SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Atómica de
                Dalton (1808)
En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo
atómico de la materia las cuales han servido de
base a la química moderna.
La imagen del átomo expuesta por Dalton es la de
minúsculas partículas esféricas, indivisibles e
inmutables, iguales entre sí en cada elemento
químico.

Los principios fundamentales de esta teoría
son:
1.   La materia está formada por minúsculas partículas
     indivisibles llamadas átomos.
                           átomos.

2.   Hay distintas clases de átomos que se distinguen por
     su masa y sus propiedades. Todos los átomos de un
     elemento poseen las mismas propiedades químicas.
     Los átomos de elementos distintos tienen propiedades
     diferentes.
3. Los compuestos se forman al combinarse los átomos
   de dos o más elementos en proporciones fijas y
   sencillas. De modo que en un compuesto los de átomos
   de cada tipo están en una relación de números enteros
   o fracciones sencillas.

4. En las reacciones químicas, los átomos se
                      químicas,
   intercambian de una a otra sustancia, pero ningún
   átomo de un elemento desaparece ni se transforma en
   un átomo de otro elemento.
Para Dalton el átomo era indivisible y carente de
                   estructura.

Experiencias posteriores pusieron de manifiesto que el átomo tiene
     estructura interna.
                 interna.

La Naturaleza eléctrica de la materia

     En la última década del siglo XIX y comienzos del XX se descubrió que
     los átomos no son indivisibles, sino que están formados por varios tipos
     de partículas, diferentes en masa y propiedades.

     Muchos fenómenos muestran UNA PROPIEDAD DE LA MATERIA: LA
     CARGA ELÉCTRICA

     Algunos cuerpos al ser frotados adquieren carga eléctrica.

     La corriente eléctrica descompone algunas sustancias en otras más
     simples (electrólisis).
Teoría Atómica de J. J.
                Thompson


Demostró que dentro de los átomos hay
unas partículas diminutas, con carga
eléctrica negativa, a las que se llamó
electrones.
electrones.
Modelo Atómico de Thompson
Thomson descubrió unas partículas subatómicas
cargadas través del estudio de los rayos catódicos,
                                         catódicos,
propuso un modelo atómico que explicara dichos
resultados experimentales.

De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de
ser una esfera de materia cargada positivamente, en
cuyo interior estaban incrustados los electrones.
Teoría Atómica de
                    Rutherford

Demostró que los átomos no eran macizos,
como se creía, sino que están vacíos en su
mayor parte y en su centro hay un diminuto
núcleo.
núcleo.

Al bombardear los átomos de una lámina
delgada con partículas cargadas positivamente,
algunas rebotan en un pequeño núcleo situado
en el centro del átomo.
Experimento de Rutherford
Experimento de Rutherford
Para poder explicar las grandes desviaciones que sufrían
algunas partículas α Rutherford supuso que toda la carga
positiva del átomo estaba concentrada en un pequeño núcleo
donde residía además la casi totalidad de su masa.

Rutherford sugirió que en los núcleos de los átomos tenían que
existir otras partículas de masa casi igual a la del protón, pero
sin carga eléctrica, por lo que las llamó neutrones. El neutrón
no fue descubierto experimentalmente hasta 1932 por
Chadwick.
Chadwick.
El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos los núcleos atómicos (la única
excepción es el hidrógeno), ya que interactúa fuertemente atrayéndose con los protones, pero sin
repulsión electrostática.
Estructura del átomo
    En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo
    y la corteza.
         corteza.

-   El núcleo es la parte central del átomo y contiene
    partículas con carga positiva, los protones, y partículas
                                       protones,
    que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los
    neutrones.
    neutrones. La masa de un protón es aproximadamente
    igual a la de un neutrón.
                     neutrón.

-   Todos los átomos de un elemento químico tienen en el
    núcleo el mismo número de protones. Este número, que
                                protones.
    caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás,
    es el número atómico y se representa con la letra Z.
Limitaciones al modelo de
          Rutherford
Una era que No explicaba los espectros

Espectros atómicos discontinuos originados por
 la radiación emitida por los átomos excitados
 de los elementos en estado gaseoso.
Teoría Atómica de
                       Niels Bohr

Propuso un nuevo modelo atómico, según el
cual los electrones giran alrededor del núcleo en
unos niveles bien definidos.

Los átomos de los elementos en estado
gaseoso producen, al ser excitados, espectros
discontinuos característicos que deben reflejar
su estructura electrónica.
Bohr afirmó que el electrón sólo puede girar en
       afirmó           electró
determinadas órbitas y que no absorbe ni desprende
energí
energía mientras no cambie de órbita. Supuso que la
                                rbita.
radiació
radiación se emite o se absorbe cuando el electrón
                                            electró
cambia de una órbita a otra.
                       otra.


A las órbitas más alejadas del núcleo les corresponden
niveles de energía más elevados que a las más próximas
            energí                                pró
a él. La energía del fotón emitido o absorbido es igual a
         energí       fotó
la diferencia entre las energías de los dos niveles.
                        energí              niveles.
Niveles de
              3 4 Energía “n”
            2
          1




Tienen           Tienen menos
mas              energía
energía
ESTADO ESTACIONARIO
Absorbe
                  energía




ESTADO EXCITADO
LIBERA ENERGÍA
TEORIA ATOMICA MODERNA
El modelo atómico actual se basa en la
mecánica cuántica ondulatoria fundada
entre otros por Werner Heisenberg (1925)
y Erwin Schrödinger (1926)

Se basa en la TEORÍA CUÁNTICA DE
PLANCK
1.-
   1.- TEORÍA CUÁNTICA DE
           PLANCK
Lo electrones se absorben o se emiten en
el átomo en forma de cuantos de energía.

Cuantos de energía: paquetes de energía,
números enteros de energía.
            E= h δ
  h= constante de Planck
  δ= frecuencia
2. Principio de Incertidumbre de
            Heisenberg
 No es posible conocer a un mismo tiempo
 la posición y velocidad de un electrón en
 un átomo.

 Se habla entonces de regiones en donde
 es mas probable encontrar al electrón:

ORBITALES O NUBES ELECTRONICAS
3. PRINCIPIO DE SCHRÖDINGER
 La ecuación de onda presentada en 1926
 establece la relación entre la energía de
 un electrón y la distribución de éste en el
 espacio.

 En esta ecuación aparecen los
 parámetros cuánticos n, l, m
4. Principio de Dirac-Jordan
                 Dirac-
En su ecuación aparece el cuarto
parámetro cuántico “s” que establece con
mayor exactitud la distribución de los
electrones
Corteza atómica:
     Estructura electrónica

Las propiedades de los elementos
dependen, sobre todo, de cómo se
distribuyen sus electrones en la corteza.

Esta distribución se puede representar
mediante la configuración electrónica
1s2
                           7   N   1s2   2s2 2p3
2s2   2p6
3s2   3p6   3d10          11   Na 1s2 2s2 2p6        3s1

4s2   4p6   4d10 4f14
5s2   5p6   5d10 5f14
6s2   6p6   6d10
7s2   7p6          17Cl 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5


       Ge
      32    1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 4p6 5s2 5p4
                                   Electrones de valencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Historia del atomo
Historia del atomo Historia del atomo
Historia del atomo
hectorperez2507
 
Modelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.okModelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.ok
Hogar
 
El Atomo Infografia
 El Atomo Infografia  El Atomo Infografia
El Atomo Infografia
Judith Medina Vela
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedadesFranco Borges
 
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordjohnd21
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
ro98ger
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesQuo Vadis
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
Arias Berenice
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Vania F. Reyes
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónLaura Davila
 
Antecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismoAntecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismo
Martin Perez
 
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionguille04
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
YukkitoAtome
 

La actualidad más candente (20)

Radio atomico
Radio atomicoRadio atomico
Radio atomico
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Historia del atomo
Historia del atomo Historia del atomo
Historia del atomo
 
Modelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.okModelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.ok
 
El Atomo Infografia
 El Atomo Infografia  El Atomo Infografia
El Atomo Infografia
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionales
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
 
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbitalCalcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
Exposicion de quimica el atomo
Exposicion de quimica el atomoExposicion de quimica el atomo
Exposicion de quimica el atomo
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
 
Antecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismoAntecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismo
 
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacion
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
 

Destacado

Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
alexismmoreira
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARJMOLPED251
 
La Teoria Atomica
La Teoria AtomicaLa Teoria Atomica
La Teoria Atomica
Othoniel Hernandez Ovando
 
Teoría atómica de la materia...
Teoría atómica de la materia...Teoría atómica de la materia...
Teoría atómica de la materia...
CARLOS ROMERO
 
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARResumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARJMOLPED251
 
Teoría atómico molecular
Teoría atómico molecularTeoría atómico molecular
Teoría atómico molecularquifinova
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
Beatriz Cuesta Sanz
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
Gerardo Martínez
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
Martin Pacheco
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentaciondanielacastrog
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
einstein1979
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
krolagomez
 
Estructura interna de la materia
Estructura interna de la materiaEstructura interna de la materia
Estructura interna de la materia
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
Atomos
AtomosAtomos

Destacado (18)

Imgp2347
Imgp2347Imgp2347
Imgp2347
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
 
La Teoria Atomica
La Teoria AtomicaLa Teoria Atomica
La Teoria Atomica
 
Teoría atómica de la materia...
Teoría atómica de la materia...Teoría atómica de la materia...
Teoría atómica de la materia...
 
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARResumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
 
Teoría atómico molecular
Teoría atómico molecularTeoría atómico molecular
Teoría atómico molecular
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Estructura interna de la materia
Estructura interna de la materiaEstructura interna de la materia
Estructura interna de la materia
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 

Similar a Teoria atomica

Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
ka wah liang
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
Junior Jr. Larez Cuarez
 
teoria atómica de dalton
teoria atómica de daltonteoria atómica de dalton
teoria atómica de dalton
fbernui
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmicaCEAT
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticalinjohnna
 
Los átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlacesLos átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlacesconocelaciencia
 
Modelos atomicoss
Modelos atomicossModelos atomicoss
Modelos atomicoss
Rolando Alarcon Mendez
 
ATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinasATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinas
Leonardo Licon
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
Angie Rivero Cadenas
 
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad NacionalResumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad NacionalAdriana Medina
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina17106765
 
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdfClase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
lulan7
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materiacami_moyano
 
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Mario Ulises Zaldivar
 

Similar a Teoria atomica (20)

Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
 
teoria atómica de dalton
teoria atómica de daltonteoria atómica de dalton
teoria atómica de dalton
 
Modelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdfModelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdf
 
Q bclase2
Q bclase2Q bclase2
Q bclase2
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
 
Los átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlacesLos átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlaces
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
 
modelos atómicos
modelos atómicosmodelos atómicos
modelos atómicos
 
Informaticaa (1)
Informaticaa (1)Informaticaa (1)
Informaticaa (1)
 
Modelos atomicoss
Modelos atomicossModelos atomicoss
Modelos atomicoss
 
ATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinasATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinas
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
 
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad NacionalResumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
 
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdfClase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia
 
Expo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologiaExpo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologia
 
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
 

Más de iescelsodiaz

Problemas Ácido-Base
Problemas Ácido-BaseProblemas Ácido-Base
Problemas Ácido-Baseiescelsodiaz
 
Problemas Ácido-Base
Problemas Ácido-BaseProblemas Ácido-Base
Problemas Ácido-Baseiescelsodiaz
 
Ejercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica PauEjercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica Pauiescelsodiaz
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaiescelsodiaz
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
iescelsodiaz
 

Más de iescelsodiaz (7)

Problemas Ácido-Base
Problemas Ácido-BaseProblemas Ácido-Base
Problemas Ácido-Base
 
Problemas Ácido-Base
Problemas Ácido-BaseProblemas Ácido-Base
Problemas Ácido-Base
 
Ejercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica PauEjercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica Pau
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónica
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Teoria atomica

  • 1. Teoría Atómica de Dalton (1808) En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia las cuales han servido de base a la química moderna. La imagen del átomo expuesta por Dalton es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico. Los principios fundamentales de esta teoría son:
  • 2. 1. La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos. átomos. 2. Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades. Todos los átomos de un elemento poseen las mismas propiedades químicas. Los átomos de elementos distintos tienen propiedades diferentes.
  • 3. 3. Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas. De modo que en un compuesto los de átomos de cada tipo están en una relación de números enteros o fracciones sencillas. 4. En las reacciones químicas, los átomos se químicas, intercambian de una a otra sustancia, pero ningún átomo de un elemento desaparece ni se transforma en un átomo de otro elemento.
  • 4. Para Dalton el átomo era indivisible y carente de estructura. Experiencias posteriores pusieron de manifiesto que el átomo tiene estructura interna. interna. La Naturaleza eléctrica de la materia En la última década del siglo XIX y comienzos del XX se descubrió que los átomos no son indivisibles, sino que están formados por varios tipos de partículas, diferentes en masa y propiedades. Muchos fenómenos muestran UNA PROPIEDAD DE LA MATERIA: LA CARGA ELÉCTRICA Algunos cuerpos al ser frotados adquieren carga eléctrica. La corriente eléctrica descompone algunas sustancias en otras más simples (electrólisis).
  • 5. Teoría Atómica de J. J. Thompson Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones. electrones.
  • 6. Modelo Atómico de Thompson Thomson descubrió unas partículas subatómicas cargadas través del estudio de los rayos catódicos, catódicos, propuso un modelo atómico que explicara dichos resultados experimentales. De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones.
  • 7. Teoría Atómica de Rutherford Demostró que los átomos no eran macizos, como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo. núcleo. Al bombardear los átomos de una lámina delgada con partículas cargadas positivamente, algunas rebotan en un pequeño núcleo situado en el centro del átomo.
  • 9. Experimento de Rutherford Para poder explicar las grandes desviaciones que sufrían algunas partículas α Rutherford supuso que toda la carga positiva del átomo estaba concentrada en un pequeño núcleo donde residía además la casi totalidad de su masa. Rutherford sugirió que en los núcleos de los átomos tenían que existir otras partículas de masa casi igual a la del protón, pero sin carga eléctrica, por lo que las llamó neutrones. El neutrón no fue descubierto experimentalmente hasta 1932 por Chadwick. Chadwick. El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos los núcleos atómicos (la única excepción es el hidrógeno), ya que interactúa fuertemente atrayéndose con los protones, pero sin repulsión electrostática.
  • 10. Estructura del átomo En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. corteza. - El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas protones, que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. neutrón. - Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que protones. caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z.
  • 11.
  • 12. Limitaciones al modelo de Rutherford Una era que No explicaba los espectros Espectros atómicos discontinuos originados por la radiación emitida por los átomos excitados de los elementos en estado gaseoso.
  • 13. Teoría Atómica de Niels Bohr Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos. Los átomos de los elementos en estado gaseoso producen, al ser excitados, espectros discontinuos característicos que deben reflejar su estructura electrónica.
  • 14. Bohr afirmó que el electrón sólo puede girar en afirmó electró determinadas órbitas y que no absorbe ni desprende energí energía mientras no cambie de órbita. Supuso que la rbita. radiació radiación se emite o se absorbe cuando el electrón electró cambia de una órbita a otra. otra. A las órbitas más alejadas del núcleo les corresponden niveles de energía más elevados que a las más próximas energí pró a él. La energía del fotón emitido o absorbido es igual a energí fotó la diferencia entre las energías de los dos niveles. energí niveles.
  • 15. Niveles de 3 4 Energía “n” 2 1 Tienen Tienen menos mas energía energía
  • 17. Absorbe energía ESTADO EXCITADO
  • 19. TEORIA ATOMICA MODERNA El modelo atómico actual se basa en la mecánica cuántica ondulatoria fundada entre otros por Werner Heisenberg (1925) y Erwin Schrödinger (1926) Se basa en la TEORÍA CUÁNTICA DE PLANCK
  • 20. 1.- 1.- TEORÍA CUÁNTICA DE PLANCK Lo electrones se absorben o se emiten en el átomo en forma de cuantos de energía. Cuantos de energía: paquetes de energía, números enteros de energía. E= h δ h= constante de Planck δ= frecuencia
  • 21. 2. Principio de Incertidumbre de Heisenberg No es posible conocer a un mismo tiempo la posición y velocidad de un electrón en un átomo. Se habla entonces de regiones en donde es mas probable encontrar al electrón: ORBITALES O NUBES ELECTRONICAS
  • 22. 3. PRINCIPIO DE SCHRÖDINGER La ecuación de onda presentada en 1926 establece la relación entre la energía de un electrón y la distribución de éste en el espacio. En esta ecuación aparecen los parámetros cuánticos n, l, m
  • 23. 4. Principio de Dirac-Jordan Dirac- En su ecuación aparece el cuarto parámetro cuántico “s” que establece con mayor exactitud la distribución de los electrones
  • 24. Corteza atómica: Estructura electrónica Las propiedades de los elementos dependen, sobre todo, de cómo se distribuyen sus electrones en la corteza. Esta distribución se puede representar mediante la configuración electrónica
  • 25. 1s2 7 N 1s2 2s2 2p3 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 11 Na 1s2 2s2 2p6 3s1 4s2 4p6 4d10 4f14 5s2 5p6 5d10 5f14 6s2 6p6 6d10 7s2 7p6 17Cl 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 Ge 32 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 4p6 5s2 5p4 Electrones de valencia