SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXTINCIÓN DE LOSLA EXTINCIÓN DE LOS
ANIMALES.ANIMALES.
Alexánder GonzálezAlexánder González
&&
Carlos Glez-MadroñoCarlos Glez-Madroño
ÍNDICEÍNDICE
 1.Cuándo una especie está en peligro.1.Cuándo una especie está en peligro.
 2.Causas.2.Causas.
 3.Otras causas.3.Otras causas.
 4.Futuras extinciones.4.Futuras extinciones.
 5.Clasificación.5.Clasificación.
 6.Caso del lince Ibérico.6.Caso del lince Ibérico.
 7.Soluciones.7.Soluciones.
 8.Webgrafía.8.Webgrafía.
1.¿CÚANDO SE CONSIDERA1.¿CÚANDO SE CONSIDERA
UNA ESPECIE EN PELIGROUNA ESPECIE EN PELIGRO
EXTINCIÓN?EXTINCIÓN?
Definición:Definición:
Se considera en peligro de extinción aSe considera en peligro de extinción a
una especie animal o vegetal, cuandouna especie animal o vegetal, cuando
su existencia se encuentrasu existencia se encuentra
comprometida a nivel mundial. Esto escomprometida a nivel mundial. Esto es
debido generalmente a la fulminacióndebido generalmente a la fulminación
de un recurso del cual dependen todasde un recurso del cual dependen todas
y cada una de las especies.y cada una de las especies.
 Hoy en día hay demasiados animales en peligroHoy en día hay demasiados animales en peligro
de extinción, y la velocidad a la que se extinguende extinción, y la velocidad a la que se extinguen
va aumentando cada vez mas.va aumentando cada vez mas.
Actualmente se conocen aproximadamenteActualmente se conocen aproximadamente
11.167 especies en peligro de extinción, de las11.167 especies en peligro de extinción, de las
cuales 124 están englobadas en las categorías decuales 124 están englobadas en las categorías de
“estado crítico”.“estado crítico”.
 Los principales y mas conocidos animales enLos principales y mas conocidos animales en
peligro sonpeligro son:: El Oso Panda, el Koala, el Puma, elEl Oso Panda, el Koala, el Puma, el
Gorila, el Lince, el Cóndor, el Tatú Carreta y elGorila, el Lince, el Cóndor, el Tatú Carreta y el
TigreTigre, entre otros., entre otros.
2.CAUSAS DE LA EXTINCIÓN2.CAUSAS DE LA EXTINCIÓN
 LaLa extinción de las especies animalesextinción de las especies animales
se debe a la explotación irresponsable dese debe a la explotación irresponsable de
los recursos naturales por el hombre. Estolos recursos naturales por el hombre. Esto
hace que la evolución de los animales nohace que la evolución de los animales no
termine su ciclo natural de vida y a raíz determine su ciclo natural de vida y a raíz de
esto baje el número de su población oesto baje el número de su población o
desaparezcan y afecten al ecosistema.desaparezcan y afecten al ecosistema.
Otras de las tantas causas abarca a losOtras de las tantas causas abarca a los
fenómenos naturales como: sequía,fenómenos naturales como: sequía,
incendios, plagas, enfermedades, etcétera.incendios, plagas, enfermedades, etcétera.
3.DIFERENTES CAUSAS3.DIFERENTES CAUSAS
 * Aumento en la población humana* Aumento en la población humana
 * Falta de responsabilidad medio* Falta de responsabilidad medio
ambientalambiental
 * Alta demanda por parte de las personas* Alta demanda por parte de las personas
 * El Calentamiento Global* El Calentamiento Global
 * La pobreza* La pobreza
4.FUTURAS ESPECIES EN4.FUTURAS ESPECIES EN
EXTINCIÓNEXTINCIÓN
 a) Aves:a) Aves:
Cóndor andino.Cóndor andino.
Carpintero grande.Carpintero grande.
Chorlito ceniciento.Chorlito ceniciento.
Dormilona canela.Dormilona canela.
Reinamora enana.Reinamora enana.
Mosquetita mediaMosquetita media
luna.luna.
 b) Mamíferos:b) Mamíferos:
Marmota.Marmota.
Zorro inca.Zorro inca.
Gato pajero.Gato pajero.
Hurón.Hurón.
Comadreja.Comadreja.
Delfín común.Delfín común.
Ratón.Ratón.
Murciélago.Murciélago.
Entre otros muchosEntre otros muchos
5.CLASIFICACIÓN DE LAS5.CLASIFICACIÓN DE LAS
ESPECIES EN EXTINCIÓN.ESPECIES EN EXTINCIÓN.
 Por grado de supervivencia podemosPor grado de supervivencia podemos
encontrar:encontrar:
 Especies extintas:Especies extintas: Se dice que unaSe dice que una
especie animal está extinta cuando elespecie animal está extinta cuando el
último individuo existente en el mundo haúltimo individuo existente en el mundo ha
dejado de vivir.dejado de vivir.
 Especies en peligro:Especies en peligro: Cuando la especieCuando la especie
en concreto es reducida o vive en unen concreto es reducida o vive en un
hábitat insignificante que si no se le prestahábitat insignificante que si no se le presta
atención especial desaparecerá tanto elatención especial desaparecerá tanto el
hábitat como la especie.hábitat como la especie.
 Especies raras:Especies raras: Estas especies raras estánEstas especies raras están
amenazadas por problemas iguales a los de lasamenazadas por problemas iguales a los de las
especies en peligroespecies en peligro. Cuando la cantidad es reducida o. Cuando la cantidad es reducida o
viven en zonas peligrosas o en ambientes tan insólitosviven en zonas peligrosas o en ambientes tan insólitos
que podrían dejar de existir en muy poco tiempo.que podrían dejar de existir en muy poco tiempo.
Especies escasas:Especies escasas: Son las especies que todavía estánSon las especies que todavía están
en cantidad y capacitadas para garantizar suen cantidad y capacitadas para garantizar su
supervivencia. No obstante, la cantidad se ha reducidosupervivencia. No obstante, la cantidad se ha reducido
notablemente en comparación a otros tiempos pasadosnotablemente en comparación a otros tiempos pasados
y seguirá disminuyendo.y seguirá disminuyendo.
Especies indeterminadas:Especies indeterminadas: Se denomina así a laSe denomina así a la
quinta categoría dequinta categoría de especies animales en peligroespecies animales en peligro..
Involucra a las que están teóricamente en peligro peroInvolucra a las que están teóricamente en peligro pero
no hay información para poder hacer un cálculo segurono hay información para poder hacer un cálculo seguro
sobre su situación, solo una aproximación.sobre su situación, solo una aproximación.
6.CASO DEL LINCE IBÉRICO.6.CASO DEL LINCE IBÉRICO.
 El lince ibérico (Lynx pardina) es el felino más amenazadoEl lince ibérico (Lynx pardina) es el felino más amenazado
del mundo. Sus poblaciones son pequeñas y están aisladasdel mundo. Sus poblaciones son pequeñas y están aisladas
como consecuencia de las continuas agresiones humanas,como consecuencia de las continuas agresiones humanas,
tanto por la destrucción de su hábitat como por su cazatanto por la destrucción de su hábitat como por su caza
ilegal, especialmente por la utilización de cepos y lazos.ilegal, especialmente por la utilización de cepos y lazos.
Sólo una rápida y eficaz actuación podrá evitar suSólo una rápida y eficaz actuación podrá evitar su
extinción.extinción.
 6.1 ¿Dónde vive el lince?6.1 ¿Dónde vive el lince?
El lince ibérico sólo está presente en la Península Ibérica,El lince ibérico sólo está presente en la Península Ibérica,
ocupando principalmente el matorral y bosqueocupando principalmente el matorral y bosque
mediterráneo. Su distribución ocupa menos del 5% de lamediterráneo. Su distribución ocupa menos del 5% de la
península, fundamentalmente en la mitad sur de la misma.península, fundamentalmente en la mitad sur de la misma.
 6.2 ¿Por qué se extingue?6.2 ¿Por qué se extingue?
 La extinción del lince ibérico, que podría ocurrir dentro de 10La extinción del lince ibérico, que podría ocurrir dentro de 10
años, es debida a tres principales razones:años, es debida a tres principales razones:
1-Caza masiva y/o atropellos.1-Caza masiva y/o atropellos.
2-Destrucción de su hábitat por el hombre al construir2-Destrucción de su hábitat por el hombre al construir
carreteras o embalses.carreteras o embalses.
3-Reducción de la población de conejos, su principal fuente3-Reducción de la población de conejos, su principal fuente
de alimentaciónde alimentación..
7.SOLUCIONES ANTE LA7.SOLUCIONES ANTE LA
EXTINCIÓN.EXTINCIÓN.
 Más control de la caza furtiva.Más control de la caza furtiva.
 Respetar el hábitat.Respetar el hábitat.
 Criar a las especies en cautividadCriar a las especies en cautividad
promoviendo su desarrollo.promoviendo su desarrollo.
 Reducción de las emisiones de COReducción de las emisiones de CO22 aa
la atmósfera, para frenar ella atmósfera, para frenar el
calentamiento global y no afectarcalentamiento global y no afectar
ecosistema.ecosistema.
WEBGRAFÍAWEBGRAFÍA
 http://www.animalesenextincion.info/http://www.animalesenextincion.info/
 http://www.fotoanimal.com.ar/http://www.fotoanimal.com.ar/
 http://www.geocities.com/RainForest/767http://www.geocities.com/RainForest/767
 Especie en peligro de extinción - WikipediEspecie en peligro de extinción - Wikipedi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista animales en peligro de extincion
Revista animales en peligro de extincionRevista animales en peligro de extincion
Revista animales en peligro de extincion
Roxypitty
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
animales en extension
animales en extension animales en extension
animales en extension
ck2810
 
Animales en extincion en venezuela. andrea y ainara
Animales en extincion en venezuela. andrea y ainaraAnimales en extincion en venezuela. andrea y ainara
Animales en extincion en venezuela. andrea y ainara
Angelita Ferrer
 
Animales en peligro de extinción
Animales  en peligro de extinción Animales  en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
MariaIsrayelyan
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Ivan De Nabor Fernandez
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
lizjasso
 
Especies en Peligro de Extinción en Venezuela
Especies en Peligro de Extinción en VenezuelaEspecies en Peligro de Extinción en Venezuela
Especies en Peligro de Extinción en Venezuela
lauuu_15
 
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambientalAnimales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Tevin Abraham
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
angelina_chv
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
RaquelYRakel
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
Diego Adrian Espinoza Gastelo
 
Fauna animales en peligro de extinción
Fauna animales en peligro de extinciónFauna animales en peligro de extinción
Fauna animales en peligro de extinción
andreap98
 
Proyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia ValadezProyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia Valadez
Grupo primero C
 

La actualidad más candente (14)

Revista animales en peligro de extincion
Revista animales en peligro de extincionRevista animales en peligro de extincion
Revista animales en peligro de extincion
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
animales en extension
animales en extension animales en extension
animales en extension
 
Animales en extincion en venezuela. andrea y ainara
Animales en extincion en venezuela. andrea y ainaraAnimales en extincion en venezuela. andrea y ainara
Animales en extincion en venezuela. andrea y ainara
 
Animales en peligro de extinción
Animales  en peligro de extinción Animales  en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Especies en Peligro de Extinción en Venezuela
Especies en Peligro de Extinción en VenezuelaEspecies en Peligro de Extinción en Venezuela
Especies en Peligro de Extinción en Venezuela
 
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambientalAnimales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
 
Fauna animales en peligro de extinción
Fauna animales en peligro de extinciónFauna animales en peligro de extinción
Fauna animales en peligro de extinción
 
Proyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia ValadezProyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia Valadez
 

Destacado

Figuras caprichosas
Figuras caprichosasFiguras caprichosas
Figuras caprichosas
ktjimenez
 
Você gosta de ler power
Você gosta de ler powerVocê gosta de ler power
Você gosta de ler power
Edna Meda
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
eriramirez
 
Sequência didática Meu primeiro beijo
Sequência didática Meu primeiro beijoSequência didática Meu primeiro beijo
Sequência didática Meu primeiro beijo
izabelgois
 
Ganhos
GanhosGanhos
Sunrn Catalogue-2016
Sunrn Catalogue-2016Sunrn Catalogue-2016
Sunrn Catalogue-2016
Amy Tang
 
Ney apresentacao marialva_seminario
Ney apresentacao marialva_seminarioNey apresentacao marialva_seminario
Ney apresentacao marialva_seminario
Lorena Correia
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Carlos Alberto
 
Fala galera
Fala galeraFala galera
Fala galera
FalaGalera
 
Proverbiosparagenteculta
ProverbiosparagentecultaProverbiosparagenteculta
Proverbiosparagenteculta
AgostinhoGouveia
 
Arte ecologico
Arte ecologicoArte ecologico
Arte ecologico
azulviarosa
 
Tics lina1
Tics lina1Tics lina1
Tics lina1
ibedgarces
 
Apresentação avestruz2
Apresentação avestruz2Apresentação avestruz2
Apresentação avestruz2
grupocinco2013
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
equipotres-quimica
 
Sistemanervosoperiferico 120912183807-phpapp02
Sistemanervosoperiferico 120912183807-phpapp02Sistemanervosoperiferico 120912183807-phpapp02
Sistemanervosoperiferico 120912183807-phpapp02
Wilames Will
 
20130408 apresentação comitê popular da copa e auditoria participativa
20130408   apresentação comitê popular da copa e auditoria participativa20130408   apresentação comitê popular da copa e auditoria participativa
20130408 apresentação comitê popular da copa e auditoria participativa
Rafael dos Santos Fernandes Sales
 
Experiencias pp
Experiencias  ppExperiencias  pp
Experiencias pp
nati07
 

Destacado (20)

Figuras caprichosas
Figuras caprichosasFiguras caprichosas
Figuras caprichosas
 
Você gosta de ler power
Você gosta de ler powerVocê gosta de ler power
Você gosta de ler power
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Sequência didática Meu primeiro beijo
Sequência didática Meu primeiro beijoSequência didática Meu primeiro beijo
Sequência didática Meu primeiro beijo
 
Ganhos
GanhosGanhos
Ganhos
 
New catalogue
New catalogueNew catalogue
New catalogue
 
Sunrn Catalogue-2016
Sunrn Catalogue-2016Sunrn Catalogue-2016
Sunrn Catalogue-2016
 
Ney apresentacao marialva_seminario
Ney apresentacao marialva_seminarioNey apresentacao marialva_seminario
Ney apresentacao marialva_seminario
 
Espys 2015
Espys 2015Espys 2015
Espys 2015
 
KATHLYN WILTSHIRE6
KATHLYN WILTSHIRE6KATHLYN WILTSHIRE6
KATHLYN WILTSHIRE6
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Fala galera
Fala galeraFala galera
Fala galera
 
Proverbiosparagenteculta
ProverbiosparagentecultaProverbiosparagenteculta
Proverbiosparagenteculta
 
Arte ecologico
Arte ecologicoArte ecologico
Arte ecologico
 
Tics lina1
Tics lina1Tics lina1
Tics lina1
 
Apresentação avestruz2
Apresentação avestruz2Apresentação avestruz2
Apresentação avestruz2
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Sistemanervosoperiferico 120912183807-phpapp02
Sistemanervosoperiferico 120912183807-phpapp02Sistemanervosoperiferico 120912183807-phpapp02
Sistemanervosoperiferico 120912183807-phpapp02
 
20130408 apresentação comitê popular da copa e auditoria participativa
20130408   apresentação comitê popular da copa e auditoria participativa20130408   apresentação comitê popular da copa e auditoria participativa
20130408 apresentação comitê popular da copa e auditoria participativa
 
Experiencias pp
Experiencias  ppExperiencias  pp
Experiencias pp
 

Similar a Extincion

Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
Leticia San Juan
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
rubnelmamelonio
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
aletapiaramos
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
Caller Montero
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion de los animales
Extincion de los animalesExtincion de los animales
Extincion de los animales
Karina Pilicita
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
alonzo Loria
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
edith20
 
Especie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincionEspecie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincion
Guadalupe Lechuga
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animales
sexiliz
 
Peligro de extincion
Peligro de extincionPeligro de extincion
Peligro de extincion
Eddie Dionicio
 
Peligro de extincion
Peligro de extincionPeligro de extincion
Peligro de extincion
Eddie Dionicio
 
animales en peligro de extinción
animales en peligro de extinciónanimales en peligro de extinción
animales en peligro de extinción
glpe
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
analia15
 
Práctica 2 3
Práctica 2 3Práctica 2 3
Práctica 2 3
angelicomur
 
Proyecto Grecia Valadez
Proyecto  Grecia  ValadezProyecto  Grecia  Valadez
Proyecto Grecia Valadez
Grupo primero C
 
Peligro de extinción
Peligro de extinciónPeligro de extinción
Peligro de extinción
Crhis
 
Clases 8 y 9 Ciencias Naturales.ppt
Clases 8 y 9 Ciencias Naturales.pptClases 8 y 9 Ciencias Naturales.ppt
Clases 8 y 9 Ciencias Naturales.ppt
Carol Martínez Puls
 

Similar a Extincion (20)

Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Extincion de los animales
Extincion de los animalesExtincion de los animales
Extincion de los animales
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Especie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincionEspecie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincion
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animales
 
Peligro de extincion
Peligro de extincionPeligro de extincion
Peligro de extincion
 
Peligro de extincion
Peligro de extincionPeligro de extincion
Peligro de extincion
 
animales en peligro de extinción
animales en peligro de extinciónanimales en peligro de extinción
animales en peligro de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Práctica 2 3
Práctica 2 3Práctica 2 3
Práctica 2 3
 
Proyecto Grecia Valadez
Proyecto  Grecia  ValadezProyecto  Grecia  Valadez
Proyecto Grecia Valadez
 
Peligro de extinción
Peligro de extinciónPeligro de extinción
Peligro de extinción
 
Clases 8 y 9 Ciencias Naturales.ppt
Clases 8 y 9 Ciencias Naturales.pptClases 8 y 9 Ciencias Naturales.ppt
Clases 8 y 9 Ciencias Naturales.ppt
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Extincion

  • 1. LA EXTINCIÓN DE LOSLA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES.ANIMALES. Alexánder GonzálezAlexánder González && Carlos Glez-MadroñoCarlos Glez-Madroño
  • 2. ÍNDICEÍNDICE  1.Cuándo una especie está en peligro.1.Cuándo una especie está en peligro.  2.Causas.2.Causas.  3.Otras causas.3.Otras causas.  4.Futuras extinciones.4.Futuras extinciones.  5.Clasificación.5.Clasificación.  6.Caso del lince Ibérico.6.Caso del lince Ibérico.  7.Soluciones.7.Soluciones.  8.Webgrafía.8.Webgrafía.
  • 3. 1.¿CÚANDO SE CONSIDERA1.¿CÚANDO SE CONSIDERA UNA ESPECIE EN PELIGROUNA ESPECIE EN PELIGRO EXTINCIÓN?EXTINCIÓN? Definición:Definición: Se considera en peligro de extinción aSe considera en peligro de extinción a una especie animal o vegetal, cuandouna especie animal o vegetal, cuando su existencia se encuentrasu existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto escomprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacióndebido generalmente a la fulminación de un recurso del cual dependen todasde un recurso del cual dependen todas y cada una de las especies.y cada una de las especies.
  • 4.  Hoy en día hay demasiados animales en peligroHoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguende extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez mas.va aumentando cada vez mas. Actualmente se conocen aproximadamenteActualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción, de las11.167 especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías decuales 124 están englobadas en las categorías de “estado crítico”.“estado crítico”.  Los principales y mas conocidos animales enLos principales y mas conocidos animales en peligro sonpeligro son:: El Oso Panda, el Koala, el Puma, elEl Oso Panda, el Koala, el Puma, el Gorila, el Lince, el Cóndor, el Tatú Carreta y elGorila, el Lince, el Cóndor, el Tatú Carreta y el TigreTigre, entre otros., entre otros.
  • 5. 2.CAUSAS DE LA EXTINCIÓN2.CAUSAS DE LA EXTINCIÓN  LaLa extinción de las especies animalesextinción de las especies animales se debe a la explotación irresponsable dese debe a la explotación irresponsable de los recursos naturales por el hombre. Estolos recursos naturales por el hombre. Esto hace que la evolución de los animales nohace que la evolución de los animales no termine su ciclo natural de vida y a raíz determine su ciclo natural de vida y a raíz de esto baje el número de su población oesto baje el número de su población o desaparezcan y afecten al ecosistema.desaparezcan y afecten al ecosistema. Otras de las tantas causas abarca a losOtras de las tantas causas abarca a los fenómenos naturales como: sequía,fenómenos naturales como: sequía, incendios, plagas, enfermedades, etcétera.incendios, plagas, enfermedades, etcétera.
  • 6. 3.DIFERENTES CAUSAS3.DIFERENTES CAUSAS  * Aumento en la población humana* Aumento en la población humana  * Falta de responsabilidad medio* Falta de responsabilidad medio ambientalambiental  * Alta demanda por parte de las personas* Alta demanda por parte de las personas  * El Calentamiento Global* El Calentamiento Global  * La pobreza* La pobreza
  • 7. 4.FUTURAS ESPECIES EN4.FUTURAS ESPECIES EN EXTINCIÓNEXTINCIÓN  a) Aves:a) Aves: Cóndor andino.Cóndor andino. Carpintero grande.Carpintero grande. Chorlito ceniciento.Chorlito ceniciento. Dormilona canela.Dormilona canela. Reinamora enana.Reinamora enana. Mosquetita mediaMosquetita media luna.luna.  b) Mamíferos:b) Mamíferos: Marmota.Marmota. Zorro inca.Zorro inca. Gato pajero.Gato pajero. Hurón.Hurón. Comadreja.Comadreja. Delfín común.Delfín común. Ratón.Ratón. Murciélago.Murciélago. Entre otros muchosEntre otros muchos
  • 8. 5.CLASIFICACIÓN DE LAS5.CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES EN EXTINCIÓN.ESPECIES EN EXTINCIÓN.  Por grado de supervivencia podemosPor grado de supervivencia podemos encontrar:encontrar:  Especies extintas:Especies extintas: Se dice que unaSe dice que una especie animal está extinta cuando elespecie animal está extinta cuando el último individuo existente en el mundo haúltimo individuo existente en el mundo ha dejado de vivir.dejado de vivir.  Especies en peligro:Especies en peligro: Cuando la especieCuando la especie en concreto es reducida o vive en unen concreto es reducida o vive en un hábitat insignificante que si no se le prestahábitat insignificante que si no se le presta atención especial desaparecerá tanto elatención especial desaparecerá tanto el hábitat como la especie.hábitat como la especie.
  • 9.  Especies raras:Especies raras: Estas especies raras estánEstas especies raras están amenazadas por problemas iguales a los de lasamenazadas por problemas iguales a los de las especies en peligroespecies en peligro. Cuando la cantidad es reducida o. Cuando la cantidad es reducida o viven en zonas peligrosas o en ambientes tan insólitosviven en zonas peligrosas o en ambientes tan insólitos que podrían dejar de existir en muy poco tiempo.que podrían dejar de existir en muy poco tiempo. Especies escasas:Especies escasas: Son las especies que todavía estánSon las especies que todavía están en cantidad y capacitadas para garantizar suen cantidad y capacitadas para garantizar su supervivencia. No obstante, la cantidad se ha reducidosupervivencia. No obstante, la cantidad se ha reducido notablemente en comparación a otros tiempos pasadosnotablemente en comparación a otros tiempos pasados y seguirá disminuyendo.y seguirá disminuyendo. Especies indeterminadas:Especies indeterminadas: Se denomina así a laSe denomina así a la quinta categoría dequinta categoría de especies animales en peligroespecies animales en peligro.. Involucra a las que están teóricamente en peligro peroInvolucra a las que están teóricamente en peligro pero no hay información para poder hacer un cálculo segurono hay información para poder hacer un cálculo seguro sobre su situación, solo una aproximación.sobre su situación, solo una aproximación.
  • 10. 6.CASO DEL LINCE IBÉRICO.6.CASO DEL LINCE IBÉRICO.  El lince ibérico (Lynx pardina) es el felino más amenazadoEl lince ibérico (Lynx pardina) es el felino más amenazado del mundo. Sus poblaciones son pequeñas y están aisladasdel mundo. Sus poblaciones son pequeñas y están aisladas como consecuencia de las continuas agresiones humanas,como consecuencia de las continuas agresiones humanas, tanto por la destrucción de su hábitat como por su cazatanto por la destrucción de su hábitat como por su caza ilegal, especialmente por la utilización de cepos y lazos.ilegal, especialmente por la utilización de cepos y lazos. Sólo una rápida y eficaz actuación podrá evitar suSólo una rápida y eficaz actuación podrá evitar su extinción.extinción.  6.1 ¿Dónde vive el lince?6.1 ¿Dónde vive el lince? El lince ibérico sólo está presente en la Península Ibérica,El lince ibérico sólo está presente en la Península Ibérica, ocupando principalmente el matorral y bosqueocupando principalmente el matorral y bosque mediterráneo. Su distribución ocupa menos del 5% de lamediterráneo. Su distribución ocupa menos del 5% de la península, fundamentalmente en la mitad sur de la misma.península, fundamentalmente en la mitad sur de la misma.
  • 11.  6.2 ¿Por qué se extingue?6.2 ¿Por qué se extingue?  La extinción del lince ibérico, que podría ocurrir dentro de 10La extinción del lince ibérico, que podría ocurrir dentro de 10 años, es debida a tres principales razones:años, es debida a tres principales razones: 1-Caza masiva y/o atropellos.1-Caza masiva y/o atropellos. 2-Destrucción de su hábitat por el hombre al construir2-Destrucción de su hábitat por el hombre al construir carreteras o embalses.carreteras o embalses. 3-Reducción de la población de conejos, su principal fuente3-Reducción de la población de conejos, su principal fuente de alimentaciónde alimentación..
  • 12. 7.SOLUCIONES ANTE LA7.SOLUCIONES ANTE LA EXTINCIÓN.EXTINCIÓN.  Más control de la caza furtiva.Más control de la caza furtiva.  Respetar el hábitat.Respetar el hábitat.  Criar a las especies en cautividadCriar a las especies en cautividad promoviendo su desarrollo.promoviendo su desarrollo.  Reducción de las emisiones de COReducción de las emisiones de CO22 aa la atmósfera, para frenar ella atmósfera, para frenar el calentamiento global y no afectarcalentamiento global y no afectar ecosistema.ecosistema.
  • 13. WEBGRAFÍAWEBGRAFÍA  http://www.animalesenextincion.info/http://www.animalesenextincion.info/  http://www.fotoanimal.com.ar/http://www.fotoanimal.com.ar/  http://www.geocities.com/RainForest/767http://www.geocities.com/RainForest/767  Especie en peligro de extinción - WikipediEspecie en peligro de extinción - Wikipedi