SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA ATÓMICA Y
NATURALEZA DE LOS
ÁTOMOS.
Está formado fundamentalmente por
protones y neutrones.
El nucleo
Laura
Electron
Un electrón es
una partícula con
carga eléctrica
negativa.
Partículas sub- atómicas
Proton
Partículas con
carga positiva,
están ubicados en
el núcleo del
átomo
Neutron
El neutrón es una
partícula
subatómica, un
nucleón, sin carga
neta
Carla corina:
Numero atómico y peso atómico.
orquídea:
Son átomos cuyos núcleos atómicos
tienen el mismo número de protones
pero diferente número de neutrones.
Isotopos
orquídea:
Distribución electrónica
Las distribuciones electrónicas sirven para ubicar a los electrones en
los correspondientes niveles y subniveles de energía y orbitales.
Esther:
Sub- niveles energéticos.
Suqui:
K, L, M, N, O, P, Q. 5- Los
electrones con más energía son
los que se sitúan más cerca del
núcleo atómico.
N: Nivel de energía (1, 2, 3, 4, 5, 6,
7)
L: Orbital (s=0, p=1, d=2 y f=3) del
=0 (orbital s) hasta n - 1.
m: magnético (m=-l ,0 +1) desde -l,
pasando por cero, hasta +l.
s: spin (-1, + 1).
Suqui:
l = número cuántico
secundario, que
indica el orbital en el
que se encuentra el
electrón, puede ser s,
p, d y f (0, 1, 2 y 3).
n = número cuántico
principal, que indica
el nivel de energía
donde se encuentra
el electrón, asume
valores enteros
positivos, del 1 al 7
s = número cuántico de spin,
que describe la orientación
del giro del electrón. +1/2 y -
son unos
números
asociados
a magnitudes
físicas
conservadas en
ciertos sistemas
cuánticos
m = número cuántico
magnético,
representa la
orientación de los
orbitales en el
espacio, o el tipo de
orbital, dentro de un
orbital especifico.
(+l).
Números cuánticos.
Fanny:
Orbitales atómicos.
Nivel 1 Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Laura:
(n=1) → 1s (l=0) (n=2) → 2s (l=0), 2p (l=1)
(n=3) →
3s (l=0), 3p (l=1
), 3d (l=2)
4s (l=0), 4p (l=1), 4d (l=2), 4f (l=3)
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a expos.pptx

Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdfPropiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
CarlosMauricioParraV
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
profesoralorna
 
ESTRUCTURA ATOMICA.pptx
ESTRUCTURA ATOMICA.pptxESTRUCTURA ATOMICA.pptx
ESTRUCTURA ATOMICA.pptx
borisgodunov
 
Conceptos sobre tabla periodica
Conceptos sobre tabla periodicaConceptos sobre tabla periodica
Conceptos sobre tabla periodica
Carlos Gutierrez
 
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materialesAtomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
lokillo24397
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
trompetapiano
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
trompetapiano
 

Similar a expos.pptx (20)

1.6 estructura del atomo
1.6 estructura del atomo1.6 estructura del atomo
1.6 estructura del atomo
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
 
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
 
Teoría atómica, configuración electrónica, tabla periódica y estructura de Lewis
Teoría atómica, configuración electrónica, tabla periódica y estructura de LewisTeoría atómica, configuración electrónica, tabla periódica y estructura de Lewis
Teoría atómica, configuración electrónica, tabla periódica y estructura de Lewis
 
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdfPropiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]
 
ESTRUCTURA ATOMICA.pptx
ESTRUCTURA ATOMICA.pptxESTRUCTURA ATOMICA.pptx
ESTRUCTURA ATOMICA.pptx
 
Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1
 
Conceptos sobre tabla periodica
Conceptos sobre tabla periodicaConceptos sobre tabla periodica
Conceptos sobre tabla periodica
 
Antomos
AntomosAntomos
Antomos
 
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materialesAtomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Teorías_atómicas_de_los_modelos_de_Borhn[1].pptx
Teorías_atómicas_de_los_modelos_de_Borhn[1].pptxTeorías_atómicas_de_los_modelos_de_Borhn[1].pptx
Teorías_atómicas_de_los_modelos_de_Borhn[1].pptx
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
Diapositivas Unidad I
Diapositivas Unidad IDiapositivas Unidad I
Diapositivas Unidad I
 
Nm4
Nm4Nm4
Nm4
 
teoria atómica de dalton
teoria atómica de daltonteoria atómica de dalton
teoria atómica de dalton
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

expos.pptx

  • 2. Está formado fundamentalmente por protones y neutrones. El nucleo Laura
  • 3. Electron Un electrón es una partícula con carga eléctrica negativa. Partículas sub- atómicas Proton Partículas con carga positiva, están ubicados en el núcleo del átomo Neutron El neutrón es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta Carla corina:
  • 4. Numero atómico y peso atómico. orquídea:
  • 5. Son átomos cuyos núcleos atómicos tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. Isotopos orquídea:
  • 6. Distribución electrónica Las distribuciones electrónicas sirven para ubicar a los electrones en los correspondientes niveles y subniveles de energía y orbitales. Esther:
  • 7. Sub- niveles energéticos. Suqui: K, L, M, N, O, P, Q. 5- Los electrones con más energía son los que se sitúan más cerca del núcleo atómico.
  • 8. N: Nivel de energía (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) L: Orbital (s=0, p=1, d=2 y f=3) del =0 (orbital s) hasta n - 1. m: magnético (m=-l ,0 +1) desde -l, pasando por cero, hasta +l. s: spin (-1, + 1). Suqui:
  • 9. l = número cuántico secundario, que indica el orbital en el que se encuentra el electrón, puede ser s, p, d y f (0, 1, 2 y 3). n = número cuántico principal, que indica el nivel de energía donde se encuentra el electrón, asume valores enteros positivos, del 1 al 7 s = número cuántico de spin, que describe la orientación del giro del electrón. +1/2 y - son unos números asociados a magnitudes físicas conservadas en ciertos sistemas cuánticos m = número cuántico magnético, representa la orientación de los orbitales en el espacio, o el tipo de orbital, dentro de un orbital especifico. (+l). Números cuánticos. Fanny:
  • 10. Orbitales atómicos. Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Laura: (n=1) → 1s (l=0) (n=2) → 2s (l=0), 2p (l=1) (n=3) → 3s (l=0), 3p (l=1 ), 3d (l=2) 4s (l=0), 4p (l=1), 4d (l=2), 4f (l=3)