SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Competencia
xxxxxxxxxxx
Resultados de
Aprendizaje
xxxxxxxxxxxx
Elaborado por:
Arichabala Karen
Chanchay Katherine
Loor Jesus
Moreira Bryan
Pintado Diego
Eje transición Ecológica
Objetivo
Conservar, restaurar, proteger, y hacer un uso sostenible
de los recursos naturales.
Fomentar modelos de desarrollo sostenible aplicando
medidas de adaptación y mitigación climática
Promover la gestión integral de los recursos hídricos
Políticas
Tener mayor protección a los ecosistemas y biodiversidad y recursos naturales
renovables mediante la reducción de deforestación y la degradación del mismo.
Para poder generar la oportunidad de empleo se parte con la implementación de
mercados sostenibles .
Promover la conservación de los caudales hídricos que existe rivalidad entre el uso
del agua para consumo humano y generación hidroeléctrica.
Metas
● Implementar acciones como la siembra de especies arbóreas nativas y actividades de
recuperación políticas y prácticas de prevención a la contaminación, saneamiento
ambiental
● Recuperar ecosistemas en peligro de extinción y aprovechamiento de recursos
sin afectar al ecosistema
● Proteger, regenerar y conservar el recurso hídrico en todos sus usos y
aprovechamientos e impulsar una provisión del servicio de agua para consumo
humano y saneamiento en igualdad de oportunidades
ANÁLISIS
Puede generar empleo en sectores verdes y promover proyectos comunitarios de
energía limpia.
Es una prioridad en la agenda política y requiere políticas y regulaciones para
promover la descarbonización y la protección del medio ambiente.
Implica compromisos internacionales y oportunidades de cooperación y
financiamiento para proyectos sostenibles en Ecuador.
EXPOSICION_EJE TRANSICIONXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION_EJE TRANSICIONXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.pptx

1. politicas ambientales
1. politicas ambientales1. politicas ambientales
1. politicas ambientales
Huacallo Guia Sandra Elizabeth
 
TIPOS DE LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.docx
TIPOS DE LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.docxTIPOS DE LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.docx
TIPOS DE LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.docx
wesley Chuquihuanga
 
Aprovechamiento Forestal Sustentable
Aprovechamiento Forestal SustentableAprovechamiento Forestal Sustentable
Aprovechamiento Forestal Sustentable
JesusRamonSolisTlaza
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
CiaraCastillo2
 
Presentación de aca
Presentación de  acaPresentación de  aca
Presentación de aca
Iri Rivas
 
3
33
Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
Gladis Alarcón
 
Revista de las Consecuencias Ambientales
Revista de las Consecuencias AmbientalesRevista de las Consecuencias Ambientales
Revista de las Consecuencias Ambientales
noelrico425
 
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Mabel Tupaz
 
Politica Nacional del Medio Ambiente
Politica Nacional del Medio AmbientePolitica Nacional del Medio Ambiente
Politica Nacional del Medio AmbienteDianaZaba
 
Dialnet-LaReforestacionComoEstrategiaAmbientalParaLaConser-7036563.pdf
Dialnet-LaReforestacionComoEstrategiaAmbientalParaLaConser-7036563.pdfDialnet-LaReforestacionComoEstrategiaAmbientalParaLaConser-7036563.pdf
Dialnet-LaReforestacionComoEstrategiaAmbientalParaLaConser-7036563.pdf
yamih2
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de AguaPrograma Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Coca-Cola de México
 
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Diana Viasus
 
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Tierra Viva
 

Similar a EXPOSICION_EJE TRANSICIONXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.pptx (20)

1. politicas ambientales
1. politicas ambientales1. politicas ambientales
1. politicas ambientales
 
Educacon ambiemtal2
Educacon ambiemtal2Educacon ambiemtal2
Educacon ambiemtal2
 
Presentación propuesta
Presentación propuestaPresentación propuesta
Presentación propuesta
 
TIPOS DE LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.docx
TIPOS DE LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.docxTIPOS DE LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.docx
TIPOS DE LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Aprovechamiento Forestal Sustentable
Aprovechamiento Forestal SustentableAprovechamiento Forestal Sustentable
Aprovechamiento Forestal Sustentable
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Maria eugenia
Maria eugeniaMaria eugenia
Maria eugenia
 
Presentación de aca
Presentación de  acaPresentación de  aca
Presentación de aca
 
3
33
3
 
Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
 
Revista de las Consecuencias Ambientales
Revista de las Consecuencias AmbientalesRevista de las Consecuencias Ambientales
Revista de las Consecuencias Ambientales
 
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
 
Politica Nacional del Medio Ambiente
Politica Nacional del Medio AmbientePolitica Nacional del Medio Ambiente
Politica Nacional del Medio Ambiente
 
Dialnet-LaReforestacionComoEstrategiaAmbientalParaLaConser-7036563.pdf
Dialnet-LaReforestacionComoEstrategiaAmbientalParaLaConser-7036563.pdfDialnet-LaReforestacionComoEstrategiaAmbientalParaLaConser-7036563.pdf
Dialnet-LaReforestacionComoEstrategiaAmbientalParaLaConser-7036563.pdf
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
 
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
 
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de AguaPrograma Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
 
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
 
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

EXPOSICION_EJE TRANSICIONXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.pptx

  • 1. Unidad de Competencia xxxxxxxxxxx Resultados de Aprendizaje xxxxxxxxxxxx Elaborado por: Arichabala Karen Chanchay Katherine Loor Jesus Moreira Bryan Pintado Diego Eje transición Ecológica
  • 2. Objetivo Conservar, restaurar, proteger, y hacer un uso sostenible de los recursos naturales.
  • 3. Fomentar modelos de desarrollo sostenible aplicando medidas de adaptación y mitigación climática
  • 4. Promover la gestión integral de los recursos hídricos
  • 5. Políticas Tener mayor protección a los ecosistemas y biodiversidad y recursos naturales renovables mediante la reducción de deforestación y la degradación del mismo. Para poder generar la oportunidad de empleo se parte con la implementación de mercados sostenibles . Promover la conservación de los caudales hídricos que existe rivalidad entre el uso del agua para consumo humano y generación hidroeléctrica.
  • 6. Metas ● Implementar acciones como la siembra de especies arbóreas nativas y actividades de recuperación políticas y prácticas de prevención a la contaminación, saneamiento ambiental ● Recuperar ecosistemas en peligro de extinción y aprovechamiento de recursos sin afectar al ecosistema ● Proteger, regenerar y conservar el recurso hídrico en todos sus usos y aprovechamientos e impulsar una provisión del servicio de agua para consumo humano y saneamiento en igualdad de oportunidades
  • 7. ANÁLISIS Puede generar empleo en sectores verdes y promover proyectos comunitarios de energía limpia. Es una prioridad en la agenda política y requiere políticas y regulaciones para promover la descarbonización y la protección del medio ambiente. Implica compromisos internacionales y oportunidades de cooperación y financiamiento para proyectos sostenibles en Ecuador.