SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de las relaciones humanas
La teoría de las relaciones humanas fue un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de
la administración propuesta por Taylor y Fayol que surgió en Estados Unidos.
Entre las personas que contribuyeron al nacimiento de la teoría de las relaciones humanas podemos
citar a Elton Mayo, como mayor referente, quien condujo el famoso Experimento de Hawthorne, también
a Mary Parker Follet y Kurt Lewin.
Esta teoría tiene entre sus características más relevantes las
siguientes:
 Estudia la organización como un grupo de personas.
 Hace énfasis en las personas
 Se inspira en sistemas de psicología.
 Delegación plena de autoridad.
 Autonomía del trabajador.
 Confianza y apertura.
 Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados.
 Confianza en las personas.
 Dinámica grupal interpersonal.
Teoría de las relaciones humanas
• Surgió en estados Unidos en el año
1930 aproximadamente
• Critico al enfoque clásico
• Se enfoco en la organización
informal de la fabrica
• Experimento de Hawthorne
• Orientación social y no individual
• Concepto de hombre social
• La civilización industrializada y el
hombre
Fundador: Elton Mayo
1880 - 1949
Orígenes teoría de las relaciones humanas
• La necesidad de humanizar y democratizar la administración
• El desarrollo de la llamada ciencias humanas
• Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Lewin
• Las conclusiones de la experiencia de Hawtorne.
El experimento de Hawtorne
GRUPO DE
OBSERVACION
Conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimiento
Se seleccionaron dos grupos de obreros que ejecutaban la misma operación
en las mismas condiciones
PRIMER FASE
GRUPO DE
CONTROL
Trabajó bajo la
intensidad de la luz
variable
Trabajó bajo la
intensidad de la luz
constante
SEGUNDO FASE Conocer el efecto de los cambios en las condiciones de trabajo
Se creo un grupo de observación y
control (para grupo experimental)
grupo experimental fue dividida en
12 periodos para evaluar la
producción
Trabajaron sujeto a condiciones laborales
diferentes y variables , en los cuales
modificaron, los sistemas de pago, se
introdujeron periodos de descansos,
almuerzo, reducción de horario y supervisión
flexible
El grupo de control trabajaron en
condiciones laborales constantes
TERCER FASE Conocer mas a los empleados
Al observarse las diferencias de actitudes entre el grupo experimental y el grupo de control, los
investigadores se preocuparon por el estudio de las relaciones humanas en el trabajo.
El programa revelo la entrevista de una organización informal
Programa de entrevista
Desarrollaron lo siguiente:
Permite conocer sus actitudes y sentimientos,
opiniones respecto al trabajo
Permite que el hable libremente
CUARTA FASE Se escogió un grupo experimental para el trabajo en una sala especial
con condiciones de trabajo idénticas a las del departamento
Observador Entrevistador
Permitió el estudio de las relaciones humanas entre la organización informal de
los empleados y la organización formal de la fabrica, grupo de trabajo con sistema
de pago basada en la producción de grupo.
OBJETIVO
Analizar la organización informal de los operarios
Conclusiones del experimento de Hawthorne
El nivel de producción e resultado de la integración social
Comportamiento social de los empleados
Recompensa y sanciones sociales
Grupos informales
Relaciones humanas
Importancia de la descripción del puesto
Importancia de los aspectos emocionales
IMPLICACIONES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
INFLUENCIA DE LA
MOTIVACION
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN
Es el impulso que permite esforzarse en alcanzar los objetivos organizacional y cuando satisfaga
alguna necesidad individual
Teoría de Lewin: el comportamiento de la persona esta en función de la persona y su interacción
que esta tenia con su medio ambiente
Necesidades humanas Básicas: necesidades fisiológicas (alimentación, abrigo etc.) Psicológicos
(seguridad intima, pertenecer, confianza en si mismo y de afecto) y autorrealización (cada
persona la satisface explotando su potencial)
Moral y Clima organizacional: los trabajadores tiene que ser motivados para tener comportamientos que
los lleven a satisfacer sus necesidades, lo cual aumentara su moral.
Proporcionar la información y explicación necesaria para que las personas puedan desempeñar
sus tareas, promoviendo la motivación, cooperación.
Es la influencia en el comportamiento de las personas
Necesario en la administración por que la administración necesita conocer la motivación y saber
conducir a las personas, alcanzar el objetivo de la empresa
El liderazgo como relación en funcional entre líder y los subordinados
IMPLICACIONES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
ORGANIZACIÓN
INFORMAL
DINAMICA DE
GRUPO
Informal es el conjunto de interacciones y relaciones establecidas entre las
personas, se reconoce en las actitudes, opiniones en el sentimiento y la necesidad
de asociarse
características:
Existe un estatus/ estándares de desempeño en los grupos informales
Colaboración espontanea, posibilidad de oposición a la organización informal
Cambios de nivel y modificaciones de los grupos informales
La organización informal trasciende a la formal
El grupo no es solo un conjunto de personas, sino también la interacción dinámica
de personas que perciben psicológicamente como miembro de un grupo
Comparación de la teoría clásica y la teoría de las relaciones humanas
TEORIA CLASICA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Trata de la organización como una maquina Trata a la organización como grupo de persona
Enfatiza las tareas o la tecnología Enfatiza a las personas
Se inspira en sistema de ingeniería Se basa en sistema de psicología
Autoridad centralizada Delegación plena de autoridad
Líneas clara de autoridad Autonomía del empleado
Especialización y competencia técnica confianza
Acentuada división de trabajo
Clara separación entre línea u staff
Énfasis en las relaciones humanas
Promueven la dinámica de grupo
Hombre económico. Motivado por las
recompensas y salarios
Menor importancia en liderazgo
Hombre social: motivado por las recompensas
y reconocimientos sociales
Mayor importancia en liderazgo
AORTACIONES Y CRITICAS DELA TRH
• Involucran por primera vez al ser humana
como elemento primordial en una
organización
• Observar a la organización como un
sistema social
• Proponer que la productividad no es un
problema de ingeniería , sino de
relaciones de grupo
• Ser los pioneros en el estudio de la
motivación, liderazgo, la comunicación y
los grupos informales
• Preocupación excesiva por la felicidad
• Sentido de la participación mal entendido
• Visión corta de la decisión de grupo
• Generación de conflictos
• Oposición al individualismo
APORTES
CRITICAS
GRACIAS !!

Más contenido relacionado

Similar a exposicion.pptx

relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanasadriana
 
relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
adriana
 
Teoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanasTeoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanas2013100376
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
carmen161998
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
miapodesta
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónronaldtorres79
 
Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptx
PedroAntonioTorresPo1
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
VirtualEsumer
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDax Zuko
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1jessemx
 
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptxClase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
VictorChahuraAlvarad
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)
elver sanchez
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasPIEDAD SANDOVAL
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasPIEDAD SANDOVAL
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasPIEDAD SANDOVAL
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
bedoyadi
 
Diapositivas R H
Diapositivas R HDiapositivas R H
Diapositivas R Hcynthia166
 
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVOHISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVOanablandon
 
Escuelas del Pensamiento Admon..pptx
Escuelas del Pensamiento Admon..pptxEscuelas del Pensamiento Admon..pptx
Escuelas del Pensamiento Admon..pptx
JORGEANGELMEZA
 

Similar a exposicion.pptx (20)

relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
 
relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
 
Teoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanasTeoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanas
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administración
 
Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptx
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
 
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptxClase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
 
Diapositivas R H
Diapositivas R HDiapositivas R H
Diapositivas R H
 
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVOHISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
 
Diapositivas Del Trabajo D Hpa
Diapositivas Del Trabajo D HpaDiapositivas Del Trabajo D Hpa
Diapositivas Del Trabajo D Hpa
 
Escuelas del Pensamiento Admon..pptx
Escuelas del Pensamiento Admon..pptxEscuelas del Pensamiento Admon..pptx
Escuelas del Pensamiento Admon..pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

exposicion.pptx

  • 1. Teoría de las relaciones humanas La teoría de las relaciones humanas fue un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración propuesta por Taylor y Fayol que surgió en Estados Unidos. Entre las personas que contribuyeron al nacimiento de la teoría de las relaciones humanas podemos citar a Elton Mayo, como mayor referente, quien condujo el famoso Experimento de Hawthorne, también a Mary Parker Follet y Kurt Lewin. Esta teoría tiene entre sus características más relevantes las siguientes:  Estudia la organización como un grupo de personas.  Hace énfasis en las personas  Se inspira en sistemas de psicología.  Delegación plena de autoridad.  Autonomía del trabajador.  Confianza y apertura.  Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados.  Confianza en las personas.  Dinámica grupal interpersonal.
  • 2. Teoría de las relaciones humanas • Surgió en estados Unidos en el año 1930 aproximadamente • Critico al enfoque clásico • Se enfoco en la organización informal de la fabrica • Experimento de Hawthorne • Orientación social y no individual • Concepto de hombre social • La civilización industrializada y el hombre Fundador: Elton Mayo 1880 - 1949
  • 3. Orígenes teoría de las relaciones humanas • La necesidad de humanizar y democratizar la administración • El desarrollo de la llamada ciencias humanas • Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Lewin • Las conclusiones de la experiencia de Hawtorne. El experimento de Hawtorne GRUPO DE OBSERVACION Conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimiento Se seleccionaron dos grupos de obreros que ejecutaban la misma operación en las mismas condiciones PRIMER FASE GRUPO DE CONTROL Trabajó bajo la intensidad de la luz variable Trabajó bajo la intensidad de la luz constante
  • 4. SEGUNDO FASE Conocer el efecto de los cambios en las condiciones de trabajo Se creo un grupo de observación y control (para grupo experimental) grupo experimental fue dividida en 12 periodos para evaluar la producción Trabajaron sujeto a condiciones laborales diferentes y variables , en los cuales modificaron, los sistemas de pago, se introdujeron periodos de descansos, almuerzo, reducción de horario y supervisión flexible El grupo de control trabajaron en condiciones laborales constantes TERCER FASE Conocer mas a los empleados Al observarse las diferencias de actitudes entre el grupo experimental y el grupo de control, los investigadores se preocuparon por el estudio de las relaciones humanas en el trabajo. El programa revelo la entrevista de una organización informal Programa de entrevista Desarrollaron lo siguiente: Permite conocer sus actitudes y sentimientos, opiniones respecto al trabajo Permite que el hable libremente
  • 5. CUARTA FASE Se escogió un grupo experimental para el trabajo en una sala especial con condiciones de trabajo idénticas a las del departamento Observador Entrevistador Permitió el estudio de las relaciones humanas entre la organización informal de los empleados y la organización formal de la fabrica, grupo de trabajo con sistema de pago basada en la producción de grupo. OBJETIVO Analizar la organización informal de los operarios
  • 6. Conclusiones del experimento de Hawthorne El nivel de producción e resultado de la integración social Comportamiento social de los empleados Recompensa y sanciones sociales Grupos informales Relaciones humanas Importancia de la descripción del puesto Importancia de los aspectos emocionales
  • 7. IMPLICACIONES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS INFLUENCIA DE LA MOTIVACION LIDERAZGO COMUNICACIÓN Es el impulso que permite esforzarse en alcanzar los objetivos organizacional y cuando satisfaga alguna necesidad individual Teoría de Lewin: el comportamiento de la persona esta en función de la persona y su interacción que esta tenia con su medio ambiente Necesidades humanas Básicas: necesidades fisiológicas (alimentación, abrigo etc.) Psicológicos (seguridad intima, pertenecer, confianza en si mismo y de afecto) y autorrealización (cada persona la satisface explotando su potencial) Moral y Clima organizacional: los trabajadores tiene que ser motivados para tener comportamientos que los lleven a satisfacer sus necesidades, lo cual aumentara su moral. Proporcionar la información y explicación necesaria para que las personas puedan desempeñar sus tareas, promoviendo la motivación, cooperación. Es la influencia en el comportamiento de las personas Necesario en la administración por que la administración necesita conocer la motivación y saber conducir a las personas, alcanzar el objetivo de la empresa El liderazgo como relación en funcional entre líder y los subordinados
  • 8. IMPLICACIONES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS ORGANIZACIÓN INFORMAL DINAMICA DE GRUPO Informal es el conjunto de interacciones y relaciones establecidas entre las personas, se reconoce en las actitudes, opiniones en el sentimiento y la necesidad de asociarse características: Existe un estatus/ estándares de desempeño en los grupos informales Colaboración espontanea, posibilidad de oposición a la organización informal Cambios de nivel y modificaciones de los grupos informales La organización informal trasciende a la formal El grupo no es solo un conjunto de personas, sino también la interacción dinámica de personas que perciben psicológicamente como miembro de un grupo
  • 9. Comparación de la teoría clásica y la teoría de las relaciones humanas TEORIA CLASICA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Trata de la organización como una maquina Trata a la organización como grupo de persona Enfatiza las tareas o la tecnología Enfatiza a las personas Se inspira en sistema de ingeniería Se basa en sistema de psicología Autoridad centralizada Delegación plena de autoridad Líneas clara de autoridad Autonomía del empleado Especialización y competencia técnica confianza Acentuada división de trabajo Clara separación entre línea u staff Énfasis en las relaciones humanas Promueven la dinámica de grupo Hombre económico. Motivado por las recompensas y salarios Menor importancia en liderazgo Hombre social: motivado por las recompensas y reconocimientos sociales Mayor importancia en liderazgo
  • 10. AORTACIONES Y CRITICAS DELA TRH • Involucran por primera vez al ser humana como elemento primordial en una organización • Observar a la organización como un sistema social • Proponer que la productividad no es un problema de ingeniería , sino de relaciones de grupo • Ser los pioneros en el estudio de la motivación, liderazgo, la comunicación y los grupos informales • Preocupación excesiva por la felicidad • Sentido de la participación mal entendido • Visión corta de la decisión de grupo • Generación de conflictos • Oposición al individualismo APORTES CRITICAS