SlideShare una empresa de Scribd logo
Extinción Masiva del
pérmico
-Pérez Salazar Karina
-Pérez Huerta Andrea
-Tejeda Vaca Abraham
-Hernández Plata Fabiola Alejandra
-
INTRODUCCIÓN
Introducción y periodo
La extinción final del Pérmico ha tenido un papel decisivo para la comprensión
de la historia de la vida, ya que es la más devastadora que se conoce.
Esta extinción fue tan catastrófica, debido a que los fenómenos involucrados
tuvieron mucha repercusión en los cuerpos de agua del planeta, lo cuál se
traduce en pérdida de abundante fauna marina, que era un foco principal de
biodiversidad.
El período pérmico inició hace 299 millones de años, culminó hace 250 millones
de años con la extinción masiva, así culmina la era paleozoica.
INTRODUCCIÓN
Características
ambientales
Antes y después de la Extinción.
ANTES: DESPUES:
Tenía un clima cálido y seco, los veranos
solían ser muy calurosos y los inviernos muy
fríos, resalta que era un ambiente apto para
especies reptilianas, y algunas de las plantas
que habían fue Laurasia y Gondwana.
La tierra alcanzo una temperatura de 60
grados y la capa de ozono quedó destruida
por una parte, esto permito la entrada de
mucha radiación ultravioleta.
CARACTERÍSTICAS
AMBIENTALES
CAUSAS DE LA
EXTINCIÓN
Las causas de la extinción masiva del Pérmico no son claras pero se
tienen varias teorías de cuales pudieron ser las posibles causas.
Movimiento de las placas de la litosfera, un meteorito, actividad
volcánica y liberación de metano.
CAUSAS DE LA EXTINCIÓN
Los organismos más
representativos
Antes de la extinción.
ORGANISMOS MÁS REPRESENTATIVOS
Seymouria (reptiliomorpha)
Scutosaurus karpinskii
(procolophonia)
Dimetrodon (pelycosauria)
Inostrancevia (gorgonopsia) Mesosaurus
ORGANISMOS MÁS
AFECTADOS
DESPUÉS DE LA
EXTINCIÓN
Extinción Marina y Terrestre.
La extinción en masa del Pérmico final hace unos 252 millones de años,
empequeñece a todas las demás, ya que con ella desaparecieron alrededor
del 96% de las especies.
En el Pérmico se han descrito 27 órdenes de insectos, de los cuales 8
desaparecieron y otros 7 sufrieron una considerable reducción en su
diversidad.
También afectaron algunos grupos como:
Los terápsidos,Trilobites, peces acantodios, corales tabulados y los
euriptéridos.
ORGANISMOS MÁS AFECTADOS DESPUÉS DE
LA EXTINCIÓN
EURIPTÉRIDOS:
Poseían cuerpos segmentados y extremidades cubiertas de una
cutícula compuesta de proteínas y queratina, atacaban a sus presas
gracias a su asombrosa flexibilidad lateral, tenían diferentes tamaños
siendo el más grande con una altura aproximada de 2,5 metros y el
más pequeño media 2,03 centímetros.
LOS TERÁPSIDOS:
Los terápsidos fueron unos reptiles terrestres con cuatro patas. Algunos eran
vegetarianos y otros carnívoros. Ciertos terápsidos tenían el tamaño de
pequeños roedores, otros eran tan grandes como los actuales hipopótamos.
Fueron los herbívoros más prósperos y difundidos. Aparecieron a fines del
Periodo Pérmico y sobrevivieron hasta el final del Triásico, con una duración de
casi 50 millones de años.
TRILOBITES:
Eran Marinos, estaban totalmente ausentes de ambientes de agua
dulce y salobre; por su forma aplanada, ojos en posición dorsal y
dureza de la cara dorsal se deduce que la mayoría eran animales
bentónico (organismos que habitan en la columna de agua.)
PECES ACANTODIOS:
Los acantodios fueron peces pequeños, caracterizados por tener al
inicio de cada aleta una gran espina ósea, La mayoría de los
acantodios medían menos de 20 cm de longitud, con cuerpos
generalmente muy estilizados, una cabeza grande con boca terminal.
Unas pocas líneas sobrevivieron durante el Carbonífero y sólo una en
el Pérmico (hace 251 millones de años).
CORALES TABULADOS:
Son característicos de las aguas poco profundas, Son casi siempre coloniales,
formando colonias de células hexagonales, definidas por un esqueleto de calcita
y similares en apariencia a un panal.
Estos se conocen desde el Ordovícico al Pérmico.
- Brautigam, Amie |Jenkins, Martin| Pérez Gil, Ramon | Robles Gil, Patricio | Rabb,
George B | Elizondo, Ramon. (2001). El libro rojo: la crisis de la extinción, cara a
cara. México: CEMEX.
- Melendi, Daniel L |Scafati, Laura | Volkheimer Wolifgang. (2006). Biodiversidad:
la diversidad de la vida, las grandes extinciones y la actual crisis ecológica.
Buenos Aires, Argentina: Ediciones Continente.
BIBLIOGRAFIAS

Más contenido relacionado

Similar a EXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptx

expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).pptexpocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
StevenCarvajal13
 
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y franciscoPaleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
María José Morales
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Triásico
TriásicoTriásico
Triásico
Devilice
 
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & alMesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
María José Morales
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
Colometa Muñoz
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
Jade Mendez
 
El devónico power point.
El devónico power point.El devónico power point.
El devónico power point.
Lidia Gómez
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
Julio Sanchez
 
Jon Ander y Mireia
Jon Ander y MireiaJon Ander y Mireia
Jon Ander y Mireia
José María Tostado Álvarez
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
Maria Celeste Contreras
 
Presentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraPresentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierra
guest3a4c357
 
MESOZOICO 4ºA-3
MESOZOICO 4ºA-3MESOZOICO 4ºA-3
MESOZOICO 4ºA-3
Colometa Muñoz
 
Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
Erika Jaime Chóez
 
Poster extinciones masivas
Poster extinciones masivasPoster extinciones masivas
Poster extinciones masivas
MMartinLopez97
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geo
bmromi
 
extincion de los dinosaurios
extincion de los dinosauriosextincion de los dinosaurios
extincion de los dinosaurios
Diana Silva Moreno
 
13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico
Elmer Jaramillo Rodriguez
 
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
Colometa Muñoz
 
Siluricos
SiluricosSiluricos

Similar a EXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptx (20)

expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).pptexpocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
 
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y franciscoPaleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Triásico
TriásicoTriásico
Triásico
 
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & alMesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
 
El devónico power point.
El devónico power point.El devónico power point.
El devónico power point.
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Jon Ander y Mireia
Jon Ander y MireiaJon Ander y Mireia
Jon Ander y Mireia
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
 
Presentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraPresentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierra
 
MESOZOICO 4ºA-3
MESOZOICO 4ºA-3MESOZOICO 4ºA-3
MESOZOICO 4ºA-3
 
Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
 
Poster extinciones masivas
Poster extinciones masivasPoster extinciones masivas
Poster extinciones masivas
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geo
 
extincion de los dinosaurios
extincion de los dinosauriosextincion de los dinosaurios
extincion de los dinosaurios
 
13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico
 
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
 
Siluricos
SiluricosSiluricos
Siluricos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

EXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptx

  • 1. Extinción Masiva del pérmico -Pérez Salazar Karina -Pérez Huerta Andrea -Tejeda Vaca Abraham -Hernández Plata Fabiola Alejandra -
  • 3. La extinción final del Pérmico ha tenido un papel decisivo para la comprensión de la historia de la vida, ya que es la más devastadora que se conoce. Esta extinción fue tan catastrófica, debido a que los fenómenos involucrados tuvieron mucha repercusión en los cuerpos de agua del planeta, lo cuál se traduce en pérdida de abundante fauna marina, que era un foco principal de biodiversidad. El período pérmico inició hace 299 millones de años, culminó hace 250 millones de años con la extinción masiva, así culmina la era paleozoica. INTRODUCCIÓN
  • 5. ANTES: DESPUES: Tenía un clima cálido y seco, los veranos solían ser muy calurosos y los inviernos muy fríos, resalta que era un ambiente apto para especies reptilianas, y algunas de las plantas que habían fue Laurasia y Gondwana. La tierra alcanzo una temperatura de 60 grados y la capa de ozono quedó destruida por una parte, esto permito la entrada de mucha radiación ultravioleta. CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
  • 7. Las causas de la extinción masiva del Pérmico no son claras pero se tienen varias teorías de cuales pudieron ser las posibles causas. Movimiento de las placas de la litosfera, un meteorito, actividad volcánica y liberación de metano. CAUSAS DE LA EXTINCIÓN
  • 9. ORGANISMOS MÁS REPRESENTATIVOS Seymouria (reptiliomorpha) Scutosaurus karpinskii (procolophonia) Dimetrodon (pelycosauria) Inostrancevia (gorgonopsia) Mesosaurus
  • 10. ORGANISMOS MÁS AFECTADOS DESPUÉS DE LA EXTINCIÓN Extinción Marina y Terrestre.
  • 11. La extinción en masa del Pérmico final hace unos 252 millones de años, empequeñece a todas las demás, ya que con ella desaparecieron alrededor del 96% de las especies. En el Pérmico se han descrito 27 órdenes de insectos, de los cuales 8 desaparecieron y otros 7 sufrieron una considerable reducción en su diversidad. También afectaron algunos grupos como: Los terápsidos,Trilobites, peces acantodios, corales tabulados y los euriptéridos. ORGANISMOS MÁS AFECTADOS DESPUÉS DE LA EXTINCIÓN
  • 12. EURIPTÉRIDOS: Poseían cuerpos segmentados y extremidades cubiertas de una cutícula compuesta de proteínas y queratina, atacaban a sus presas gracias a su asombrosa flexibilidad lateral, tenían diferentes tamaños siendo el más grande con una altura aproximada de 2,5 metros y el más pequeño media 2,03 centímetros.
  • 13. LOS TERÁPSIDOS: Los terápsidos fueron unos reptiles terrestres con cuatro patas. Algunos eran vegetarianos y otros carnívoros. Ciertos terápsidos tenían el tamaño de pequeños roedores, otros eran tan grandes como los actuales hipopótamos. Fueron los herbívoros más prósperos y difundidos. Aparecieron a fines del Periodo Pérmico y sobrevivieron hasta el final del Triásico, con una duración de casi 50 millones de años.
  • 14. TRILOBITES: Eran Marinos, estaban totalmente ausentes de ambientes de agua dulce y salobre; por su forma aplanada, ojos en posición dorsal y dureza de la cara dorsal se deduce que la mayoría eran animales bentónico (organismos que habitan en la columna de agua.)
  • 15. PECES ACANTODIOS: Los acantodios fueron peces pequeños, caracterizados por tener al inicio de cada aleta una gran espina ósea, La mayoría de los acantodios medían menos de 20 cm de longitud, con cuerpos generalmente muy estilizados, una cabeza grande con boca terminal. Unas pocas líneas sobrevivieron durante el Carbonífero y sólo una en el Pérmico (hace 251 millones de años).
  • 16. CORALES TABULADOS: Son característicos de las aguas poco profundas, Son casi siempre coloniales, formando colonias de células hexagonales, definidas por un esqueleto de calcita y similares en apariencia a un panal. Estos se conocen desde el Ordovícico al Pérmico.
  • 17. - Brautigam, Amie |Jenkins, Martin| Pérez Gil, Ramon | Robles Gil, Patricio | Rabb, George B | Elizondo, Ramon. (2001). El libro rojo: la crisis de la extinción, cara a cara. México: CEMEX. - Melendi, Daniel L |Scafati, Laura | Volkheimer Wolifgang. (2006). Biodiversidad: la diversidad de la vida, las grandes extinciones y la actual crisis ecológica. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Continente. BIBLIOGRAFIAS