SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Maxwell Altamirano
EJERCICIOS PARA CLASE PRÁCTICA
EXTRACCIÓN SECADO Y DESTILACIÓN
1.- En una planta de harina de pescado se tratan 2.5 toneladas métricas por hora (2500 Kg/hr) con
benceno puro para extraer el aceite del sólido. La harina de pescado contiene 45% en peso de
aceite. Experimentalmente se conoce que por c/kg de harina libre de aceite se retiene 0.5 kg de
solución ¿Cuánto benceno se deberá utilizar para que la harina saliente contenga sólo 5% de
aceite?
2.- Si el sistema tratado en el ejemplo anterior se lleva a cabo en tres etapas a flujo cruzado, usando
1,000 kg de benceno en cada etapa ¿cuál será la composición del refinado procedente de la
última etapa? ¿Qué porcentaje de aceite se recuperará?
3.- Se extrae acetona desde una mezcla de acetona y cloroformo que contiene cantidades iguales de
éstos componentes, empleando agua pura como solvente y se obtiene una corriente denominada
refinado con 85% de cloroformo, 10% de agua y 5% de acetona (todas son composiciones
másicas). La otra corriente denominada extracto es rica en acetona, pero se ignora su
composición exacta. Calcular el flujo y la composición de ésta última, si se alimentan al proceso
200 kg/h de la mezcla original y se sabe que el extracto viene prácticamente libre de
cloroformo. Utilizar el diagrama triangular.
4.- Después del secado de cierto material se determinó que su masa era de 900 kg siendo su
humedad de 7%. Durante el secado el material perdió el 59.1% de su masa inicial.
a) Calcular la masa de material seco en la alimentación inicial.
b) Calcular la masa de agua eliminada en el proceso, por kg de ms.
c) Calcular el % de agua eliminada sobre la base del agua presente en la alimentación inicial.
5.- Un material sólido con un 15% másico de agua es secado con el fin de disminuir el contenido de
ésta un 7% másico, bajo las siguientes condiciones: aire fresco con una humedad de 0.01 kg de
agua/kg de aire seco es alimentado al proceso, siendo una parte desviada, mientras que la otra es
soplada sobre el sólido. A la salida del proceso ambas corrientes son unidas y se obtiene una
corriente con una humedad de 0.03 kg de agua/kg de aire seco.
a) Determinar los kg de agua evaporada en el proceso.
b) ¿Cuántos kg de aire fresco son alimentados por kg de material húmedo?
c) ¿Cuál es la humedad de la corriente que sale del secador?
d) Determinar los kg de aire desviados por kg de aire que entra al secador.
6.- Se desea recobrar el mineral de hierro contenido en cierta pulpa que se alimenta a un equipo de
separación. En él se obtiene una corriente de 400 kg/hr con una composición 80% de mineral y
20% de agua, y otra corriente de flujo y composición desconocidos. Esta última es alimentada a
un secador con el fin de extraer parte del agua que la misma contiene y se obtiene una corriente
de 200 kg/hr ocn una composición de 90% de mineral y 10% de agua.
El producto de la operación es mezclado con la corriente de 400 kg/hr proveniente del
separador, y se origina así el producto final. Si se alimentan 1000 kg/hr al proceso, determinar:
Prof. Maxwell Altamirano
a) La composición de la mezcla inicial.
b) Flujo y composición de mezcla alimentada al secador.
c) Flujo y composición del producto.
7.- Se debe obtener aceite de bacalao a partir de hígado granulado de bacalao en un extractor de
agitador, usando éter libre de aceite como disolvente. El análisis del hígado sin extraer da un
valor de 0.32 kg de aceite por kg de hígado libre de aceite. Se desea recuperar el 95% del aceite.
Calcule la cantidad necesaria de disolvente a sólido para realizar esta operación. Los
experimentos realizados en el laboratorio dan los siguientes datos para construir la curva de
flujo inferior.
X aceite 0 0.019 0.041 0.0709 0.108 0.155 0.2129 0.2808 0.3189
X éter 0.159 0.168 0.165 0.1656 0.16 0.155 0.1419 0.1203 0.1063
8.- Se tratan dos toneladas por hora de hígado de bacalao usando éter puro como disolvente. La
extracción se hará en dos etapas, utilizando 1000 kg/h de éter puro en cada una de ellas. El
hígado de bacalao contiene 0.32 kg de aceite por kg de hígado. ¿Cuál será la concentración del
extracto y la del refinado final? ¿Cuál será el % de recuperación de aceite? (Use la tabla del
problema anterior).
9.- La carga de alimentación a una unidad de destilación continua es de 5 m3
/h. Si la alimentación,
el producto de tope y le residuo contienen respectivamente 20%, 83% y 2% másico de etanol,
calcular los flujos correspondientes en m3
/h del producto de tope y el residuo. Auxíliese con los
siguientes datos para soluciones de etanol:
Composición másica, % Gravedad específica
02 0.996
20 0.971
83 0.840

Más contenido relacionado

Similar a extracción, destilación, secado

3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materiaAlejita Leon
 
Guia 2 -_variables_de_proceso_y_balances_de_materia_55050
Guia 2 -_variables_de_proceso_y_balances_de_materia_55050Guia 2 -_variables_de_proceso_y_balances_de_materia_55050
Guia 2 -_variables_de_proceso_y_balances_de_materia_55050alonzho
 
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdf
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdfIngenieria_de_Alimentos_I.pdf
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdf
JoseliasJoyge
 
Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015
Mario Yovera Reyes
 
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdfCuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
BrayanArias23
 
balacance de materia y energia.pdf
balacance de materia y energia.pdfbalacance de materia y energia.pdf
balacance de materia y energia.pdf
LuisFernandoUriona
 
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
CarlosAlbertoRejasRe
 
Calculos+basicos+en+la+industria+azucarera
Calculos+basicos+en+la+industria+azucareraCalculos+basicos+en+la+industria+azucarera
Calculos+basicos+en+la+industria+azucarera
Juan Rodriguez Ruiz
 
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalizaciónMiscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Maxwell Altamirano
 
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción químicaGuia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
UPTAEB
 
Balance_de_masa_2021.pptx.pdf
Balance_de_masa_2021.pptx.pdfBalance_de_masa_2021.pptx.pdf
Balance_de_masa_2021.pptx.pdf
ALEJANDRAGUTIERREZSA3
 
Problemario de balance_de_materia_y_ener
Problemario de balance_de_materia_y_enerProblemario de balance_de_materia_y_ener
Problemario de balance_de_materia_y_ener
adanfonsecad
 
TEMA 5. LIXIVIACIÓN - Operaciones Unitarias 2
TEMA 5. LIXIVIACIÓN - Operaciones Unitarias 2TEMA 5. LIXIVIACIÓN - Operaciones Unitarias 2
TEMA 5. LIXIVIACIÓN - Operaciones Unitarias 2
ManuelVelarde16
 
Balances de Materia
Balances de MateriaBalances de Materia
Balances de Materia
Jorge Naranjo
 
ejercicios de entropia-termodinamica
ejercicios de entropia-termodinamicaejercicios de entropia-termodinamica
ejercicios de entropia-termodinamica
universidad jose antonio paez
 
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentesMemoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
María Verónica Colombo
 
Un sistema realiza un trabajo de 750 j
Un sistema realiza un trabajo de 750 jUn sistema realiza un trabajo de 750 j
Un sistema realiza un trabajo de 750 jeaceved5
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 

Similar a extracción, destilación, secado (20)

3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materia
 
Guia 2 -_variables_de_proceso_y_balances_de_materia_55050
Guia 2 -_variables_de_proceso_y_balances_de_materia_55050Guia 2 -_variables_de_proceso_y_balances_de_materia_55050
Guia 2 -_variables_de_proceso_y_balances_de_materia_55050
 
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdf
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdfIngenieria_de_Alimentos_I.pdf
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdf
 
Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015
 
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdfCuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
 
balacance de materia y energia.pdf
balacance de materia y energia.pdfbalacance de materia y energia.pdf
balacance de materia y energia.pdf
 
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
 
Calculos+basicos+en+la+industria+azucarera
Calculos+basicos+en+la+industria+azucareraCalculos+basicos+en+la+industria+azucarera
Calculos+basicos+en+la+industria+azucarera
 
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalizaciónMiscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
 
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción químicaGuia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
 
Balance_de_masa_2021.pptx.pdf
Balance_de_masa_2021.pptx.pdfBalance_de_masa_2021.pptx.pdf
Balance_de_masa_2021.pptx.pdf
 
Problemario de balance_de_materia_y_ener
Problemario de balance_de_materia_y_enerProblemario de balance_de_materia_y_ener
Problemario de balance_de_materia_y_ener
 
TEMA 5. LIXIVIACIÓN - Operaciones Unitarias 2
TEMA 5. LIXIVIACIÓN - Operaciones Unitarias 2TEMA 5. LIXIVIACIÓN - Operaciones Unitarias 2
TEMA 5. LIXIVIACIÓN - Operaciones Unitarias 2
 
Balances de Materia
Balances de MateriaBalances de Materia
Balances de Materia
 
ejercicios de entropia-termodinamica
ejercicios de entropia-termodinamicaejercicios de entropia-termodinamica
ejercicios de entropia-termodinamica
 
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentesMemoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
Memoria descriptiva del_de_tratamiento_de efluentes
 
Un sistema realiza un trabajo de 750 j
Un sistema realiza un trabajo de 750 jUn sistema realiza un trabajo de 750 j
Un sistema realiza un trabajo de 750 j
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 

Más de Maxwell Altamirano

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
Maxwell Altamirano
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
Maxwell Altamirano
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
Maxwell Altamirano
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
Maxwell Altamirano
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
Maxwell Altamirano
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 

Más de Maxwell Altamirano (20)

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

extracción, destilación, secado

  • 1. Prof. Maxwell Altamirano EJERCICIOS PARA CLASE PRÁCTICA EXTRACCIÓN SECADO Y DESTILACIÓN 1.- En una planta de harina de pescado se tratan 2.5 toneladas métricas por hora (2500 Kg/hr) con benceno puro para extraer el aceite del sólido. La harina de pescado contiene 45% en peso de aceite. Experimentalmente se conoce que por c/kg de harina libre de aceite se retiene 0.5 kg de solución ¿Cuánto benceno se deberá utilizar para que la harina saliente contenga sólo 5% de aceite? 2.- Si el sistema tratado en el ejemplo anterior se lleva a cabo en tres etapas a flujo cruzado, usando 1,000 kg de benceno en cada etapa ¿cuál será la composición del refinado procedente de la última etapa? ¿Qué porcentaje de aceite se recuperará? 3.- Se extrae acetona desde una mezcla de acetona y cloroformo que contiene cantidades iguales de éstos componentes, empleando agua pura como solvente y se obtiene una corriente denominada refinado con 85% de cloroformo, 10% de agua y 5% de acetona (todas son composiciones másicas). La otra corriente denominada extracto es rica en acetona, pero se ignora su composición exacta. Calcular el flujo y la composición de ésta última, si se alimentan al proceso 200 kg/h de la mezcla original y se sabe que el extracto viene prácticamente libre de cloroformo. Utilizar el diagrama triangular. 4.- Después del secado de cierto material se determinó que su masa era de 900 kg siendo su humedad de 7%. Durante el secado el material perdió el 59.1% de su masa inicial. a) Calcular la masa de material seco en la alimentación inicial. b) Calcular la masa de agua eliminada en el proceso, por kg de ms. c) Calcular el % de agua eliminada sobre la base del agua presente en la alimentación inicial. 5.- Un material sólido con un 15% másico de agua es secado con el fin de disminuir el contenido de ésta un 7% másico, bajo las siguientes condiciones: aire fresco con una humedad de 0.01 kg de agua/kg de aire seco es alimentado al proceso, siendo una parte desviada, mientras que la otra es soplada sobre el sólido. A la salida del proceso ambas corrientes son unidas y se obtiene una corriente con una humedad de 0.03 kg de agua/kg de aire seco. a) Determinar los kg de agua evaporada en el proceso. b) ¿Cuántos kg de aire fresco son alimentados por kg de material húmedo? c) ¿Cuál es la humedad de la corriente que sale del secador? d) Determinar los kg de aire desviados por kg de aire que entra al secador. 6.- Se desea recobrar el mineral de hierro contenido en cierta pulpa que se alimenta a un equipo de separación. En él se obtiene una corriente de 400 kg/hr con una composición 80% de mineral y 20% de agua, y otra corriente de flujo y composición desconocidos. Esta última es alimentada a un secador con el fin de extraer parte del agua que la misma contiene y se obtiene una corriente de 200 kg/hr ocn una composición de 90% de mineral y 10% de agua. El producto de la operación es mezclado con la corriente de 400 kg/hr proveniente del separador, y se origina así el producto final. Si se alimentan 1000 kg/hr al proceso, determinar:
  • 2. Prof. Maxwell Altamirano a) La composición de la mezcla inicial. b) Flujo y composición de mezcla alimentada al secador. c) Flujo y composición del producto. 7.- Se debe obtener aceite de bacalao a partir de hígado granulado de bacalao en un extractor de agitador, usando éter libre de aceite como disolvente. El análisis del hígado sin extraer da un valor de 0.32 kg de aceite por kg de hígado libre de aceite. Se desea recuperar el 95% del aceite. Calcule la cantidad necesaria de disolvente a sólido para realizar esta operación. Los experimentos realizados en el laboratorio dan los siguientes datos para construir la curva de flujo inferior. X aceite 0 0.019 0.041 0.0709 0.108 0.155 0.2129 0.2808 0.3189 X éter 0.159 0.168 0.165 0.1656 0.16 0.155 0.1419 0.1203 0.1063 8.- Se tratan dos toneladas por hora de hígado de bacalao usando éter puro como disolvente. La extracción se hará en dos etapas, utilizando 1000 kg/h de éter puro en cada una de ellas. El hígado de bacalao contiene 0.32 kg de aceite por kg de hígado. ¿Cuál será la concentración del extracto y la del refinado final? ¿Cuál será el % de recuperación de aceite? (Use la tabla del problema anterior). 9.- La carga de alimentación a una unidad de destilación continua es de 5 m3 /h. Si la alimentación, el producto de tope y le residuo contienen respectivamente 20%, 83% y 2% másico de etanol, calcular los flujos correspondientes en m3 /h del producto de tope y el residuo. Auxíliese con los siguientes datos para soluciones de etanol: Composición másica, % Gravedad específica 02 0.996 20 0.971 83 0.840