SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Relaciones Humanas

  Prof. María Liz Bellenzier
Enfoques de la Administración
         Taylor          Fayol              Mayo


    Administración      Teoría            Relaciones
      Científica        Clásica           Humanas



                                             Enfasis
        Enfasis           Enfasis
                                        en las personas
     en las tareas   en la estructura
La teoría de las relaciones humanas
• Fue desarrollada en Estados
  Unidos en el año en el 1.930 por
  Elton Mayo un teórico social,
  sociólogo y psicólogo industrial
  especializado en teoría de las
  organizaciones, las relaciones
  humanas y el movimiento por
  las relaciones humanas.

• Sus colaboradores Mery Perker
  Follet, Abraham Maslowy Douglas
  McGregoren los.
Orígenes de la Teoría de las Relaciones
Humanas
• Como un movimiento de reacción y de oposición a la
  teoría clásica de la administración

• Por la necesidad de alcanzar una eficiencia en la
  producción dentro de una armonía laboral entre el
  obrero y el patrón.
Hechos que dieron origen a la Teoría de las
Relaciones Humanas
1. La necesidad de humanizar y democratizar la
   Administración.

2. El desarrollo de las ciencias humanas

3. Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewer
   y la psicología dinámica de Kurt Lewin.

4. Las conclusiones del experimento de Hawthorne.
El experimento Hawthorne
• En 1927, el Consejo Nacional de investigaciones
  inicio su experimento en una fabrica Hawthorne de
  la Western Electric Company, ubicada en Chicago,
  para evaluar la correlación entre iluminación y
  eficiencia de los operarios, medida a través de la
  producción.
Contexto del experimento Hawthorne
• La Western Electric fabrica equipos y componentes
  telefónicos. En esa época desarrollaba una política
  de personal que daba importancia al bienestar de los
  operarios, manteniendo salarios satisfactorios y
  buenas condiciones de trabajo
El experimento Hawthorne

      FASE 1                FASE 3
   Efectos de la         Programa de
   iluminación            entrevistas




        FASE 2
  Sala experimental          FASE 4
      de armado       Sala de observación
Primera fase del experimento de Hawthorne
• Durante la primera fase del experimento se
  escogieron dos grupos de obreras que ejecutaban la
  misma operación, en condiciones idénticas:

 Un grupo de observación trabajó bajo intensidad
 variable de luz, mientras que el grupo de control
 trabajo bajo intensidad constante.
Conclusiones : Primera fase del
experimento de Hawthorne

 • Las observaciones no encontraron una correlación
   directa entre estas dos variables, pero se dieron
   cuenta de la existencia de un factor psicológico.

 • Se comprobó la preponderancia de un factor
   psicológico sobre el factor fisiológico.
Segunda parte del experimento de Hawthorne
• Se creo un grupo experimental: cinco mujeres jóvenes
  montaban los interruptores y una sexta operaria
  proporcionaba las piezas.

• Tenían un supervisor y un observador que permanecía en
  la sala.
• La sala de prueba estaba separada del departamento
• Las herramientas de trabajo eran idénticas

• Se cambió lugar de trabajo, forma de pago y hubo
  aumento y reducciones en descansos, horarios, días de
  trabajo.

• Se les dio información y participación.
Conclusiones : Segunda parte del experimento
de Hawthorne
a) A las empleadas les gusta trabajar en la sala de pruebas
   porque era divertido y la supervisión no era estricta.
b) Había un ambiente amistoso y sin presiones que
   permitía la conversación lo que aumentaba la
   satisfacción en el trabajo.
c) No había temor al supervisor, pues este funcionaba
   como orientador.
d) Hubo desarrollo social, las empleadas hacían amistad y
   se convirtieron en un grupo.
e) El grupo desarrollo objetivos comunes, como el de
   aumentar el ritmo de producción.
Tercera parte del experimento
Hawthorne (Programa de entrevistas)
• Preocupados por la diferencia de actitudes entre las
  jóvenes del grupo experimental y las del grupo de
  control, fueron apartándose del interés inicial de
  buscar mejores condiciones físicas de trabajo y se
  dedicaron definitivamente a estudiar las relaciones
  humanas en el trabajo.
Tercera parte del experimento Hawthorne
(Programa de entrevistas)

• Se inicio para conocer más a sus empleados, sobre
  sus actitudes y sentimiento con respecto al trabajo,
  así como sus opiniones y sugerencias.

• El experimento consistía en entrevistas a varios
  sectores primero con cuestionarios sobre los gustos
  respecto a su trabajo y luego se les dejaba hablar
  libremente.
Conclusiones :Tercera parte del experimento
Hawthorne

 •   Se detectó una organización informal de operarios
     para protegerse de la empresa.

 •   Mediante la organización informal los trabajadores se
     mantenían unidos por vínculos de lealtad.

 •   Pero también existía el sentimiento de lealtad a la
     empresa : conflicto, tensión, insatisfacción.
Cuarta fase del experimento Hawthorne

• Se escogió un grupo experimental el cual paso a
  trabajar en una sala especial cuyas condiciones
  laborales eran idénticas a las del departamento. Un
  observador estaba dentro de la sala y fuera de ella.

• Ese experimento tenía por objeto analizar la
  organización informal de los operarios.

• El experimento de Hawthorne, fue suspendido en
  1932, por motivos financieros.
Conclusiones del experimento de Hawthorne

1. El nivel de producción es resultado de la integración
   social.
2. Comportamiento social de los empleados.
3. Recompensas y sanciones sociales.
4. Grupos informales.
5. Relaciones humanas.
6. Importancia del contenido del cargo.
7. Énfasis en los aspectos emocionales.
Organización Formal
Toma a la empresa como un conjunto de funciones
  distribuidas jerárquicamente y encaminadas hacia el
  logro del objetivo propuesto; por tal razón las
  características de la organización formal se pueden
  resumir de la siguiente manera:

   División del trabajo
   Especialización
   Jerarquía
   Distribución de autoridad y responsabilidad.
Organización Informal
• Algunos patrones de relaciones encontrados en la
  empresa no aparecen en los organigramas:
  amistades, individuos que se identifican con otros,
  grupos que se rechazan y una gran variedad de
  relaciones en el trabajo o fuera de él, los cuales
  constituyen la llamada organización informal.
La organización informal se manifiesta por
medio de:

a) Patrones de producción que los operarios juzgan como
   normal.

b) Prácticas no formales de sanción social.

c) Expresiones que revelan la insatisfacción respecto al
   sistema de pago.

d) Liderazgo informal de algunos operarios.

e) Satisfacción o insatisfacción en relación a la actitud del
   supervisor.
La civilización industrializada y el hombre
(puntos de vista Mayo)
1.   El trabajo es una actividad típicamente grupal.
2.   El operario no reacciona como individuo aislado, sino como
     grupo social.
3.   La tarea básica de la administración es formar élite capaz de
     comprender y de comunicar.
4.   Pasamos de una sociedad estable a una adaptable, pero
     descuidamos la capacidad social.
5.   El ser humano esta motivado por la necesidad de estar
     juntos, de ser reconocido.
6.   La civilización industrial trae como consecuencia la
     desintegración de los grupos primarios.
Funciones básicas de la organización
 industrial
               Función económica:
                Producir bienes o   Equilibrio
                    servicios        externo

Organización
 industrial
                Función social:
                 Proporcionar       Equilibrio
               satisfacción a sus    interno
                 participantes
Funciones básicas de la organización
industrial

• La Organización industrial tiene dos funciones
  principales:
  a. Función económica
  B. Función social.

• La organización industrial esta conformada por una:
  a. Organización técnica (formal)
  b. Organización humana (informal)
Comparación entre teorías
Teoría Clásica                         Teoría de Relaciones Humanas
• Trata a la organización como         • Trata a la organización como
  maquina.                               grupos de personas
• Pone énfasis en las tareas o en la   • Pone el énfasis en las personas
  tecnología
                                       • Inspirada en sistemas de la
• Inspirada en sistema de
  ingeniería                             psicología
• Autoridad centralizada               • Delega autoridad
• Líneas claras de autoridad           • Autonomía del empleado
• Especialización y competencia        • Confianza y apertura
  técnica                              • Hace énfasis en las relaciones
• Acentuada visión del trabajo           entre personas
• Confianza en reglas y                • Confianza en las personas
  reglamentos
                                       • Dinámica grupal e interpersonal
• Clara separación entre línea y
  persona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasalexander_hv
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthornealexander_hv
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionGeraldine98
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónIsrael Trejo
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasruthnunez2012
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanaspaulomourazos
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanastaniamador
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaDaniel Ortiz
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasLuis Molina
 
Experimento hawthorne viernes diurno
Experimento hawthorne viernes diurnoExperimento hawthorne viernes diurno
Experimento hawthorne viernes diurnoalexander_hv
 
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Felipe Roberto Mangani
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesGersain Aranda
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónKatherinesilvam0712
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónMelanny
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanaseavilarequena
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAugusto Javes Sanchez
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorCESAR GUSTAVO
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaJheison Paz
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
 
Experimento hawthorne viernes diurno
Experimento hawthorne viernes diurnoExperimento hawthorne viernes diurno
Experimento hawthorne viernes diurno
 
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
 
Las Teorías Administrativas
Las Teorías AdministrativasLas Teorías Administrativas
Las Teorías Administrativas
 
Enfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la AdministraciónEnfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la Administración
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasico
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
 

Destacado

Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayoelsama333
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayoguest217eae
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaCUNorte
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolJose Luis Luyo
 
Mein täglicher check sebastian leutgeb
Mein täglicher check sebastian leutgebMein täglicher check sebastian leutgeb
Mein täglicher check sebastian leutgebsebastianleutgeb
 
Platos especiales con quesos
Platos especiales con quesosPlatos especiales con quesos
Platos especiales con quesosPerlaSarubbi
 
Cyberbullying en las redes sociales
Cyberbullying  en las redes socialesCyberbullying  en las redes sociales
Cyberbullying en las redes socialesrbt1999
 
2013 domingo de pentecostes(fil eminimizer)
2013  domingo de pentecostes(fil eminimizer)2013  domingo de pentecostes(fil eminimizer)
2013 domingo de pentecostes(fil eminimizer)Voluntariado A IC
 
Hemeroteca EUCARIS CHIRINOS
 Hemeroteca EUCARIS CHIRINOS Hemeroteca EUCARIS CHIRINOS
Hemeroteca EUCARIS CHIRINOSdeysi uft
 
Tarea seminario 8 de estadistica
Tarea seminario 8 de estadisticaTarea seminario 8 de estadistica
Tarea seminario 8 de estadisticanereasegura
 

Destacado (20)

Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
 
Enfoque humastico
Enfoque humasticoEnfoque humastico
Enfoque humastico
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayo
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
Mein täglicher check sebastian leutgeb
Mein täglicher check sebastian leutgebMein täglicher check sebastian leutgeb
Mein täglicher check sebastian leutgeb
 
Adicción a la tecnología
Adicción a la tecnologíaAdicción a la tecnología
Adicción a la tecnología
 
Platos especiales con quesos
Platos especiales con quesosPlatos especiales con quesos
Platos especiales con quesos
 
Cyberbullying en las redes sociales
Cyberbullying  en las redes socialesCyberbullying  en las redes sociales
Cyberbullying en las redes sociales
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
2013 domingo de pentecostes(fil eminimizer)
2013  domingo de pentecostes(fil eminimizer)2013  domingo de pentecostes(fil eminimizer)
2013 domingo de pentecostes(fil eminimizer)
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Ejecutivo
EjecutivoEjecutivo
Ejecutivo
 
Hemeroteca EUCARIS CHIRINOS
 Hemeroteca EUCARIS CHIRINOS Hemeroteca EUCARIS CHIRINOS
Hemeroteca EUCARIS CHIRINOS
 
My space
My spaceMy space
My space
 
Tarea seminario 8 de estadistica
Tarea seminario 8 de estadisticaTarea seminario 8 de estadistica
Tarea seminario 8 de estadistica
 
2013 primer dgo adviento
2013 primer dgo adviento2013 primer dgo adviento
2013 primer dgo adviento
 
Catalogo televisivo
Catalogo televisivoCatalogo televisivo
Catalogo televisivo
 

Similar a Teoría de relaciones humanas

Administración gerencial pdf
Administración gerencial pdfAdministración gerencial pdf
Administración gerencial pdfSonny Macias
 
Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxPedroAntonioTorresPo1
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Carlos Ivan
 
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortegaEscuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortegajuanandrade133
 
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptxPaolaOliveros10
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)elver sanchez
 
Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1zezepol
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónronaldtorres79
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1jessemx
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónMaria Victoria Alippi
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Luis Gonzalez
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)alexander_hv
 

Similar a Teoría de relaciones humanas (20)

Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Administración gerencial pdf
Administración gerencial pdfAdministración gerencial pdf
Administración gerencial pdf
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
 
Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptx
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
 
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortegaEscuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
 
Elton mayo
Elton mayoElton mayo
Elton mayo
 
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)
 
Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administración
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)
 
Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013
 

Último

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Teoría de relaciones humanas

  • 1. Teoría de Relaciones Humanas Prof. María Liz Bellenzier
  • 2. Enfoques de la Administración Taylor Fayol Mayo Administración Teoría Relaciones Científica Clásica Humanas Enfasis Enfasis Enfasis en las personas en las tareas en la estructura
  • 3. La teoría de las relaciones humanas • Fue desarrollada en Estados Unidos en el año en el 1.930 por Elton Mayo un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. • Sus colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslowy Douglas McGregoren los.
  • 4. Orígenes de la Teoría de las Relaciones Humanas • Como un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración • Por la necesidad de alcanzar una eficiencia en la producción dentro de una armonía laboral entre el obrero y el patrón.
  • 5. Hechos que dieron origen a la Teoría de las Relaciones Humanas 1. La necesidad de humanizar y democratizar la Administración. 2. El desarrollo de las ciencias humanas 3. Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewer y la psicología dinámica de Kurt Lewin. 4. Las conclusiones del experimento de Hawthorne.
  • 6. El experimento Hawthorne • En 1927, el Consejo Nacional de investigaciones inicio su experimento en una fabrica Hawthorne de la Western Electric Company, ubicada en Chicago, para evaluar la correlación entre iluminación y eficiencia de los operarios, medida a través de la producción.
  • 7. Contexto del experimento Hawthorne • La Western Electric fabrica equipos y componentes telefónicos. En esa época desarrollaba una política de personal que daba importancia al bienestar de los operarios, manteniendo salarios satisfactorios y buenas condiciones de trabajo
  • 8. El experimento Hawthorne FASE 1 FASE 3 Efectos de la Programa de iluminación entrevistas FASE 2 Sala experimental FASE 4 de armado Sala de observación
  • 9. Primera fase del experimento de Hawthorne • Durante la primera fase del experimento se escogieron dos grupos de obreras que ejecutaban la misma operación, en condiciones idénticas: Un grupo de observación trabajó bajo intensidad variable de luz, mientras que el grupo de control trabajo bajo intensidad constante.
  • 10. Conclusiones : Primera fase del experimento de Hawthorne • Las observaciones no encontraron una correlación directa entre estas dos variables, pero se dieron cuenta de la existencia de un factor psicológico. • Se comprobó la preponderancia de un factor psicológico sobre el factor fisiológico.
  • 11. Segunda parte del experimento de Hawthorne • Se creo un grupo experimental: cinco mujeres jóvenes montaban los interruptores y una sexta operaria proporcionaba las piezas. • Tenían un supervisor y un observador que permanecía en la sala. • La sala de prueba estaba separada del departamento • Las herramientas de trabajo eran idénticas • Se cambió lugar de trabajo, forma de pago y hubo aumento y reducciones en descansos, horarios, días de trabajo. • Se les dio información y participación.
  • 12. Conclusiones : Segunda parte del experimento de Hawthorne a) A las empleadas les gusta trabajar en la sala de pruebas porque era divertido y la supervisión no era estricta. b) Había un ambiente amistoso y sin presiones que permitía la conversación lo que aumentaba la satisfacción en el trabajo. c) No había temor al supervisor, pues este funcionaba como orientador. d) Hubo desarrollo social, las empleadas hacían amistad y se convirtieron en un grupo. e) El grupo desarrollo objetivos comunes, como el de aumentar el ritmo de producción.
  • 13. Tercera parte del experimento Hawthorne (Programa de entrevistas) • Preocupados por la diferencia de actitudes entre las jóvenes del grupo experimental y las del grupo de control, fueron apartándose del interés inicial de buscar mejores condiciones físicas de trabajo y se dedicaron definitivamente a estudiar las relaciones humanas en el trabajo.
  • 14. Tercera parte del experimento Hawthorne (Programa de entrevistas) • Se inicio para conocer más a sus empleados, sobre sus actitudes y sentimiento con respecto al trabajo, así como sus opiniones y sugerencias. • El experimento consistía en entrevistas a varios sectores primero con cuestionarios sobre los gustos respecto a su trabajo y luego se les dejaba hablar libremente.
  • 15. Conclusiones :Tercera parte del experimento Hawthorne • Se detectó una organización informal de operarios para protegerse de la empresa. • Mediante la organización informal los trabajadores se mantenían unidos por vínculos de lealtad. • Pero también existía el sentimiento de lealtad a la empresa : conflicto, tensión, insatisfacción.
  • 16. Cuarta fase del experimento Hawthorne • Se escogió un grupo experimental el cual paso a trabajar en una sala especial cuyas condiciones laborales eran idénticas a las del departamento. Un observador estaba dentro de la sala y fuera de ella. • Ese experimento tenía por objeto analizar la organización informal de los operarios. • El experimento de Hawthorne, fue suspendido en 1932, por motivos financieros.
  • 17. Conclusiones del experimento de Hawthorne 1. El nivel de producción es resultado de la integración social. 2. Comportamiento social de los empleados. 3. Recompensas y sanciones sociales. 4. Grupos informales. 5. Relaciones humanas. 6. Importancia del contenido del cargo. 7. Énfasis en los aspectos emocionales.
  • 18. Organización Formal Toma a la empresa como un conjunto de funciones distribuidas jerárquicamente y encaminadas hacia el logro del objetivo propuesto; por tal razón las características de la organización formal se pueden resumir de la siguiente manera:  División del trabajo  Especialización  Jerarquía  Distribución de autoridad y responsabilidad.
  • 19. Organización Informal • Algunos patrones de relaciones encontrados en la empresa no aparecen en los organigramas: amistades, individuos que se identifican con otros, grupos que se rechazan y una gran variedad de relaciones en el trabajo o fuera de él, los cuales constituyen la llamada organización informal.
  • 20. La organización informal se manifiesta por medio de: a) Patrones de producción que los operarios juzgan como normal. b) Prácticas no formales de sanción social. c) Expresiones que revelan la insatisfacción respecto al sistema de pago. d) Liderazgo informal de algunos operarios. e) Satisfacción o insatisfacción en relación a la actitud del supervisor.
  • 21. La civilización industrializada y el hombre (puntos de vista Mayo) 1. El trabajo es una actividad típicamente grupal. 2. El operario no reacciona como individuo aislado, sino como grupo social. 3. La tarea básica de la administración es formar élite capaz de comprender y de comunicar. 4. Pasamos de una sociedad estable a una adaptable, pero descuidamos la capacidad social. 5. El ser humano esta motivado por la necesidad de estar juntos, de ser reconocido. 6. La civilización industrial trae como consecuencia la desintegración de los grupos primarios.
  • 22. Funciones básicas de la organización industrial Función económica: Producir bienes o Equilibrio servicios externo Organización industrial Función social: Proporcionar Equilibrio satisfacción a sus interno participantes
  • 23. Funciones básicas de la organización industrial • La Organización industrial tiene dos funciones principales: a. Función económica B. Función social. • La organización industrial esta conformada por una: a. Organización técnica (formal) b. Organización humana (informal)
  • 24. Comparación entre teorías Teoría Clásica Teoría de Relaciones Humanas • Trata a la organización como • Trata a la organización como maquina. grupos de personas • Pone énfasis en las tareas o en la • Pone el énfasis en las personas tecnología • Inspirada en sistemas de la • Inspirada en sistema de ingeniería psicología • Autoridad centralizada • Delega autoridad • Líneas claras de autoridad • Autonomía del empleado • Especialización y competencia • Confianza y apertura técnica • Hace énfasis en las relaciones • Acentuada visión del trabajo entre personas • Confianza en reglas y • Confianza en las personas reglamentos • Dinámica grupal e interpersonal • Clara separación entre línea y persona