACUERDO? Cualquier forma de acuerdo involucra dos o más partes diferentes (individuos, grupos o agencias) que, tomando un compromiso para un cierto curso de acción, piensan en algún beneficio común a todas las partes involucradas.  Es “un acuerdo general que puede servir de marco a acuerdos ulteriores”.